1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Qué probabilidades hay de contraer el VIH a través de un preservativo?

¿Qué probabilidades hay de contraer el VIH a través de un preservativo?

Todos sabemos que los condones son la mejor manera de prevenir el SIDA, por supuesto, la mejor prevención es no tener relaciones sexuales con personas con condiciones de salud desconocidas, pero muchas personas no pueden hacer, a continuación, los condones son la última línea de defensa, y el efecto es muy bueno, pero un gran número de estudios han encontrado que los condones no se puede prevenir el 100%, pero al igual que los condones no pueden ser 100% anticonceptivos, condones para prevenir el fracaso del SIDA, principalmente debido al uso incorrecto de los preservativos, en lugar de un problema con los propios preservativos. O la prevención de la gripe se debe a que la gente no se pone las mascarillas correctamente, no a un problema con las mascarillas en sí.El VIH se encuentra principalmente en el torrente sanguíneo, donde ataca al sistema inmunitario del organismo y destruye los linfocitos T CD4+, y su modo de transmisión era antaño predominantemente sanguíneo, mientras que casi todos los virus presentes en el torrente sanguíneo pueden encontrarse también en el semen masculino, y la mayoría de ellos en las secreciones vaginales de las mujeres y, por supuesto, el VIH puede transmitirse también por la leche materna femenina.

Por lo tanto, la principal vía de transmisión del VIH es el intercambio de diversos fluidos corporales, como sangre, leche materna, semen, secreciones vaginales, etc., con la persona infectada. En resumen, las tres vías clásicas de transmisión del VIH son la sangre, las relaciones sexuales y la transmisión de madre a hijo. Desde una perspectiva mundial, se ha producido un cambio gradual de la transmisión sanguínea a la transmisión sexual. Comer, beber y el sexo son los mayores deseos de la humanidad. El placer del pescado y el agua siempre ha sido una actividad de la que la gente se avergüenza de hablar pero a la que se entrega con gusto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los grupos más expuestos al sida son: los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los consumidores de drogas inyectables, las personas recluidas en prisiones y otros entornos cerrados, los profesionales del sexo (y quienes reciben sus servicios) y los transexuales. Como se desprende de lo anterior, la mayoría de los diversos grupos de alto riesgo están relacionados con la sexualidad. Por lo tanto, para prevenir el SIDA, debemos prestar atención a la transmisión del virus durante la actividad sexual. Entonces, ¿cómo podemos tener una vida sexual sin problemas y, al mismo tiempo, prevenir la propagación del sida en la mayor medida posible? El preservativo nació de esta necesidad.

Un condón es un tipo de funda hecha de película de látex de alta resistencia y alta elasticidad que sirve como una barrera física. Taiwán también se conoce como preservativos, algunas personas les gusta llamar a los condones, el propósito original parece ser realmente "seguro", los registros de la historia, los antiguos egipcios usaban condones para evitar lesiones en el pene o picaduras de insectos, y más tarde en los conceptos socio-económicos y humanistas de cambio, sólo se volvió gradualmente a la "anticonceptivo" como el propósito principal. Más tarde, en los conceptos socio-económicos y humanistas de cambio, sólo gradualmente se pasó a la "anticoncepción" como el propósito principal, que se llama el condón sólo de nombre. Tras la aparición del problema del sida, el preservativo empezó a asumir la función de "protección", y los condones empezaron a aparecer en las estanterías de los supermercados y grandes almacenes de Estados Unidos en la década de 1980. También hay libros dedicados a la historia del preservativo, como The Humble Condom: A History of Condom Evolution, de Aine Collier (EE.UU.), que afirma: "La historia hasta ahora no contada de este pequeño artilugio implica el estudio del comportamiento humano, la ciencia y la tecnología, la enfermedad, la política, la psicología y la religión. Es una historia divertida, triste, machista, sexy y abierta. También es una historia muy oportuna, porque vivimos en una época en la que el mundo se enfrenta a la amenaza del devastador SIDA, que es como la peste de antaño, salvo que la causa se ha convertido en las relaciones sexuales. La única forma de prevenirlo es con el "humilde preservativo".

Los organizadores de los grandes juegos internacionales, como los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo, suelen regalar preservativos a los atletas participantes. Desde los 8.000 de los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988 hasta los 90.000 de los de Barcelona de 1992, pasando por los 100.000 de los de Pekín, los 450.000 de los de Río y, ahora, en los actuales Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, según informan los medios surcoreanos, el comité organizador de las Olimpiadas distribuirá 110.000 preservativos de forma gratuita, y el objetivo más importante de los comités organizadores de las sedes donde se celebran estas Olimpiadas para distribuir preservativos es precisamente ese: la prevención del El principal propósito de distribuir preservativos en estos Juegos Olímpicos es precisamente ése: la prevención del sida.

A partir de esto, parece haber pocas dudas en todo el mundo sobre la afirmación de que los preservativos pueden prevenir el sida. Entonces, ¿pueden los preservativos prevenir real y eficazmente el sida? ¿Pueden alcanzar el 100%? Analicemos el mecanismo de protección de los preservativos, para decirlo sin rodeos, consiste en separar a las dos partes en el proceso de comportamiento sexual, para evitar el contacto con fluidos corporales, cortando teóricamente la transmisión de este tipo de enfermedades transmitidas por contacto con fluidos corporales. Entonces, ¿pueden los preservativos realmente "aislarse" el uno del otro y evitar el contacto con los fluidos corporales?

Hay quien dice que en la goma de los preservativos hay huecos naturales (huecos de 5.000 a 70.000 nanómetros), mientras que el diámetro del virus VIH es de sólo 120 nanómetros, por lo que es sencillamente imposible bloquear el paso del virus VIH, y se deduce que el efecto preventivo de los preservativos sobre el sida es limitado. Y los experimentos han demostrado que incluso el virus de la hepatitis B, que sólo tiene 42 nanómetros de diámetro (PD: la hepatitis B también puede transmitirse a través de las relaciones sexuales), es incapaz de atravesar la barrera formada por los preservativos de látex. Esto se debe a que el factor determinante más importante para que un virus pueda atravesar un determinado tamaño de poro es, en realidad, el flujo de líquido, es decir, aunque el poro del preservativo sea varias veces mayor que el diámetro del virus, mientras el flujo de líquido esté bloqueado, las partículas de virus no podrán atravesarlo (e incluso si pueden atravesarlo, será un número muy pequeño de ellas, y la cantidad de este virus no podrá alcanzar las condiciones de infección (Lytle CD, et al. A sensitive method for evaluating condoms as virus barrier). for evaluating condoms as virus barriers. j AOAC Int. 1997; 80(2):319-324). Esto supone, por supuesto, que usted se asegure de usar los preservativos correctamente. Los estudios han demostrado que el uso sistemático del preservativo puede80%--90%地降低艾滋病传染的危险(Markus J. Steiner, Ph.D., y Willard Cates, Jr., M.D., M.P.H. Preservativos e infecciones de transmisión sexual N Engl J Med 2006; 354:2642-2643)。

Sin embargo, en la práctica, las personas a menudo no pueden garantizar que la calidad del preservativo utilizado cada vez sea fiable, ni que el método de uso sea completamente correcto en cada ocasión, por lo que los preservativos siguen resbalando o rompiéndose durante las relaciones sexuales, y así el efecto protector real contra las enfermedades de transmisión sexual apenas puede alcanzar el nivel teórico. Esto no significa que los preservativos no sean eficaces para prevenir el VIH. Los estudios han demostrado que el uso sistemático del preservativo reduce la incidencia de la transmisión del VIH en comparación con las parejas que no lo utilizan.70% (homosexual) - 80% (heterosexual)Alrededor. Mientras que el uso del preservativo entre la población de profesionales del sexo en regiones o países donde el comercio sexual está legalizado es del 80-100%, el VIH mantiene una baja prevalencia entre esta población aparentemente de alto riesgo porque, al fin y al cabo, contraer la enfermedad puede afectar al negocio.

La encuesta reveló que la tasa de fracaso en el uso del preservativo para la prevención del VIH está relacionada con la educación del usuario, ya que las personas con un nivel educativo alto tienen una tasa de fracaso baja, y otros estudios han descubierto que las personas con un nivel educativo bajo tienden a tener un bajo nivel de adherencia al mismo, lo que puede estar relacionado con la falta de adherencia al uso del preservativo o con el hecho de no poder utilizarlo todo el tiempo cada vez que mantienen relaciones sexuales.

En teoría, si no hay contacto con los fluidos corporales de la otra persona durante las actividades sexuales, es imposible infectarse porque el virus no puede salir de los fluidos corporales de una persona para moverse libremente.

Desde un punto de vista médico, las medidas preventivas contra una determinada enfermedad pueden ser tan eficaces como80-90Ya es muy alto. En respuesta a la pregunta planteada por algunos perfeccionistas sobre si la tasa efectiva de prevención puede alcanzar el 100%, sólo podemos decir que mientras uno se siente en un coche y conduzca, existe el riesgo de perder la vida en un accidente de tráfico, mientras uno monte en bicicleta por la carretera, existe el riesgo de ser atropellado por un coche y morir, y mientras uno coma, existe el riesgo de morir atragantado, pero seguimos viviendo nuestras vidas como siempre y haciendo el tonto, y uno no puede renunciar a la alta probabilidad de vivir a causa de sucesos de pequeña probabilidad, ¿verdad?

Conductores mayores de los que hablar:





El SIDA (VIH), Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es en realidad, para decirlo sin rodeos, un ataque al sistema inmunitario del organismo que destruye los linfocitos del cuerpo, lo que provoca una pérdida de inmunidad y deficiencia, y luego infecciones con una amplia gama de enfermedades con una alta tasa de mortalidad.

El sida se transmite por tres vías: la sangre, el contacto sexual y de madre a hijo.

De hecho, para decirlo sin rodeos, se transmite por la sangre, y en realidad es muy difícil infectarse, y deben cumplirse varias condiciones: una cantidad suficiente de virus, una entrada rápida en el torrente sanguíneo y el inicio de la infección.

Y el uso de preservativos en el contacto sexual aísla eficazmente el contacto pertinente, porque las condiciones para la propagación del SIDA a través del contacto sexual es también una herida, y luego tener relaciones sexuales con una persona con SIDA, y luego la cantidad de virus es suficiente para entrar en el torrente sanguíneo rápidamente a través de la herida, y luego infectados.

Por lo tanto, siempre que los preservativos se utilicen correctamente y se evite su rotura, la probabilidad de contraer el VIH es casi inexistente, pero a veces existe una probabilidad especialmente pequeña de que ocurra porque no hay forma de confirmar que el preservativo está intacto.

Así que utiliza preservativos de forma segura y correcta y el sida se mantendrá alejado.

¡Uso correcto de 0, de hecho, no utilice un condón, tipo de inserción normal, de hombre a mujer menos del uno por ciento, de mujer a hombre menos de quinientos por ciento! ¡Por supuesto ser golpeado es cien por ciento! Depende de si la piel está rota, y la cantidad de virus que entra en contacto con la piel rota. En general, la transmisión oral es rara, porque la saliva tiene un efecto diluyente.

谢邀.

La difusión y el uso de la seguridad han reducido enormemente la propagación del VIH. ¿Por qué?

Porque sabemos que el SIDA es un síndrome caracterizado por una inmunodeficiencia sistémica causada por el virus VIH, que se encuentra principalmente en el esperma, las secreciones vaginales, el sudor y el moco, y que la distribución de esta carga viral varía, como se muestra en el siguiente diagrama.

El principio de la transmisión del VIH es simplemente que las personas infectadas y sanas tienen un intercambio de fluidos corporales, como cuando se tienen relaciones sexuales, el esperma masculino si lleva el virus, y la hembra tendrá contacto directo con los fluidos corporales, y el esperma en la carga viral es capaz de alcanzar la cantidad de contagio. Si usted usa un condón en este momento, se bloqueará directamente el contacto directo con los fluidos corporales, que es cortar la vía de transmisión, reduciendo naturalmente la propagación del SIDA.


Pero, ¿pueden los preservativos detener la propagación del VIH el 100% de las veces? Hay excepciones a la regla, y es imposible bloquear el 100% de los casos, pero de los casos de personas que se han infectado por el VIH a pesar de llevar preservativo, hay varias razones principales.

I. Forma incorrecta de utilizar los preservativos

II. No llevarlo hasta el final

En tercer lugar, la calidad de los preservativos no es buena.


Por lo tanto, el uso completo y adecuado de preservativos es un medio importante para interrumpir la propagación del VIH y es la forma más rentable y eficaz de hacerlo. Este es el comienzo del artículo en el que se afirma que los preservativos pueden reducir en gran medida las posibilidades de infección por el VIH.

Siga el titular "hablemos de salud pública", ¡para saber más sobre conocimientos sanitarios!

Mientras las células del cuerpo infectadas por el SIDA y el contacto de la sangre de la persona infectada se infectará con el SIDA, con precisión dijo que las personas con VIH, la ruptura de los vasos sanguíneos el flujo de sangre a los vasos sanguíneos de la persona infectada, en el acto sexual si ambos tienen los vasos sanguíneos rotos, es muy fácil de infectar el uno al otro, la probabilidad de que esto es todavía relativamente pequeño, pero no lo tome a la ligera, de acuerdo con la encuesta muestra que la información, colegios universitarios y universidades están infectadas con un rápido aumento en el condón El preservativo es la única herramienta que puede detener la infección mutua, el efecto es muy bueno, el uso inadecuado también puede causar la infección mutua. Así que hay que prestar atención a la forma de usarlos.


El virus VIH requiere unas condiciones de supervivencia muy elevadas y pierde su capacidad infecciosa muy rápidamente tras abandonar el organismo, incluso en un medio de cultivo vive más de 20 días como máximo. Por lo tanto, el sida no puede sobrevivir durante mucho tiempo en un preservativo, lo que elimina la transmisión.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas