1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Qué señales corporales son indicios de una enfermedad cardiovascular inminente?

¿Qué señales corporales son indicios de una enfermedad cardiovascular inminente?

Soy médico cardiovascular y siempre recibimos muchos pacientes con enfermedades cardiovasculares que llegan tarde al hospital.

La razón es sencilla, porque no tienen ni idea de qué manifestación es la enfermedad cardiovascular. Si lo supieran, ¿se le ocurre alguna persona que sepa que ya ha sufrido un infarto y no corra al hospital a ver a un médico?

En realidad, las enfermedades cardiovasculares pueden dividirse en amplias y estrechas. Las enfermedades cardiovasculares amplias incluyen muchas enfermedades, como diversas cardiopatías, hipertensión, hiperlipidemia, enfermedades cerebrovasculares, etc., que pertenecen a las enfermedades cardiovasculares.

Como médico cardiovascular, a menudo decimos que las enfermedades cardiovasculares, es decir, por lo general puedo ver, verá estas enfermedades, hay muchos, en pocas palabras y relacionados con el corazón estas enfermedades, todas pertenecen a la cardiovascular. Como médico cardiovascular, por lo general tratamos a los pacientes, incluyendo: hipertensión, hiperlipidemia, enfermedad coronaria, cardiomiopatía, arritmia, insuficiencia cardíaca, enfermedad valvular, cardiomiopatía, enfermedad arterial reumatoide, enfermedad cardíaca pulmonar, embolia pulmonar, coartación aórtica y otras enfermedades.

Por lo tanto, es difícil decir exactamente qué manifestaciones de la enfermedad cardiovascular se producirá. Debe ser descrito por separado y específicamente, como si la hipertensión, hiperlipidemia, a menudo no hay ningún rendimiento, debe ir a la medición activa de la presión arterial, análisis de sangre de los lípidos en sangre para saber si hay presión arterial alta, si hay un alto contenido de grasa en la sangre.

Estoy acostumbrado a dividir el corazón en 3 partes: los vasos sanguíneos del corazón, los latidos del corazón y la estructura y función del corazón; las diferentes partes de la enfermedad cardiovascular aparecen y desaparecen con diferentes manifestaciones.

I. Cardiovascular

Puede aproximarse a la enfermedad coronaria

Muchas personas piensan que la enfermedad cardiovascular es una enfermedad de los vasos sanguíneos del corazón, de hecho, no es este tipo. Exactamente dicho vasos sanguíneos del corazón, es decir, las arterias del corazón, que llamamos las arterias coronarias, las arterias del corazón causadas por la enfermedad, llamada enfermedad coronaria.

La enfermedad coronaria para tener qué rendimiento, la enfermedad coronaria también se divide en ligero y pesado, la enfermedad coronaria leve, como la estenosis cardiovascular entre 50-70 por ciento, es también la enfermedad coronaria, la gran cosa es que la mayoría de este tipo de enfermedad coronaria no tiene ningún rendimiento en absoluto.

Sólo se puede evaluar por la presencia de factores de riesgo como tres altas, antecedentes familiares, obesidad, tabaquismo y alcoholismo, dieta poco saludable, etc., o basándose en la ecografía carotídea para especular si hay enfermedad de las arterias coronarias. Por supuesto, si hay un alto grado de sospecha, se puede hacer una tomografía computarizada coronaria para ver con precisión el grado de estrechamiento de las arterias del corazón, con el fin de diagnosticar si hay enfermedad coronaria, o para excluir la enfermedad coronaria.

En el caso de una enfermedad arterial coronaria más grave, como una estenosis superior al 70% o más, puede producirse angina de pecho. Existen muchas manifestaciones de la angina de pecho, pero si se produce angina de pecho, básicamente se concluye que se trata de una enfermedad arterial coronaria.

Dolor de muelas, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de hombros, dolor de espalda, dolor torácico, dolor en la región anterior del corazón, dolor en el epigastrio, etc. pueden ser anginas. La opresión torácica y la retención de la respiración, la opresión en la garganta, las ganas de ir al baño al defecar, las náuseas y los vómitos, la sudoración profusa, el ennegrecimiento delante de los ojos, los desmayos, etc. también pueden ser anginas. Por lo tanto, no podemos juzgar si se trata de una angina de pecho o no basándonos en si es un dolor en la zona del corazón o no, porque muchos dolores anginosos no son dolores cardíacos. Las molestias mencionadas suelen durar entre 2 y 15 minutos, la mayoría de los cuales son sólo unos minutos, por lo que es muy sospechoso que se trate de una angina de pecho. Todas las anginas se agravan con la actividad, el ejercicio, la tensión, el esfuerzo, el trabajo, etc.; se alivian con el reposo.

Cuando se presentan las manifestaciones anteriores, debe sospecharse una enfermedad arterial coronaria, y el diagnóstico puede confirmarse mediante ECG, prueba de esfuerzo, TC coronaria o angiografía coronaria.

La forma más grave de cardiopatía coronaria es el infarto de miocardio. El infarto de miocardio se manifiesta como una versión mejorada de la angina de pecho, y la angina de pecho que dura más de 20 minutos y no se alivia es infarto de miocardio. Puede diagnosticarse mediante electrocardiograma, enzimas miocárdicas, angiografía coronaria, etc.

II. Latido del corazón

Puede verse como una arritmia

El corazón late como un sistema independiente y no está dirigido por el cerebro. Los problemas con los latidos del corazón son las arritmias, que se clasifican a grandes rasgos en: latidos demasiado lentos, latidos demasiado rápidos, latidos erráticos, etc.

Las manifestaciones comunes son: pánico, palpitaciones, latidos cardíacos rápidos, dolor en el pecho, dificultad para respirar, confusión en el corazón, negrura ante los ojos, tos seca, desmayos, muerte súbita, etc.

Problemas con los latidos del corazón puede ser causada por otras enfermedades del corazón, tales como enfermedad coronaria infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y otras enfermedades que pueden conducir a diversas arritmias. Por supuesto, también existe la posibilidad de arritmia idiopática, es decir, no hay una razón específica, el problema primario de los latidos del corazón.

Las arritmias pueden diagnosticarse con mayor claridad mediante electrocardiogramas, electrocardiogramas ambulatorios, pruebas de provocación esofágica, pruebas electrofisiológicas, etc.

III. Estructura y función del corazón

Incluye las válvulas cardíacas, los músculos del corazón y la función de eyección en las cardiopatías.

Este tipo de cardiopatía, que puede ser difícil de detectar precozmente a través de los síntomas, suele incluir cardiopatías congénitas, valvulopatías, miocardiopatías e insuficiencias cardíacas, entre otras.

Todas estas enfermedades, en un principio, no se manifiestan demasiado a menos que se detecten precozmente mediante ecografía cardiaca en una fase temprana.

Pero una vez que se manifiesta, puede estar ya en fases medias o tardías. Esto se debe a que tanto las válvulas como el miocardio en última instancia sólo se manifiestan clínicamente cuando manifiestan insuficiencia cardiaca, que es la insuficiencia cardiaca.

Las manifestaciones más frecuentes de la insuficiencia cardíaca son disnea, opresión torácica y retención de la respiración, incapacidad para tumbarse por la noche, opresión torácica y retención de la respiración que empeoran después de tumbarse, necesidad de sentarse y respirar; opresión torácica y retención de la respiración que se agravan después de realizar actividades. También pueden aparecer hinchazón de las extremidades inferiores, diuresis escasa, distensión abdominal, dispepsia, etc.

En el caso de los problemas estructurales y de la función cardiaca, el examen es bastante sencillo. Una ecografía cardiaca puede averiguar si hay algún problema con las válvulas cardiacas, como la mitral, la tricúspide, la aórtica y la pulmonar; si hay algún problema con el miocardio; si hay algún problema con el tabique interventricular; y si hay algún problema con la fracción de eyección funcional del corazón. ......

Las enfermedades cardiovasculares pueden manifestarse de muchas maneras antes de que lleguen, pero las principales son estas 3 afecciones mencionadas anteriormente. Una vez que se produzcan las tres condiciones anteriores, asegúrese de consultar a tiempo a un médico cardiovascular.

Si se trata de una enfermedad cardiovascular, la detección precoz y el tratamiento no deben demorarse; si no es una enfermedad cardiovascular, ¡también puede asegurarse!

La enfermedad cardiovascular ocupa la más alta tasa de morbilidad y mortalidad de los dos más, pero el 75% de las enfermedades cardiovasculares de aparición temprana a través del control de los factores de riesgo relacionados puede reducir el riesgo de ocurrencia, y se ha producido en el daño cardiovascular de la población a través de un tratamiento temprano también puede mejorar la tasa de supervivencia, pero la importancia de la detección temprana. ¿Cuáles son los signos de la enfermedad cardiovascular? A continuación, Xindanwei médico le dará una explicación.

La enfermedad cardiovascular es una enfermedad que se produce en las arterias coronarias del corazón, las arterias carótidas de la cabeza y el cuello y las arterias cerebrales. Aunque se producen en diferentes partes del cuerpo, tienen los mismos factores de riesgo, la enfermedad coronaria y el infarto cerebral están causados principalmente por la hipertensión, la diabetes mellitus, la dislipidemia, el tabaquismo y otros factores de riesgo, y la existencia a largo plazo de estos factores de riesgo dañará el revestimiento interno de las arterias y acelerará la aterosclerosis, y al mismo tiempo, se pueden formar placas arteriales, lo que aumenta el riesgo de estenosis y obstrucción. La cardiopatía coronaria y el infarto cerebral están causados principalmente por la hipertensión, la diabetes mellitus, la dislipidemia, el tabaquismo y otros factores de riesgo, la existencia a largo plazo de estos factores de riesgo dañará el revestimiento interno de las arterias y acelerará la aterosclerosis, al mismo tiempo, se pueden formar placas arteriales, lo que aumenta el riesgo de estenosis y obstrucción de los vasos sanguíneos.

Estos factores de riesgo en el daño cardiovascular y cerebrovascular en silencio, especialmente en la etapa inicial de la lesión no es fácil que aparezcan los síntomas, tales como las arterias coronarias, la cabeza y el cuello estenosis arterial de menos del 50%, debido a que el miocardio, el suministro de sangre del tejido cerebral no se ve afectada, por lo general no se detecta en una etapa temprana, pero si no hay una intervención oportuna de los factores de riesgo pertinentes, la estenosis puede seguir agravando la estenosis de los vasos sanguíneos para alcanzar el 50% es un umbral, entonces el miocardio y el suministro de sangre del tejido cerebral todavía puede ser compensada en reposo. En este punto en el estado de reposo del músculo del corazón y el suministro de sangre del tejido cerebral todavía puede ser compensada, pero cuando el músculo del corazón, el suministro de sangre del tejido cerebral necesita aumentar como el ejercicio extenuante, no puede satisfacer las necesidades del corazón y el cerebro, que pueden aparecer síntomas relacionados con la isquemia, por lo que los pacientes con los siguientes síntomas deben estar atentos, lo que significa que la enfermedad cardiovascular ha llegado.

Opresión en el pecho y dolor torácico.Estos dos síntomas son las principales manifestaciones de la isquemia miocárdica, especialmente el dolor torácico es representativo, pero hay muchas causas de dolor torácico, la inflamación pulmonar que se extiende a la pleura puede aparecer dolor torácico, el herpes zoster que afecta a los nervios intercostales también puede aparecer dolor torácico, la invasión tumoral de la pleura, las costillas y los músculos también puede causar dolor torácico, ¿cómo podemos diferenciarlos? El dolor torácico causado por la isquemia miocárdica se produce principalmente en la fase inicial durante el ejercicio. El movimiento del músculo esquelético requiere una gran cantidad de sangre, y para satisfacer esta demanda, el corazón aumentará la fuerza de contracción cardíaca y acelerará los latidos, para disparar más sangre a la aorta, pero en este momento el corazón también necesita más sangre para satisfacer la demanda pertinente, y el estrechamiento de la arteria coronaria restringe el movimiento del corazón, por lo que puede producirse isquemia miocárdica, y puede haber dolor similar a la presión en la región anterior del corazón o en la parte posterior del esternón. Puede producirse dolor similar a la presión en la zona precordial o detrás del esternón. Como las lesiones coronarias tempranas son leves, el dolor torácico puede aliviarse tras el reposo. La opresión torácica se observa sobre todo en algunas personas diabéticas y ancianas. Estas personas son incapaces de percibir el dolor debido a lesiones nerviosas, pero pueden experimentar opresión torácica, que también es un signo de isquemia miocárdica.

Mareos y dolores de cabeza.El cerebro es más sensible a la isquemia, pero los síntomas que aparecen falta de especificidad, se puede manifestar como mareos o dolor de cabeza, estos síntomas significan que la estenosis de los vasos sanguíneos en la cabeza y el cuello ha alcanzado más del 50%, algunos pacientes, incluso si la estenosis de los vasos sanguíneos es leve, pero si hay placas arteriales inestables, la ruptura de las placas inducida trombosis, agravar la estenosis de los vasos sanguíneos también pueden aparecer síntomas relacionados. El dolor de cabeza y los mareos en la fase inicial de la isquemia cerebral suelen ser leves, pero si se trata de un dolor de cabeza intenso, entonces hay que estar alerta ante la hemorragia cerebral. Tras la hemorragia cerebral, una gran cantidad de sangre se precipita en la cavidad craneal, lo que comprime los tejidos cerebrales y provocará un dolor de cabeza intolerable, que puede agravarse al toser o ir acompañado de náuseas y vómitos, etc. Sin embargo, a diferencia de los vómitos provocados por trastornos gastrointestinales, los vómitos provocados por la hemorragia cerebral son en forma de chorro. Tanto si se trata de isquemia cerebral como de hemorragia cerebral, debido a la falta de función neurológica, pueden producirse mareos y dolor de cabeza al mismo tiempo, también puede haber debilidad unilateral de las extremidades e incapacidad para moverse, anomalías sensoriales y entumecimiento de las extremidades o pérdida de sensibilidad, que son los signos de la enfermedad cerebrovascular.

Con la tecnología médica actual, después de la aparición de enfermedades cardiovasculares a través de un tratamiento razonable puede reducir el riesgo de muerte, pero las medidas más útiles para mejorar el futuro es cambiar los factores de riesgo. Los datos de Europa y América del Norte y otros países desarrollados muestran que en los últimos años, la tasa de mortalidad de las enfermedades cardiovasculares en estos países ha disminuido en un 50-80%, y la razón de la disminución se atribuye a alrededor del 40-75% del cambio de la hipertensión, la dislipidemia, la diabetes mellitus, el tabaquismo y otros factores de riesgo, por el contrario, en China, en los últimos años, la incidencia de las enfermedades cardiovasculares y la tasa de mortalidad no sólo no disminuyó, sino que también mostró una tendencia al aumento, la falta de intervención en los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares es una razón importante. La falta de intervención oportuna de los factores de riesgo cardiovascular es una razón importante. Por lo tanto, para las enfermedades cardiovasculares, nuestra atención no se centra en lo que los síntomas pueden aparecer cuando la enfermedad viene, algunas enfermedades como la hemorragia cerebral puede ser ningún signo, una vez que el inicio de la enfermedad puede ser progresivamente agravada, aumentando el riesgo de muerte, sino más bien nuestro enfoque debe ser la existencia de factores de riesgo relacionados con las enfermedades cardiovasculares, si la combinación de estos factores de riesgo, debe ser el tratamiento precoz y el control de los indicadores pertinentes para cumplir con la norma, que puede reducir significativamente el riesgo de muerte a largo plazo de las enfermedades cardiovasculares. Se puede reducir significativamente el riesgo de muerte a largo plazo de la enfermedad cardiovascular.

Por supuesto, la intervención de los factores de riesgo debe ir acompañada de cambios en el estilo de vida. Un estilo de vida inadecuado no sólo aumenta la aparición y progresión de los factores de riesgo cardiovascular, sino que también acelera el daño de los vasos sanguíneos, por lo que los cambios en el estilo de vida también son medidas importantes para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y el riesgo de muerte a largo plazo. Se recomienda limitar la ingesta diaria de sodio a menos de 5 g, reducir la ingesta de vísceras de animales, carne grasa, marisco y grasas y aceites animales, que son ricos en colesterol y ácidos grasos saturados, que son los factores de riesgo de la aterosclerosis, y al mismo tiempo, controlar la ingesta de azúcar añadido, dejar de fumar y limitar el alcohol, que pueden ayudar a reducir las lesiones vasculares. Al mismo tiempo, se recomienda que la ingesta diaria de 300 gramos de leche es beneficioso para el cardiovascular y cerebrovascular, la ingesta diaria de 300-500 gramos de verduras y 200-350 gramos de fruta, 250-400 gramos de cereales y patatas, estos alimentos son ricos en potasio para ayudar a controlar la presión arterial, rica en fibra dietética para ayudar a controlar la glucosa en sangre, lípidos y otros indicadores, se recomienda que la ingesta de y 120-200 gramos de aves de corral y huevos, estos alimentos proporcionan proteínas de alta calidad, mientras que el colesterol y ácidos grasos saturados, sino también el colesterol y la grasa en la sangre no son tan altos. Estos alimentos proporcionan proteínas de alta calidad y, al mismo tiempo, el contenido de colesterol y ácidos grasos saturados es baja, lo que puede reducir el daño a los lípidos en la sangre, los vasos sanguíneos. Además, se recomienda hacer ejercicio durante media hora al día, con ejercicios aeróbicos de intensidad moderada como objetivo principal.

En resumen, la cardiopatía coronaria, el infarto cerebral y la hemorragia cerebral son enfermedades cardiovasculares comunes, la hipertensión, la diabetes, la dislipidemia, el tabaquismo y otros factores de riesgo son los principales factores de riesgo de estas enfermedades. La cardiopatía coronaria puede presentarse en la zona precordial, dolor similar a la presión detrás del esternón, opresión torácica y otros síntomas, que suelen aparecer después del ejercicio; el infarto cerebral puede presentarse en forma de mareos, dolor de cabeza, y la hemorragia cerebral puede presentarse cuando el dolor de cabeza es intenso, náuseas, En caso de infarto cerebral, pueden producirse mareos y dolor de cabeza; en caso de hemorragia cerebral, pueden producirse dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos y otros síntomas. Tras la aparición de una enfermedad cardiovascular, un tratamiento razonable puede reducir el riesgo de muerte, pero la intervención temprana de los factores de riesgo relacionados no sólo puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, sino también reducir el riesgo de muerte a largo plazo. Por lo tanto, tras el descubrimiento de la hipertensión, la diabetes mellitus, la dislipidemia y el tabaquismo, los factores de riesgo deben tratarse a tiempo y los indicadores relevantes deben controlarse para cumplir la norma, y al mismo tiempo, cambiar el estilo de vida, las dietas bajas en sal, grasas y colesterol y bajas en azúcar, dejar de fumar y restringir el alcohol, aumentar las verduras, las frutas, los cereales y las patatas, y aumentar la cantidad de alimentos. Aumentar la ingesta de verduras, frutas, cereales y patatas, productos lácteos y hacer ejercicio durante media hora al día puede ayudar a prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares.

Gracias a todos por leerme.

Corríjanme si me equivoco.

No dude en pedir consejo e intercambiar ideas en la sección de comentarios. Nota: El contenido de este artículo sólo pretende ser ciencia de la salud, y no pretende ser un consejo u opinión médica, y no califica como orientación médica.

Gracias por la invitación a la pregunta.

Enfermedad cardiovascular es un término genérico que engloba un amplio grupo de enfermedades, entre las que se incluyen la cardiopatía coronaria y el ictus, que son las enfermedades más importantes que afectan a la salud de las personas en la actualidad. En esta pregunta, nos gustaría conocer los signos de aparición de la enfermedad cardiovascular, el llamado "inicio" es un concepto de tiempo, el Dr. Elf analiza la respuesta desde dos perspectivas: el largo plazo y el corto plazo.

En primer lugar, vamos a hablar de los "signos" a largo plazo de la enfermedad cardiovascular, que se utiliza comúnmente en la medicina clínica para referirse a los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular, es decir, la presencia de ciertos factores puede aumentar la probabilidad de enfermedad cardiovascular. La presencia de estos factores no significa que se padezca una enfermedad cardiovascular, pero a largo plazo, cuantos más factores de riesgo tenga la persona, mayor será el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Así pues, ¿cuáles son actualmente los factores de riesgo definitivos de enfermedad cardiovascular? Los probados son el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes, la hiperlipidemia, la obesidad, el sedentarismo, el bajo porcentaje de verduras y frutas en la dieta, la herencia, etc.

Volvamos a los recientes "signos" del "inicio" de la enfermedad cardiovascular. A diferencia de la "aparición" descrita anteriormente, aquí se hace hincapié en el "inicio", es decir, cuando la enfermedad cardiovascular ya existe, pero no tiene manifestaciones clínicas evidentes ni causa daños orgánicos graves. Como se mencionó al principio, existen muchos tipos de enfermedades cardiovasculares con distintos precursores de aparición, y a continuación se presentan algunas de las enfermedades cardiovasculares más importantes:

1, la enfermedad coronaria y el infarto de miocardio: este tipo de enfermedad antes de la aparición de a menudo acompañada de debilidad física, falta de aliento, fácil a la fatiga, palpitaciones y otras sensaciones, si hay un síntoma típico de opresión en el pecho ha entrado en el inicio de la enfermedad coronaria, si este síntoma aparición de frecuentes y prolongados o se produce en un grado más intenso, sugiere que el infarto de miocardio puede haber ocurrido;

2, accidente cerebrovascular: accidente cerebrovascular se divide en isquémico y hemorrágico dos categorías, accidente cerebrovascular isquémico antes de que muchas personas tendrán un ataque isquémico transitorio de las primeras manifestaciones, tales como debilidad transitoria de las extremidades, afasia, etc, si en esta etapa del tratamiento formal puede evitar la mayor parte del accidente cerebrovascular isquémico; ataques de accidente cerebrovascular hemorrágico son a menudo más repentina, pero muchos pacientes tendrán un dolor de cabeza antes de la aparición de mareos, presión arterial sigue aumentando el rendimiento. la presentación;

3. Coartación aórtica: la aparición de este tipo de enfermedad es repentina y hay pocos síntomas asociados al aura, pero si se puede diagnosticar rápidamente la aparición de la enfermedad y tratarla a tiempo, se pueden evitar consecuencias adversas. Además, dependiendo de la localización de la coartación aórtica, los síntomas también varían, ocurriendo en la aorta torácica puede haber dolor torácico, mientras que ocurriendo en la aorta abdominal puede aparecer dolor abdominal;

Lo anterior es una breve introducción a los signos y síntomas de las enfermedades cardiovasculares desde la perspectiva de su "aparición" y "desarrollo", y cabe destacar que el proceso de las enfermedades cardiovasculares es muy complejo y difícil de comprender para el público no profesional. Conviene subrayar que el proceso de aparición y evolución de las enfermedades cardiovasculares es muy complejo y difícil de comprender para los no profesionales. Por ello, el Dr. Genie sugiere que, si se siente indispuesto, consulte a un médico a tiempo, para que un médico profesional pueda evaluar su riesgo, lo que le ayudará a obtener el doble de resultados con la mitad de esfuerzo.

Hola a todos. Soy el Dr. Jo con una actitud seria.

La enfermedad cardiovascular es en realidad un concepto muy amplio, que engloba una gran variedad de enfermedades, y las distintas enfermedades suelen presentar síntomas y signos clínicos diferentes. Aquí hablaremos de algunas de las enfermedades cardiovasculares más comunes y de los síntomas y signos iniciales que suelen presentar.

En primer lugar, la hipertensión:

La hipertensión es la enfermedad cardiovascular más común, y en China hay al menos 240 millones de pacientes, con una tendencia a ser cada vez más jóvenes. La hipertensión no es sólo una enfermedad, sino también un importante factor de riesgo de muchas otras enfermedades cardiovasculares, como la cardiopatía coronaria y la insuficiencia cardiaca.

En la clínica.Cerca de la mitad de los pacientes con hipertensión no son clínicamente significativosLa mitad restante de los pacientes hipertensos suelen describir una amplia gama de síntomas, como mareos, dolor de cabeza, entumecimiento del cuero cabelludo, opresión en el pecho, dificultad para respirar, rigidez de nuca, etcétera. De hecho, si se observa detenidamente, se descubrirá que muchos de estos síntomas están causados por otros motivos, no necesariamente por la hipertensión.

De hecho.La hipertensión no presenta realmente ningún síntoma o signo clínico muy específico en la clínica, especialmente en sus fases iniciales. Cuando la hipertensión no se controla durante mucho tiempo y provoca daños en los órganos diana (corazón, cerebro, riñón, ojos, etc.) y aparecen los síntomas correspondientes, entonces ya es demasiado tarde. Entonces.El reconocimiento de la hipertensión precoz, que no puede basarse en los síntomas, requiere mediciones periódicas de la tensión arterial realizadas por uno mismoÉsta es la forma correcta de detectar la hipertensión.

En segundo lugar, las enfermedades coronarias:

La cardiopatía coronaria, enfermedad en la que la aterosclerosis provoca el estrechamiento u oclusión de las arterias coronarias, lo que provoca isquemia, hipoxia e incluso necrosis del corazón, también es muy frecuente y a veces puede ser mortal.

La cardiopatía coronaria, por el contrario, existe con unos síntomas más típicos queLa más común es la angina de pecho.

La angina de pecho más típicaa menudo cumplen las tres condiciones al mismo tiempo:

  • El dolor u opresión torácica se localiza en la zona precordial con cierta regularidad;
  • Puede desencadenarse por el esfuerzo o el estrés emocional;
  • El reposo o la medicación con nitratos pueden proporcionar alivio.

Considerando que, si sólo se cumplen dos de las condiciones anteriores, entran en la categoría deangina de pecho atípica(b); los que sólo cumplen uno de estos criterios o ninguno pertenecen a laDolor torácico no anginoso

Pero en los últimos años.Cada vez más pacientes con dolor torácico no anginoso acaban siendo diagnosticados de enfermedad coronaria.. Así que...La cardiopatía coronaria se diagnostica no sólo observando los síntomas y signos, sino también evaluando cuidadosamente los factores de riesgo de aterosclerosis.. Si una persona tiene muchos factores de riesgo de aterosclerosis (p. ej., hipertensión, dislipidemia, diabetes mellitus, tabaquismo, antecedentes familiares, etc.), debe sospecharse una enfermedad coronaria aunque el dolor torácico no sea anginoso.

Tercero, arritmia:

Las arritmias son también un amplio grupo de trastornos que suelen incluir varios tipos de contracciones prematuras, taquicardia sinusal, bradicardia sinusal, taquicardia supraventricular, fibrilación auricular, etc.

Las arritmias suelen hacer que el corazón lata más deprisa, más despacio o a un ritmo irregular, y a menudo se manifiestan en forma deSíntomas como palpitaciones, ataques de pánico y una fuerte sensación de latidos cardíacos.

Es aconsejable adquirir el hábito deCuando experimente palpitaciones o ataques de pánico, tóquese inmediatamente el pulso o los latidos del corazón para ver cuántas veces por minuto son y si tienen un ritmo regular.Si el corazón late especialmente rápido o de forma irregular durante un ataque de pánico o palpitaciones, o si puede sentir que el corazón "pierde" un latido, entonces debe sospechar que esta sensación se debe al ritmo cardíaco. Si el corazón late especialmente rápido o de forma irregular durante un ataque de pánico o palpitaciones, o si puede sentir que el corazón "pierde" un latido, entonces debe sospechar que esta sensación se debe a una arritmia. Lo ideal es que acuda inmediatamente al hospital para que le hagan un electrocardiograma (ECG) en el momento del ataque, o que le hagan un electrocardiograma (ECG) ambulatorio de 24 horas para detectar la arritmia en el momento del ataque.

Cuarto, insuficiencia cardíaca:

La insuficiencia cardíaca, a menudo denominada fallo cardíaco, es un estado de evolución terminal en casi todas las cardiopatías. Pocas personas sanas desarrollan insuficiencia cardíaca sin previo aviso, a menos que algún factor causal desencadene súbitamente una insuficiencia cardíaca aguda; a menudo, los pacientes con enfermedades cardiovasculares preexistentes no tienen la enfermedad bajo control eficaz, y la enfermedad evoluciona a insuficiencia cardíaca crónica con el tiempo.

Las manifestaciones clínicas de la insuficiencia cardíaca siguen siendo típicas, por ejemplo, laEdema de piernas, tobillos y pies, aumento significativo de peso en poco tiempo (más agua), sensación de falta de aire o sibilancias al tumbarse boca arriba y disminución significativa de la resistencia al ejercicio.

Cualquier persona a la que se le haya diagnosticado una enfermedad cardiovascular debe ser alertada sobre la insuficiencia cardiaca, y la mejor forma de evitar que se produzca es controlar la progresión de la enfermedad actual de forma realmente eficaz.


Una nota final.El diagnóstico de cualquier enfermedad no puede establecerse únicamente a partir de los síntomas o signos.El diagnóstico y el tratamiento deben analizarse conjuntamente con la evaluación de los factores de riesgo causantes y el examen médico para evitar retrasos en el diagnóstico y el tratamiento.

¡Siga al Dr. Zhao, un buen médico de familia, para compartir valiosos conocimientos médicos con más amigos!

Enfermedad cardiovascular, incluyendo los vasos sanguíneos del corazón, la circulación sanguínea, la regulación neurohumoral para los tejidos de todo el cuerpo de transporte de la sangre, a través de la sangre de oxígeno nutrientes hormona de transmisión a los tejidos, y los tejidos para eliminar los residuos para mantener el metabolismo normal del cuerpo humano, cualquiera de estos tejidos y órganos de los síntomas, habrá una enfermedad cardiovascular viene, la enfermedad cardiovascular más común antes de la llegada de los signos son los siguientes.

1. La enfermedad cardiovascular congénita también se conoce como cardiopatía congénita en el corazón, el desarrollo de grandes vasos sanguíneos en el período fetal es más anormal, las lesiones pueden afectar el corazón de los principales tejidos y grandes vasos sanguíneos.

2. Enfermedades cardiovasculares adquiridas, incluida la aterosclerosis, más comúnmente de las arterias coronarias del corazón, las arterias cerebrales, las arterias periféricas, la cardiopatía aterosclerótica coronaria y la cardiopatía isquémica.

3. La valvulopatía cardíaca reumática puede causar endocarditis miocarditis miocardiopatía daño miocárdico inducido por síntomas clínicos.

4. Cardiopatía hipertensiva. Se debe a la hipertensión arterial a largo plazo bajo la acción del corazón causada por lesiones vasculares valvulares, hipertrofia cardiaca, agrandamiento miocárdico cardiogénico inducido, cardiopatía hipertensiva, insuficiencia cardiaca, opresión torácica y dificultad para respirar y otros síntomas.

5. Cardiopatía arrítmica. La documentación sigue siendo debido a la arritmia prematura, bradiarritmia, taquicardia, bloqueo del nodo sinusal, estos pueden ser causados en diversos grados por los cambios en la estructura funcional del corazón, insuficiencia cardíaca inducida, opresión en el pecho y dificultad para respirar síntomas.

6. Las enfermedades del pericardio, incluyendo pericarditis derrame pericárdico, pus pericárdico. Enfermedad pericárdica en cierta medida aparecerá en los tejidos periféricos de la isquemia y la hipoxia subcaps caída de la presión arterial, opresión en el pecho y dificultad para respirar.

Estas son las enfermedades más comunes de las enfermedades cardiovasculares, la mayor parte de la aparición de signos pueden aparecer disnea seca púrpura, tos con sangre pegada, dolor en el pecho, palpitaciones, una pequeña cantidad de edema urinario, dolor de cabeza, vértigo, dolor en la región epigástrica, náuseas y vómitos, ronquera, los signos más comunes también pueden combinarse con hipertrofia del corazón, soplos cardíacos adicionales soplos cardíacos, fricción pericárdica, arritmias, incluyendo hepatomegalia hay abdominal. fluctuaciones de las arterias, edema de los miembros inferiores, estenosis mitral y la formación de hipertensión pulmonar también puede estar presente con coloración rojo púrpura de ambas caras.

Los signos premórbidos de la enfermedad cardiovascular son sólo síntomas típicos, que deben combinarse con los signos y síntomas del paciente, así como con electrocardiogramas cardíacos, ecografías cardíacas o electrocardiogramas ambulatorios de 24 horas, para observar cambios en la frecuencia y el ritmo cardíacos, elegir el tratamiento de la enfermedad primaria y prevenir el desarrollo de complicaciones.

Las enfermedades cardiovasculares son actualmente la principal amenaza mortal para la salud humana. Es especialmente lamentable que muchas personas no se den cuenta de que padecen una enfermedad cardiovascular hasta que sufren un infarto de miocardio. De hecho, la enfermedad cardiovascular tiene un cierto grado de invisibilidad, pero algunos de los detalles si la atención temprana y el descubrimiento, nos puede ayudar a encontrar el cuerpo tan pronto como sea posible, tan pronto como sea posible para tratar la enfermedad. Entonces, ¿cuáles son las señales del cuerpo para indicar la llegada de estas enfermedades cardiovasculares? Hay muchos tipos de enfermedades cardiovasculares, incluyendo la enfermedad coronaria, infarto de miocardio, arritmia maligna y otras enfermedades que representan la mayor amenaza, y aquí nos centramos en las señales de advertencia de estas enfermedades.

Signos comunes de enfermedad cardiovascular grave inminente

(1) Dolor torácico o dolor inexplicable en otras zonas

El dolor torácico es el signo más frecuente de cardiopatía y suele presentarse como dolor en la zona precordial o detrás del esternón. Se trata de un dolor opresivo y apretado que dura poco tiempo y está causado por diversos factores que irritan las fibras nerviosas aferentes que inervan el corazón, la aorta o los nervios intercostales.

Al mismo tiempo, hay que recordar que el infarto de miocardio se manifiesta de diversas formas, y dolor en los hombros, la mandíbula, la garganta, los dientes y otras partes del cuerpo también puede ser una manifestación de infarto de miocardio. Por lo tanto, si los pacientes con enfermedad coronaria, la aparición de estas partes del dolor, debe ir al hospital tan pronto como sea posible al departamento de cardiología para su examen.

(2) Opresión torácica, disnea, disnea

Cuando se produce insuficiencia cardiaca izquierda debido a una enfermedad cardiaca, las personas pueden sentir que no hay suficiente aire para respirar, que no pueden respirar bien y que el pecho parece oprimido por algo. Algunos pueden aparecer después de hacer ejercicio y trabajar; otros pueden aparecer de repente por la noche mientras se duerme; otros pueden aparecer estando tumbado y aliviarse al sentarse, todo lo cual sugiere que puede haber una cardiopatía y que hay que ir al hospital para que nos examinen lo antes posible.

(3) Palpitaciones, ataques de pánico, dificultad para dormir

Debido a la alteración de la corteza cerebral en pacientes con enfermedades cardiovasculares, la disfunción fito-neurológica provoca la aparición de pánico y palpitaciones. Estos síntomas pueden dificultar el sueño del paciente. Cuando aparezcan los síntomas, puede medir su propio pulso, si encuentra latidos irregulares y caóticos, el pulso es demasiado rápido o demasiado lento, debe estar alerta puede ser un signo de enfermedad cardiaca.

(4) Mareos, desmayos, etc.

A menudo, los mareos pueden ser consecuencia de la desnutrición, pero si usted experimenta mareos o desmayos inexplicables, esté atento a los problemas circulatorios que impiden que la sangre transporte suficiente oxígeno al cerebro.

(5) Presión arterial y lípidos sanguíneos anormalmente elevados

Los daños causados al sistema cardiovascular humano por la hipertensión arterial y la hiperlipidemia se producen de forma inconsciente. Si no es por los controles médicos periódicos, muchas personas con hipertensión arterial o hiperlipidemia ni siquiera saben que sus índices son anormales, y la hipertensión arterial y la hiperlipidemia son los principales factores de riesgo de la cardiopatía coronaria.

Para las personas con presión arterial alta y lípidos en la sangre, si los indicadores recientes son obviamente anormalmente alta, también es necesario estar alerta ante la posibilidad de enfermedad cardíaca grave puede ocurrir, lo mejor es ver el departamento de cardiología en el tiempo para controlar los indicadores en el rango normal.

observaciones finales

El corazón, como uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, es un órgano muy sofisticado con circuitos, vías de agua y estructuras muy bellas, y tiene su propia cadena de mando, además de mantener la circulación sanguínea por todo el cuerpo de forma adecuada, como si fuera el motor del organismo. Podemos saber si hay signos de enfermedad cardiovascular observando ciertos síntomas en el cuerpo. Sin embargo, estos síntomas no son exclusivos de las enfermedades cardiovasculares, el diagnóstico definitivo es acudir al hospital tras el diagnóstico de un médico profesional para saberlo.

Por último, además de conocer las señales de alarma cardiovasculares más comunes mencionadas anteriormente, sigue siendo importante insistir en la importancia de un estilo de vida sano para prevenir las cardiopatías, prestando atención al control de las tres altas, dejando de fumar y limitando el consumo de alcohol, siguiendo una dieta sana y equilibrada y manteniendo el peso corporal.

¿Qué señales corporales son indicios de una enfermedad cardiovascular inminente?

Los pacientes con enfermedades cardiovasculares pueden ser completamente asintomáticos en las primeras etapas, mientras que la aparición de los síntomas (a menudo de inicio agudo o progresión de la enfermedad) es la principal razón para que los pacientes busquen atención médica, sino también uno de los clínicos para diagnosticar la enfermedad y juzgar el estado de una de las bases importantes.

Los síntomas clínicos habituales de las enfermedades cardiovasculares son dolor torácico, fatiga, dificultad respiratoria, palpitaciones, desmayos, muerte súbita, edemas, náuseas y dolor de cabeza. Como el cuerpo humano es un todo, las enfermedades cardiovasculares pueden afectar al funcionamiento de otros sistemas y órganos. A la inversa, las enfermedades de otros sistemas y órganos también pueden afectar al funcionamiento del sistema cardiovascular. Por lo tanto, los síntomas comunes de las enfermedades cardiovasculares descritos anteriormente también pueden observarse en enfermedades de otros sistemas y órganos. En cuanto a cada síntoma específico de enfermedad cardiovascular, puede ser un síntoma primario en un trastorno y un síntoma secundario en otros. Incluso cuando se presenta la misma enfermedad cardiovascular, los síntomas a menudo difieren entre sí y no son coherentes. Es decir, el fenómeno de diferentes enfermedades con los mismos síntomas o la misma enfermedad con diferentes síntomas no es infrecuente en las clínicas de enfermedades cardiovasculares.



Además de los síntomas comunes, hay muchos otros pacientes con cardiopatías que tendrán algunas manifestaciones especiales al inicio de la enfermedad y que deben ser alertados.

1. Dolor de muelas

El dolor de muelas suele considerarse una enfermedad del propio diente y de los tejidos periodontales, como la caries dental, la pulpitis, la periodontitis, etc. Sin embargo, hay algunos pacientes con angina de pecho que tienen un ataque pero lo presentan como dolor de muelas, sobre todo cuando se acompaña de opresión y molestias en el pecho o sudoración profusa, por lo que deben plantearse si se trata de un ataque de angina o no.

2. Dolor de hombro

El dolor de hombro en personas de mediana edad y ancianos está causado principalmente por hombro congelado o espondilosis cervical. Sin embargo, a veces las cardiopatías también pueden manifestarse de forma refleja como dolor de hombro, sobre todo cuando el dolor de hombro no está relacionado con el clima y se manifiesta como dolor paroxístico en el hombro izquierdo y la cara interna del brazo izquierdo.

3. Ronquidos persistentes de larga duración

Las personas de mediana edad y los ancianos que siguen roncando durante mucho tiempo deben tener cuidado con las enfermedades cardiovasculares.

4. Acúfenos

Se ha informado de que en los últimos años, los investigadores han encontrado que los pacientes del corazón en las primeras etapas, hay diversos grados de fenómeno de tinnitus, la razón es que el microvascular del oído interno es muy sensible a los cambios internos o externos débiles en la dinámica cardiovascular de anomalías aún no han causado una respuesta sistémica, el oído interno tiene la señal precursora. Por lo tanto, el tinnitus frecuente en personas de mediana edad y ancianos. Debe ser examinado por un médico.



5. Mareos

Según la observación clínica, muchos mareos e incluso desmayos graves de algunos pacientes pueden estar causados por enfermedades cardiacas. Una de las más comunes es el latido cardíaco lento causado por diversos grados de isquemia cerebral e hipoxia, y el latido cardíaco lento suele estar causado por el "síndrome del nódulo sinusal enfermo".

6. Edema de miembros inferiores

A veces, el edema inexplicable de las extremidades inferiores en personas de mediana edad y ancianos suele ser una manifestación de insuficiencia cardiaca, con la consiguiente obstrucción del retorno sanguíneo venoso, y suele ser un síntoma de enfermedad cardiaca. Cuando se produce un edema leve en personas de mediana edad y ancianos, y el análisis de orina es normal, excluyendo básicamente la enfermedad renal, entonces la posibilidad de enfermedad cardiovascular es mayor, y debe buscarse tratamiento médico precozmente.

Soy la Farmacéutica Wang, dedicada a explicar los complejos y difíciles conocimientos de las enfermedades en palabras sencillas para ayudarte a manejar tu cuerpo. ¡Vuestros gustos son mi mayor motivación! Además, si tienes familiares con problemas relacionados con enfermedades del corazón, ¡hazles llegar este artículo!

La forma más común de enfermedad cardiovascular es el infarto agudo de miocardio. El infarto agudo de miocardio es un tipo grave de cardiopatía coronaria, que consiste en una necrosis miocárdica causada por isquemia e hipoxia agudas y persistentes debidas a una estenosis grave u oclusión completa de las arterias coronarias.

Esta enfermedad es muy común en Europa y los Estados Unidos, alrededor de 1,5 millones de personas en los Estados Unidos cada año infarto de miocardio, la incidencia de infarto de miocardio de China en los últimos años ha sido una tendencia al alza significativa, por lo menos 500.000 nuevos casos cada año, el número de casos de la enfermedad es ahora por lo menos 2 millones.

Para evitar que se produzca un infarto agudo de miocardio y lograr una prevención y un tratamiento precoces, en primer lugar debemos tener un cierto conocimiento del infarto agudo de miocardio como causa de muerte.

Síntomas del infarto agudo de miocardio y estrategias de afrontamiento

Los síntomas de aparición del infarto agudo de miocardio varían mucho: la gran mayoría tiene un inicio agudo y síntomas graves; algunos síntomas son leves y no llaman la atención sin buscar atención médica; un número muy pequeño de pacientes no tiene síntomas evidentes y son infartos de miocardio asintomáticos. Entre los síntomas comunes del infarto de miocardio se incluyen los siguientes.

Síntomas precursores:

Muchos pacientes piensan que la aparición de infarto de miocardio es muy repentino y no se puede prevenir, de hecho, alrededor de la mitad de los pacientes con infarto agudo de miocardio tienen síntomas de aura unos días antes de la aparición de la enfermedad. Los síntomas de aura más comunes son el agravamiento de la angina original, la prolongación del tiempo de ataque o la sensibilidad a la nitroglicerina se vuelve pobre, o las personas libres de angina anteriores aparecieron de repente angina prolongada, a menudo acompañada de inquietud, sudoración, miedo o sensación de muerte inminente. Se debe pensar en la posibilidad de infarto de miocardio cuando los pacientes con enfermedad arterial coronaria o los ancianos de repente arritmia inexplicable, insuficiencia cardíaca, shock o síncope.

Opresión en el pecho y dolor torácico:

Aparición súbita de dolor retroesternal o precordial intenso y persistente por aplastamiento, o tensión precordial, agarrotamiento, presión, asfixia, el dolor puede irradiarse hacia el lado izquierdo hasta el hombro izquierdo, el brazo izquierdo hasta el dedo meñique izquierdo, el reposo y la nitroglicerina no pueden aliviarlo, a menudo acompañado de inquietud, sudoración, miedo o sensación de muerte inminente. En unos pocos pacientes, el dolor puede localizarse en el cuello, la mandíbula, los dientes, la región epigástrica, etc. Especialmente en pacientes que presentan dolor abdominal medio y superior, es fácil que se produzca un diagnóstico erróneo.

Síntomas gastrointestinales:

Las manifestaciones incluyen náuseas, vómitos, distensión abdominal y, ocasionalmente, diarrea y eructación intratable, principalmente debido a la irritación del nervio septal, que es más frecuente en pacientes con infarto de miocardio de la pared inferior.

Desmayo:

Algunos pacientes con infarto de miocardio experimentan síncopes repentinos, habitualmente en las fases iniciales del infarto agudo de miocardio de pared inferior, sobre todo debido a bradiarritmias.

Insuficiencia cardíaca:

Principalmente la insuficiencia cardiaca aguda izquierda, que es fácil que se produzca en la fase inicial de la enfermedad, o puede producirse varios días después del inicio de la enfermedad, manifestándose por disnea, tos, cianosis, irritabilidad, etc., y en los casos graves, edema pulmonar o y luego insuficiencia cardiaca total, erupciones de la vena yugular, estasis hepática y edema de miembros inferiores, etc.

Arritmia:

Se produce entre 1 y 2 semanas después del inicio de la enfermedad y es más frecuente en las 24 horas siguientes. El infarto de miocardio de la pared anterior es propenso a las arritmias ventriculares, y el infarto de miocardio de la pared inferior es propenso a la ralentización de la frecuencia cardiaca y al bloqueo auriculoventricular.

Hipotensión, shock:

La hipotensión puede deberse a dolor intenso, sudoración profusa, náuseas y vómitos, insuficiencia de volumen sanguíneo y arritmia en el infarto agudo de miocardio. Cuando el infarto de miocardio es grande, el volumen sanguíneo cardíaco disminuye bruscamente, lo que puede causar shock cardiogénico, que se manifiesta con palidez, piel fría y húmeda, agitación o indiferencia, aumento de la frecuencia cardíaca, disminución de la diuresis, etc.

Síntomas sistémicos:

Las principales manifestaciones son un malestar indescriptible y fiebre. La causa principal es la absorción de tejido miocárdico necrótico, y la temperatura suele rondar los 38°C, rara vez supera los 39°C, y dura aproximadamente una semana.

Consejos: Una vez que aparecen los síntomas relacionados con el infarto agudo de miocardio, deben tomarse en serio. En primer lugar, los pacientes deben guardar reposo en cama, mantenerse tranquilos y evitar un estrés mental excesivo. No estado hipotensor puede ser nitroglicerina sublingual o la inhalación de spray de nitroglicerina, si no se alivia, después de 5 minutos puede tomar otro trozo de nitroglicerina. Si la angina de pecho se alivia con las operaciones anteriores, debe acudir al hospital lo antes posible; si el dolor torácico no se alivia durante 20 minutos o el dolor torácico intenso va acompañado de náuseas, vómitos, disnea, desmayos, etc., debe llamar a una ambulancia para que le envíen al hospital para un examen más detallado.

¿Qué pruebas existen para el colapso miocárdico agudo?

Las pruebas para confirmar el diagnóstico de infarto agudo de miocardio incluyen electrocardiograma, enzimas cardíacas y angiografía coronaria.

ECG:

Es el más utilizado y la forma más fácil y rápida de diagnosticar el infarto agudo de miocardio. Los distintos tipos de infarto de miocardio tienen sus manifestaciones características, como en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, las manifestaciones características del electrocardiograma son la elevación del segmento ST, la onda Q patológica de reciente aparición y la evolución dinámica del ST-T, etc.

Enzimas cardíacas:

La elevación de las enzimas cardiacas, como la isoenzima creatincinasa y la troponina, es otro indicador importante para diagnosticar un infarto agudo de miocardio. Las enzimas cardiacas pueden empezar a aumentar entre 3 y 6 horas después del inicio de la enfermedad, la isoenzima creatincinasa suele normalizarse en 3-4 días y la troponina suele tardar 2 semanas en normalizarse.

Angiografía coronaria:

Se trata de una prueba invasiva en la que se introduce un catéter de contraste a través de una vía arterial en la mano o la pierna del paciente hasta la abertura de la arteria coronaria en el corazón y, a continuación, se inyecta un agente de contraste en las arterias coronarias a través del catéter, lo que revela la obstrucción en cada arteria coronaria.

Es fundamental conocer la etiología y controlar los factores de riesgo

Los factores de riesgo de infarto agudo de miocardio, también conocidos como factores de riesgo de cardiopatía coronaria, incluyen tanto factores de riesgo controlables como incontrolables.

Los factores de riesgo controlables incluyen:

Hipertensión, dislipidemia (colesterol total elevado, colesterol LDL elevado o colesterol HDL bajo), sobrepeso (u obesidad), glucemia elevada (o diabetes mellitus), estilo de vida inadecuado (tabaquismo, etc.), dieta irracional (rica en grasas, colesterol, calorías, etc.), falta de actividad física, consumo excesivo de alcohol y factores psicosociales.

Los factores de riesgo incontrolables incluyen:

Sexo, edad, antecedentes familiares, etc.

Las personas con estos factores de riesgo son propensas al infarto de miocardio, mientras que las que no presentan ninguno de ellos tienen muy pocas probabilidades de sufrirlo. Por lo tanto, debemos adoptar un buen estilo de vida, alejarnos de las dietas ricas en grasas, sal y azúcar, seguir una dieta ligera y dejar de fumar bajo la orientación de un médico para evitar al máximo la angina de pecho o incluso el infarto de miocardio y otras crisis cardiacas.

Háblame de mi propia experiencia.

A principios de 2017 fui a Singapur y trabajé en una de las mejores fábricas. Esa fábrica es de suministros médicos, tienes que llevar los llamados trajes espaciales para trabajar en la sala blanca. Cuando estuve trabajando allí unos 8 meses, un día que estaba en el turno de noche, caminaba y me balanceaba hacia un lado, pensé que estaba mareada o demasiado cansada, así que no le di importancia. Cuando volví a la cama, mi hermana me dijo que dormía con un ojo abierto y otro cerrado. Y yo le dije que se lo estaba inventando. Entonces, cuando me desperté, la mitad de mi cuerpo es muy entumecido, porque estoy boca arriba para dormir no puede entender por qué la mitad de mi cuerpo se adormece, y luego lo siguiente es ir a trabajar, la parte superior de la cabeza un fuerte dolor de cabeza, los síntomas anteriores no sé qué hacer, y no se preocupaba por él, hasta que un día. De repente la mitad de mi cara no se puede mover parálisis facial ......

Estas son mis experiencias sobre los síntomas en la hoja del cuerpo cuando hay problemas cardiovasculares.

Así que si la enfermedad cardiovascular se produce, la parte delantera es sintomática, debe prestar atención al cuerpo para enviar estas señales a un tratamiento precoz

¡Los ataques cardiovasculares son sugestivos!

Síntoma 1: Desarrollo de síntomas sistémicos

Los pacientes con enfermedades cardiovasculares deben prestar atención a es propenso a los síntomas sistémicos, por lo general en la etapa inicial de la enfermedad cardiovascular es fácil de manifestar por los síntomas de todo el cuerpo, el paciente aparecerá mareos, y fácilmente agitado, no es fácil concentrarse en la situación, estos son síntomas comunes, una vez aparecido, lo mejor es prestar atención a, o para el examen por si acaso.

Síntoma 2: Fácilmente irritable, palpitaciones

Los síntomas típicos de las enfermedades cardiovasculares son la irritabilidad y las palpitaciones, que se deben a la alteración de la corteza cerebral de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, y a la disfunción del sistema nervioso vegetativo que conduce a la irritabilidad del estado de ánimo del paciente. Y la irritabilidad del estado de ánimo afectará a la calidad del sueño del paciente, dando lugar a pacientes con privación del sueño.

Síntoma 3: Las extremidades tienden a entumecerse

Las personas con enfermedades cardiovasculares a veces también experimentan entumecimiento en las extremidades, sobre todo en los dedos de manos y pies, algunos de los cuales son tan desagradables como la sensación de hormigas arrastrándose sobre ellos.

Síntoma 4: Pérdida de memoria

Los pacientes con enfermedades cardiovasculares también suelen presentar síntomas de pérdida de memoria, que se producen cuando la enfermedad se agrava. Cuando la enfermedad cardiovascular empeora, los pacientes también pueden experimentar periodos de lucidez y embotamiento.

La enfermedad cardiovascular es una enfermedad común y más grave, por lo que debemos reforzar la prevención en nuestra vida diaria para reducir la incidencia de la enfermedad cardiovascular.

Arriba~

Preocupado por el titular "39 salud debe saber", más conocimiento de la ciencia de la salud fácil de ver ~ ~ ~ ~

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas