1. Inicio
  2. Detalles del problema

Algunas personas tienen un infarto cerebral cavernoso pero no sienten nada por sí mismas, entonces ¿no necesitan tratamiento? ¿Por qué no?

Algunas personas tienen un infarto cerebral cavernoso pero no sienten nada por sí mismas, entonces ¿no necesitan tratamiento? ¿Por qué no?

La afirmación de que un infarto cavernoso es un infarto cerebral ha asustado a un gran número de personas a las que ocasionalmente un TAC o una resonancia magnética de la cabeza revela infartos cavernosos únicos o múltiples, por lo que se les ha administrado aspirina, estatinas, etc. ¿Es realmente necesario tratar estos focos de infarto, que sólo miden unos milímetros?

1. Los médicos de todo el mundo han hecho hasta ahora muchas sugerencias diferentes sobre la patogenia de los infartos lacunares, con hipótesis como el envejecimiento de las terminaciones arteriales, la obstrucción de la sangre con "basura" (¿qué quiere decir con "basura"?), la alta viscosidad de la sangre, el espasmo de las microarteriales, etc. Teorías como el envejecimiento de las terminaciones arteriales, la obstrucción de la sangre con "basura" (¿qué quiere decir con "basura"?), la alta viscosidad de la sangre, el espasmo de las arterias pequeñas, etc. A modo de ejemplo, la arteria carótida interna es el tronco de un árbol, las hojas del árbol son los racimos de células cerebrales y el infarto luminal es la oclusión del tallo (microvaso) que conecta una hoja con otra, provocando la muerte de la hoja. En la analogía de que la hoja crece donde la gente puede verla (un cúmulo funcional del cerebro), entonces diferentes áreas funcionales producirán síntomas transitorios: mareos, salivación, dificultad para hablar, etc., pero desaparecen rápidamente. Si la hoja muerta está en un lugar donde la gente no puede verla, es decir, en una zona no funcional, no hay ningún síntoma y, por supuesto, usted no lo sabe.

2. Se puede afirmar con certeza que la proporción de infartos cavernosos está estrechamente relacionada con la edad, más del 50% de las personas mayores de 60 años encontrarán focos de infarto cavernoso (sombras de baja densidad) cuando se sometan a una TC, más del 80% de las personas mayores de 70 años los encontrarán, a veces más de uno, y la gran mayoría de las personas mayores de 80 años presentan infartos cavernosos múltiples. Por lo tanto, si no hay trombosis cerebral, los infartos cerebrales (trombosis por rotura de placa arterial pequeña, el tamaño del infarto es mucho mayor que el de los infartos cavernosos) pueden considerarse resultado del envejecimiento de las terminaciones arteriales cerebrales. En cambio, se ha descubierto que los jóvenes de entre 30 y 50 años tienen un alto porcentaje de infartos cavernosos, la mayoría de los cuales están relacionados con espasmos emocionales, inducidos por el estrés, de las pequeñas arterias cerebrales, que causan la muerte irreversible de las células cerebrales en tan sólo 4-6 minutos.

3. El infarto de miocardio es directamente proporcional a la edad, ¿existe entonces alguna relación con las tres alturas? La respuesta es que sí. Hipertensión a largo plazo pequeñas arterias periféricas en la alta presión y las fibras elásticas endoteliales vasculares, fibras de colágeno prematura pérdida de elasticidad, la capa media de la proliferación del músculo liso del anillo y otros factores hacen que las micro arterias aguas abajo isquemia, el envejecimiento más rápido, la glucosa en sangre alta y los lípidos en sangre alta también agravará el daño a las pequeñas arterias periféricas y la recesión. Por supuesto, en la aurícula izquierda de la fibrilación auricular patológicamente ampliada, la aurícula izquierda es a veces desalojado por partículas de trombos, que también pueden bloquear las microarterias periféricas. Decenas de sustancias nocivas absorbidas en el torrente sanguíneo por el tabaco también pueden dañar las diminutas arterias periféricas. El infarto cerebral es la forma que tiene Dios de cuidar de usted, si se produce la rotura de la placa en las arterias medias y pequeñas debido al control de los tres extremos superiores y al tabaquismo excesivo, se producirá un infarto cerebral de diferentes tamaños, y eso sería desastroso, y es difícil decir las consecuencias de la hemiplejia, la afasia, las dificultades del habla, los trastornos de la deglución y la incapacidad para cuidar de sí mismo, etc., que no sólo son pobres en la calidad de vida, sino también las complicaciones causadas por las secuelas del confinamiento prolongado en la cama.

Los pacientes con infarto de cavo que padecen hipertensión, hiperlipidemia, diabetes mellitus y han sufrido eventos cardiovasculares y cerebrovasculares, o se han sometido a una ICP con implantación de stent, han fumado durante más de 400 años (número de cigarrillos fumados al día X número de años) y presentan múltiples placas, especialmente placas blandas detectadas mediante ecografía vascular y TC, deben ser tratados con aspirina y estatinas para evitar que la rotura de las placas produzca un nuevo trombo que forme un infarto cerebral o un infarto cardiaco, y para reducir la aparición de infartos de cavo. Aparición múltiple. Incluso si hay tres de alta, pero por lo general un buen control, no hay la situación anterior de los pacientes de infarto de cavidad no es necesario prevenir el infarto de cavidad y tomar aspirina y estatinas para prevenir, más importante es controlar la dieta, el peso, el ejercicio adecuado y controlar sus emociones, de lo contrario excitado y enojado aumento de adrenalina en la sangre causará espasmo arterial, que se producen en las pequeñas arterias de un infarto de cavidad, cuanto más grande hay placas blandas arterias se producen infarto cerebral, ya veces las emociones son más difíciles de controlar, el corazón sabe, pero difícil de hacerlo. Control, el corazón entiende que es difícil de hacer, a continuación, aprender Q, el cielo no importa.

2018.9.7

Los pacientes con infartos cerebrales lacunares asintomáticos deben estar agradecidos de que Dios les haya advertido amablemente.

El infarto cerebral lacunar es la forma más leve de infarto cerebral.

Sin embargo, si se produce un infarto cerebral lacunar, significa que los vasos sanguíneos del cerebro del paciente, o incluso del cuerpo, han desarrollado problemas, y en este caso, afortunadamente, sólo se ha obstruido un vaso sanguíneo pequeño y sin importancia, y no ha podido causar síntomas graves. Sin embargo, el vaso sanguíneo del paciente ya ha tenido un gran problema, y si no se le presta atención, puede convertirse en un infarto cerebral grave en el futuro.

Por lo tanto, si hay un infarto cerebral lacunar, se debe hacer lo siguiente inmediatamente

1. Comprobación de los lípidos sanguíneos, la rutina sanguínea, las funciones hepática y renal y comprobación de la ecografía carotídea, así como medición de la tensión arterial y el azúcar en sangre.

El análisis de lípidos en sangre sirve para ver si hay hiperlipidemia, y si la hay, debemos plantearnos si tomar medicación hipolipemiante.

Se realiza una ecografía carotídea para buscar placa y estenosis en las arterias carótidas.

Mídase la tensión arterial para ver si tiene hipertensión, que es una de las principales causas de los ataques cerebrales.

Se mide el azúcar en sangre para descartar la diabetes.

La función hepática y renal puede utilizarse para ver cómo funcionan el hígado, los riñones y la coagulación, por un lado, y también para evaluar la medicación futura.

2. Consulte a su médico para ver si necesita empezar a tomar aspirina o fármacos hipolipemiantes. Si padece hipertensión arterial, hiperglucemia o hipercolesterolemia, consulte también a su médico sobre cómo proceder con la medicación para las afecciones relacionadas.

3. Aumentar el ejercicio, perder peso, perder grasa

4. comer menos alimentos grasos, comer menos alimentos con alto contenido de azúcar, beber menos té con leche ah cola estas bebidas, se puede beber té.

Aceite de oliva condicional en lugar de manteca de cerdo, comer más verduras y fruta fresca

5. Revisión periódica en el hospital


Como el vaso sanguíneo ya es anormal, es importante intentar retrasar la próxima vez que se produzca una obstrucción, porque si la próxima vez vuelve a aparecer, existe la posibilidad de que se trate de un ataque cerebral realmente grave

Muchas personas mayores ven el diagnóstico de "infarto cerebral" en el informe tras someterse a un TAC en el hospital. En cuanto ven la palabra "infarto cerebral", no pueden evitar asustarse y se apresuran a preguntar al médico: ¿He tenido un ictus? ¿Me quedaré paralítico?

Diferencia entre infarto cerebral e infarto cerebral lacunar

1. Infarto cerebral:El término "infarto cerebral" hace referencia a la interrupción del flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos grandes y medianos que suministran sangre al cerebro debido a la aterosclerosis o a coágulos sanguíneos, lo que provoca isquemia y necrosis del tejido cerebral en la zona correspondiente, que puede provocar parálisis o consecuencias aún más graves para el paciente.

2. Infarto cerebral cavernoso:Se trata de una afección en la que las pequeñas arterias del cerebro, sobre la base de una hipertensión de larga duración, diabetes mellitus e hiperlipidemia, desarrollan lesiones en las paredes de los vasos sanguíneos a medida que envejecen, lo que provoca la oclusión del lumen y la formación de pequeños focos de infarto.

En pocas palabras: un infarto cerebral es la consecuencia de una obstrucción en una arteria de tamaño medio o grande, mientras que un infarto cerebral lacunar es la consecuencia de una obstrucción en una arteria muy pequeña.

Síntomas del infarto cerebral lacunar

Dado que el vaso sanguíneo bloqueado por el infarto cerebral lacunar es muy pequeño, se daña muy poco tejido cerebral y sus manifestaciones clínicas suelen ser muy leves. La mayoría de los pacientes pueden no presentar ningún síntoma clínico, y sólo un pequeño número de ellos puede tener síntomas como mareos, dolor de cabeza, entumecimiento de las extremidades, vértigo, pérdida de memoria, lentitud de reacción, demencia, etc. En términos de incidencia, a medida que aumenta la edad, casi todos los ancianos sufren infarto cerebral lacunar.

¿Requiere tratamiento el infarto cerebral lacunar?

En general, el pronóstico del infarto cerebral cavernoso es bueno en la mayoría de los casos, con una baja tasa de discapacidad, y los pacientes pueden vivir y trabajar con normalidad. En el caso de algunos pacientes sintomáticos, puede considerarse la infusión a corto plazo de fármacos que activen la circulación sanguínea y eliminen la estasis sanguínea para aliviar los síntomas; si no hay síntomas evidentes, no es necesario ningún tratamiento especial para el infarto cerebral lacunar propiamente dicho, pero deben llevarse a cabo intervenciones específicas sobre los factores de riesgo de los pacientes para reducir el riesgo de recurrencia del infarto cerebral lacunar y del infarto cerebral masivo.

¿Cómo puedo prevenir la reaparición de un infarto cerebral lacunar o el desarrollo de un infarto cerebral?

1. Estabilizar las emociones y hacer un ejercicio razonable:No se ponga excesivamente nervioso tras descubrir un infarto cerebral lacunar, debe mantener una mentalidad positiva y optimista, que no sólo es un factor importante en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, sino también la clave y el secreto para alcanzar la longevidad. Al mismo tiempo, se deben realizar ejercicios físicos y actividades físicas adecuadas y moderadas en función de la condición física del individuo, hasta el punto de que no se sienta fatigado. No es aconsejable hacer ejercicios extenuantes como correr rápido y escalar montañas, pero sí pueden realizarse ejercicios aeróbicos como correr, caminar y jugar al tai chi.

2. Desarrollar buenos hábitos alimentarios:Los pacientes con infarto cerebral lacunar deben abstenerse de fumar y beber alcohol, seguir una dieta ligera y diversificar su alimentación con más verduras y frutas frescas.

3. Eliminar los factores de riesgo:La hipertensión, la diabetes mellitus, los lípidos sanguíneos elevados, la aterosclerosis, la viscosidad sanguínea elevada, el tabaquismo y el consumo de alcohol se consideran factores de riesgo de infarto de cavo. Por lo tanto, hay que controlar activamente la tensión arterial, la glucemia y los lípidos sanguíneos, y abstenerse de fumar y consumir alcohol. Es necesario tomar algunos fármacos antiagregantes plaquetarios (por ejemplo, aspirina) y estabilizadores de la placa (por ejemplo, cápsulas de atorvastatina cálcica).

4. Inspecciones periódicas:Las revisiones periódicas permiten detectar precozmente los problemas e intervenir a tiempo.

★ Si esta respuesta te resulta útil, ¡dale a me gusta y apóyala!

Las preguntas relacionadas con el infarto cerebral cavernoso son una de las más frecuentes en la clínica. Puede decirse que con el avance de los equipos de exploración y la popularidad de los chequeos médicos, la realización de un TAC craneal se ha convertido en algo muy común y, en consecuencia, cada vez más personas descubren que padecen infarto cerebral cavernoso. Entonces, ¿cómo debemos afrontar el infarto cerebral cavernoso?

En realidad, estrictamente hablando, el infarto cerebral lacunar es un pequeño foco de infarto que se forma cuando las pequeñas arterias penetrantes de la parte profunda de los hemisferios cerebrales o del tronco encefálico sufren la oclusión de la luz vascular debido a la participación de diversos factores de riesgo a largo plazo, especialmente el efecto de la hipertensión. Haciendo una analogía, si el cerebro es un trozo de papel blanco, el infarto cerebral lacunar es una semilla de sésamo espolvoreada sobre el papel blanco, muy pequeña, pero que ya existe.

En cuanto a si el infarto cerebral cavernoso necesita tratamiento, en muchos casos hay que decir que depende de la situación concreta del paciente. Si el paciente tiene muchos factores de riesgo, como fumar y beber, obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hiperlipidemia, etc., es muy probable que necesite tratamiento, por ejemplo, administrar aspirina y estatina por vía oral. Sin embargo, si sólo se detecta infarto cerebral lacunar y no hay otros factores de riesgo, también es posible mejorar primero el estilo de vida, sobre todo controlando de cerca la tensión arterial, los lípidos en sangre y la glucemia, y después administrar medicación si es necesario.

En resumen, el infarto cerebral cavernoso dado que el tratamiento, debe depender de la situación específica del paciente, no todas las personas son iguales, de acuerdo a la situación individual, el análisis caso por caso.

¿Qué es un infarto cerebral lacunar?

Los infartos cerebrales cavernosos son microinfartos isquémicos que se producen en la sustancia blanca profunda de los hemisferios cerebrales y el tronco encefálico. Los focos de infarto son irregularmente redondeados, ovoides o estrechamente alargados, en su mayoría de varios milímetros de diámetro. En el pasado, este fenómeno sólo se detectaba durante la anatomía patológica del cerebro humano. A medida que las técnicas de TC y resonancia magnética se han ido generalizando y perfeccionando, ha aumentado la probabilidad de detectar infartos cerebrales lacunares.

¿Causas del infarto cerebral lacunar?

La causa del infarto cerebral lacunar no está especialmente clara, pero la opinión predominante es que está relacionado con la degeneración de pequeñas arterias y microarteriolas causada por factores como la hipertensión y la diabetes mellitus, lo que provoca una oclusión vascular.

¿Síntomas del infarto cerebral lacunar?

Los síntomas del infarto cerebral lacunar son variados y pueden manifestarse como anomalías motoras, anomalías sensoriales, ataxia, disartria, etc., dependiendo del lugar del infarto cerebral. Sin embargo, sus características generales son síntomas relativamente leves, signo único, buen pronóstico, ausencia de cefalea, hipertensión intracraneal, alteración de la consciencia, etc. Si el infarto se produce en una zona sin importancia, es muy posible que el propio paciente lo sienta muy leve y no le preste atención, o incluso que no sienta nada en absoluto.

¿Necesita tratamiento el infarto cerebral lacunar?

El infarto cerebral cavernoso es más frecuente en pacientes de mediana edad y ancianos, y es más común en hombres que en mujeres.

En algunos casos, se descubre accidentalmente sin síntomas evidentes, y es muy probable que la lesión sea ya antigua y el infarto se haya producido hace mucho tiempo. Este tipo de infarto cerebral en sí ya no es necesario para el tratamiento, pero nos pone una fuerte señal de advertencia de que:

Lo más probable es que la situación cerebrovascular haya empeorado mucho.

Es como las innumerables ramas diminutas de un gran árbol. Cuando notamos que algunas de las ramas empiezan a morir inexplicablemente, tenemos que estar alerta para darnos cuenta de que a otras ramas no les va tan bien.

¿Qué debo hacer si detecto un infarto cerebral lacunar de forma inesperada?

1 Compruebe si su tensión arterial es normal. Si ya tiene antecedentes de hipertensión, reflexione también sobre si su tensión arterial suele estar bien controlada.

2 Compruebe que su glucemia es normal. Si ya eres diabético, es aún más importante reflexionar sobre si su nivel de azúcar en sangre suele controlarse con regularidad.

3 Compruebe si hay anomalías en los lípidos sanguíneos.

4 Examine la ecografía cardíaca, las arterias carótidas y la ecografía cerebrovascular para detectar coágulos sanguíneos o placas en los vasos sanguíneos.

5 Deja de fumar y beber, lleva una vida regular, descansa bien y no trasnoches.

6 Haga ejercicio de forma constante y mantenga su peso bajo control.

7 Tras una evaluación médica exhaustiva, tome aspirina, estatinas y otros medicamentos bajo supervisión médica si es necesario para prevenir la recurrencia del infarto cerebral.

Bienvenido a seguir al Dr. Cheng's Bacchus para aprender más sobre enfermedades comunes.

No dude en dejar un comentario para debatir.

La mayoría de los pacientes con infarto cerebral lacunar son asintomáticos debido al pequeño tamaño de los infartos y al hecho de que muchos de ellos se producen en partes no funcionales del cerebro. Los que sí presentan síntomas suelen ser leves, por lo que el pronóstico de la enfermedad suele ser bueno. Sin embargo, se sienta o no, un infarto lacunar debe tomarse en serio.

En la mayoría de los casos, no existe un tratamiento específico para el infarto lacunar per se, pero lo fundamental es comprender las causas de la enfermedad e intervenir sobre los factores de riesgo del paciente para reducir el riesgo de infarto lacunar recurrente e infarto masivo.

La hipertensión es la principal causa de infarto cerebral lacunar. Si padece hipertensión, debe controlarla cuidadosamente y asegurarse de que no sea superior a 140/90 mmHg.

Al mismo tiempo, también es necesario seguir una dieta baja en sal y grasas, como en el caso de la prevención de otras enfermedades cerebrovasculares, hacer ejercicio de forma adecuada, mantener un estilo de vida saludable, abstenerse de fumar y limitar el consumo de alcohol, aumentar el ejercicio al aire libre, controlar el peso corporal, mantener la estabilidad emocional y controlar la glucosa y los lípidos en sangre, para ajustar el organismo a su estado óptimo. Al mismo tiempo, la necesidad de un tratamiento con estatinas y aspirina también debe decidirse caso por caso bajo la orientación de un médico.

La semana pasada el director del departamento de transfusión de sangre Hu hizo una magnética nuclear, lo que sugiere infarto cerebral cavernoso, que puede ponerlo nervioso, se apresuró a comprar aspirina y estatina, al tratamiento formal. Yo sólo pasó a toparse con el director Hu para obtener el medicamento, yo soy yo no creo que sea necesario tomar la medicación, primero ir a la gente en el Dios a ver, aunque todos trabajan en el hospital, pero eso no quiere decir que todas las personas en el hospital saben de medicina clínica.

Infarto cerebral cavernoso, suena como un infarto cerebral, muchas personas aspirina, estatina juntos, pero el infarto cerebral cavernoso es después de todo el infarto cerebral cavernoso, y por lo general decimos infarto cerebral sigue siendo diferente.

El infarto cerebral cavernoso y la edad están estrechamente relacionados, incluso algunos expertos dicen que el infarto cerebral cavernoso, siempre y cuando no hay factores de alto riesgo, al igual que nuestras arrugas, más del 50% de las personas mayores de 60 años para hacer el examen puede tener infarto cerebral cavernoso, más del 80% mayores de 70 años puede tener infarto cerebral cavernoso, ya veces hay más de uno, y la gran mayoría de las personas mayores de 80 años son múltiples infarto cavernoso. Entonces, cuando se detecta un infarto cavernoso, ¿se debe medicar a todos? Por supuesto que no. De hecho, también se pueden encontrar infartos cavernosos en personas jóvenes, como nuestro Director Hu, que sólo tiene 39 años.

De hecho, el infarto cerebral cavernoso suele ser de bajo riesgo y la mayoría de ellos no presentan secuelas. El infarto cerebral cavernoso se refiere a la oclusión de una pequeña arteria cerebral, causando infarto del tejido cerebral al que suministra sangre, lo que puede estar relacionado con trombosis, desprendimiento de placa, vasoespasmo, embolia, etc. Por supuesto, no existe una conclusión definitiva sobre por qué se produce el infarto cerebral cavernoso. Por supuesto, no existe una conclusión definitiva en el ámbito médico sobre por qué se produce exactamente el infarto cerebral lacunar. ¿Por qué la mayoría de los infartos cerebrales lacunares no presentan síntomas? Una comprensión sencilla es que la obstrucción de los vasos sanguíneos pequeños no afectará al mando cerebral, la función de mando no se ve afectada, luego naturalmente no habrá fallo de mando, luego no habrá síntomas. Para hacer una analogía, nuestros vasos sanguíneos cerebrales son como un árbol, cuando se rompe una rama grande, podemos averiguar fácilmente que tendrá algún efecto en el árbol, pero si se cae una hoja pequeña, es difícil para nosotros averiguar que no tiene ningún efecto en todo el árbol.

Además de una estrecha relación con la edad, el infarto cerebral cavernoso está realmente relacionado con la esclerosis aterosclerótica. Por eso se dice que el tratamiento es diferente para los distintos infartos cerebrales lacunares.

En primer lugar, no hay síntomas, y no hay factores de alto riesgo, entonces usted no puede tomar drogas, estilo de vida saludable en la línea, prestar atención a observar los tres altos, dejar de fumar y beber, dieta saludable, control de peso, se adhieren al ejercicio aeróbico y así sucesivamente. Debido a que estos infarto cerebral lacunar es generalmente un fenómeno natural, es decir, inducida por la edad, no tienen que tomar drogas, porque las drogas tienen efectos secundarios.

En segundo lugar, si usted tiene síntomas, necesita ser tratado como si tuviera un infarto cerebral, cuando se necesita tomar medicamentos como la aspirina + estatina. Porque para mejorar los síntomas, es necesario prevenir la recurrencia de infarto cerebral, o infarto cerebral más grave.

En tercer lugar, no hay síntomas, pero hay factores de alto riesgo, aunque algunas personas no tienen síntomas de infarto cerebral lacunar, pero si la combinación de la hipertensión, la diabetes mellitus, el colesterol alto en la sangre, a continuación, en primer lugar, tenemos que controlar los tres altos, y al mismo tiempo, de acuerdo con la situación específica debe añadirse a la utilización de aspirina y estatinas, y es aún más necesario para adherirse a un estilo de vida saludable.

En conclusión, para las personas con un estilo de vida sano, sobre todo las de mediana edad y los ancianos, el descubrimiento de un infarto cerebral lacunar asintomático no es motivo de preocupación; se trata simplemente de un cambio de edad.

Sin embargo, en el caso de los jóvenes con síntomas, especialmente los que llevan un estilo de vida poco saludable, deben cambiar sus malos hábitos, seguir un estilo de vida sano, controlar sus tres subidas e incluso necesitan un tratamiento acorde con el infarto cerebral.

[Copyright Dr Wong, Cardiovascular]

El infarto cerebral cavernoso es uno de los síntomas más leves del infarto cerebral. El infarto cerebral se refiere al reblandecimiento isquémico limitado o a la necrosis de los tejidos cerebrales causados por el deterioro de la circulación sanguínea cerebral y la isquemia e hipoxia. Las lesiones de la pared vascular, la composición de la sangre y los cambios hemodinámicos son las principales causas del infarto cerebral. el infarto cerebral lacunar está causado principalmente por pequeños focos lacunares en los ganglios basales o pequeñas ramas penetrantes de los puentes cerebrales, y la mayoría de los focos son de pequeña extensión, no superior a 15 mm. la esclerosis arterial pequeña, la oclusión, la aterosclerosis y la embolia cardiaca son los factores de alto riesgo más importantes del infarto cerebral.

Es frecuente en pacientes de mediana edad y ancianos con hipertensión, a menudo acompañada de antecedentes de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes mellitus e hiperlipidemia. Algunos casos de infarto cerebral lacunar pueden ir precedidos de un ataque isquémico transitorio, que puede iniciarse de forma aguda o subaguda durante el tiempo de reposo. Aunque los síntomas del infarto cerebral lacunar son leves y pueden aliviarse por sí solos, pero la mayoría de las personas tienen hipertensión, hiperlipidemia, diabetes mellitus y otras enfermedades con dislipidemia, que tienden a hacer progresar la enfermedad, la trombosis y el infarto grande. Por lo tanto, aunque algunas personas tengan infarto cerebral lacunar pero no sientan nada parecido, es necesaria una intervención precoz.

Se requieren intervenciones etiológicas agresivas para controlar la glucemia y los lípidos primarios, y que la presión arterial se controle por debajo de 130/80 mm Hg, o 140-150/90 mm Hg en pacientes ancianos. Se requiere que la hemoglobina glucosilada sea <6,5%, que la glucemia sin ayuno esté controlada entre 8,0 y 10 mmol/L, y que la glucemia en ayunas esté controlada por debajo de 7,0 mmol/L. Requerir tratamiento antiagregante plaquetario concurrente con comprimidos de aspirina con cubierta entérica a dosis bajas. Mejorar los hábitos de vida, dieta baja en sal, baja en grasa y ligera, ejercicio regular, dejar de fumar, limitar el alcohol y hacer examen de fondo de ojo regularmente. También pueden utilizarse medicamentos chinos tradicionales como el Panax ginseng, la Salvia miltiorrhiza y el Ginkgo biloba para ayudar en el tratamiento. El pronóstico del infarto cerebral lacunar es generalmente bueno, y la mayoría de ellos pueden recuperarse o acercarse al nivel de recuperación. Aunque la tasa de mortalidad y la tasa de discapacidad son bajas, debemos prestarle atención y controlar activamente la presión arterial, los lípidos en sangre y la glucosa en sangre en el rango objetivo para prevenir la recurrencia.

La interpretación autorizada del sitio web de Asuntos Farmacéuticos no puede reproducirse sin autorización, y el plagio será perseguido.

Algunas personas tienen infartos cerebrales lacunares pero no sienten nada por sí mismas, ¿no necesitan tratamiento?

De hecho, la mayoría de las personas no suelen sentir nada cuando se produce un pequeño infarto cavernoso, y sólo se enteran de que padecen un infarto cerebral cavernoso cuando acuden al hospital para someterse a revisiones médicas o dolores de cabeza, y se asustarían mucho al enterarse, pero sólo se sienten aliviados después de que el médico les haya explicado la situación.



El infarto cerebral cavernoso es un pequeño foco de infarto causado por la oclusión de la luz de pequeñas arterias perforantes en los hemisferios cerebrales y el tronco encefálico debido a lesiones en la pared del vaso causadas por diversos motivos.

Dado que estas pequeñas arterias profundas son ramas terminales de las arterias cerebrales y tienen un riego sanguíneo limitado, la extensión de la necrosis debida a la isquemia también es limitada, y no suele superar una pequeña lesión de 15 mm. Por lo tanto, la mayoría de ellas no presentarán síntomas, sólo se absorbe la zona necrótica y pueden quedar pequeñas cavidades saculares.

Pero no podemos ignorarlo por eso.

Lo primero que debe comprobar es si padece hipertensión arterial, hiperglucemia o hiperlipidemia. Todas estas enfermedades subyacentes pueden conducir al desarrollo de infartos de cavidad, y no se descuide cuando se encuentre con algunos pequeños infartos de cavidad, ¡que en realidad son señales de alerta temprana del cuerpo hacia nosotros!



Si descartas los "tres altos" y esos problemas, tienes que prestar atención a tus hábitos y a tu dieta.

La edad general entre 40 y 50 años, el cuerpo ya está en la cuesta abajo. No se puede complacer a ti mismo, controlar la boca, los fritos, barbacoa, pescado grande y la carne, el tabaquismo y la bebida, esta boca y el estómago deseo también debe tener moderación. Estos son los factores desencadenantes que conducen a una alta incidencia de enfermedades cardiovasculares, usted debe aprender a resistir la tentación.

Aunque el cuerpo esté en una espiral descendente, la mayor parte de esta época de la vida sigue siendo una escalada, ¿verdad? La espiral ascendente de una carrera, las presiones en todos los aspectos, los esfuerzos desesperados por trasnochar y hacer horas extras, la planificación exhaustiva. Lo siento, pero éstas también son causas de infarto.

Sé que por el bien de la familia no hay manera, entonces usted tiene que participar en más deportes al aire libre, todos los días cuando se trabaja puede tomar tiempo para levantarse y mover los músculos, dejar que la mente descanse durante unos minutos, por lo que también puede mejorar la eficiencia en el trabajo. Lo mejor es atenerse a media hora de ejercicio aeróbico todos los días, ya sea trotar o caminar a paso ligero puede ser.

No puedo quedarme despierto toda la noche, no te quedes despierto toda la noche, esto es realmente sentidas palabras. Especialmente quedarse hasta tarde para trabajar horas extras, esto es simplemente en el cuerpo para presionar una bomba, no sé cuándo va a estallar.



El último es los problemas emocionales, las emociones no se excitan, el estrés a largo plazo conduce a un espasmo vascular es fácil de causar infarto vascular. Así que cada día después del trabajo puede ser más y familia, amigos charlar, algunas cosas que decir, escupir se sentirá mucho más fácil.

Por supuesto, lo mejor es acudir al médico ante un infarto de cavidad, que lo examine y tome medicación preventiva si es necesario. Mareos, dolor de cabeza, acompañado de náuseas y vómitos, o la aparición de un lado de la boca y los ojos oblicuos, salivación, una o ambas extremidades inferiores, debilidad, confusión transitoria, etc. necesitan ser enviados al hospital en el primer momento para salvar el tratamiento.

Soy el Dr. Lee, del Departamento de Rehabilitación. Haz clic en la esquina superior derecha para seguirme, mantente alejado de la infrasalud y disfruta de una vida sana.

Gracias por la invitación.

Siga al Dr. Lee y hable de salud, ¡le aportará cada vez más conocimientos prácticos sobre salud!

Es cierto que algunas personas con infarto cerebral lacunar no se sienten enfermas en absoluto, ni recuerdan haber tenido síntomas de infarto cerebral, pero normalmente la lesión de infarto cerebral lacunar se encuentra en el cerebro sólo después de realizar un TAC o una RM por otros motivos. En este caso, en nuestro departamento de neurología existe un término denominado "infarto cerebral asintomático". Esto significa que los infartos que se detectan en las imágenes pero que no son clínicamente sintomáticos suelen ser de pequeño tamaño o no se encuentran en zonas que afecten a la función. Este fenómeno no es infrecuente en los ancianos.

No hay forma de hacer desaparecer este infarto cerebral lacunar detectado incidentalmente, por lo que, desde este punto de vista, no es necesario tratar este infarto cerebral lacunar.

Sin embargo, un "infarto asintomático" no significa que carezca de importancia clínica. Las causas del infarto lacunar suelen ser similares a las del infarto sintomático. También incluyen factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes mellitus, la hiperlipidemia, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad, las cardiopatías y las enfermedades vasculares. Por lo tanto, ¡el descubrimiento involuntario de un infarto cerebral asintomático es en realidad una llamada de atención para iniciar una prevención cerebrovascular seria!

Por lo tanto, aunque este infarto lacunar asintomático que se ha producido no debe tratarse, es importante empezar a prevenir posibles infartos cerebrales sintomáticos, por ejemplo, controlando la tensión arterial, la glucemia y los lípidos en sangre; dejando de fumar y beber, haciendo ejercicio a diario, controlando el peso, tratando problemas como la enfermedad cardiaca y, si está indicado, tomando aspirina y estatinas orales.

También es importante señalar que tener uno o dos infartos cerebrales lacunares asintomáticos puede tener poco impacto en la salud en este momento. Sin embargo, si los infartos cerebrales lacunares son múltiples, pueden causar trastornos cognitivos como pérdida de memoria y lentitud de reacción, aunque no haya síntomas típicos como hemiparesia o afasia. Por lo tanto, cuando se detecta un infarto cerebral lacunar asintomático, hay que buscar cuidadosamente los factores de riesgo y controlarlos estrictamente para evitar consecuencias más graves.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas