¿Cuáles son los síntomas de un riego sanguíneo insuficiente en el cerebro?
¿Cuáles son los síntomas de un riego sanguíneo insuficiente en el cerebro?
Si te pones en cuclillas durante mucho tiempo y de repente te levantas, los ojos se te pondrán negros de repente y el cerebro se mareará durante unos segundos. Esto es un signo de insuficiencia de riego sanguíneo en el cerebro. Esto se debe a que la sangre no puede bombearse al cerebro durante un tiempo cuando te pones de pie de repente después de estar en cuclillas durante mucho tiempo. Esta situación puede ocurrirle a cualquier persona normal y no hay por qué ponerse nervioso.
Hoy voy a centrarme en los síntomas de insuficiencia de riego sanguíneo al cerebro que debemos tener en cuenta (que sugieren que existe una enfermedad o que ésta está a punto de producirse).
Nuestras células cerebrales son muy delicadas, no almacenan energía y viven del oxígeno y la glucosa de la sangre fresca. En cuanto se bloquea el suministro de sangre al cerebro, los síntomas aparecen inmediatamente y en cuestión de minutos las células cerebrales empiezan a morir, causando daños irreversibles.
El riego sanguíneo del cerebro procede principalmente de dos vasos sanguíneos: la arteria carótida interna, situada en la parte delantera del cuello, y la arteria vertebral, situada en la nuca. Son los dos principales salvavidas que mantienen el cerebro funcionando correctamente.
La arteria carótida interna irriga principalmente los dos primeros tercios del cerebro
Las arterias vertebrales irrigan principalmente el tercio posterior del cerebro y el cerebelo
Dado que las partes del cerebro están divididas en diferentes partes, los síntomas causados por dos lesiones vasculares son diferentes.
Los síntomas que se observan en pacientes con un riego sanguíneo insuficiente en la arteria carótida interna incluyenDolores de cabeza, mareos (toda la persona se siente aturdida y sin ánimo), mala memoria, sueño deficiente, hormigueo facial, sensación de entumecimiento del cuerpo, debilidad de las extremidades, tendencia a perder la vista, desmayos.
riego sanguíneo insuficiente de la arteria vertebralLos síntomas incluyen acúfenos, pérdida de audición, vértigo (que se diferencia del mareo en que es una sensación de que las cosas giran a su alrededor), vómitos, inestabilidad, marcha inestable, inestabilidad y tambaleo.
La insuficiencia leve del riego sanguíneo suele causar síntomas leves o durar poco tiempo, unos minutos o unas horas, normalmente no más de 24 horas. Este trastorno se denomina AIT (accidente isquémico transitorio).
Una falta grave de riego sanguíneo, como un infarto cerebral, es una obstrucción completa de una de las ramas que irrigan el cerebro, lo que provoca la muerte de las células cerebrales de la zona irrigada por ese vaso sanguíneo y una pérdida completa de la función. Un infarto cerebral puede provocar síntomas graves como hemiplejía, ceguera en un ojo y falta total de sensibilidad en un lado del cuerpo.
Hay muchas causas de riego sanguíneo insuficiente, como la presión arterial baja, la placa carotídea, diversas cardiopatías, la anemia, la hipertensión, la diabetes mellitus, la hiperlipidemia, la espondilosis cervical, etc., que pueden provocar un riego sanguíneo insuficiente en el cerebro.
Este problema no debe ignorarse, si los síntomas anteriores se presentan con frecuencia, deberá acudir a tiempo al hospital para evitar el eventual desarrollo de un infarto cerebral. Será peor si en ese momento está paralizado.
La insuficiencia cerebral de riego sanguíneo es demasiado frecuente entre las personas mayores, pero hoy en día no es infrecuente entre los jóvenes menores de 30 años. Un vistazo a la bibliografía muestra que la hipoperfusión crónica se produce en dos tercios de las personas mayores de 60 años y en el 80% de las personas mayores de 80 años. Sin embargo, en los últimos años ha aumentado el número de jóvenes que sufren insuficiencia cerebral debido a la espondilosis cervical. La insuficiencia cerebral grave de riego sanguíneo puede provocar enfermedades graves como infarto cerebral y demencia, por lo que debemos prestarle atención.
1. ¿Qué se entiende por aporte insuficiente de sangre al cerebro?
Se trata simplemente de una falta de riego sanguíneo al cerebro debido a una circulación deficiente en las arterias cerebrales y es un término común para la isquemia cerebral.
El cerebro es el centro de nuestra vida, el mando del cuerpo humano, la sede más importante de las funciones vitales, su funcionamiento normal requiere un suministro constante de oxígeno, glucosa, etc. para nutrir las células cerebrales. Y todos los nutrientes dependen enteramente del suministro de sangre, cada 100 gramos de tejido cerebral necesita 40-60 ml de sangre arterial por minuto, cuando el suministro de sangre arterial al cerebro es inferior a la cantidad normal de necesidad, se producirán los síntomas de suministro insuficiente de sangre.

2. ¿Cuáles son los signos de un riego sanguíneo insuficiente en el cerebro?
Después de suministro insuficiente de sangre al cerebro, el cerebro es propenso a la falta de oxígeno y energía, las células cerebrales falta de energía a aparecer una serie de síntomas, los síntomas comunes son algunos de los siguientes.
- Mareo y dolor de cabeza: somnolencia durante todo el día, hinchazón y dolor sordo en la cabeza, especialmente en la frente y la parte posterior de la cabeza.
- Fatiga, letargo: depresión mental, fatiga fácil, falta de concentración', pérdida de memoria.
- Cambios de humor: irritabilidad, estado de ánimo ansioso o depresivo.
- Trastornos del sueño: somnolencia diurna, sueño insuficiente, pero sueño insuficiente por la noche.
- Debilidad o rigidez en las extremidades y marcha inestable;
- Ceguera repentina y breve, pérdida de audición, acúfenos;
- Maligno, vómitos;
- Espasmos incontrolables de un solo miembro o de una zona;
- Entumecimiento unilateral de cara, manos y pies;
- Desmayo.

3. ¿Cuáles son las complicaciones de un aporte insuficiente de sangre al cerebro?
- depresión clínica
- neurosis
- infarto cerebral
- demencia vascular
- Enfermedad de Alzheimer (es decir, demencia)
4. ¿Cuál es la causa de un riego sanguíneo insuficiente en el cerebro?
Nuestro cerebro se encuentra en el punto más alto del cuerpo, el suministro de sangre al cerebro es como el suministro de agua a la parte superior de un edificio alto, los vasos sanguíneos son como las tuberías de agua y el corazón es como la bomba de agua. Hay dos claves para el suministro normal de sangre al cerebro;Los vasos sanguíneos deben estar abiertos y el corazón debe bombear adecuadamente.. Por lo tanto, existen dos causas clínicas principales del suministro insuficiente de sangre al cerebro: un problema vascular y un problema cardíaco.
① Factores vasculares (los más comunes): Incluidos los vasos sanguíneos que conducen al cerebro y los vasos sanguíneos del cerebro que no fluyen bien. Hay dos causas principales: aterosclerosis y espondilosis cervical.
- a. Aterosclerosis:Es la causa más frecuente. Afecta tanto a la permeabilidad de las arterias que conducen al cerebro como a la permeabilidad de las arterias dentro del cerebro.La arteria carótida es una de las arterias más importantes que suministran sangre al cerebro.La aterosclerosis conduce a la formación de placa en las arterias carótidas. La aterosclerosis conduce a la formación de placa en las arterias carótidas, la formación de placa conduce al estrechamiento del lumen del vaso, y el estrechamiento del lumen conduce a un flujo sanguíneo insuficiente al cerebro.

La aterosclerosis afecta a las arterias de todo el cuerpo, y las arterias del interior del cerebro no se salvan, lo que provoca un flujo sanguíneo deficiente hacia y dentro del cerebro, y el doble efecto afecta al suministro de sangre al cerebro, lo que provoca un suministro insuficiente de sangre al cerebro.La aterosclerosis es la causa más importante de la insuficiencia de riego sanguíneo en los ancianos.
- b. Espondilosis cervical:El tipo más común de latigazo cervical es el carotídeo.La popularidad de los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y ordenadores, y la necesidad de trabajar, seguidas de un ejercicio insuficiente, han provocado un aumento de las enfermedades del cuello entre los jóvenes en la actualidad. Y para el suministro de sangre al cerebro otros vasos sanguíneos importantes sonarteria vertebralLa espondilosis carotídea provoca una mala alineación de las articulaciones cervicales y discos cervicales prolapsados que comprimen las arterias vertebrales, provocando el estrechamiento y el espasmo de la luz arterial, lo que lleva a una reducción del flujo sanguíneo a través de las arterias y desencadena una falta de riego sanguíneo al cerebro.
② Factores cardíacos (raros): disminución de la función de bombeo.
La sangre arterial de cualquier órgano de nuestro cuerpo es bombeada por el corazón, y el cerebro está situado en la parte superior del cuerpo humano. Una función de bombeo insuficiente del corazón afectará obviamente al suministro de sangre al cerebro. Las cardiopatías más comunes que afectan al bombeo sanguíneo son la insuficiencia cardiaca crónica, la arritmia, el infarto de miocardio, etc., que provocan una disminución del volumen de eyección del corazón, con la consiguiente isquemia cerebral.
4. ¿Cuáles son los factores que predisponen a la hipoperfusión cerebral?
Factores que inducen y agravan el grado de aterosclerosis:
- Aumento de la edad.
- Obesidad o sobrepeso.
- Fumar.
- Vida irregular.
Factores que causan o agravan la espondilosis cervical:
- Posición sentada no deseada
- estilo de vida sedentario
- la multitud de "cabeza baja
- inactividad física

5. ¿Qué se puede hacer para mejorar el riego sanguíneo cerebral?
hipoperfusión cerebralLa clave está en buscar la causa, si el riego sanguíneo cerebral insuficiente es vascular o cardiaco, y dirigir la intervención en consecuencia.La circulación cerebrovascular puede mejorarse con medicación o cirugía, y se presta atención diaria al mantenimiento de un estilo de vida saludable.
- Medicación: uso de fármacos anticoagulantes comoAspirina, clopidogreletc., que previene la trombosis y abre los vasos sanguíneos; el uso de fármacos vasodilatadores comonimodipino (préstamo)etc., pueden dilatar los vasos sanguíneos del cerebro y mejorar el riego sanguíneo cerebral; el uso deestatina (préstamo)Fármacos que estabilizan la placa arterial, evitan la formación de nueva placa y mejoran la aterosclerosis.
- Tratamiento quirúrgico. Si la placa carotídea provoca un estrechamiento >70% de la luz arterial, considere la posibilidad deendarterectomía carotídea o colocación de stent.El objetivo de la cirugía es abrir los vasos sanguíneos y restablecer el suministro de sangre al cerebro.
- Preste atención a mantener un estilo de vida saludable. Deje de fumar y limite el consumo de alcohol; evite las actividades sedentarias y haga ejercicio de forma adecuada; siga una dieta equilibrada, exigiendo dietas bajas en grasas, azúcares y sal, reduciendo la ingesta de azúcares refinados, aumentando la ingesta de fibra dietética, como verduras y frutas frescas, y manteniendo una ingesta dietética equilibrada de nutrientes.
- Control de los factores de riesgo asociados: tratamiento activo de enfermedades primarias como la diabetes, la hipertensión y la hiperlipidemia.
- Tratamiento de medicina tradicional china (MTC). La medicina china considera que el suministro insuficiente de sangre al cerebro está causado por la insuficiencia del hígado y el riñón, la deficiencia de qi y sangre, etc. El tratamiento incluye tonificar el riñón, calmar el hígado, activar la circulación sanguínea y eliminar la estasis sanguínea, además de que la acupuntura, el masaje y otras técnicas de medicina china tienen cierto efecto sobre los síntomas del suministro insuficiente de sangre al cerebro.
Resumen: La insuficiencia de riego sanguíneo cerebral se debe a trastornos de la circulación arterial cerebral, la causa común es causada por espondilosis cervical, aterosclerosis, un pequeño número de insuficiencia de bombeo cardiaco causada por mareos, dolor de cabeza, fatiga, pérdida de memoria y otros síntomas, las medidas de mejora son principalmente medicación, cirugía, etc., y el tratamiento se basa en el tratamiento de la enfermedad primaria, el control de los factores de riesgo y la mejora de la forma de vida.

La insuficiencia cerebral crónica de riego sanguíneo, comúnmente conocida como isquemia cerebral crónica, es una enfermedad clínica en la que el riego sanguíneo del cerebro es crónica y ampliamente insuficiente por diversas razones, lo que provoca isquemia e hipoxia cerebral y una serie de disfunciones cerebrales. Según las estadísticas, 2/3 de las personas de mediana edad y ancianos padecen isquemia cerebral crónica. Sin embargo, en los últimos años se observa una tendencia a que sea cada vez más joven, lo que está estrechamente relacionado con el estilo de vida poco saludable de los jóvenes.
La insuficiencia cerebral crónica tiene muchas manifestaciones clínicas, en su mayoría insidiosas y graduales.
Los síntomas clínicos más comunes y fáciles de pasar por alto son:
① Mareos y dolor de cabeza.Como mareo y embotamiento de la cabeza, falta de claridad mental, hinchazón y dolor de cabeza, embotamiento y dolor de cabeza, mareo y vértigo, mareo y sordera.
② Insomnio o somnolencia.Como insomnio y somnolencia, sueño poco profundo y fácil de despertar, o somnolencia durante todo el día, sueño después de las comidas.
③ Pérdida de memoria.Por ejemplo, no pueden recordar cosas que hayan sucedido recientemente y no pueden recordar números de teléfono de uso común o nombres conocidos. ④ Síntomas oculares. Hinchazón y dolor ocular, pereza al abrir los ojos, visión nublada, etc.
(v) Síntomas en los oídos.Acúfenos, oído "encerrado" y pérdida de audición.
(vi) Trastornos del equilibrio.Se manifiesta con una marcha inestable, lentitud al caminar y un comportamiento débil.
(vii) Cambio de carácter.Por ejemplo, se vuelven retraídos, reticentes o tienen una expresión indiferente, o son habladores, irritables y obstinados y egoístas. Algunos pueden experimentar pérdida transitoria de conciencia o deterioro mental, o incluso pérdida del juicio normal, todo ello relacionado con un suministro insuficiente de sangre al cerebro.
Hay que alertar a las personas de mediana edad y a los ancianos si los síntomas mencionados aparecen de forma fluctuante o progresiva.
La insuficiencia cerebral crónica de riego sanguíneo puede deberse a diversas causas, que pueden resumirse en los cuatro aspectos siguientes:
① Causas vasculares.Por ejemplo, daños en la pared vascular, estrechamiento de la luz o vasoespasmo. La arteriosclerosis cerebral, la formación de placa endurecida en la pared, el estrechamiento de la luz, el adelgazamiento, el aumento de la resistencia vascular que resulta en una reducción del flujo sanguíneo, especialmente después de períodos prolongados de uso excesivo continua del cerebro, a menudo se produce en relación con el suministro de sangre cerebral.
② Causas hemodinámicas.Disminución de la tensión arterial y lentitud del flujo sanguíneo. Común en personas con presión arterial baja o insuficiencia cardiaca. Suministro insuficiente de sangre al cerebro debido a la disminución del gasto cardíaco. En las personas con arteriosclerosis, la presión arterial desciende durante el sueño nocturno en comparación con el diurno, cuando el flujo sanguíneo es lento, y el riego sanguíneo cerebral es insuficiente cuando se despiertan por la mañana temprano.
③ Causas relacionadas con la sangre.Cambios en la química sanguínea, aumento de la viscosidad. Por ejemplo, la eritrocitosis, la hiperlipidemia, la deshidratación y la reducción del volumen sanguíneo, que estanca el flujo sanguíneo, predisponen a un aporte insuficiente de sangre al cerebro.
Espondilosis cervical.La arteria vertebral es un vaso sanguíneo importante que irriga el cerebro y que atraviesa el agujero transverso a ambos lados de la columna cervical hasta el cráneo. Cuando el paciente tiene una espondilosis cervical hiperplásica evidente con estenosis foraminal intervertebral, especialmente al girar violentamente el cuello, la arteria vertebral puede comprimirse, provocando un riego sanguíneo cerebral temporalmente insuficiente, seguido de vértigo.
En el caso de la insuficiencia crónica del riego sanguíneo cerebral, debe realizarse un diagnóstico y un tratamiento oportunos para evaluar el grado de isquemia cerebral, encontrar las causas principales de la enfermedad y llevar a cabo un tratamiento específico. La práctica ha demostrado que la insuficiencia de riego sanguíneo cerebral es reversible en la fase inicial, y el tratamiento correcto suele dar buenos resultados. Algunas personas piensan que estos síntomas son un "fenómeno normal" de las personas mayores, y que son "un asunto trivial sin mayor importancia". Esto no es así, y será demasiado tarde para lamentarse si se pierde el mejor momento para el tratamiento debido a este "tomárselo con calma".
(Redactor de guardia: Tomomi)
La insuficiencia de riego sanguíneo cerebral es relativamente frecuente y, según las estadísticas, el 80% de las personas mayores de 80 años padecen insuficiencia de riego sanguíneo cerebral, y el 70% de las personas mayores de 60 años padecen insuficiencia cerebral de diversos grados. En el pasado, esta enfermedad se daba sobre todo en personas de mediana y avanzada edad, pero en los últimos años, la insuficiencia de riego sanguíneo cerebral también se da en personas jóvenes.

En circunstancias normales, el suministro de sangre del cerebro humano es muy rica, en un estado tranquilo, si el corazón late 70 veces por minuto, cada vez que el corazón se contrae, desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta de unos 70 ml de sangre, el ventrículo izquierdo de la sangre descargada por minuto es de 5000 ml, que suministran la sangre del cerebro es de 800 ~ 1200 ml, lo que representa el 20% del suministro de sangre de todo el cuerpo, pero el peso del cerebro es sólo 1300 ~ 1500 gramos representaron sólo el 2% del peso corporal. Sin embargo, el peso del cerebro humano es sólo 1300-1500 gramos, que representan sólo alrededor del 2% del peso corporal, por lo que el suministro de sangre del cerebro humano es bastante rica en comparación con los órganos del cuerpo humano.
Los síntomas de un aporte insuficiente de sangre al cerebro no se manifiestan exactamente igual debido a las diferencias individuales de cada persona, pero algunos de los síntomas más comunes son los siguientes.
I. Manifestaciones comunes de la hipoperfusión cerebral.
1,Síntomas sensorialesLos más comunes son dolor de cabeza, mareos, vértigo, algunos pacientes son propensos a la somnolencia, fatiga, mal estado mental, letargo diurno, trastorno del sueño nocturno insomnio, soñoliento y fácil de despertar, el temperamento se vuelve irritable, a veces falta de atención, algunos pacientes tienen ansiedad y depresión, y algunos tienen entumecimiento unilateral de la cara, manos y pies. La insuficiencia cerebral grave y prolongada del riego sanguíneo puede provocar dolores de cabeza recurrentes e importantes, mareos, náuseas y vómitos, acompañados de una fuerte sensación de vértigo.

2,Síntomas relacionados con la motricidadEstos síntomas son relativamente raros en comparación con los síntomas sensoriales, que pueden manifestarse como debilidad o rigidez de las extremidades, espasmo unilateral incontrolable de una parte de la extremidad y, en algunos pacientes, ataque isquémico transitorio, que provoca disfunción de los nervios craneales, como afasia repentina, dificultad para hablar, habla desfavorable, babeo y debilidad de un lado de la extremidad, lo que provoca inestabilidad al caminar y facilidad para caerse. La insuficiencia grave del riego sanguíneo cerebral puede producir parálisis del nervio facial, que se manifiesta como entumecimiento alrededor de los labios, dolor, sensación de pinchazos e incluso ceguera negra transitoria con anomalía sensorial de las extremidades, o ceguera súbita y transitoria.
3,síntoma concomitantePérdida de memoria, reducción de las habilidades sociales y laborales, lentitud para adquirir información sobre cosas nuevas, dificultades de comunicación, etc.

En segundo lugar, ¿por qué causa hipoperfusión cerebral?
Las cuatro siguientes son las causas más comunes de un aporte insuficiente de sangre al cerebro:
1,hipertensoEn general, los pacientes con hipertensión tienen entre 4 y 8 veces más probabilidades de sufrir un riego sanguíneo cerebral insuficiente y aterosclerosis cerebral que las personas normales. La hipertensión arterial es uno de los "culpables" de la aterosclerosis, y cuando coexisten la hipertensión arterial y la hiperglucemia, ¡la "potencia" será mayor!
2,exceso de grasa en la sangreEl peligro más importante de la hiperlipidemia, especialmente en pacientes con LDL alto y colesterol elevado, es que provoca aterosclerosis y la formación de placa en las paredes internas de los vasos sanguíneos, lo que a su vez causa el estrechamiento de los vasos sanguíneos, con la consiguiente insuficiencia de riego sanguíneo al cerebro.

3,diabetesLa diabetes mellitus provoca vasos sanguíneos pequeños y lesiones microvasculares, que también son la base de un suministro insuficiente de sangre al cerebro. La diabetes mellitus no sólo provoca trastornos del metabolismo de la glucosa, sino también trastornos del metabolismo de los lípidos, que se manifiestan como dislipidemia, lo que conduce a la aterosclerosis, que a su vez provoca un lumen más pequeño de los vasos sanguíneos, una menor elasticidad de la pared y una disminución de la capacidad de suministro de sangre. Los pacientes diabéticos también suelen presentar hiperfunción plaquetaria y anomalías de la coagulación, que favorecen la agregación plaquetaria y la trombosis, lo que agrava aún más la aterosclerosis.
4,fumar cigarrillosFumar daña las células endoteliales de los vasos sanguíneos, lo que, unido a otros factores de riesgo, facilita el desarrollo de aterosclerosis, riego sanguíneo insuficiente e incluso infarto cerebral.
Las cuatro causas anteriores a menudo juegan un papel en el otro, la influencia mutua, como los pacientes hipertensos con diabetes, los dos se puede decir que la relación entre el combustible en el fuego, los lípidos en sangre alta puede hacer que la presión arterial aumente aún más, acelerar el endurecimiento de los vasos sanguíneos, el resultado final es causar el estrechamiento de los vasos sanguíneos cerebrales, lo que resulta en el suministro insuficiente de sangre al cerebro.

Algunas de las causas del suministro insuficiente de sangre al cerebro se encuentran en el corazón, lo que suele ocurrir en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, ya que la función de bombeo del corazón se reduce y el gasto cardíaco disminuye, lo que provoca una falta de sangre en el cerebro.
Además, la vida irregular, especialmente ahora las personas obesas están aumentando, la obesidad, el tabaquismo, la vida irregular, etc. inducirá o agravará el grado de aterosclerosis. Entre los jóvenes y las personas de mediana edad, la incidencia de la insuficiencia cerebral del suministro de sangre es principalmente los trabajadores del cerebro, algunos de ellos trabajan horas extras durante muchos años, el trabajo y la vida no es regular, demasiado cansado, muy fácil de llevar a espasmo de la arteria coronaria, induciendo así la insuficiencia cerebral del suministro de sangre. Además, el comportamiento sedentario y la mala postura al sentarse dará lugar a la espondilosis cervical, que inducirá insuficiencia de suministro de sangre al cerebro.

Hoy en día, la gente, en general, demasiada presión, el ritmo de vida es demasiado rápido, la presión del trabajo y la vida tiende a concentrarse juntos, cuando la gente está nerviosa, será una gran cantidad de secreción de adrenalina, lo que resulta en la constricción de los vasos sanguíneos, la aceleración de los latidos del corazón, la presión arterial se eleva, y la excitación del nervio simpático, todo lo cual puede causar fácilmente la insuficiencia cerebral de suministro de sangre se produce.
Tres, cómo prevenir la hipoperfusión cerebral.
La insuficiencia cerebral de riego sanguíneo no es una enfermedad independiente, se produce sobre la base de otras enfermedades, por lo que con el fin de prevenirla, es necesario tratar activamente la enfermedad original, por lo general necesitan mejorar activamente el estilo de vida, mantener un trabajo regular y el tiempo de descanso, una dieta razonable y un buen estado de ánimo puede ayudar a prevenir el desarrollo posterior de la enfermedad.
1,Gestión de la vida cotidiana
Mantén una rutina saludable: evita trasnochar, descansa y duerme bien, acuéstate pronto y levántate temprano.

Cambie los malos hábitos: deje de fumar, de beber, adelgace, etc. Evite el sedentarismo. Aumente las actividades sociales, mejore su estado de ánimo y manténgase alegre, lo que puede reducir la aparición de un riego sanguíneo insuficiente en el cerebro. Agacharse y levantarse bruscamente, o levantarse bruscamente para cambiar de postura, debe ser más lento.
Mantener una dieta sana: consumir más fibra dietética y proteínas de alta calidad como el pescado y la carne, comer más verduras y frutas frescas, no cenar demasiado y beber un vaso pequeño de agua tibia antes de acostarse para reducir la viscosidad de la sangre.

Ejercicio físico activo: más ejercicio aeróbico: como nadar, caminar, hacer footing, jugar al tai chi, etc., según la cantidad de fuerza, y cumplirlo a diario.
2,Asistencia domiciliaria diaria
Debe prestarse atención a evitar que el paciente se caiga y se lesione. El cuarto de baño de casa no debe estar mojado y debe tener medidas antideslizantes, los zapatos deben ser cómodos y antideslizantes, los familiares del paciente deben aprender activamente los síntomas del ictus agudo y el sentido común de los primeros auxilios, como los pacientes con ictus isquémico agudo, es necesario desabrochar el cuello del paciente, para mantener las vías respiratorias del paciente abiertas y llamar al número de emergencia a tiempo.

En conclusión: la insuficiencia cerebral crónica de riego sanguíneo es muy común, conocida como el asesino invisible de la salud de las personas de mediana y avanzada edad, por lo que no debemos tomarla en serio. En la actualidad, no existe una comprensión clara de la insuficiencia de riego sanguíneo cerebral en el ámbito médico, y no existe una clasificación de esta enfermedad en las normas internacionales de diagnóstico. Si le diagnostican esta enfermedad, no tiene que tener demasiada prisa, y es crucial buscar activamente la causa primaria de la enfermedad, y tiene que tener cuidado de seguir las instrucciones del médico sobre el uso de la medicación, y no puede creer en las llamadas "recetas parciales" o "recetas secretas" para evitar ser engañado y retrasar su enfermedad. No crea en las llamadas "recetas parciales", "recetas secretas", para no ser engañado y retrasar la afección.
Este contenido es sólo para el uso de conocimientos médicos generales, y no está destinado a ser utilizado como consejo para tratamientos específicos, así que por favor siga las instrucciones de su médico para decisiones específicas.

Hola, me complace responder a su pregunta. La insuficiencia del riego sanguíneo cerebral se observa sobre todo en la población de mediana edad y ancianos, y los síntomas son diferentes para cada persona, pero a todos ellos no les importan los siguientes tipos de síntomas. Dado que la insuficiencia del riego sanguíneo cerebral a largo plazo puede tener muchas consecuencias negativas, ¡hoy las compartiremos con usted!
En primer lugar, el dolor de cabeza y mareos son los más comunes. Mareos, depresión mental, puede aparecer en la parte posterior de la cabeza hinchazón dolor, migraña, la cabeza es como llevar un casco, los casos graves pueden aparecer vértigo, náuseas y vómitos.
En segundo lugar, puede provocar molestias oculares y auditivas, como visión borrosa, pérdida de visión, ojos secos e hinchados, acúfenos y oídos apagados, y pérdida de audición.
En tercer lugar, provoca debilidad, entumecimiento y dolor en las extremidades, mala circulación periférica, manos y pies fríos y sensibilidad anormal en las articulaciones periféricas.
En cuarto lugar, son más frecuentes los ataques isquémicos transitorios, con mareos y aturdimiento transitorios, o ennegrecimiento ante los ojos y, en casos graves, colapso repentino y pérdida de conciencia, normalmente durante menos de media hora.
En quinto lugar, el corazón y el cerebro no están separados, el suministro de sangre al cerebro no es suficiente con isquemia miocárdica estrecha relación, por lo que el pánico opresión en el pecho falta de aliento, más común.
Sexto, presión arterial anormal, que puede causar hipertensión y presión arterial baja.
En séptimo lugar, caminar inestable, los casos graves pueden parecer incapaces de caminar en línea recta, caminar sobre el algodón bien, la función de equilibrio pobre.
Octavo, cambios mentales, insomnio, irritabilidad, pérdida de memoria, mala calidad del sueño.
Noveno, somnolencia, de día o de noche, siempre adormilado, soñoliento, somnoliento, mareado e incapaz de mantener los ojos abiertos.
En décimo lugar, el suministro insuficiente de sangre cerebral a largo plazo puede causar infarto cerebral, infarto cavernoso e incluso otras enfermedades cerebrovasculares, que es una reacción más grave.
¡Siempre y cuando el suministro de sangre cerebral crónica es insuficiente, debe ser suficiente para prestar atención, de lo contrario, el tiempo tendrá más y más impacto en el cardiovascular y vascular cerebral, una gran cantidad de enfermedades graves es en la formación de sin saberlo, por el bien de la salud, la prevención temprana y el tratamiento temprano, siempre es bueno!
¿Qué es el cerebro? Es la "sede" del cuerpo humano. Nace con su propio "casco", el cráneo, superior al corazón y los pulmones, que también están protegidos por costillas. La importancia del cerebro es evidente, y cualquier enfermedad afectará a todo el cuerpo.
El flujo sanguíneo total que circula en el cerebro por minuto es de unos 750 ml, lo que equivale al 15% del gasto cardíaco, mientras que el peso del cerebro es sólo del 2% del peso corporal. El nivel metabólico es alto y la energía consumida es la oxidación aeróbica de la glucosa, por lo que el consumo de oxígeno también es elevado, de unos 50 ml por minuto en reposo, lo que equivale aproximadamente al 20% del consumo de oxígeno de todo el cuerpo.

El tejido cerebral es sensible a la isquemia y la hipoxia, y pueden aparecer síntomas de isquemia cerebral si el flujo sanguíneo por 100 g de tejido cerebral es inferior a 40 ml/min.
El suministro de sangre al cerebro procede de las arterias carótidas internas y vertebrales, con síntomas variables de isquemia
I. Suministro sanguíneo inadecuado a la arteria carótida interna
El síntoma principal es la discapacidad visual o las lesiones hemisféricas cerebrales.
Por ejemplo, si la isquemia está en el lado izquierdo, la deficiencia visual está en el ojo izquierdo, y la deficiencia motora y sensorial (o hemiparesia) está en la mano o el pie derechos. En unos pocos casos, ambos síntomas se presentan al mismo tiempo, en la mayoría de los casos se presentan por separado.
La ceguera monocular transitoria o los apagones transitorios son los más frecuentes. El apagón es una disminución (o aumento) gradual de la claridad y la oscuridad en el campo visual que progresa hasta la ceguera completa e indolora en un ojo. A veces también se manifiesta como campos visuales incompletos, visión borrosa completa o visión borrosa gris o brillante. Algunas personas consultan al oftalmólogo por los desmayos, que pueden pasar desapercibidos con facilidad.

II. Suministro sanguíneo inadecuado a la arteria vertebral
Los síntomas son variados y suelen incluir vértigo, diplopía, disartria, entumecimiento facial bilateral, ataxia y debilidad o entumecimiento de brazos y piernas unilateral o bilateral.
Los síntomas menos frecuentes son: hemiparesia, zumbido de cabeza o de oídos, dolor de cabeza u otras sensaciones peculiares en la cabeza, vómitos, eructación, sensación de inclinación, pérdida de memoria, alteraciones del comportamiento, somnolencia, alteraciones auditivas, sordera, fasciculaciones unilaterales de las extremidades, alucinaciones y globos oculares que no se conjugan.

¿Cuáles son las consecuencias de un déficit crónico de riego sanguíneo que provoca una insuficiencia cerebral crónica?
Los trastornos cognitivos pueden manifestarse de diversas formas, como en el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, la motricidad, el pensamiento, la creatividad, la mente y las emociones.
I. Trastornos del aprendizaje y de la memoria
El proceso de la memoria implica: entrada sensorial → memoria sensorial → memoria a corto plazo → memoria a largo plazo → información almacenada.
La memoria a corto y largo plazo están asociadas a la fosforilación de proteínas específicas, y en diferentes partes de la corteza cerebral en presencia de daño isquémico se producen diferentes déficits de memoria.
Por ejemplo, los daños en la región del hipocampo del lóbulo temporal pueden causar alteraciones de la memoria espacial, y los daños en la región de la amígdala pueden causar alteraciones de la memoria emocional.

II. Lenguaje - afasia
Un suministro insuficiente de sangre al cerebro puede causar afasia si se produce en la zona del tálamo y los ganglios basales.
La afasia es un trastorno de la comunicación verbal. Es la incapacidad de comprender lo que dicen los demás y uno mismo, de expresar lo que se quiere decir o de entender o escribir las palabras y frases que se podían leer y escribir antes de la aparición de la enfermedad.
III. Pérdida de reconocimiento
Incapacidad para reconocer objetos previamente familiares a través de un sentido, pero puede reconocerlos a través de otros canales sensoriales.
Si ves un reloj y no sabes lo que es, puedes intuir que se trata de un reloj tocando su forma o escuchando el sonido del reloj al moverse.
IV. Uso indebido
Incapacidad para utilizar correctamente algunas de las funciones de las extremidades junto con movimientos de todo el cuerpo para realizar movimientos que, de otro modo, serían habituales.
Por ejemplo, no pueden realizar acciones sencillas como sacar la lengua, tragar, cepillarse los dientes o lavarse la cara como es debido, pero pueden realizar estas acciones espontáneamente sin pensar en ello.
V. Otros cambios en la actividad mental y nerviosa
Se manifiesta por cambios anormales en las actividades mentales y nerviosas, como locuacidad y parloteo, cambios de humor, ansiedad, depresión, agitación y euforia.
VI. Demencia
Es la forma más grave de deterioro cognitivo.

Prevención de la hipoperfusión cerebral
El objetivo de la prevención es identificar la causa de la enfermedad, la eliminación de la causa de la enfermedad logrará el propósito de la prevención; la causa de la enfermedad no puede ser eliminada, puede controlar mejor su progreso es también una medida preventiva.
I. Isquemia
Por lo general, la isquemia se produce cuando hay cambios en los vasos sanguíneos, como placa y endurecimiento de los vasos sanguíneos, lo que provoca cambios en el flujo sanguíneo.
La placa, como la de las arterias carótidas, provoca un aporte insuficiente de sangre al cerebro, ya que el flujo sanguíneo se reduce a su paso. Esta lesión puede detectarse mediante ecografía, y el plan de tratamiento general consiste en controlar la tensión arterial y reducir los lípidos en sangre, con el objetivo de evitar que la placa aumente de tamaño y la placa neoplásica, pero no de eliminar la placa. Para las placas que son demasiado grandes y afectan gravemente al riego sanguíneo del cerebro, la extirpación quirúrgica es una opción.

II. Hipoxia
Un suministro adecuado de sangre al cerebro, pero con falta de oxígeno, también puede considerarse un suministro inadecuado de sangre.
El tejido cerebral depende de la oxidación aeróbica de la glucosa para obtener energía, y la fermentación anaeróbica se produce en ausencia de oxígeno. La fermentación anaeróbica produce menos energía y puede causar acidosis láctica y daños en el tejido cerebral.
La etiología de la hipoxia es doble: suministro inadecuado de oxígeno y utilización deficiente del oxígeno.
① Insuficiente oxígeno
En el caso habitual de enfermedades pulmonares crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el asma bronquial, etc., la prevención radica en la administración activa de oxigenoterapia, como la oxigenoterapia domiciliaria.

②Trastorno por uso de oxígeno
La anemia y la intoxicación por monóxido de carbono son frecuentes.
En la anemia se produce una reducción de la cantidad de hemoglobina que provoca una capacidad insuficiente para transportar oxígeno, y la intoxicación por monóxido de carbono provoca una reducción de la capacidad de la hemoglobina para transportar oxígeno. La prevención consiste en corregir la anemia y dejar de fumar o mantenerse alejado del humo ajeno.
Puede decirse que la insuficiencia de riego sanguíneo cerebral no es una enfermedad, sino una serie de síntomas que aparecen después de que diversas causas provoquen una isquemia cerebral. Por lo tanto, la raíz del diagnóstico, el tratamiento y la prevención reside en buscar las diversas causas existentes, y eliminar las causas elimina la insuficiencia de riego sanguíneo; algunas causas irreversibles, como la aterosclerosis y las placas, pueden ser objeto de tratamiento, para evitar su progresión y prevenir la aparición de complicaciones graves.
Hola, ¡gracias por la invitación!
La insuficiencia de riego sanguíneo cerebral es una disfunción cerebral causada por un riego sanguíneo local insuficiente en el cerebro humano, relacionada sobre todo con la aterosclerosis cerebral, las vértebras cervicales, las placas de la arteria carótida y la viscosidad de la sangre.
Cuando el riego sanguíneo cerebral es insuficiente durante un largo periodo de tiempo, o cuando el tratamiento no es oportuno, puede causar infarto cerebral o demencia. Por lo tanto, el suministro insuficiente de sangre al cerebro debe tomarse en serio y no descuidarse.
Cuando el suministro de sangre al cerebro es insuficiente, nuestro cuerpo mostrará síntomas como.
1、Somnolencia
Siempre con ganas de dormir y somnoliento, esta somnolencia no está causada por la fatiga, sino por un aporte insuficiente de sangre al cerebro.
2. Indiferencia en la expresión y reticencia
Cuando el suministro de sangre al cerebro es insuficiente, pueden producirse anomalías en la conciencia mental, como una personalidad retraída, reticencia o expresión de indiferencia.
3. Pérdida transitoria de conciencia o deterioro mental
4. Boca torcida, babeo, habla arrastrada, dificultad para tragar.
5. Pérdida de equilibrio, marcha inestable o caídas repentinas (el riego sanguíneo insuficiente al cerebro afecta a la función nerviosa motora).
6. Debilidad o inactividad de un lado de la extremidad y caída inconsciente de los objetos recogidos.
7. Entumecimiento de la cara y de un lado de la extremidad
8. Visión borrosa o ennegrecimiento transitorio ante los ojos
9. Vértigo, dolores de cabeza, dolores en las extremidades
10, suministro insuficiente de sangre al cerebro, sino que también causan tinnitus y sordera.
Por lo tanto, en la vida diaria, debemos hacer un buen trabajo de prevención y tratamiento oportuno de la insuficiencia del suministro sanguíneo cerebral. Las principales medidas son la dieta razonable, la prevención de la grasa alta en la sangre, la actividad física diaria, el sueño adecuado, etc. Una vez que se produce el fenómeno de la insuficiencia del suministro de sangre cerebral, es necesario dar medicamentos bajo la dirección del médico a tiempo para mejorar la circulación sanguínea cerebral.
¿Cuáles son los síntomas de la hipoperfusión cerebral?
En realidad, la insuficiencia cerebral de riego sanguíneo se denomina clínicamente sobre todo isquemia cerebral.

La isquemia cerebral también puede clasificarse en varias categorías/categorías.
(1) Se produce una hipoperfusión cerebral transitoria.
(ii) Hay isquemia cerebral crónica, que existe en diversos grados en la mayoría de las personas mayores de 60 años.
③También existe la isquemia cerebral aguda, que es muy familiar como infarto cerebral, e incluye comúnmente la trombosis cerebral, la embolia cerebral, el infarto cerebral cavernoso y el infarto cerebral causado por shock, sobredosis de medicación antihipertensiva o de medicación anestésica que provoca una caída grave de la tensión arterial.
¿Cuáles son las causas de la hipoperfusión cerebral?
Las arterias cervicales son comprimidas por el hueso cervical hiperplásico o los vasos sanguíneos cerebrales entran en espasmo; espasmo y calambre son una misma cosa.
La aterosclerosis, la hiperlipidemia, la hipertensión, la diabetes mellitus, etc., pueden provocar el estrechamiento de la luz de la arteria carótida interna, la falta de elasticidad, la deposición de lípidos en la pared del vaso sanguíneo para formar placas ateroscleróticas, las placas ateroscleróticas pueden romperse y sangrar o formar un trombo que provoque isquemia cerebral.
Las lesiones cardiacas causan coágulos sanguíneos cardiogénicos, los coágulos sanguíneos acompañarán a la sangre bombeada desde el corazón al cerebro, provocando que los vasos sanguíneos cerebrales se bloqueen parcial o totalmente, lo que da lugar a un suministro insuficiente de sangre al cerebro. Las lesiones más comunes incluyen insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular causada por hipertiroidismo y otros trastornos, enfermedad arterial precoronaria, enfermedades de las válvulas cardiacas como la enfermedad arterial reumatoide, cirugía cardiaca, infarto de miocardio, endocarditis infecciosa, etc.
Sangre espesa e hipercoagulable por diversas causas, tensión arterial baja por diversas causas.

¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cerebral?
Mareos, dolor de cabeza, dolor de cuello y hombros, vértigos, náuseas y vómitos, pérdida de visión o visión borrosa, náuseas o vómitos, anomalías mentales y de comportamiento, somnolencia.
Ansiedad, insomnio, depresión, disminución de la concentración, facilidad para distraerse, hablar demasiado, olvidos, ira, o expresión silenciosa, retraída, de indiferencia, inestabilidad emocional, tinnitus, insomnio, insomnio y ensoñación, pérdida de audición, pérdida de juicio, disminución lenta de la inteligencia y otras manifestaciones de demencia.
Debilidad de un lado de las extremidades, escasa movilidad, pérdida de capacidad para sujetar objetos, marcha inestable o caída repentina y levantarse por sí solo, entumecimiento de un lado de los brazos y las piernas o de un lado de la cara, de un lado de la lengua o de un lado de la boca y los labios o sensación de cuerpo extraño, un lado de los ojos con neblina transitoria o sombras pesadas, o defectos del campo visual.
Algunos pacientes tienen la boca torcida, babeo, dificultad para hablar, pérdida o dificultad para hablar, o incluso afasia o hemiparesia.
El infarto cerebral agudo puede ir acompañado de confusión, somnolencia, letargo, coma en casos graves e incontinencia.
Desde el punto de vista clínico, la insuficiencia cerebral transitoria del riego sanguíneo o la insuficiencia cerebral crónica del riego sanguíneo requieren vigilancia y atención porque pueden evolucionar a infarto cerebral agudo (insuficiencia cerebral aguda del riego sanguíneo) o demencia, que es más perjudicial.

¡Gracias por la invitación 😊!
De hecho, el llamado suministro insuficiente de sangre cerebral es un estado del organismo, es decir, diversas causas de los vasos sanguíneos cerebrales, disfunción del flujo sanguíneo cerebral, el tejido cerebral no puede obtener suficiente suministro de sangre y producir una variedad deManifestaciones de isquemia e hipoxia en el tejido cerebral!
Clínicamente, el riego sanguíneo cerebral insuficiente, debido sobre todo aendurecimiento de las arteriascausada por, en el diagnóstico por imagen, que a menudo se presenta como múltiple "isquemia¡"!
(Nota: en la imagen de la resonancia magnética aparece como "parche blanco")
La insuficiencia cerebral crónica está causada por una isquemia que aún no ha alcanzado el nivel que provoca un infarto cerebral:
Por lo tanto, no suele haber síntomas clínicos especialmente evidentes; se manifiestan sobre todo en forma deLos mareos, la pesadez de cabeza, la falta de claridad mental y el suministro insuficiente de sangre al cerebro a largo plazo también mostrarán gradualmente signos de pérdida de memoria y concentración.
Finalmente, conociendo la "hipoperfusión cerebral".Necesitamos saberlo:
Si tenemos síntomas de insuficiencia de riego sanguíneo en el cerebro, ¡debemos empezar a prestar atención a la prevención de la "enfermedad cerebrovascular" en una fase temprana!
Espero que mi respuesta le haya sido útil.
Le invitamos a seguir a la Dra. Xiaomei Shennai para obtener más información sobre salud.
Hablemos primero de los peligros. La insuficiencia cerebral crónica de riego sanguíneo puede controlarse eficazmente si se interviene a tiempo y de forma correcta; de lo contrario, puede provocar ictus, demencia vascular y muchas otras enfermedades. Si no hay un tratamiento precoz, puede afectar a las funciones cognitivas y neurológicas de la persona, afectando gravemente al estado de salud y a la calidad de vida de los pacientes de mediana y avanzada edad.
¿Cuáles son los síntomas de un riego sanguíneo insuficiente en el cerebro?
La insuficiencia cerebral crónica del riego sanguíneo es una enfermedad neurológica clínica frecuente en pacientes de mediana y avanzada edad, que se manifiesta con mareos recurrentes, dolor de cabeza, insomnio, falta de memoria y entumecimiento de las extremidades, etc., pero en la exploración por imagen no se observa ninguna lesión neurológica orgánica clara. Con los cambios en los hábitos de vida y los patrones dietéticos de las personas en los últimos años, la incidencia de esta enfermedad está aumentando en la población de mediana edad.
La insuficiencia de riego sanguíneo cerebral tipo vértigo es una enfermedad frecuente en medicina interna cerebrovascular, a menudo debida a pacientes con aterosclerosis aórtica o trombosis que provocan la obstrucción de los vasos sanguíneos, lo que afecta al riego sanguíneo normal, dando lugar a lesiones isquémicas e hipóxicas en el cerebro, que afectan a los nervios del paciente o a la función normal del cerebro. El pronóstico de estos pacientes es malo y el tratamiento clínico difícil.

La insuficiencia de riego sanguíneo cerebral puede dividirse en aguda y crónica, y se debe principalmente a que la insuficiencia de riego sanguíneo cerebral desencadena una disfunción cerebral que provoca dificultad para hablar, entumecimiento de las extremidades, debilidad general, etc., lo que afecta gravemente a la vida normal. La investigación ha descubierto que los pacientes con vértigo por insuficiencia de riego sanguíneo cerebral necesitan intervenciones integrales de enfermería para promover la desaparición de los síntomas y mejorar el estado psicológico.
¿Cómo me cuido?
La orientación dietética puede garantizar el suministro adecuado de nutrientes a los pacientes, pero también evitar el aumento del riesgo de secuelas causado por el exceso de dieta; la observación del estado es una buena base para que los clínicos conozcan la evolución dinámica del estado del paciente; la atención psicológica no sólo favorece la canalización de la psicología negativa, sino que también mejora los síntomas; la atención farmacológica es un requisito previo para garantizar el uso racional y seguro de la medicación; el pronóstico de complicaciones puede mejorar eficazmente el pronóstico de los pacientes.

La insuficiencia cerebral crónica está estrechamente relacionada con la hipertensión, la diabetes mellitus, la hiperlipidemia, la aterosclerosis e incluso la enfermedad cerebrovascular hemorrágica. Es el refuerzo de la enfermedad cerebrovascular, que es incapacitante y mortal. La eficacia de los comprimidos con cubierta entérica de aspirina combinados con atorvastatina en el tratamiento de la insuficiencia cerebral crónica del riego sanguíneo es precisa y evidente, y tiene importancia clínica. Si se puede incluir en la prevención primaria de las enfermedades cerebrovasculares, como la hipertensión, la diabetes mellitus, etc., será beneficioso para la salud.
Soy la farmacéutica Wang, dedicada a explicar los complejos y difíciles conocimientos de las enfermedades en palabras sencillas para ayudarle a controlar su cuerpo. Sus elogios son mi mayor motivación. Además, si sus familiares también tienen problemas relacionados, ¡páseles este artículo!
Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.