¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la neuropatía diabética?
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la neuropatía diabética?
La neuropatía diabética es el daño nervioso causado por la hiperglucemia y es una de las complicaciones más frecuentes en los pacientes diabéticos. El daño nervioso puede afectar a varios órganos del cuerpo, como el estómago y los intestinos, los ojos y los órganos sexuales, lo que provoca gastroparesia, retinopatía diabética y disfunción sexual.
Además de la terapia farmacológica dirigida, como la parálisis gástrica de los usuarios de azúcar tomará medicamentos para mejorar el poder gastrointestinal, hay otros cuatro tipos de medicamentos pueden ayudar a los usuarios de azúcar para aliviar el malestar, para luchar contra la neuropatía. Hoy en día, "preguntar al médico" le dará una lista de medicamentos de uso común para el tratamiento de la neuropatía diabética.
I. Fármacos vasodilatadores
Otra causa importante de neuropatía es la falta de sangre y oxígeno en las células nerviosas, por lo que los fármacos que dilatan los vasos sanguíneos y mejoran la microcirculación pueden aumentar el aporte de sangre y oxígeno a las células nerviosas y ayudarlas a repararse y regenerarse.
1. Nimodipino
El nimodipino es el fármaco de elección para el tratamiento de la neuropatía diabética y pertenece a la clase de fármacos antihipertensivos de la difenhidramina. Impide que una parte de los iones de calcio penetre en el músculo cardíaco y las células musculares lisas vasculares, atenúa la vasoconstricción, reduce la resistencia vascular periférica, aumenta el flujo sanguíneo nervioso y mejora la velocidad de conducción nerviosa.
Medicamentos de uso común:Nemtriptán (Nimodipino Comprimidos)
Dosificación:60 mg (2 comprimidos) cada vez, 6 veces al día con un intervalo mínimo de 4 horas entre las dosis
Tomar contraindicaciones:Los metabolitos del nimodipino tienen reacciones tóxicas, y deben utilizarse con precaución en personas con insuficiencia hepática; el nimodipino puede causar una disminución de la presión arterial, y los pacientes con hipertensión deben reducir o suspender los fármacos antihipertensivos, o reducir la dosis de nimodipino.
2. Cetona Teobromina
Ya ketocorina puede mejorar la capacidad de deformación de las células rojas de la sangre y las células blancas de la sangre, la agregación de células de tejido, mejorando así la microcirculación, sino también inhibir la síntesis de tromboxano, y desempeñar el papel de vasodilatación.
Medicamentos de uso común:Bertone (Comprimidos con cubierta entérica de ketocorina)
dosisOral 0,2~0,4g, 2~3 veces al día
Tomar contraindicaciones:
- El fármaco puede agravar en cierta medida la caída de la tensión arterial cuando se utiliza en combinación con antihipertensivos, antidiabéticos y antiarrítmicos, y los consumidores de azúcar deben ser conscientes de ello;
- Los pacientes que estén aplicando warfarina para el tratamiento de coágulos sanguíneos y otras enfermedades deben reducir la dosis de cacodilato de hashkona;
- Los metabolitos de este fármaco vasodilatador periférico también mejoran la viscosidad vascular, así como la microcirculación vascular.
3. Escopolamina
La escopolamina es un alcaloide extraído de la escopolamina que relaja el músculo liso, alivia el espasmo vascular, mejora la microcirculación y tiene algunos efectos analgésicos.
Medicamentos de uso común:Minsheng (comprimidos de escopolamina racémica)
Dosificación:5~10mg cada vez, 3 veces al día
Tomar contraindicaciones:Está contraindicado en casos de aumento de la presión intracraneal, fase aguda de hemorragia cerebral, glaucoma, obstrucción de los amigos, obstrucción intestinal e hipertrofia prostática.
II. Medicamentos nutricionales
1. Metilvitamina B12
El uso prolongado de metformina en dosis elevadas puede provocar carencia de vitamina B12, y la deficiencia de esta vitamina predispone a la neuropatía diabética. La metilvitamina B12 es una coenzima formada por la conversión de la vitamina B12 que puede ayudar a reparar los nervios dañados.
Medicamentos de uso común:Mecobalamina (metilcobalamina en comprimidos)
Posología y forma de administración:Adultos tomar 1 comprimido (0,5 mg) 3 veces al día con las comidas.
Contraindicaciones para tomar la medicación:El uso prolongado de Microfenoxal puede provocar hipopotasemia, hiperuricemia e inducir gota. No deben tomarlo los pacientes azucarados sin un diagnóstico confirmado de neuropatía.
2. Epalrestat
La enzima aldosarreductasa está aumentada en pacientes con hiperglucemia crónica, y esta enzima aldosarreductasa reducirá la glucosa a sorbitol, y demasiado sorbitol hará que las células nerviosas se hinchen y deformen, causando así neuropatía. El epalrestat, un inhibidor de la aldosarreductasa, puede proteger las células nerviosas reduciendo la actividad de la aldosarreductasa.
Medicamentos de uso común:Tanglin (Epalrestat)
Posología y forma de administración:50 mg cada vez, 3 veces al día, por vía oral antes de las comidas
Contraindicaciones para tomar la medicación:La orina puede tener un color rojo parduzco después de tomar Epalrestat, esto es normal; utilícelo con precaución si tiene antecedentes de alergia.
III. Tratamiento del dolor
El dolor causado por la neuropatía puede afectar gravemente a la calidad de vida del paciente, por lo que el alivio del dolor es una prioridad. Los principales medicamentos utilizados clínicamente para aliviar el dolor causado por la neuropatía son los siguientes:
1. Pregabalina
Los moduladores de los canales de calcio, representados por la pregabalina, están reconocidos internacionalmente como fármacos de primera línea para el tratamiento del dolor nervioso.
Medicamentos de uso común:Lerica, Lerick.
Posología y forma de administración:50~100mg cada vez, 3 veces al día
contraindicación:
- La pregabalina se excreta exclusivamente por la orina y debe utilizarse en dosis reducidas en personas con función renal reducida;
- La pregabalina, al igual que otros antiepilépticos, requiere una reducción gradual de la dosis antes de dejar de tomarla.
2. Amitriptilina
La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico, pero se recomienda ampliamente para el tratamiento del dolor neuropático.
Medicamentos de uso común:Dongting (comprimidos de clorhidrato de amitriptilina), Changzhou Shiyao (comprimidos de clorhidrato de amitriptilina)
Dosificación:Adultos: empezar con 25 mg una vez, luego aumentar a 150-250 mg según el estado y la tolerancia.
Número de dosis:2~3 veces al día
Tomar contraindicaciones:Insuficiencia grave de la función hepática y renal, hipertrofia prostática, enfermedad cardiovascular, y los pacientes de edad avanzada deben ser cautelosos, durante el período de tomar el medicamento no puede conducir, operar equipos o trabajar en alturas, la aparición de la tendencia maníaca debe interrumpirse inmediatamente.
IV. Otros medicamentos
opiáceos
Los opioides son agentes terapéuticos de segunda línea para el tratamiento del dolor neuropático, generalmente en combinación con anticonvulsivos o antidepresivos. Los opioides, como la morfina, el fentanilo y el tramadol, crean adicción y abuso con facilidad y están más regulados por el Estado. Tomar estos fármacos puede producir molestias como náuseas y estreñimiento, y su uso prolongado puede provocar dependencia.
Analgésicos tópicos: capsaicina
La capsaicina, un alcaloide extraído del pimiento rojo, puede aplicarse tres o cuatro veces al día para reducir el dolor. Sin embargo, puede producirse enrojecimiento, entumecimiento y sensación de quemazón en el lugar de aplicación.
¡El contenido anterior es editado por "preguntar al médico" para usted, quiere saber más conocimientos de salud autorizada, bienvenido a prestar atención a nosotros!
Las alteraciones neuropáticas diabéticas se clasifican principalmente en polineuropatía, mononeuropatía y neuropatía autonómica. Su tratamiento se basa en el control de la glucemia y puede basarse en el uso de fármacos neurológicos nutritivos, contra el estrés oxidativo y sintomáticos, incluidos diversos fármacos analgésicos.
I. Tratamiento de las causas
1, Inhibidor de la aldosarreductasa Al inhibir la derivación del sorbitol, impide el depósito de sorbitol y fructosa en el tejido nervioso y evita la reducción de inositol en el tejido nervioso, previniendo la desmielinización de los segmentos ganglionares y mejorando la velocidad de conducción nerviosa. El epalrestat es el único inhibidor de la aldosa reductasa actualmente comercializado.
2、Antioxidante α-ácido lipoico es conocido por ser un antioxidante natural con fuerte efecto de una vitamina, en la actualidad se utiliza comúnmente en el tratamiento clínico de las drogas, que puede eliminar los radicales de oxígeno, inhibir los peróxidos, la regeneración de antioxidantes, y mejorar la velocidad de conducción nerviosa.
3、Fármacos nerviosos nutricionales La mecobalamina es un tipo de coenzima B12 endógena, que puede transferirse directamente a las células nerviosas, promoviendo la síntesis de ácido nucleico proteico y fosfolípidos en la neurona, reparando la vaina de mielina y regenerando la zona dañada del axón, y mejorando la velocidad de conducción nerviosa, y se utiliza ampliamente en la clínica. El NGF puede aumentar el número de neuronas supervivientes, estimular el desarrollo de la envoltura neuronal y las dendritas, y tener un efecto protector sobre las neuronas dañadas.
II. Tratamiento sintomático
Los principales medicamentos utilizados para aliviar el dolor neuropático periférico diabético son los siguientes:
1. Antidepresivos tricíclicos: amitriptilina, prometazina.
2. Inhibidores de la recaptación de 5-HT y NE de doble canal: duloxetina, venlafaxina.
3. Fármacos anticonvulsivantes: gabapentina y pregabalina.
4. Fármacos analgésicos: analgésicos opiáceos.
5. Medicina tradicional china y otras medidas preventivas y terapéuticas: En la práctica clínica, suelen utilizarse fármacos como la tanshinona, la bowuzhizina chuanchuan y el acanthopanax para mejorar el riego sanguíneo y aliviar los síntomas del paciente. También pueden utilizarse la fumigación con medicina china, la acupuntura y otros medios para la mejora sintomática.
bibliografía
Yang Fan, Lian Fengmei. Progreso de la investigación clínica sobre la neuropatía diabética periférica[J]. Revista médica, 2017,23(10):1991-1996.
Mou Yiming, Guo Daihong. Clinical Pharmacotherapy of Endocrine Metabolic Diseases [M], Beijing: People's Health Publishing House, 2017: 165.
La interpretación autorizada del sitio web de Asuntos Farmacéuticos no puede reproducirse sin autorización, y el plagio será perseguido.
Los médicos especialistas responden a la pregunta, ¡así que presta atención para saber más!
¡Un viejo paciente una vez me tomó la mano y me gritó, que la pierna ah, no hay lugar para poner, poner en todas partes incómodo, a la noche el fuego ardiente ah! ¡También lo puse en agua fría a remojo en el invierno!
Era un viejo soldado del EPL, que había pasado por fusiles y balas, y no tenía lágrimas ni siquiera con metralla en el cuerpo, y se le veía
Esta neuropatía es verdaderamente tortuosa.
La neuropatía diabética es un tipo de lesión diabética, y puede decirse que es una sensación extremadamente dolorosa para los pacientes diabéticos, porque se manifiesta de muchas formas, como entumecimiento de las yemas de los dedos, pinchazos, hormigueo y sensación de quemazón, y algunas personas experimentan neuralgia, con el típico dolor que se observa en las extremidades inferiores, que suele existir en reposo y se agrava por la noche. En presencia de neuropatía autonómica, también se producen sudores inusuales, diarrea alternada con estreñimiento, que hacen la vida muy incómoda.
Los fármacos utilizados actualmente para el tratamiento de la neuropatía incluyen la metilcobalamina, el ácido lipoico, el epoprostenol, la prostaglandina, la gabapentina y otros fármacos, que tienen diferentes mecanismos de acción y diferentes partes del cuerpo, y tienen diferentes efectos.
Por lo general, la metilcobalamina es más utilizada, con una mejor adherencia a la medicación, lo que facilita el mantenimiento a largo plazo del tratamiento del paciente. El ácido lipoico debe administrarse por vía intravenosa, prepararse antes de la infusión y protegerse de la luz para la infusión, por lo que debe protegerse de la luz con una bolsa de color oscuro cuando se utilice. El epalrestat y la gabapentina son más eficaces en el tratamiento de la neuropatía dolorosa. La prostaglandina se utiliza principalmente para las úlceras, la claudicación, el dolor y las anomalías sensoriales causadas por la enfermedad oclusiva arterial.
Sin embargo, estos fármacos deben utilizarse precozmente y de forma persistente durante mucho tiempo para obtener beneficios significativos. Por lo tanto, la prevención precoz es muy importante. Haga un buen trabajo de prevención, esfuércese por conseguir una diabetes sin complicaciones, complicaciones sin gangrena, gangrena sin amputación, prevención precoz, tratamiento precoz.
La neuropatía diabética periférica es la complicación más frecuente de la diabetes.
Los síntomas de la neuropatía diabética incluyen dolor corporal urente, punzante o acompañado de sensaciones anormales, que en muchas personas puede empeorar por la noche. En algunos casos, el dolor se agrava por la irritación al llevar ropa, calcetines o cobertores. Algunos pacientes pueden presentar sensación de hormigueo y pérdida de sensibilidad. Las lesiones a largo plazo pueden aumentar la carga mental e interferir en la vida cotidiana, por lo que es esencial una intervención precoz.
Para la neuropatía diabética temprana algunos no pueden sentir, no se puede detectar, por lo que debemos hacer un buen trabajo de prevención en los días de semana, la mejor manera de prevenir la neuropatía diabética es controlar la glucosa en sangre, la investigación ha encontrado que un buen control de la glucosa en sangre puede hacer que el riesgo de neuropatía diabética disminuyó en más de un 70%, además de controlar la glucosa en sangre, presión arterial, lípidos en la sangre y así sucesivamente es también hacer un buen trabajo de control.
En el caso de la neuropatía diabética, no existen mejores medicamentos que puedan revertir la afección, y algunos medicamentos sólo alivian o ralentizan la progresión y la gravedad de la enfermedad.
Para el dolor es más evidente, el paciente tiene ansiedad y depresión y otros síntomas, puede elegir Pregabalina, Gabapentina para aliviar el dolor, algunos antidepresivos como la sertralina, amitriptilina y así sucesivamente también se puede utilizar en conjunción con la necesaria, puede reducir la ansiedad del paciente. También se pueden utilizar medicamentos nutricionales como la metilcobalamina y Epalrestat. Epalrestat puede inhibir la aldosa reductasa, de modo que la glucosa se convierte en sorbitol para reducir (sorbitol puede hacer que las células nerviosas hinchadas y deformadas para producir dolor).
La etiología de la neuropatía diabética periférica es compleja y la patogenia exacta no es concluyente. Según la bibliografía disponible, su patogenia puede estar relacionada con la hiperglucemia prolongada y grave, así como con el daño por estrés oxidativo, la microangiopatía, los trastornos metabólicos, el daño neuroinflamatorio y las deficiencias de nutrientes vitamínicos que provoca.

Si el estado hiperglucémico de un paciente diabético persiste y la glucosa no puede utilizarse con normalidad, el exceso de glucosa también se convertirá en sorbitol y se almacenará en las células nerviosas, afectando a la función normal de conducción de los nervios y provocando así la neuropatía diabética. Esta es una de las hipótesis sobre la patogénesis de la neuropatía diabética.
Además del control activo de la glucosa en sangre, presión arterial, lípidos en sangre, así como cambios en el estilo de vida son la base para el control de la neuropatía diabética periférica, además del tratamiento de la neuropatía diabética periférica se convierten en medicamentos incluyen principalmente:

1. Fármacos contra el estrés oxidativo:Protege la función endotelial vascular inhibiendo la peroxidación lipídica, aumentando el flujo sanguíneo a los vasos neurotróficos e incrementando la actividad de la Na+-K+ -ATPasa neural, y el fármaco comúnmente utilizado es el ácido lipoico. La inyección de ácido lipoico se utiliza para inyección intravenosa o goteo intravenoso, clínicamente las reacciones adversas son raras, el fármaco debe almacenarse a la sombra.
2. Fármacos para mejorar la microcirculación:Puede mejorar eficazmente los síntomas clínicos de la neuropatía diabética periférica dilatando los vasos sanguíneos, mejorando el estado hipercoagulable de la sangre y la microcirculación, y mejorando el suministro de oxígeno sanguíneo a las células nerviosas. Entre los fármacos más utilizados se encuentran el Beraprost sódico, la kininogenasa pancreática, la prostaglandina y medicinas chinas patentadas que activan la circulación sanguínea y eliminan la estasis sanguínea (por ejemplo, Ginkgo Biloba Drops Pills, Compound Danshen Drops Pills). La dosis de Beraprost Sódico Comprimido suele tomarse por vía oral después de las comidas, y está prohibida para mujeres embarazadas y pacientes con hemorragias.

3. Fármacos para mejorar los trastornos metabólicos:Al inhibir la enzima aldosa reductasa, que a su vez inhibe la conversión de glucosa en sorbitol, mejorando así los síntomas de la neuropatía, el fármaco representativo común es el Epalrestat. El uso común de Epalrestat es tomarlo antes de las comidas; hay que tener en cuenta que la orina puede aparecer de color rojo parduzco después de tomar el fármaco, lo cual es normal.
4. Medicamentos nutricionales y neuroprotésicos:Los preparados activos de vitamina B12, comúnmente representados por el fármaco: metilcobalamina, pueden reparar y nutrir los nervios, mejorando los signos, los síntomas y la velocidad de conducción nerviosa.
5. Analgésicos:Actualmente se recomiendan para el tratamiento analgésico de la neuropatía diabética antidepresivos (por ejemplo, amitriptilina), anticonvulsivos (pregabalina, gabapentina), analgésicos opioides (por ejemplo, tramadol) y así sucesivamente. Los comprimidos de pregabalina deben tomarse a partir de una dosis pequeña; si el dolor no se alivia, puede ajustarse la dosis bajo la orientación del médico. Tenga en cuenta que los ancianos son propensos a sufrir efectos adversos neurológicos como mareos, visión borrosa, temblores y somnolencia.

La neuropatía en la diabetes mellitus es una de las complicaciones crónicas frecuentes, y la probabilidad de neuropatía aumenta con la prolongación de la enfermedad, que puede acumular neuropatía central y periférica, siendo más frecuente la neuropatía periférica.
La neuropatía periférica en la diabetes mellitus suele manifestarse como dolor bilateral en las extremidades, entumecimiento y sensibilidad, y la diabetes mellitus tipo 2 se diagnostica cuando la diabetes mellitus tipo 1 se examina al menos una vez al año durante 5 años tras el diagnóstico y éste puede realizarse mediante;; síntomas clínicos, exploración física y examen neurofisiológico.
La diabetes también puede causar neuropatía autonómica (vegetativa), que da lugar a hipotensión vertical, síncope, función diastólica arterial coronaria anormal, infarto de miocardio, parada cardiaca o muerte súbita, así como síntomas como disfagia, molestias gástricas y disfunción sexual.
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la neuropatía diabética?
1. El primer tratamiento necesario para prevenir y tratar la neuropatía diabética consiste en controlar la glucemia y mantenerla estable a lo largo del tiempo.
2. Los fármacos para la neuropatía incluyen la metilcobalamina, el factor de crecimiento nervioso y otros fármacos que favorecen la reparación nerviosa, además del factor neurotrófico, el inositol, los gangliósidos y el ácido linolénico, etc.
3. Fármacos como la beclometasona sódica, el cilostazol y la cininogenasa pancreática pueden mejorar la microcirculación, y fármacos como el ácido lipoico pueden tener un efecto anti-estrés oxidativo.
4. Si causa dolor neuropático puede causar medicamentos como la pregabalina y la gabapentina.
Nota: Los medicamentos anteriores deben utilizarse bajo la supervisión de un médico.
Gracias por leer y espero que mi respuesta le ayude.
Soy Yang Hao, médico especializado en diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes y múltiples, gestión de enfermedades crónicas y ciencias de la salud.
Para más información sobre conocimientos médicos, bienvenido a "Médico Yang Hao".
(Nota: Fotos de Internet, suprimidas)
La neuropatía diabética es una complicación frecuente de la diabetes mellitus, y las manifestaciones clínicas incluyen varios tipos, siendo las neuropatías periféricas múltiples simétricas distales y las neuropatías autonómicas las más comunes.
manifestación clínica
La neuropatía periférica polipoidea simétrica distal se manifiesta con un inicio lento, siendo la anomalía sensorial de las extremidades distales el primer síntoma, que puede presentar una alteración sensorial de tipo guante a tipo calcetín, y los reflejos clave tempranos pueden estar reducidos, especialmente en las extremidades inferiores de ambas extremidades. Además, el daño nervioso autónomo se manifiesta por sudoración anormal, diarrea, estreñimiento, disfunción sexual, disuria, hipotensión vertical y taquicardia en reposo.
El tratamiento de la neuropatía diabética debe, en primer lugar, dirigirse a la causa de la enfermedad, controlando activamente la glucemia y la hemoglobina glicosilada y manteniendo estable la glucemia, y en segundo lugar, dirigirse a la patogénesis de la enfermedad, con una variedad de fármacos actualmente en uso clínico, incluyendo
1 Fármacos con efectos contra el estrés oxidativo como el ácido lipoico, el
2 Mejora de los trastornos metabólicos con fármacos como el inhibidor de la aldosa reductasa, epalrestat (Tanglin).
3 Diversos fármacos para mejorar la microcirculación, como Kaiser (Prostadil), Beraprost Sódico (Kena), Cilostazol (Pepto-Bismol).
4 Medicamentos reconstituyentes neurotróficos como la metilcobalamina (mecobalamina), la tiamina y otras vitaminas del grupo B.
5 Medidas terapéuticas sintomáticas para la neuralgia, como amitriptilina, gabapentina, pregabalina, duloxetina, venlafaxina y otros antidepresivos.
bibliografía
Consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de la neuropatía periférica diabética (2013)
Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.