1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Qué factores pueden ser responsables de que el organismo desarrolle una enfermedad renal?

¿Qué factores pueden ser responsables de que el organismo desarrolle una enfermedad renal?

He aquí un resumen general de algunos de los factores y medidas preventivas relacionados con el desarrollo de enfermedades renales.

Factores en el desarrollo de la enfermedad renal:

1. Los pacientes con enfermedad renal presentan un marcado aumento de la viscosidad del plasma, la viscosidad de la sangre total, el contenido de fibrina y la agregación plaquetaria, que son causas importantes de isquemia o necrosis de las células renales.

2. Las infecciones como la faringitis y la amigdalitis pueden provocar enfermedades renales, y los resfriados se desencadenan.

3. El viento-frío, la humedad, etc. pueden hacer que se reduzca la función inmunitaria del propio organismo y su resistencia a las enfermedades.

4. El exceso de trabajo hace que disminuya el sistema inmunitario del organismo, lo que a la larga provocará enfermedades renales.

5. La retención prolongada de orina, retenida en la vejiga también es muy fácil de causar la reproducción bacteriana, una vez que el reflujo de nuevo al uréter y los riñones, que las sustancias tóxicas causarán infecciones renales, desencadenando así infecciones del tracto urinario, nefropatía e incluso uremia.

6. Enfermedad renal causada por el uso indiscriminado de drogas

7. Un exceso de sal puede provocar fácilmente enfermedades renales.

Prevención de la enfermedad renal:

1. Controlar la estructura de la dieta para evitar la ingesta excesiva de sustancias ácidas, exacerbando cuerpo ácido. La dieta debe ser rica en alimentos alcalinos activos orgánicos, comer menos carne y más verduras.

2. Participar en ejercicios aeróbicos y realizarlos adecuadamente.

3. Mantén un buen estado de ánimo, no tengas demasiada presión psicológica.

4. Mantente alejado del tabaco y el alcohol.

5. No consuma alimentos contaminados.

6. Los pacientes con enfermedad renal deben tener prohibido el coito.

7. Protegerse de los resfriados y combinar trabajo y descanso.

8. No consumas drogas indiscriminadamente.

Entre los órganos del cuerpo humano, los riñones son pequeños en peso pero grandes en función, no sólo eliminan las toxinas producidas por el metabolismo humano, sino que también desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad del medio ambiente dentro del cuerpo humano. ¿Cuáles son las posibles causas de la elevada incidencia de la enfermedad renal? ¿Cómo podemos prevenirla en nuestra vida cotidiana?

El riñón es un órgano muy importante en el cuerpo humano, que lleva a cabo una importante misión. Además de la conocida excreción de toxinas para mantener la estabilidad del medio interno, los riñones también tienen funciones endocrinas, y si la insuficiencia renal es propenso a la anemia, trastornos del metabolismo del calcio y el fósforo y así sucesivamente. Sin embargo, el riñón es un órgano frágil, muchos factores pueden causar daño renal, incluyendo principalmente los siguientes.

1. Factores genéticos: algunas enfermedades renales tienen un carácter hereditario más fuerte, como el riñón poliquístico y el síndrome de Alport;

2. Trastornos hemodinámicos: la presión arterial mal controlada y la hipertensión maligna pueden causar una insuficiencia grave de perfusión debido a una fuerte vasoconstricción de los vasos renales; la deshidratación, como la sudoración profusa, la diarrea, los vómitos y el edema marcado en el síndrome nefrótico, también pueden causar un aporte insuficiente de sangre a los riñones y dañarlos;

3. Factor fármaco: un factor muy importante, muchos fármacos pueden causar lesión renal, incluidos los fármacos antipiréticos y analgésicos (paracetamol, indometacina, analgésicos, fenbendazol, cilostro, etc.), fármacos antibacterianos (gentamicina administrada por vía intravenosa, quinolonas como oxfloxacina, cefalosporinas, sulfonamidas, etc.), agentes de contraste, agentes quimioterapéuticos (por ejemplo, cisplatino, ciclofosfamida, etc.), medicamentos a base de hierbas (medicamentos que contienen cao wu, guan mu tong, mercurio, arsénico, etc.), grandes cantidades de diuréticos, etc. ), medicamentos a base de hierbas (medicamentos que contienen cao wu, guan mu tong, mercurio, arsénico, etc.), grandes cantidades de diuréticos, etc;

4. Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina/antagonistas de los receptores de angiotensina (clase AACEI/ARB): clase especial de fármacos que, si se utilizan correctamente, tienen un efecto protector sobre los riñones; si se combina con un gran número de diuréticos, analgésicos o deshidratación, puede producirse en cambio una alteración renal;

5. Rabdomiólisis: La rabdomiólisis puede ocurrir después de un gran número de ejercicio repentino, y si no se bebe agua adecuadamente, el tipo tubular bloqueará los túbulos renales y causará lesión renal aguda o incluso insuficiencia renal aguda;

6. Excreción de ácido úrico drogas: hay cálculos urinarios o la excreción de ácido úrico es originalmente más hiperuricemia personas si toma benzbromarona, puede ser debido a un gran número de excreción de ácido úrico y la obstrucción de los túbulos renales;

7. Otros: los trastornos inmunitarios, las alergias a los medicamentos, etc. pueden provocar enfermedades renales.

Por lo tanto, los riñones pueden verse afectados por diversos factores y sufrir una insuficiencia renal, que requiere atención en la vida diaria:

1. Intente evitar los factores de riesgo renal (incluidos los fármacos nefrotóxicos, la deshidratación, etc.);

2. Compruebe primero si padece alguna enfermedad y siga las instrucciones del médico en cuanto a la medicación: especialmente los IECA/ARB y los fármacos que favorecen la excreción de ácido úrico;

3. Prestar atención al examen físico regular, incluyendo rutina de orina, función renal, ecografía renal, etc., para la detección oportuna y la intervención oportuna;

4. Aumentar la concienciación sobre la función renal: Una creatinina en sangre superior a lo normal indica que la función renal ha disminuido al menos a la mitad, y es necesario estar alerta;

5. Tres vasos de agua al día para orinar mejor.

La interpretación autorizada del sitio web de Asuntos Farmacéuticos no puede reproducirse sin autorización, y el plagio será perseguido.

Las principales funciones de los riñones son excretar desechos, mantener el equilibrio ácido-base del organismo y sintetizar enzimas y otras sustancias relacionadas con el metabolismo. Cuando los riñones están enfermos, son incapaces de excretar los desechos nitrogenados, lo que provoca una acumulación excesiva de desechos en la sangre que conduce a la toxicidad.

La nefritis aguda se produce sobre todo después de diez a catorce días de resfriados y amigdalitis, cuando el sistema inmunitario del organismo está más débil, con síntomas como hematuria, hinchazón de la cara, disminución de la diuresis y sensación de cansancio. La nefritis crónica es la nefritis aguda no se curó, después de más de un año todavía, los síntomas persisten.

Los que presentan entonces proteinuria masiva, hipoproteinemia, edema marcado, hiperlipidemia, tetralogía de Fallot, independientemente de otros síntomas, se denominan clínicamente síndrome nefrótico y no son una enfermedad.

La dieta de los enfermos renales tiene muchas restricciones en cuanto a tipos y tamaño de las porciones, y debe controlarse durante mucho tiempo, por lo que necesita el apoyo de su familia y su ayuda. Revisiones periódicas, vigilar el consumo de sal, controlar la ingesta de proteínas.

La diálisis sólo ayuda a los riñones a eliminar los residuos del organismo y no hay por qué preocuparse. Coma algunas frutas con alto contenido de azúcar y no se exceda, y podrá salir de la diálisis cuando recupere su capacidad física.

La patata tiene el efecto de eliminar el exceso de agua del cuerpo y eliminar el edema. Las personas con una función renal deficiente o las que son propensas a sufrir edemas en su físico suelen ser aptas para consumir más.

Prepara una patata, asegurándote de sacar la parte germinada, lávala y ralla el zumo con la piel, bébetelo todo de una vez, y luego bébetelo de nuevo y vuelve a triturarlo.

Hay tantos tipos de enfermedades renales, cada una con diferentes causas y diferente prevención, y algunas sin medidas preventivas eficaces. Por lo tanto, sólo puedo dar una breve descripción de las enfermedades más comunes, si usted necesita una respuesta más detallada, es necesario que me proporcione información más precisa, por lo menos necesito saber qué enfermedad que desea saber.
1. Glomerulonefritis aguda: La infección por una bacteria llamada estreptococo hemolítico es una causa común, y existen otras causas. La prevención de esta enfermedad requiere la prevención de las infecciones por las bacterias mencionadas, como las infecciones de las vías respiratorias y la otitis media.
2. Pielonefritis aguda: causada por una infección bacteriana. Mejora la forma física y previene la infección.
3. Insuficiencia renal: cualquier enfermedad renal puede causar insuficiencia renal. El shock, la insuficiencia cardiaca, la infección y la insuficiencia hepática también son causas comunes de insuficiencia renal. La función renal puede disminuir con la edad. Es necesario adoptar medidas preventivas para hacer frente a las diversas causas de insuficiencia renal.
4. Estenosis de la arteria renal: puede ser una malformación congénita, puede estar relacionada con la compresión vascular renal debida a otras enfermedades o puede estar relacionada con la aterosclerosis de la vasculatura renal. La opinión personal es que las medidas preventivas tienen un efecto limitado.

Espero que esto te ayude, y ¡bienvenido!

La enfermedad renal es un largo proceso de tratamiento, el diagnóstico de una enfermedad crónica, la mayor característica de la enfermedad renal crónica es "insidiosa" en ausencia de cualquier síntoma creatinina y otros indicadores han aumentado, lo que sugiere una disminución de la función renal. Factores que afectan a nuestros riñones son principalmente en dos aspectos, uno es la vida y los hábitos alimenticios, y el otro es el medio ambiente.

Hábitos de vida y dietéticos Los malos hábitos dietéticos y de estilo de vida, como acostarse tarde, trabajar mucho, comer en exceso, bebidas en lugar de agua, barbacoa, cerveza, marisco, fritos y grasas, etc., pueden perjudicar fácilmente a nuestros riñones.

Medio ambiente Hoy en día, los pacientes en los que vivimos existe una gran cantidad de contaminación industrial pesada, las partículas de contaminación en el aire ambiente se inhalan en el cuerpo, entonces va a seguir el camino de la circulación de la sangre para llegar a los riñones, y traer algunos daños a los riñones.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas