1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Qué es una infección por micoplasma?

¿Qué es una infección por micoplasma?

Gracias por la invitación.

Soy el Dr. Long, de Enfermedades Infecciosas, y espero que este texto cálido y difuso que les presento a continuación les sirva de introducción a las infecciones por micoplasma.



El micoplasma es uno de los microorganismos omnipresentes en la naturaleza.procariotaLa diferencia obvia entre el micoplasma y las bacterias es que el micoplasma no tiene pared celular.

Los micoplasmas son los microorganismos más pequeños que pueden sobrevivir por sí solos.

Micoplasmas patógenos comunes, divididos en dos grupos principales:

Una que conduce aMycoplasma pneumoniae en las infecciones de las vías respiratoriasInfectado fuera del hospital.neumonía adquirida en la comunidad.El Mycoplasma pneumoniae es una de las causas más importantes de la enfermedad.

otra.Mycoplasma genitaliumLa infección por Mycoplasma lupus urealyticum es una de las principales causas de uretritis no gonocócica.A menudo puede causar inflamación de los sistemas urinario y reproductor.Algunos ejemplos son la cervicitis, la pielonefritis, la cistitis y la uretritis.



Dado que los micoplasmas son muy pequeños, invisibles al microscopio óptico y difíciles de cultivar, el diagnóstico se basa principalmente en pruebas de ácidos nucleicos, antígenos y anticuerpos, o en combinación con manifestaciones clínicas típicas.

  • Infección por Mycoplasma pneumoniae

Mycoplasma pneumoniae es una de las causas más comunes de enfermedades respiratorias en humanos. Mycoplasma pneumoniae es un microorganismo en forma de bastoncillo corto sin pared celular.

Precisamente porque no tiene pared celular, es indetectable en el ensayo de tinción de Gram.

La penicilina y las cefalosporinas, que utilizamos habitualmente, desempeñan un papel importante en la inhibición de la síntesis bacteriana para conseguir efectos antimicrobianos, y Mycoplasma pneumoniae no tiene pared celular.Con la penicilina y las cefalosporinas no se produce ningún efecto.

Mycoplasma pneumoniae se transmite de persona a persona, principalmente a través de las gotitas respiratorias, con un periodo de incubación medio de 2 a 3 semanas tras la infección.

Sin embargo, la mayoría de las personas infectadas suelen ser asintomáticas y tener una infección latente.

Los individuos infectados sintomáticos con infecciones del tracto respiratorio superior, bronquitis aguda y neumonía presentarán tos, faringitis, secreción nasal, dolor de oído, fiebre y dificultad para respirar.



  • Mycoplasma genitalium (bacteria parasitaria)

Mycoplasma hominis, Mycoplasma genitalium y Mycoplasma detritis, sonFlora normal del tracto genital en muchos hombres y mujeres sexualmente activos.. La prevalencia de estos micoplasmas es mayor en las personas sexualmente activas.

Las principales enfermedades asociadas con Mycoplasma solani y otras incluyen la enfermedad inflamatoria pélvica, la fiebre posparto o posaborto, la pielonefritis, la septicemia, las infecciones de heridas, las infecciones articulares y muchas más.

Sin embargo, es la uretritis no gonocócica la que ha atraído más la atención públicaEn el caso de las mujeres, puede asociarse a malos resultados del embarazo.



  • Tratamiento de las infecciones por micoplasma

Con ambos tipos de micoplasma, la mayoría son eficaces con antibióticos macrólidos, como la azitromicina.

La elección de los fármacos específicos viene determinada por los resultados de las pruebas de sensibilidad a los medicamentos. En el caso del Mycoplasma genitalium, una vez detectado, se recomienda que ambos cónyuges se sometan a algunas pruebas.Dependiendo de la situación concreta, se decide si es necesario tratar a dos personas al mismo tiempo.

En cuanto al cuidado de la salud personal, lo principal es prestar atención a la higiene sexual, beber más agua, evitar los alimentos picantes y estimulantes durante el inicio de la enfermedad y prohibir las relaciones sexuales. Cambie con frecuencia la ropa interior y mantenga buenos hábitos de higiene.

resúmenes

Existen dos tipos de infecciones causadas por Mycoplasma. Uno de ellos es el patógeno que causa la neumonía y se transmite a través de las vías respiratorias, mientras que el otro, el micoplasma genitourinario común, está relacionado con el comportamiento sexual. Ambos no deben confundirse. Pero sus tratamientos son básicamente similares.Prestar atención a la higiene personal y evitar las relaciones sexuales impuras son medidas preventivas importantes.


Soy el Dr. Long y me encanta la ciencia, así que sígueme si quieres saber más sobre infecciones y enfermedades hepáticas.

No dude en comentar, dar a "me gusta" y retwittear.

Mycoplasma es un grupo de microorganismos procariotas mínimos que carecen de pared celular, son polimórficos y pueden atravesar filtros y crecer y multiplicarse en medios inanimados. Mycoplasma pertenece al reino Bacteria, filo Flexibacteria, clase Flexibacteria, orden Mycoplasma y familia Mycoplasma. La familia Mycoplasma se divide en dos géneros: Mycoplasma y Ureaplasma. Mycoplasma tiene 122 especies y 4 subespecies, y Ureaplasma tiene 7 especies. Los micoplasmas que infectan al ser humano son principalmente Mycoplasma pneumoniae, Mycoplasma hominis, Mycoplasma penetrans, Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma genitalium.

Mycoplasma pneumoniae invade principalmente el tracto respiratorio humano y es uno de los principales patógenos de las infecciones respiratorias agudas en adolescentes, que pueden producirse durante todo el año. Mycoplasma hominis, Mycoplasma urealyticum y Mycoplasma genitalium causan principalmente infecciones en el sistema genitourinario, que pueden provocar uretritis noonocócica, vaginitis, cervicitis, prostatitis, epididimitis e infertilidad. Mycoplasma penetrans se observa sobre todo en pacientes con SIDA.

Para el tratamiento de Mycoplasma es importante la estandarización y un tratamiento suficiente. Pueden realizarse pruebas de sensibilidad para identificar los antibióticos a los que Mycoplasma es sensible. Elegir el antibiótico adecuado tras sopesar la toxicidad y la sensibilidad puede ser el doble de eficaz. Por ejemplo, Mycoplasma pneumoniae es sensible a macrólidos como la azitromicina, la roxitromicina y la eritromicina. Las quinolonas son más eficaces en las infecciones del tracto genitourinario. Buena suerte con su salud.

El micoplasma, que es un microorganismo de tamaño intermedio entre los virus y las bacterias, se denomina micoplasma por su capacidad de formar formas filamentosas y ramificadas. El micoplasma está ampliamente distribuido en la naturaleza en una variedad de organismos, hay muchas especies, pero la mayoría de ellas no causan enfermedades. Mycoplasma pneumoniae es uno de estos micoplasmas patógenos debido a su estructura especial, que le permite adherirse fácilmente a la superficie de las células epiteliales de la mucosa respiratoria y causar infecciones pulmonares.

Las características del actual entorno médico nacional han conducido al uso indebido de antibióticos, y la resistencia de las personas a diversas enfermedades es cada vez más débil, lo que provoca que cada vez más personas se infecten por Mycoplasma, ¡especialmente niños cuyo sistema inmunológico aún no está bien desarrollado!

Mucha gente piensa que la infección por micoplasma es neumonía por micoplasma, ¡pero no es así! Se tarda alrededor de 2 semanas desde el momento en que el niño está infectado con Mycoplasma pneumoniae a la aparición de los síntomas clínicos, la mayoría de los síntomas son tos y fiebre, pero los síntomas son leves y se pueden curar con medicación oral, sin embargo, todavía hay cerca de una décima parte de los niños se desarrollará lentamente en la neumonía por micoplasma, y en la etapa inicial, los síntomas son similares a un resfriado, con síntomas tales como dolor de garganta, dolor de cabeza, fiebre, malestar general y dolor muscular, y la temperatura del cuerpo suele ser inferior a 38 ℃ cuando la fiebre se desarrolla; Alrededor de dos días más o menos el paciente tendrá síntomas de tos, y en su mayoría irritante tos seca, sin esputo o tos una pequeña cantidad de esputo.

¡Una vez en la neumonía tendrá que el tratamiento de infusión, la azitromicina es actualmente el más utilizado una especie de anti-Mycoplasma pneumoniae drogas, en general, por lo menos 2 a 3 cursos de tratamiento, cada curso de 7 días, debido a las características metabólicas de la azitromicina, por lo general los primeros cuatro días de la utilización de la droga, los últimos tres días de descanso, es decir, lo que se refiere a menudo como el "hit cuatro parada tres! ¡"! ¡Pero muchos padres encontraron que incluso si el tratamiento de infusión niño durante varios cursos de tratamiento, todavía se encuentra Mycoplasma pneumoniae positivo, que incluso estará en la exigencia de que el hospital para seguir dando la infusión niño, de hecho, esto es completamente innecesario, porque los anticuerpos contra Mycoplasma pneumoniae una vez generados, existirá en el cuerpo durante más de medio año, y algunos incluso más tiempo, por lo que siempre y cuando el niño ya no es sintomático, no hay necesidad de ir a hacer el examen, y menos aún la necesidad de utilizar la droga!

Tras el tratamiento, algunos niños seguirán teniendo Mycoplasma pneumoniae en las vías respiratorias, que puede reaparecer cuando se den las condiciones adecuadas, por lo que algunos niños son propensos a sufrir episodios recurrentes.

La mayoría de las veces, las personas infectadas por Mycoplasma pneumoniae son niños menores de 15 años. Sin embargo, en los últimos años, debido al uso excesivo de antibióticos, la resistencia de las personas a las enfermedades es cada vez más débil, y ahora ya hay muchas personas mayores e incluso jóvenes infectadas por Mycoplasma pneumoniae, ¡algo en lo que merece la pena pensar!


Lo anterior es puramente personal, ¡no rocíe si no le gusta!

Al ver esta pregunta como pediatra clínico, quise responderla porque la infección por micoplasma es una de las enfermedades infecciosas respiratorias más comunes en los niños.

¿Qué tipo de microorganismo es el Mycoplasma?

Los micoplasmas son un grupo especial de microorganismos cuyo aspecto y características son intermedios entre los de las bacterias y los virus.

Organismo microscópico que es polimórfico porque no tiene estructura de pared celular y puede pasar a través de un tipo de filtro. El micoplasma es un microorganismo celular procariota más pequeño que carece de medio de cultivo pero que crece y se multiplica con facilidad. Mycoplasma pertenece a la familia Mycoplasma del dominio bacteriano.

¿Por qué Mycoplasma es susceptible de infectar a los niños?

Mycoplasma ataca principalmente las vías respiratorias de los niños y es uno de los principales patógenos de las infecciones respiratorias agudas en adolescentes. Como se ha descrito anteriormente, debido a que Mycoplasma no tiene pared celular y es morfológicamente diverso y diminuto, y tiene un filtro, es fácil que colonice las vías respiratorias de los niños, donde la mucosa es muy sensible y el lumen del bronquio derecho es corto y recto, por lo que causa infecciones.

¿Cuáles son las características de la neumonía por Mycoplasma infectiosum en niños?

1. Fiebre que dura de 1 a 3 semanas, con una temperatura corporal elevada, comienza con síntomas respiratorios generales atípicos y, por lo tanto, se descarta fácilmente como otras enfermedades febriles.

2. La tos inicial es atípica, generalmente sin esputo, y la tos sigue empeorando en las fases posteriores, por lo que es fácil confundirla con una tos similar a la tos ferina.

3, auscultación pulmonar y radiografías de tórax de rayos X, obviamente, no coinciden, es decir, la inflamación general de la infección por micoplasma es sobre todo la infección pulmonar intersticial, y la exudación inflamatoria alveolar no es evidente, por lo que, auscultación pulmonar no es estertores, y sólo radiografías de tórax de rayos X puede mostrar la sombra de los cambios de neumonía lobar parches.

4, si la aplicación rutinaria de antibióticos generales es ineficaz, sólo serán eficaces los antibióticos macrólidos como la eritromicina y la azitromicina.

5. Los títulos séricos de anticuerpos contra el micoplasma están aumentados, es decir, son positivos.

Por eso, normalmente los médicos tienen en cuenta estos aspectos. Si un niño en edad escolar tiene fiebre durante un periodo prolongado y no mejora con los tratamientos habituales, es importante acudir activamente al hospital para recibir tratamiento.

A menudo se encuentran pacientes con infecciones por micoplasma en la clínica, y muchas personas se preguntan, ¿es una bacteria? ¿Es un virus? ¿Qué es el micoplasma?

La neumonía por micoplasma es un diagnóstico frecuente en lactantes y niños pequeños que presentan fiebre y tos. Provoca infecciones de las vías respiratorias y, con frecuencia, del aparato reproductor.

A algunas pacientes, que presentan infecciones del aparato reproductor, se les diagnostica una infección por Mycoplasma. Cuando la contraen por primera vez, se quedan perplejas, ¿qué es el micoplasma? Luego viene la rabia. ¿Cómo he contraído esta enfermedad? ¿Hizo algo fuera?

Sí, la infección por micoplasma sigue siendo una enfermedad de transmisión sexual.

El micoplasma, también conocido como micoplasma, es el organismo procariota más pequeño y simple encontrado hasta ahora, cuyo tamaño se sitúa generalmente entre 0,3-0,5um, entre las bacterias y los virus, y cuya forma es variable, con formas esféricas, en forma de bastón, filamentosas, ramificadas y otras. A diferencia de las células, los virus, una amplia gama de especies, ampliamente presentes en los seres humanos y los animales, la mayoría no son patógenos.

Los micoplasmas que causan enfermedades en los seres humanos son Mycoplasma pneumoniae, Mycoplasma lysodeikticum, Mycoplasma hominis y Mycoplasma genitalium. Las afecciones más frecuentes son la neumonía por micoplasma y las infecciones por micoplasma del aparato reproductor.

La infección por Mycoplasma pneumoniae causa neumonía, que es más frecuente en invierno, la vía de transmisión es principalmente la transmisión por gotitas, el curso de la enfermedad es largo, las lesiones pulmonares son más graves, y la mayoría del pronóstico es bueno.

La prueba de anticuerpos IgM contra Mycoplasma pneumoniae se utiliza habitualmente en consultas externas para la identificación rápida de la infección por Mycoplasma pneumoniae.

Mycoplasma lysureum y Mycoplasma genitalium causan principalmente infecciones del tracto genitourinario. Los síntomas típicos son similares a los de las infecciones del tracto genitourinario, manifestándose como urgencia urinaria, micción frecuente, micción dolorosa, eritema uretral uretral, hormigueo y secreción, y es frecuente la formación de una película blanca en el orificio uretral uretral por la mañana después de despertarse.

Cuando se combina con una infección de próstata, los pacientes suelen experimentar dolor lumbar e hinchazón y dolor en el perineo.

En las pacientes infectadas por micoplasma, los síntomas se manifiestan sobre todo en el útero, como centro de propagación de la inflamación reproductiva, y en la mayoría de los casos no hay síntomas evidentes. Cuando el sistema urinario está infectado, hay síntomas como urgencia y frecuencia urinaria.

Cuando se infecta el cuello uterino, los síntomas de la paciente incluyen principalmente leucorrea, turbidez, edema del cuello uterino, congestión o erosión superficial. Cuando se extiende a la uretra, el orificio uretral está enrojecido, hinchado, congestionado y comprimido, con una pequeña cantidad de secreción. En un pequeño número de pacientes puede combinarse con salpingitis, endometritis y enfermedad inflamatoria pélvica.

Mycoplasma es principalmente la infección por contacto directo, pero también puede ser indirectamente infectados, por lo que para las infecciones genitourinarias, las parejas con el mismo tratamiento, el efecto es bueno, de lo contrario todavía estará expuesto a la recurrencia.

La neumonía por micoplasma se produce sobre todo por transmisión aérea de secreciones respiratorias y es más frecuente en niños y adolescentes. La mayoría de los pacientes presentan síntomas leves, que son de naturaleza limitada y se resuelven sin tratamiento especial, y a veces pueden aparecer complicaciones como meningitis, mielitis, pericarditis, miocarditis, anemia hemolítica inmunitaria y nefritis en algunos pacientes con neumonía bilateral mal constituidos.

La neumonía por micoplasma no tiene síntomas evidentes en los primeros días de su aparición, pero poco a poco habrá fatiga, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, tos y otros síntomas respiratorios, episodios de tos seca, más pesada por la noche, a veces tos con esputo con pus, tos paroxística intensa de larga duración son los síntomas característicos más típicos de la neumonía por micoplasma. Cuando la enfermedad es más grave, habrá fiebre moderada, dolor nasofaríngeo y de oído, dificultad respiratoria o disnea, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos del cuello, erupción maculopapular y otros síntomas.

El tratamiento de la neumonía por micoplasma consiste principalmente en la aplicación de antibióticos macrólidos o quinolonas como la eritromicina, la roxitromicina y la azitromicina durante 2-3 semanas de tratamiento sintomático desde la fase inicial de la enfermedad. Para el tratamiento sintomático de los síntomas de tos grave, pueden aplicarse antitusígenos centrales como el bicarbonato para la tos y el jarabe de codeína en ausencia de esputo, y si hay esputo, pueden añadirse al tratamiento fármacos limpiadores de esputo como la carbocisteína, el ambroxol y los comprimidos de regaliz.

En general, la neumonía por micoplasma tiene un curso prolongado y necesita ser tratada con antibióticos macrólidos y antitusígenos para curarse lo antes posible. Algunas personas tendrán síntomas de tos persistente durante un periodo de tiempo más largo debido a un tratamiento incompleto, y entonces necesitarán tomar durante más tiempo antitusígenos centrales y antibióticos macrólidos para curarse completamente y evitar recidivas.

Siga Daily Medicine para obtener más conocimientos sobre salud. Inadecuado, por favor corrija y añada.

Gracias por leerme.

¡Hola!

Las infecciones por micoplasma se producen cuando un micoplasma penetra en un organismo (ya sea humano o, por supuesto, animal) y provoca la enfermedad correspondiente, que se denomina infección por micoplasma.

El micoplasma es el microorganismo no parasitario más pequeño que se encuentra en la naturaleza. Se encuentra en el agua, el aire y el suelo.

Se conocen más de 80 especies de micoplasmas. Para los humanos, los micoplasmas patógenos más comunes son: 1) Mycoplasma pneumoniae; 2) Mycoplasma urealyticum; y 3) Mycoplasma hominis.

Los tipos más comunes de infecciones por micoplasma son:

1. Neumonía por infección por micoplasma

Común en lactantes y niños pequeños, debido a la infección por Mycoplasma pneumoniae que provoca neumonía en lactantes y niños pequeños, la neumonía por Mycoplasma también ha aumentado en adultos en los últimos años.

2. Infección por micoplasma del aparato reproductor

La infección por micoplasma del aparato reproductor masculino, a menudo causante de uretritis no oncocócica, es una enfermedad de transmisión sexual frecuente.

La infección por micoplasma del aparato reproductor femenino puede causar cervicitis, enfermedad inflamatoria pélvica e incluso transmisión al feto.

3. Animales infectados por micoplasma

Puede causar enfermedades en las aves de corral y el ganado.

¿Por qué a veces los médicos dicen que se trata de una infección por micoplasma, qué es una infección por micoplasma y en qué se diferencia?

Las infecciones comunes se clasifican en: bacterianas, víricas, fúngicas y, en términos generales, Mycoplasma pertenece a la categoría bacteriana.

Los micoplasmas son los microorganismos celulares procariotas más pequeños, y los principales micoplasmas patógenos para el ser humano son Mycoplasma pneumoniae, Mycoplasma hominis, Mycoplasma genitalium y Mycoplasma spermatophilum.Su mayor diferencia es que el Mycoplasma no tiene pared celular, lo que lo hace inconfundible.

A continuación se describen las principales infecciones por micoplasmas patógenos.

1.Mycoplasma pneumoniae:: La infección principal es el tracto respiratorio, transmitida principalmente por gotitas, puede desarrollarse durante todo el año, la infección es la mayor incidencia de los adolescentes, puede causar infecciones del tracto respiratorio, las principales manifestaciones de tos, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta y dolores musculares y dolores.

2. Mycoplasma hominis: Mycoplasma hominis reside en el tracto genitourinario y se propaga principalmente a través del contacto sexual, causando epididimitis en los hombres, enfermedad inflamatoria pélvica, amnionitis crónica y fiebre puerperal en las mujeres, y neumonía, encefalitis y absceso cerebral en los recién nacidos.

3. Mycoplasma genitalium: puede transmitirse por contacto sexual, puede adherirse a las células epiteliales del tracto genitourinario humano, causando principalmente uretritis, cervicitis, endometritis y enfermedad inflamatoria pélvica, e infertilidad masculina.

Como internistas, las infecciones comunes por micoplasma que vemos son infecciones pulmonares causadas por Mycoplasma pneumoniae, y como hemos descrito antes, elComo micoplasma no tiene pared celular determina su distintivo-medicación es diferente, que comúnmente se utiliza una clase de antibióticos antibióticos beta-lactámicos, su mecanismo de acción es actuar sobre la pared celular, y micoplasma no tiene pared celular, por lo que esta clase de antibióticos es ineficaz contra las infecciones por micoplasma.

¿Cuáles son los antibióticos betalactámicos?

  • Penicilinas: penicilina G, meticilina, ampicilina, amoxicilina, ticarcilina ......
  • Cefalosporinas (antes conocidas como pioneras): cefazolina, cefradina, cefuroxima, ceftriaxona ......
  • Cefamicina:Cefoxitina
  • β-lactámicos monocíclicos: amitranam, carumonan
  • Carbapenems:Imipenem

Entonces, ¿qué antibiótico elegir para la infección por micoplasma?

  • Macrólidos: inhiben la síntesis de proteínas, por ejemplo, roxitromicina, azitromicina, etc.
  • Quinolonas:Bloquean la síntesis del ADN, por ejemplo, levofloxacino, moxifloxacino.

La estructura sin pared celular del Mycoplasma determina que sea ineficaz frente a los β-lactámicos, por lo que debemos identificar si se trata de una infección por Mycoplasma o noMétodos comúnmente detectados.

1. Método de cultivo: Debido a los altos requerimientos nutricionales de Mycoplasma pneumoniae, crecimiento lento, baja tasa de positividad, necesita ser observado durante 10-30 días o más, no es muy útil para el diagnóstico clínico.

2. Análisis de sangre en suero.

  • ensayo de unión del complementoEs un método de diagnóstico serológico ampliamente utilizado para diagnosticar la infección por Mycoplasma pneumoniae.
  • prueba de hemaglutinación indirectaDetecta principalmente anticuerpos IgM.
  • ensayo inmunoenzimático (ELISA)Para la detección de anticuerpos IgM e IgG. El método es sensible, altamente específico, rápido y económico, lo que lo convierte en un medio práctico y fiable para diagnosticar la infección por Mycoplasma pneumoniae.
  • prueba de aglutinación en fríoSe trata de una prueba inespecífica para el diagnóstico de la infección por Mycoplasma pneumoniae.

3.Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)La tasa positiva de detección por PCR es significativamente superior a la del cultivo, y significativamente superior a la de la serología y la hibridación con sonda. Su especificidad también es mayor, y el uso de la PCR puede esforzarse por confirmar precozmente el diagnóstico para orientar el uso racional de los fármacos clínicos.

Además, es necesario llevar a cabo otras pruebas de acuerdo con los síntomas para aclarar aún más el diagnóstico, como la neumonía por micoplasma también es necesario mejorar la rutina de sangre, radiografía de tórax y otras pruebas.

¡Hola, soy un trabajador médico Zhang, es un médico en ejercicio, se puede popularizar para el conocimiento de la salud de todos, si usted sabe más, prestar atención a mí!

El micoplasma es el microorganismo más pequeño que sobrevive fuera de la célula. Es una clase de microorganismos procariotas de tipo celular que carecen de paredes celulares, generalmente de entre 0,3-0,5um de tamaño, muy polimórficos, con formas esféricas, en forma de bastoncillos, filamentosos, ramificados y otros. Es diferente de las células y también de los virus. Es diverso, está ampliamente distribuido y causa daños considerables, afectando a humanos, animales, plantas e insectos en muchos campos, y perjudicando la salud humana y la investigación científica. Mycoplasma es otro tipo de patógeno microscópico diferente de las bacterias y los hongos, y hay más de 80 especies en el género Mycoplasma, y los micoplasmas relacionados con los humanos son Mycoplasma pneumoniae (MP), Mycoplasma hominis (MH), Mycoplasma urealyticum (UU), y Mycoplasma genitalium (MG), siendo el primero el causante de neumonía, y los tres últimos causantes de infecciones en el tracto genitourinario.

¿Qué ocurre con la neumonía por micoplasma?

La neumonía por micoplasma también se conoce como neumonía atípica primaria. La neumonía por micoplasma puede producirse durante todo el año, y es más frecuente en invierno, con pequeñas epidemias. La neumonía por micoplasma es un tipo común de neumonía en niños en edad preescolar y jóvenes. La neumonía por micoplasma se transmite principalmente por gotitas, y el periodo de incubación es largo, de hasta 2~3 semanas. Aunque la neumonía por Mycoplasma tiene un curso más largo, lesiones pulmonares más importantes y una absorción más lenta de la inflamación, la mayoría de los casos tienen un pronóstico favorable y menos comorbilidades.

La neumonía por micoplasma es frecuente en niños.

1. Fiebre y escalofríos. El miedo al frío es una de las manifestaciones de la fiebre, los niños a menudo sienten frío. Los niños con síntomas de neumonía por micoplasma primero se manifiesta como fiebre, fiebre por micoplasma neumonía temperatura corporal es generalmente 37 ~ 41 ℃, la gran mayoría de los niños con fiebre por micoplasma neumonía en 39 ℃ o así, y los niños con fiebre por micoplasma neumonía es a menudo persistente o flácida. Por supuesto, debido a la diferente condición física de los individuos, algunos niños con neumonía por micoplasma sólo tienen fiebre baja, o incluso sin fiebre.

2. Tos. La tos de la mayoría de los niños con neumonía por micoplasma es más pesada, la fase inicial suele manifestarse como tos seca, a veces paroxística, algo así como la tos ferina pediátrica.

3. Dolor de garganta. La neumonía por micoplasma en niños a menudo desencadena dolor de garganta en los niños, y los niños sentirán dolor en sí mismos y luego mostrarán anorexia y anorexia.

4. Tos y vómitos. La tos con esputo es uno de los síntomas más comunes de la neumonía por micoplasma en niños, y éstos suelen toser esputo blanco, ocasionalmente con un poco de sangre. Cuando los niños tosen con esputo, también suelen ir acompañados de vómitos, lo que puede agravar la anorexia del niño y su incapacidad para comer.

5. Dolor de cabeza y dolor subesternal. Los niños con neumonía por micoplasma suelen tener dolor de cabeza y a veces sienten dolor bajo el esternón, que suele expresarse como "dolor torácico", y el dolor subesternal es uno de los síntomas más frecuentes de la neumonía por micoplasma en niños.

¿Cuál es el tratamiento de la neumonía por micoplasma?

Tratamiento general:Aislamiento respiratorio, reposo, suministro adecuado de agua y nutrición. Tratamiento sintomático:Evitar fármacos con ácido salicílico para prevenir la hemólisis. Utilizar generalmente fármacos antipiréticos y analgésicos de efecto lento y duradero, como paracetamol, carbapenem, ácido lisérgico, chai hu, etc. Complementar con enfriamiento físico en caso de fiebre alta. Resolver la flema y aliviar la tos. Eliminar las secreciones nasales y mantener abiertas las vías respiratorias. En caso necesario, puede recurrirse a la inhalación nebulizada.

Precauciones relacionadas: La habitación del enfermo debe mantenerse con circulación de aire, la temperatura ambiente debe mantenerse a unos 20'C y la humedad debe ser del 60%. Administrar suficientes vitaminas y proteínas, beber agua con frecuencia e ingerir pequeñas cantidades de alimentos. Mantener las vías respiratorias abiertas, eliminar a tiempo las secreciones de las vías respiratorias superiores, cambiar de posición con frecuencia, reducir la estasis pulmonar, a fin de facilitar la absorción de la inflamación y la secreción de esputo. Para evitar las infecciones cruzadas, la neumonía leve puede tratarse en casa o en ambulatorios, y los niños hospitalizados deben estar separados, en la medida de lo posible, de los que están en fase aguda y de los que están en fase de recuperación, y las infecciones bacterianas deben separarse de las víricas.

Uso terapéutico: Los antibióticos macrólidos que bloquean la síntesis de proteínas citosólicas, como la eritromicina, la claritromicina y la azitromicina, son los antibióticos de elección para el tratamiento de la neumonía por Mycoplasma.

Prevención de la neumonía por micoplasma

La prevención de la neumonía por micoplasma pediátrica debe hacerse en tiempos normales. Algunos expertos recuerdan, por lo general los niños deben prestar atención al ejercicio físico, a menudo actividades al aire libre. Ventanas interiores deben estar abiertos y ventilados, por lo que la tolerancia al frío del cuerpo y la capacidad de adaptarse a los cambios en la temperatura ambiente, con los cambios de temperatura en el momento oportuno para aumentar o disminuir la ropa, para evitar el contacto con los niños con infecciones respiratorias, en la temporada de enfermedades infecciosas respiratorias, no llevar al niño a los lugares públicos, una asignación razonable de nutrientes, y temprano para el calcio oral del niño y la vitamina AD, el sol, que se puede reducir a la susceptibilidad de la neumonía pediátrica, sino que también ayudan a la neumonía de la prevención de la neumonía. Esto puede reducir los factores de susceptibilidad de la neumonía pediátrica, sino también ayudar en la prevención de la neumonía. No sea exigente con lo que come, no se desvíe de lo que come y descanse y duerma lo suficiente.

Conclusión: neumonía por micoplasma síntomas típicos son fiebre alta, tos seca, esta neumonía atípica síntomas, a menudo dan al médico una especie de juicio equivocado, en los últimos años la frecuente aparición de neumonía por micoplasma, los pediatras sobre la neumonía por micoplasma es también muy vigilantes, en el tratamiento sintomático, después de la curación del efecto es muy bueno.

Las infecciones por micoplasma son diferentes de las bacterias y los virus, con una amplia variedad de especies, ampliamente distribuidos, causando un daño considerable. r Mycoplasma es una especie de germen de, infecciones por micoplasma causada por la inflamación ginecológica necesitan ser tratados por un período de tiempo más largo. Las infecciones por micoplasma en los niños, por lo general causada por micoplasma neumonía rendimiento, los niños pueden aparecer inicio lento de la enfermedad, fatiga, fiebre, pérdida de apetito, depresión, tos, tos con esputo, dolor de garganta y otras manifestaciones de la temperatura corporal puede durar unos pocos días, la temperatura corporal de vuelta a la normalidad, sino también el rendimiento de la tos, la tos es sobre todo asfixia, puede toser una pequeña cantidad de esputo mucoso. Algunos niños pueden tener dolor de oído y los ganglios linfáticos inflamados.

Los síntomas de la infección por micoplasma en los hombres son los siguientes

Prostatitis y epididimitis, con una calidad espermática significativamente inferior y un mayor número de espermatozoides muertos.

Los síntomas de la infección por micoplasma en las mujeres son los siguientes

Inflamación de la vagina y el cuello uterino y ligeras molestias en el aparato reproductor.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas