1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Cuánto tiempo puedo vivir con insuficiencia cardíaca?

¿Cuánto tiempo puedo vivir con insuficiencia cardíaca?

Esto no lo sabe nadie.


La insuficiencia cardíaca es una afección en la que existe una enfermedad cardíaca subyacente con manifestaciones clínicas significativas, como dificultad para respirar sin movimiento. Hay muchas causas de insuficiencia cardíaca, la mayoría de las cuales son cardiopatías, como la enfermedad coronaria, la miocardiopatía, la valvulopatía cardíaca, etc. Si estas enfermedades no se tratan adecuadamente, pueden provocar insuficiencia cardíaca. Las más comunes, como el infarto agudo de miocardio que provoca grandes zonas de necrosis miocárdica, pueden dar lugar a una insuficiencia cardíaca aguda, seguida de una insuficiencia cardíaca crónica, que puede tener una peor calidad de vida.


Son muchas las complicaciones que pueden aparecer en los pacientes con insuficiencia cardíaca, y algunas de ellas pueden conducir a la muerte súbita, como las arritmias, y las arritmias ventriculares graves (fibrilación ventricular) que pueden ser inmediatamente mortales si no se reaniman a tiempo. Así pues, cada persona puede prever cuánto tiempo vivirá un paciente con insuficiencia cardíaca.


Sin embargo, si los pacientes con insuficiencia cardíaca para recibir tratamiento formal, como la enfermedad coronaria que tratará la enfermedad coronaria del corazón, la intervención o cirugía, hay enfermedad de las válvulas del corazón (como la enfermedad cardíaca reumática) los pacientes para recibir tratamiento quirúrgico, la mala válvula mitral, válvula tricúspide eliminado, sustituido por una nueva válvula biológica o válvula mecánica ...... En primer lugar, estos pueden ser removidos para deshacerse de la causa de la enfermedad, y luego a través de una razonable fármacos contra la insuficiencia cardíaca, los más eficaces varios fármacos son: fármacos antiagregantes plaquetarios como la aspirina (enfermedad coronaria debe ser utilizado), betabloqueantes (como betalactam, que reduce el consumo de oxígeno del miocardio y mejora la tasa de supervivencia), antagonista del receptor de aldosterona (espironolactona) y así sucesivamente, estos fármacos tienen una gran cantidad de ayuda para los pacientes con insuficiencia cardíaca, el uso específico o no cómo utilizar. Es necesaria la decisión del médico. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca con un buen tratamiento, especialmente en la etapa inicial de la insuficiencia cardíaca, todavía se puede mejorar significativamente, pero debemos saber es que la insuficiencia cardíaca, esta enfermedad, sólo se agravará o estancamiento, no va a ir hacia atrás, por lo que debe ser tratado activamente. Por supuesto, la insuficiencia cardíaca aguda puede aliviarse mediante tratamiento, y cuando decimos que no puede retroceder, nos referimos al estado crónico. Pero en cualquier caso, el tratamiento activo de la insuficiencia cardíaca sigue siendo muy necesario.


Por lo tanto, una vez que tenga insuficiencia cardíaca, apresúrese a tratarla de forma agresiva, con medicación si la necesita y cirugía si la precisa.

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con insuficiencia cardíaca? Varía de una persona a otra.


La eficacia del tratamiento de las personas con insuficiencia cardíaca depende de tres factores principales. En primer lugar, existen muchas causas de insuficiencia cardíaca; en segundo lugar, se administra el tratamiento adecuado para la insuficiencia cardíaca; y en tercer lugar, el tratamiento normalizado a largo plazo de la insuficiencia cardíaca es crucial.


En primer lugar, la cuestión de la etiología de la insuficiencia cardíaca. En general, la insuficiencia cardíaca es una manifestación terminal de diversas cardiopatías, como la arteriopatía coronaria, la valvulopatía, la miocardiopatía, la miocarditis, las cardiopatías congénitas, etcétera. Cada enfermedad se trata de forma diferente y el pronóstico varía mucho.


En segundo lugar, si existe una causa clara, el tratamiento oportuno es más eficaz.


La cardiopatía coronaria es el estrechamiento u oclusión de los vasos sanguíneos que suministran sangre, lo que provoca isquemia o necrosis. En caso de infarto agudo, el tratamiento consiste en abrir los vasos sanguíneos en una fase temprana para salvar el músculo cardiaco necrótico. Si hay insuficiencia cardiaca, podrá mejorar rápidamente. Sin embargo, si se retrasa mucho y la necrosis es muy extensa, el tratamiento no será eficaz.


La valvulopatía es una válvula en mal estado, si es más grave, sustitúyala lo antes posible, y la insuficiencia cardíaca podrá aliviarse, por el contrario, si la válvula está gravemente enferma durante mucho tiempo, y no se trata, el tratamiento de la insuficiencia cardíaca grave será difícil.


Existen dos tipos principales de miocardiopatía: las que presentan un miocardio especialmente grueso, que puede extirparse o ablacionarse en algunas personas, y las que presentan un miocardio especialmente fino, que son más difíciles de tratar.


Algunas miocardiopatías, como la amiloidosis miocárdica y la insuficiencia de densificación miocárdica, son parte del miocardio que presenta problemas y también son más difíciles de tratar.


La miocarditis, si se detecta precozmente y se trata a tiempo, también es más eficaz, pero la crónica recurrente o de aparición explosiva es menos eficaz.


La insuficiencia cardiaca con un ritmo cardiaco inusualmente rápido durante un largo periodo de tiempo puede tratarse controlando la frecuencia cardiaca.


También hay algunas formas de insuficiencia cardíaca más tratables, como las causadas por la hipertensión arterial, que pueden tratarse manteniendo la tensión arterial bajo control. Hay algunas insuficiencias cardíacas secundarias, como las causadas por el hipertiroidismo y la anemia, que se tratan mejor actuando sobre la causa.


En tercer lugar, si se puede encontrar claramente la causa de la enfermedad y tratarla de forma oportuna y estandarizada, y después aplicar un tratamiento estandarizado en una fase posterior, muchas personas con insuficiencia cardíaca pueden vivir muchos años. La medicación estandarizada y un estilo de vida regular, incluidos los betabloqueantes, IECA/ARA, diuréticos, antagonistas de la aldosterona, etc., pueden mejorar definitivamente los síntomas y los resultados de las personas con insuficiencia cardíaca. También incluye el control de la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el abandono del tabaco.


Si esto no es posible, el último recurso es sustituir el corazón, lo que por supuesto es más costoso y peligroso.


En algunos pacientes con insuficiencia cardíaca existen dispositivos de asistencia, como la terapia de resincronización, que es similar a un tipo de marcapasos que ayuda al corazón a latir.


En conclusión, hay muchos tipos diferentes de insuficiencia cardíaca y no es posible generalizar sobre cuánto tiempo se puede llegar a vivir.


Todo ello depende de un diagnóstico y un tratamiento correctos, oportunos y normalizados. Algunas personas pueden vivir hasta una edad avanzada, pero si no son diagnosticadas y tratadas a tiempo, pueden morir prematuramente.

La insuficiencia cardíaca se clasifica en insuficiencia cardíaca aguda e insuficiencia cardíaca crónica.

La insuficiencia cardíaca aguda es una urgencia muy peligrosa y puede poner en peligro la vida en cualquier momento.

Así pues, el debate sobre "cuánto tiempo se puede vivir con insuficiencia cardíaca" se centra en la insuficiencia cardíaca crónica.

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca es un conjunto de síntomas que se producen cuando la capacidad del corazón para bombear sangre no satisface las necesidades del organismo. La principal manifestación de la insuficiencia cardíaca es la disnea, que es especialmente grave después de la actividad. También hay debilidad, fatiga, indigestión (estasis gastrointestinal) y edema de las extremidades.

La insuficiencia cardíaca es el resultado final de una cardiopatía por diversas causas. Algunos ejemplos son la cardiopatía coronaria, la cardiopatía reumática, la cardiopatía hipertensiva, la miocardiopatía y las cardiopatías congénitas, entre otras.

La insuficiencia cardíaca puede clasificarse en distintos niveles según la gravedad de la enfermedad. Las personas con síntomas leves sólo experimentarán disnea después de realizar actividad física, mientras que las que presenten síntomas graves no podrán aliviar su disnea aunque estén sentadas y quietas.

¿Cuánto tiempo se puede vivir con insuficiencia cardíaca?

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta.

Comparando el corazón con un motor, si su rendimiento máximo es del 100% en circunstancias normales, cuando desarrolla todo tipo de problemas y su rendimiento máximo es sólo del 70-80%, o incluso sólo del 50-60%, es el momento de la insuficiencia cardiaca.

Pero no tenemos ningún problema si tenemos cuidado de aligerar la carga del corazón. Uno no necesita la máxima potencia en todo momento. Cuando descansamos tranquilamente, quizá sólo necesitemos un 20-30% de la potencia y con eso basta.

Al mismo tiempo, también debemos prestar más atención al mantenimiento del "motor", que no sólo ayuda a que funcione durante más tiempo, sino que también tiene el potencial de hacer que su potencia de salida se recupere en cierta medida mediante el trabajo de mantenimiento.

Así que...Mientras no sea una cardiopatía progresiva, un paciente con insuficiencia cardíaca puede vivir igual, una década, o incluso décadas, sin problemas, siempre que no sea una cardiopatía progresiva, y esté bien mantenido. Un motor que no se mantiene, y se destroza a voluntad, es un motor nuevo que se estropeará rápidamente.

Incluso la insuficiencia cardíaca terminal puede ser tratable en el futuro.

El principal tratamiento de la insuficiencia cardiaca terminal es el trasplante de corazón, que equivale a sustituir el motor. Aún no es un tratamiento ampliamente adoptado debido a la insuficiencia de donantes y al rechazo.

Un enfoque más prometedor es el corazón artificial, una tecnología que aún no ha alcanzado la madurez. Si empieza a utilizarse de forma generalizada en la práctica clínica, dará sin duda una segunda vida a los pacientes.

Bienvenido a seguir el Baco del Dr. Cheng para aprender cada día más conocimientos médicos prácticos.

No dude en dejar un comentario si tiene alguna pregunta.

La insuficiencia cardíaca es un verdadero dolor de muelas. Pero no es imposible.

La insuficiencia cardíaca tiene un pronóstico diferente debido a sus distintos grados de afectación.

Hoy en día hay probablemente cerca de 10 millones de personas con insuficiencia cardíaca en nuestro país, y la tasa de mortalidad intrahospitalaria de los pacientes con insuficiencia cardíaca es de alrededor del 6%. Eso equivale a 100 hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, de las que seis son muertes sin éxito, y la tasa de mortalidad a cinco años por insuficiencia cardíaca crónica es del 50%, exactamente la misma que para muchos tipos de cáncer.

Suena como un coñazo, ¡incluso da bastante miedo! Pero no siempre va a ser así, y mientras la mayor parte se haga bien, naturalmente tendrá muy poco impacto en la longevidad.

La insuficiencia cardíaca es sólo uno de los resultados. Casi todas las enfermedades cardíacas pueden provocar episodios de insuficiencia cardíaca, como: hipertensión arterial no controlada durante mucho tiempo, infarto de miocardio, arritmia, valvulopatía, miocardiopatía, etc.

La insuficiencia cardíaca se divide en insuficiencia cardíaca izquierda, insuficiencia cardíaca derecha e insuficiencia cardíaca total; según las manifestaciones clínicas, generalmente clasificamos la función cardíaca en cuatro niveles

Grado I: La actividad general no provoca síntomas como fatiga, palpitaciones o disnea.

Clase II (Insuficiencia Cardíaca Leve): sin síntomas conscientes en reposo, la actividad general puede provocar los síntomas anteriores, que se resuelven rápidamente tras el reposo.

Clase III (insuficiencia cardíaca moderada): ausencia de síntomas en reposo, actividades generales más ligeras de lo habitual que provocan los síntomas anteriores y sólo pueden aliviarse tras un período de reposo más prolongado.

Clase IV (insuficiencia cardíaca grave): los síntomas de insuficiencia cardíaca también están presentes en reposo y empeoran con la actividad física.

En la actualidad, el triángulo de oro del tratamiento de la insuficiencia cardíaca: IECA, antagonista de la aldosterona, b-bloqueante; diuréticos pueden mejorar los síntomas; en la actualidad, los nuevos fármacos han arni, que ha entrado en nuestro país parte de la ciudad, por supuesto, también hay otros fármacos en la clínica. Además del tratamiento convencional, hay terapia de marcapasos, terapia de trasplante de corazón y otros métodos.

Aunque los marcapasos de triple cámara y los trasplantes de corazón pueden mejorar la calidad de vida y prolongar la esperanza de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca, es posible que no puedan promoverse a gran escala, por lo que la forma más eficaz de prevenir la insuficiencia cardíaca sigue siendo la prevención.

Si detectamos y tratamos precozmente la insuficiencia cardiaca, el grado de insuficiencia cardiaca es leve, unido a un tratamiento activo, entonces el impacto en la esperanza de vida es mínimo, pero si no le prestamos atención y la detectamos tarde, una vez que progresa a la clase IV de función cardiaca, entonces no hay vuelta atrás ......

Las últimas directrices para la insuficiencia cardíaca han hecho del control de la hipertensión arterial la indicación de mayor nivel para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. La enfermedad coronaria es otro factor importante en la insuficiencia cardíaca, por lo que prevenir las exacerbaciones de la enfermedad coronaria y tratarla activa y formalmente es también una gran garantía de prevención de la insuficiencia cardíaca.

Por eso tenemos que empezar a prevenir la insuficiencia cardíaca controlando la hipertensión. ¡Hay que empezar por el diagnóstico precoz de los dolores torácicos, para no dejar que las enfermedades que podemos controlar provoquen insuficiencia cardíaca por no prestarles atención!

Sólo si cuida su "corazón", éste funcionará bien, reducirá los episodios de insuficiencia cardíaca y el agravamiento de ésta, ¡y nadie quiere que el corazón se ponga en huelga!

Lo primero que debemos subrayar es que la insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica, espontáneamente progresiva, difícil de curar pero prevenible, y que la vida puede prolongarse y vivirse con calidad si se controla activamente, se sigue la medicación y se mejora el estilo de vida.

¿Qué es la insuficiencia cardíaca? La insuficiencia cardíaca se refiere a cambios anormales en la estructura y función del corazón causados por diversas causas, de modo que se produce una disfunción ventricular sistólica y/o diastólica, provocando así una serie de síndromes clínicos complejos, que se manifiestan principalmente por una disminución de la tolerancia al ejercicio (disnea, fatiga) y retención de líquidos (estasis pulmonar, estasis de la circulación corporal y edema periférico). Al igual que ocurre con el agua y el alcantarillado en casa, cuando se estropea la bomba, el agua no puede subir ni bajar, y si no se repara a tiempo, la tubería de agua se colapsa.

Según el proceso de aparición y desarrollo de la insuficiencia cardíaca, ésta se divide en cuatro etapas, A, B, C y D, desde la progresión de los factores de riesgo de la insuficiencia cardíaca a la cardiopatía con cambios estructurales, pasando por la aparición de síntomas clínicos de insuficiencia cardíaca, hasta la aparición de la insuficiencia cardíaca refractaria terminal. En el desarrollo de la insuficiencia cardíaca debe hacerse hincapié en la prevención, que incluye:

(1) Etapa A - hay factores de riesgo, pero todavía hay evidencia de insuficiencia cardíaca: los principales factores de riesgo para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, incluyendo: ① control de la hipertensión, los lípidos en sangre, azúcar en la sangre, la obesidad y otras enfermedades subyacentes, dejar de fumar y la restricción de alcohol, ejercicio regular; ② para evitar el uso de fármacos cardiotóxicos; ③ el uso de cardioprotector, inhibir los cambios cardíacos en la droga: IECA (Prilosec) o ARA (sartán drogas).

(2) Estadio B - no hay síntomas clínicos, pero los exámenes pertinentes han sugerido cambios estructurales en el corazón: la tarea principal es prevenir y mejorar activamente el remodelado ventricular y prevenir los síntomas de insuficiencia cardiaca: añadir betabloqueantes (~~lol) al tratamiento en el estadio A; implantar un desfibrilador cardioversor implantable (DCI), comúnmente conocido como DAI, en pacientes de alto riesgo de muerte cardiaca súbita.

(3) Estadio C - el paciente ha desarrollado síntomas de insuficiencia cardiaca: la ingesta de sodio debe limitarse sobre la base del estadio B, en general no superando los 3 g de sal al día; los pacientes que utilizan diuréticos pueden relajarse adecuadamente debido al aumento de la excreción de sodio; los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda no deben tomar más de 2 g de sal al día. Los agentes terapéuticos deben ser diuréticos, espironolactona, digoxina e ivabradina, además de IECA o ARA-II y betabloqueantes; el peso debe controlarse diariamente, y un aumento del peso corporal de 2 kg en 3 días sugiere que el tratamiento no es eficaz y que es necesaria la diuresis o un aumento de la dosis de diuréticos. El tratamiento de la insuficiencia cardíaca debe complementarse con el tratamiento activo de las comorbilidades y la eliminación de todos los factores que predisponen a la insuficiencia cardíaca, como las infecciones (especialmente las de las vías respiratorias superiores y las pulmonares), las arritmias (especialmente la fibrilación auricular con frecuencia ventricular rápida), los trastornos electrolíticos y los desequilibrios ácido-base, y otras afecciones que pueden empeorar la insuficiencia cardíaca. Los pacientes con apnea del sueño (ronquidos en mitad de la noche y que se despiertan con frecuencia) deben ser tratados con ventilación nocturna con presión positiva continua en las vías respiratorias, dependiendo de su estado.

(4) Estadio D - con síntomas de insuficiencia cardiaca y síntomas aún no bien controlados tras la medicación: limitar la ingesta de sal y agua, continuar con la medicación del estadio C, añadir fármacos inotrópicos positivos si es necesario, cambiar de fármacos orales a intravenosos, prevenir la trombosis/embolia venosa, etc.; aplicar ayudas mecánicas para mejorar los síntomas si es necesario; los cuidados paliativos y los cuidados al final de la vida pueden mejorar la calidad de supervivencia de algunos pacientes. Calidad de vida.

La insuficiencia cardíaca no es curable, pero con una medicación agresiva y un estilo de vida razonable, es posible ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida~~~

La interpretación autorizada del sitio web de Asuntos Farmacéuticos no puede reproducirse sin autorización, y el plagio será perseguido.

No hace falta ser tan pesimista, puedo decírselo responsablemente:La insuficiencia cardíaca puede volver a la normalidadEn cuanto a cuánto viviré, no lo sé, después de todo no soy adivino.

La insuficiencia cardíaca no es en realidad una enfermedad, pero una variedad de desarrollo de enfermedades del corazón hasta el final de un estado de rendimiento, el bombeo del corazón y la función de eyección se reduce, el corazón de suministro de otras partes de la sangre se vuelve menos, el oxígeno también se reduce, esta situación la gente tiende a la debilidad, opresión en el pecho, falta de aliento, disnea y otras situaciones.


La medicina convencional no tiene cura, y su enfoque de la insuficiencia cardíaca consiste en administrar inyecciones y medicación, e instalar marcapasos cuando es peligroso, lo que básicamente esboza, el plan de tratamiento más comúnmente escuchado para los pacientes con insuficiencia cardíaca, pero ¿funciona realmente este tratamiento?

Es importante saber que el valor de la FE de los pacientes con insuficiencia cardíaca no es generalmente alta, a través de un largo período de tratamiento farmacológico, se puede mejorar en 3-5 puntos porcentuales, pero esto es básicamente ya al límite, es difícil seguir mejorando, en el cuerpo del paciente el efecto no es obvio, y lo que los síntomas que había antes, todavía habrá ahora, y así sucesivamente la situación es crítica, se instalará con un marcapasos de primeros auxilios, esto es lo que la insuficiencia cardíaca los pacientes con insuficiencia cardíaca.


Pero esto es solo antes, de hecho, desde 2016, la tecnología de neuromodulación se ha aplicado en la clínica, los pacientes con insuficiencia cardíaca ya se pueden curar en la clínica, más de 3.000 casos de pacientes con insuficiencia cardíaca se recuperaron como al principio, esto es un gran avance en la ciencia médica, he solicitado una patente nacional el año pasado, ¡crearé una era!


Soy médico de plantilla en un hospital de atención terciaria y asumo la responsabilidad de todo lo que digo.

(Este artículo fue escrito originalmente por el profesor Luo Min. Las imágenes en el artículo provienen de Internet, si los derechos de autor está involucrado, por favor póngase en contacto conmigo para su eliminación. Si usted tiene alguna pregunta, bienvenido a dejar un mensaje al final del artículo, chat privado de contacto, la discusión común. (Siga el autor de este artículo para obtener más conocimientos médicos, la bienvenida a gustar, comentar, reproducido, el progreso común)

1. En primer lugar, debe quedar claro que se trata de una insuficiencia cardiaca crónica: insuficiencia cardiaca izquierda, insuficiencia cardiaca derecha, insuficiencia cardiaca total. Nivel de la función cardiaca, si la función cardiaca en el tercer grado, sobre todo se ha especializado en el cuarto grado, el pronóstico es malo, cualquiera de los factores desencadenantes puede producir graves consecuencias.

2. ¿Está controlada la cardiopatía subyacente que causa la insuficiencia cardíaca crónica? En particular, ¿puede aliviarse la cardiopatía valvular mediante cirugía? Por el contrario, en algunas cardiopatías como la cardiopatía hipertensiva, aunque la tensión arterial esté bien controlada, es difícil revertir el lado de la insuficiencia cardiaca, y el pronóstico no es bueno aunque haya un trastorno hemodinámico importante.

3. Para el original no hay insuficiencia cardíaca personas producen repentinamente la enfermedad de insuficiencia cardíaca aguda izquierda, y encontrar, controlar, el tratamiento es oportuno, eficaz, en relación con la supervivencia de la vida y la muerte. Por ejemplo: infarto agudo de miocardio grande, miocarditis fulminante, endocarditis bacteriana subaguda, disfunción aguda del músculo papilar, pericarditis aguda o síntomas de taponamiento, infarto pulmonar.

4. Si se puede detectar, prevenir, tratar eficazmente y evitar la insuficiencia cardiaca aguda en pacientes con síntomas de insuficiencia cardiaca ya existentes (la mayoría de ellos son insuficiencia cardiaca izquierda aguda), tales como: infección pulmonar, fiebre alta, arritmia grave (demasiado rápida o demasiado lenta), anemia grave, hipoproteinemia mal corregida, sodio demasiado alto o demasiado bajo, hidratación excesiva o demasiado rápida, etc., todo ello puede provocar la aparición de insuficiencia cardiaca izquierda aguda en pacientes con una función cardiaca basal deficiente, lo que puede conducir a la muerte por insuficiencia renal, insuficiencia hepática, insuficiencia respiratoria, insuficiencia gastrointestinal, microcirculación y otros fallos multiorgánicos, si no se corrige y controla a tiempo. Si no se corrige y controla a tiempo, puede causar finalmente insuficiencia renal, insuficiencia hepática, insuficiencia respiratoria, insuficiencia gastrointestinal, microcirculatoria y otros fallos multiorgánicos y la muerte.

La respuesta a la pregunta de cuánto tiempo puede vivir un paciente con insuficiencia cardíaca no es sencilla: depende de la evolución, el progreso y el deterioro de la cardiopatía subyacente, así como de la viabilidad, exactitud, oportunidad y carácter preventivo del tratamiento, o al menos de no dañar artificialmente el corazón, que no es capaz de soportar todas las tensiones y presiones de la enfermedad. Décadas de experiencia médica me han enseñado que hay un elemento de suerte, y que es mejor evitar la aparición de la enfermedad después del trabajo, durante las vacaciones, y especialmente durante las vacaciones largas. ¡No digas idealismo, espero sinceramente que cada paciente puede conocer a un buen médico que está comprometido con la excelencia en el negocio, lleno de amor y responsabilidad, porque cada médico que trabaja ahora será un futuro paciente, si ni siquiera tiene esta oportunidad, entonces felicitaciones usted es demasiado feliz!

2018.10.23

  ¿Cuánto tiempo puede vivir un paciente con insuficiencia cardíaca? Se cree que es la pregunta que más preocupa a los pacientes con insuficiencia cardíaca y a sus familiares. La insuficiencia cardíaca, o insuficiencia cardíaca abreviada, es la fase tardía del daño cardíaco que empieza a mostrar síntomas de diversas enfermedades, y es la fase final de todos los tipos de cardiopatías, con una elevada tasa de mortalidad.

  Existe una diferencia entre la insuficiencia cardíaca leve y la grave. En la insuficiencia cardíaca leve, el estado puede mejorar simplemente tomando medicación. En la insuficiencia cardíaca grave causada por isquemia miocárdica, el pronóstico del paciente puede mejorar mejorando la isquemia miocárdica. Si la arritmia provoca insuficiencia cardíaca, ésta puede curarse erradicando quirúrgicamente la arritmia. En el caso de la insuficiencia cardíaca causada por el consumo excesivo de alcohol a largo plazo, el paciente puede recuperarse tras el cese precoz del alcohol y un tratamiento farmacológico activo.

  Se puede observar que el tiempo que puede vivir un paciente con insuficiencia cardíaca también varía de una persona a otra y de una enfermedad a otra. Si la insuficiencia cardíaca está causada por una valvulopatía, una estenosis mitral o un cierre insuficiente, si la insuficiencia cardíaca es de leve a moderada, pueden pasar hasta veinte o treinta años hasta la muerte, y puede que ni siquiera muera de esta enfermedad, sino de otras anomalías, como accidentes cerebrovasculares, infecciones, etc. La insuficiencia cardíaca causada por una válvula aórtica también puede tener una esperanza de vida de veinte a treinta años después de la insuficiencia cardíaca causada por un cierre insuficiente.

  La supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardíaca está relacionada principalmente con los siguientes factores:

  I. Buen estado emocional, estado de ánimo agradable. Seguimiento diario de la frecuencia cardíaca, se controlará en el rango ideal, los pacientes registro diario de la ingesta de agua y la excreción, la excreción de la ingesta de alrededor de 500 ml está dentro del rango normal.

  En segundo lugar, eliminar las causas de la insuficiencia cardíaca, como las infecciones, beber demasiada agua, realizar esfuerzos y trasnochar.

  En tercer lugar, los fármacos para los pacientes con insuficiencia cardíaca no están grabados en piedra. Los médicos eligen los fármacos y aumentan o disminuyen la dosis según su criterio en función del estado del paciente.

Haga clic en la parte inferior de la página [Más información] para ver más respuestas o hacer una pregunta gratuita al médico.

Siga "Médico de familia en línea" número titular, más preguntas y respuestas de salud fácil de ver~~~~

En primer lugar, el autor cree que no tiene sentido hablar de "cuánto tiempo se puede vivir" en ausencia de la gravedad y el tratamiento de cualquier enfermedad. El pronóstico de una enfermedad se basa en si la enfermedad está bajo control y tratamiento activo. Por lo tanto, hablaré de cuánto puede vivir un paciente con insuficiencia cardíaca teniendo en cuenta la gravedad de la enfermedad.



Como todos sabemos, el corazón es el motor del cuerpo humano, sin la cual la vida llegará a su fin. Por lo tanto, cualquier problema del corazón no puede ser ignorada, y la insuficiencia cardíaca es el más importante de estos problemas, la llamada insuficiencia cardíaca es una variedad de razones causadas por la función del corazón y la estructura del corazón está dañado, lo que resulta en deterioro de la función de bombeo del corazón síndrome clínico. Los cardiomiocitos no son regenerativos, y cuando el daño a los cardiomiocitos alcanza un cierto nivel, la condición a menudo no se puede revertir, y todo lo que podemos hacer es evitar que se agrave aún más y tratar de mejorar la calidad de vida de los pacientes.



¿Cómo puede saber si la insuficiencia cardíaca es grave? Disponemos de una clasificación de la gravedad de la insuficiencia cardíaca que puede conocer.

Grado I: El nivel de actividad diaria del paciente no está limitado y las actividades generales no provocan síntomas de insuficiencia cardíaca como fatiga y disnea.

Clase II: Pacientes con limitación leve de la actividad física, sin síntomas conscientes en reposo y con síntomas de insuficiencia cardíaca que pueden aparecer con la actividad general.

Clase III: Pacientes cardíacos con actividad física significativamente limitada, por debajo de la actividad general habitual que provoca los síntomas de la insuficiencia cardíaca.

Clase IV: Los cardiópatas no pueden realizar ninguna actividad física y los síntomas de insuficiencia cardíaca están presentes en reposo y empeoran con la actividad.

A partir de la clasificación anterior, quizá haya descubierto que cuando la clasificación es de Grado 1, la enfermedad suele ser leve, y los pacientes a menudo pueden controlarla controlando activamente los factores de riesgo y los desencadenantes de la enfermedad y utilizando fármacos que revierten el remodelado miocárdico. Y el pronóstico puede ser bastante bueno. Cuando la graduación alcanza el grado 2, es el momento de prestar atención, porque una vez que alcanza el grado 2, las lesiones son irreversibles, y lo único que hay que hacer es tratarla agresivamente e intentar no dejar que la afección se deteriore. Si el tratamiento no se realiza a tiempo, la enfermedad evolucionará a grado 3 o incluso a grado 4, y la calidad de vida de los pacientes se verá muy afectada, especialmente en el grado 4, en el que a algunos pacientes puede no quedarles mucho tiempo de vida.



Después de todo este discurso, ¿cómo gestionamos la progresión de la enfermedad?

1, para el tratamiento de las causas de la insuficiencia cardíaca, como la cardiopatía coronaria, la miocarditis vírica, la miocardiopatía diabética, la hipertensión, la cardiopatía A, etc. Como no se elimina la causa de la enfermedad, la insuficiencia cardíaca seguirá agravándose.

2. Controlar activamente los factores desencadenantes de la insuficiencia cardiaca, como infecciones, arritmias, ingesta excesiva de sodio, excitación emocional, exceso de trabajo, medicación inadecuada, etc. Estos factores no indujeron una insuficiencia cardíaca, pueden agravar el daño al corazón.

3, seguir el tratamiento farmacológico habitual. Medicamentos de uso común incluyen diuréticos, inhibidores del RAAS, β-bloqueantes, fármacos inotrópicos positivos, fármacos vasodilatadores y así sucesivamente. Los pacientes con insuficiencia cardíaca deben adherirse a la terapia con medicamentos, no ajustar de forma privada la droga o detener la droga, de lo contrario se tratará de nuevo puede aparecer pobre eficacia, agravar la condición.



¿Cómo pueden vivir más los pacientes con insuficiencia cardíaca?

El tratamiento agresivo de la enfermedad primaria cuando se detecta la insuficiencia cardíaca, el control de los factores causales y el cumplimiento de la medicación habitual detienen su progresión ulterior. Con un tratamiento agresivo, suele lograrse un buen pronóstico durante diez, veinte o quizá más años.

I. ¿En qué consiste la insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca no es una enfermedad específica, sino una afección en la que el corazón alcanza un determinado estado o un periodo de tiempo concreto debido a diversas enfermedades cardíacas o relacionadas con el corazón. El resultado es que la función diastólica o sistólica del corazón es inadecuada, lo que a su vez reduce el suministro de sangre y oxígeno a los órganos y provoca una serie de síntomas.

En segundo lugar, ¿cuánto tiempo se puede vivir con insuficiencia cardíaca?

La cuestión de cuánto tiempo se puede vivir con insuficiencia cardíaca es similar a la de cuánto tiempo se puede vivir con un resfriado o cuánto tiempo se puede vivir con cáncer. Hay que analizarla de forma particular en función de la situación concreta. No todos los casos de insuficiencia cardíaca tienen una mayor calidad y esperanza de vida tras la aparición de la enfermedad, y no todos los casos de insuficiencia cardíaca pueden sobrevivir con éxito. Algunos casos de insuficiencia cardíaca también pueden sobrevivir con la enfermedad, y durante mucho tiempo hay casos de insuficiencia cardíaca en los que la aparición de la enfermedad se produce poco después. La insuficiencia cardíaca depende de varios factores, como el estado del individuo, la causa de la enfermedad, el estado de la insuficiencia cardíaca, el tratamiento y el cumplimiento del tratamiento por parte del individuo. El pronóstico no se basa en el nombre de la enfermedad.

III. ¿Qué hacer tras un fallo cardíaco?

La insuficiencia cardíaca es una afección cardíaca frecuente. ¿Qué hay que hacer tras una insuficiencia cardíaca? En primer lugar, es necesaria una buena adherencia. Una vez que se produce la insuficiencia cardíaca, se necesita medicación a largo plazo para mejorar los síntomas de la insuficiencia cardíaca y mejorar su pronóstico. En segundo lugar, está la intervención sobre el estilo de vida, que parece utilizarse en todas las enfermedades. Lo mismo ocurre con la insuficiencia cardíaca. Los pacientes con insuficiencia cardíaca necesitan una dieta baja en sal y grasas, control del peso, rehabilitación y ejercicio, y evitar los malos hábitos. Después de la insuficiencia cardíaca deben ir regularmente al hospital a ver al médico para la revisión y ajuste de la medicación, de lo contrario lamentar tarde también.

¿Quiere saber qué está pasando? Síguenos para recibir actualizaciones diarias sobre ciencia en tuiter.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas