1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión? ¿Pueden verlo los demás?

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión? ¿Pueden verlo los demás?

Ayer ingresamos a una persona de 47 años con insuficiencia cardiaca y a otra de 51 con un infarto; 2 infartos cerebrales en neurología, ambas de 60 años; y 1 consulta de hemorragia cerebral en neurocirugía, de poco menos de 50 años.

Estos 5 pacientes, tienen una característica común, que es la hipertensión. Incluso se puede decir que la hipertensión es la causa fundamental de estos 5 pacientes. Estas personas no son demasiado mayores, todos son de mediana edad, pero ahora todos se enfrentan a la muerte.

De los cinco, algunos no se dieron cuenta en absoluto de que tenían la tensión alta, y otros no intentaron controlarla ni siquiera cuando la detectaron; la razón es sencilla, como no se sentían mal, no se les ocurriría tomarse la tensión. Aunque alguien sepa que tiene la tensión alta, no está dispuesto a tomar medicación, porque la mayoría de la gente piensa que no está enferma si no se siente mal.

La presión arterial alta, por no hablar de otras personas no pueden ver, incluso si tienen presión arterial alta, la mayoría de la gente no puede sentir. Según las estadísticas, hay 300 millones de personas hipertensas en China, de los cuales sólo el 51% sabe que tiene la presión arterial alta, el otro casi la mitad no sabe que tiene la presión arterial alta, ¿por qué?

Esto se debe simplemente a que la mayoría de las personas con hipertensión no muestran ningún signo.

Uno, y ciertamente un pequeño número de personas, tiene algunas manifestaciones de hipertensión cuando se produce:

1. Mareos y dolor de cabeza

El mareo es la manifestación más común de la hipertensión arterial, los pacientes pueden tener molestias sordo persistente en la cabeza, lo que afecta seriamente el trabajo y el estudio de pensamiento; o persistente dolor sordo o dolor punzante hinchazón, o incluso explosivo-como dolor agudo o dolor punzante en las sienes y la parte posterior de la cabeza. Estas personas no suelen demorarse porque lo primero que les viene a la mente con los mareos es la hipertensión arterial, por lo que si tienen hipertensión arterial y están experimentando mareos, sin duda podrán detectar la hipertensión arterial en primer lugar.

2. Irritabilidad, palpitaciones, insomnio, pérdida de memoria

Una parte de la presión arterial alta la gente es más impaciente, sensible, fácil de ser excitado, palpitaciones, insomnio es más común, despertar precoz, el sueño no es real, pesadillas, fácil de despertar, la atención se distrae fácilmente, pérdida de memoria reciente cuando. Con estos incómodos, primero debe medir una presión arterial para ver si ya es la presión arterial alta.

3, Sangrado.

Las hemorragias nasales son frecuentes y, según las estadísticas, alrededor del 80% de los pacientes con hemorragias nasales masivas padecen hipertensión. Seguido de hemorragia conjuntival, hemorragia del fondo de ojo, e incluso hemorragia cerebral, etc.Por supuesto, si se desarrolla en la hemorragia cerebral, se puede decir que no se puede llamar una manifestación de la hipertensión arterial, y que ya ha aparecido, una complicación grave.

Por ello, las manifestaciones más comunes de la hipertensión son mareos y dolor de cabeza, irritabilidad, palpitaciones, insomnio, pérdida de memoria, hemorragias nasales y otras afecciones.

Sin embargo, como he dicho antes, la mayoría de los hipertensos no tienen manifestaciones, porque no las hay, por lo que se produce un retraso, y con el tiempo se produce un infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, hemorragia cerebral, infarto cerebral, insuficiencia renal y otras complicaciones malignas, y cuando son hospitalizados para reanimarlos, sólo entonces descubren que hay hipertensión, y resulta que es la hipertensión la causa fundamental de la enfermedad.

Por lo tanto, para determinar si tenemos hipertensión y cuál es nuestra tensión arterial, no podemos fiarnos simplemente de la sensación; la sensación es muy inexacta. Debemos medirla para saber si tenemos hipertensión o no.

Incluso puede ser algo bueno para las personas hipertensas que tienen las manifestaciones mencionadas, porque hay manifestaciones que pueden detectarse a tiempo; y no retrasarse, no poner en peligro su vida, antes de que se den cuenta de que tienen hipertensión, cuando ya es demasiado tarde.

La hipertensión no tiene muchos síntomas típicos, muchos de presión arterial alta son ningún rendimiento, e incluso la presión arterial tan alta como 200 mmHg o más, no sé, una medida de choque. Siempre y cuando se trata de un adulto, debe ser por lo menos cada seis meses para medir la presión arterial, si la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo, no hacer ejercicio, comer sal pesada, tienen antecedentes familiares de grasa en la sangre alta, diabetes, enfermedades cardiovasculares y vasculares cerebrales y así sucesivamente cualquiera de los artículo, debe ser por lo menos 1-3 meses para medir la presión arterial.

De hecho, no es demasiado sugerir que todas las personas deberían medirse la tensión arterial. Piénselo: 1 de cada 4 personas tiene la tensión alta, y no puede fiarse de sus sentidos, así que no tiene más remedio que medirse la tensión.

Además, medir la tensión arterial sólo lleva unos minutos, algo muy sencillo. ¿Por qué tenemos que esperar a sufrir un infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, hemorragia cerebral, infarto cerebral, insuficiencia renal y otras complicaciones malignas para que nos descubran que tenemos la tensión alta?

Hay muchos medicamentos antihipertensivos. Pero no hay pastillas para arrepentirse.

La hipertensión, como la enfermedad crónica más común hoy en día, la incidencia de la hipertensión está aumentando año tras año, y el grupo de incidencia también es gradualmente más joven, hace cinco años los datos de incidencia de la hipertensión ha sido del 27,9%, lo que equivale a cada familia de cuatro miembros tiene un paciente hipertenso, y ahora estos datos pueden ser más altos.

Muchas personas descubren que la hipertensión es causada por mareos y dolor de cabeza inexplicables, y luego van al médico y se dan cuenta de que es causada por la hipertensión. Esto se debe principalmente a que la hipertensión conduce a un suministro insuficiente de sangre al cerebro, por lo que produce los síntomas de dolor de cabeza y mareos. Éste es el primer síntoma de muchos pacientes hipertensos, y también es un síntoma al que es más fácil prestar atención. También suele ir acompañado de episodios de acúfenos y náuseas, que son síntomas más comunes de la hipertensión.

Imagen de TC de un paciente hipertenso que presenta una hemorragia cerebral.

La hipertensión es una enfermedad vascular, por lo que con el agravamiento de la hipertensión, dañará directamente el corazón y los riñones, y habrá síntomas de daño cardíaco como opresión en el pecho, disnea, palpitaciones, entumecimiento de las extremidades superiores y otros síntomas, así como las manifestaciones de daño renal como micción nocturna frecuente y edema de las extremidades inferiores. Al mismo tiempo, también aumentará la incidencia de infarto de miocardio e infarto cerebral.

Así que los síntomas de la presión arterial alta son dolor de cabeza, mareos, zumbido de oídos, opresión en el pecho y muchos otros síntomas, pero estos síntomas en su mayoría pertenecen a la auto-experiencia del paciente y el sentimiento, la gente común a través de estos síntomas es difícil juzgar es la presión arterial alta, por lo que siempre y cuando no dicen, es muy difícil para la gente alrededor de ver.

Para el juicio de la presión arterial alta, los síntomas son, por una parte, pertenecen al juicio auxiliar, más importante o la medición de la presión arterial, siempre y cuando la medición de la presión arterial la presión arterial sistólica es superior a 140mmhg, o la presión arterial diastólica es superior a 90hhmg, entonces puede ser juzgado como la presión arterial alta. Debido a estos síntomas causados por la presión arterial alta, no todo el mundo va a aparecer, una vez se reunió una anciana de alta presión 187mmhg, ya pertenece a un alto grado de riesgo, pero el propio paciente y dolor de cabeza, sólo un poco de mareo.

La hipertensión es una de las enfermedades crónicas más comunes hoy en día, y en los últimos años nos hemos familiarizado más con ella, principalmente porque el número de pacientes hipertensos a nuestro alrededor se ha hecho mayor. El último informe cardiovascular muestra que el número de pacientes hipertensos en China ha alcanzado los 245 millones, lo que significa que hay un paciente hipertenso por cada seis personas.

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión? ¿Pueden verlo los demás?

La hipertensión es una enfermedad que dura toda la vida y sigue siendo incurable debido a sus complejas causas. Esto significa que los pacientes con hipertensión deben ser tratados con medicación durante el resto de su vida. En la fase inicial de la hipertensión, la mayoría de los pacientes no presentan síntomas evidentes, y sólo descubren que su tensión arterial es anormal cuando se la miden. Debido a esto, muchos pacientes no toman en serio la hipertensión, no toman la medicación y no se preocupan, siempre sienten que no hay ninguna molestia está bien.

Sin el conocimiento del paciente, la presión arterial alta es perjudicial para el paciente está en el desarrollo sutil. Incluso si parece que no hay señales, pero el daño ha sido durante mucho tiempo en silencio comenzó, porque la presión arterial alta e inducida por las complicaciones del paciente es fatal, una vez que la ocurrencia de la vida del paciente estará en peligro, y en este momento y luego pensar en tomar la medicación ha sido demasiado tarde. Por ejemplo, la hemorragia cerebral, infarto agudo y otras enfermedades críticas están relacionadas con la presión arterial alta.

Entonces, ¿cuáles son los signos de la hipertensión? Cuando se trata de las manifestaciones de la hipertensión arterial, puede ser muy difícil de ser detectado por los que nos rodean. Como se mencionó anteriormente, en realidad hay muchos pacientes hipertensos a nuestro alrededor, pero si no nos lo dicen los pacientes, es muy difícil averiguarlo sólo con nuestra propia observación. Tal vez sólo podamos averiguarlo a través de los medicamentos que toman los pacientes hipertensos. Como se mencionó anteriormente, los pacientes hipertensos por lo general no tienen síntomas evidentes en la etapa inicial, incluso los propios pacientes no lo sienten, por no hablar de los extraños.

Por supuesto, algunos pacientes pueden tener dolores de cabeza y mareos ocasionales, pero también se pasan por alto fácilmente porque los síntomas son atípicos y se trata de episodios de corta duración. Aun así, es cierto que la ausencia de síntomas no significa que no haya daño. Es posible que en el momento en que una persona con hipertensión desarrolle síntomas perceptibles, sea señal de que el organismo ha sufrido daños irreparables a causa de la hipertensión. El organismo está desbordado por los daños causados por la hipertensión. Los síntomas son las señales de advertencia del organismo a las personas con tensión arterial alta, y pueden ser un signo de complicaciones.

Por ejemplo, los pacientes hipertensos con síntomas de isquemia cerebral transitoria, mareos, dolor de cabeza, entumecimiento y debilidad de un lado de las extremidades, caída de objetos en la mano, bostezos, fatiga, somnolencia, visión borrosa transitoria, etc., estos síntomas predicen la aparición de un ictus cerebral; los síntomas de isquemia miocárdica, dolor torácico, opresión en el pecho, etc., predicen la enfermedad arterial coronaria o incluso la aparición de un infarto de miocardio. En resumen, para cuando las personas de su entorno son capaces de darse cuenta de que la persona es hipertensa, ésta puede tener algo más que hipertensión arterial.

Soy el Farmacéutico Wang, empeñado en divulgar los conocimientos sobre las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares con palabras sencillas y fáciles de entender, y en dedicar mis pequeños esfuerzos por una China sana. Si cree que mi respuesta le es útil, ¡deje un like! Además, si todavía tiene preguntas relacionadas con la manifestación de la hipertensión, le invito a dejar un mensaje, ¡discutiremos juntos!

Soy el Dr. Little Shadow. ¿Cuáles son los signos de la hipertensión? ¿Pueden verla los demás? Algunas personas no presentan signos de hipertensión, otras no pueden verla y es posible que ni ellas mismas la sientan. La hipertensión de moderada a grave puede cursar con mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, ataques de pánico, vómitos y pérdida de memoria. La hipertensión se diagnostica midiendo la tensión arterial con una presión arterial sistólica ≥ 140 mm/Hg y una presión arterial diastólica ≥ 90 mm/Hg.

¿Cómo se diagnostica la hipertensión?

La hipertensión se divide en hipertensión primaria e hipertensión secundaria. La hipertensión primaria se observa sobre todo en personas de mediana edad y ancianos, y se controla principalmente con medicación. La hipertensión secundaria es más frecuente en los jóvenes y puede mejorarse eliminando la causa de la enfermedad.

Una parte de los hipertensos no presenta síntomas e incluso no tienen la sensación de tener la tensión alta. Muchas personas sólo saben que tienen la tensión alta porque se toman la tensión de forma casual. Para medir la presión arterial, siempre hacerlo en un estado tranquilo, descansar durante 15 minutos, medir la presión arterial dos veces en no mismo día, la presión arterial sistólica ≥ 140mm/Hg, la presión arterial diastólica ≥ 90mm/Hg puede ser diagnosticada como hipertensión.

¿Cuáles son los posibles síntomas de la hipertensión arterial?

1. Mareos y dolor de cabeza, vómitos

Los mareos y el dolor de cabeza son los síntomas más comunes. La presión sanguínea del cuerpo es como la presión en los vasos sanguíneos, y si la presión sanguínea dentro del cráneo es demasiado alta, se producirán mareos y dolor de cabeza, en parte acompañados de vómitos. Si no se trata, puede producirse una hemorragia cerebral. Algunas personas pueden no saber que tienen hipertensión, y sólo acuden al médico cuando sufren una hemorragia cerebral y descubren que tienen hipertensión.

2. Palpitaciones y opresión en el pecho, debilidad

Puede manifestarse de forma parecida a las cardiopatías, haciendo creer a la gente que algo va mal en su corazón. La hipertensión también puede provocar cardiopatías, denominadas cardiopatías hipertensivas. La presión en la vasculatura periférica es tan alta que al corazón le resulta más difícil funcionar para bombear la sangre, y el corazón tiene que emplear más fuerza para hacerlo, lo que con el tiempo provoca hipertrofia cardiaca e insuficiencia cardiaca.

3. Acompañamiento de otras enfermedades

La hipertensión arterial no asusta, pero va acompañada de enfermedades vasculares de todos los órganos del cuerpo. Por ejemplo, infarto cerebral, hemorragia cerebral, nefropatía hipertensiva, aneurisma, atrapamiento arterial, cardiopatía, etc. Cualquiera de estas complicaciones puede ser mortal. Hay más de 30 años de edad debido a la presión arterial alta arterial atrapamiento desgarro, ni siquiera tiempo para rescatar.

Las personas mayores que sufren mareos y dolores de cabeza crónicos deben medirse la tensión arterial. Si la tensión es alta, debe controlarse con medicación y no dejar de tomarla a voluntad. De lo contrario, pueden producirse fácilmente hemorragias cerebrales y otras enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. En la vida diaria, hay que prestar atención a una dieta baja en sal y grasas, y hacer ejercicio adecuadamente.

Soy el Dr. Pequeña Sombra, así que sígueme si quieres aprender más sobre medicina.

Hola, me alegro de poder responder a su pregunta y espero que mi respuesta le sea útil.

Los pacientes hipertensos son ahora más y más, con el problema generalizado de envejecimiento de la población, entonces la población hipertensa está aumentando, en los últimos años, sino que también muestra una tendencia de rejuvenecimiento. ¡En el futuro, los "tres altos", azúcar en la sangre alta, presión arterial alta, grasa en la sangre alta, además de un pequeño 4 alta, "ácido úrico alto" estas cuatro enfermedades crónicas será muy común, es posible que alrededor de 3 personas, hay una persona que está enferma!

Bueno, la prehipertensión también tiene síntomas, la presión arterial de la persona promedio supera 140/90, mostrará mareos, dolor de cabeza, fatiga, cara roja, náuseas, entumecimiento de las extremidades y así sucesivamente. La manifestación de los síntomas de cada persona es diferente. Algunas personas son fuertes y otras débiles.

Pero hay algunas personas que no tienen ningún síntoma. Mi barrio un moncler outlet online, la presión arterial alta durante más de 10 años, no hay síntomas, nunca tomar drogas, a finales del año pasado dijo que la puerta del cerebro saltando de gran alcance, los templos hay dolor. Un control de la presión arterial, la presión superior de 190, el médico se sorprendió, y se precipitó al hospital. Dijo que si los vasos sanguíneos se rompieron, las consecuencias son inimaginables.

Como consecuencia, en algunas personas se produce un lento proceso de adaptación, y es probable que no presenten ningún síntoma aunque su tensión arterial sea muy alta. Esta parte de la población debe tener más cuidado, ya que una vez que el vaso sanguíneo se rompe, puede producirse una hemorragia cerebral y un derrame cerebral, que es potencialmente mortal.

La hipertensión es una enfermedad crónica que parece una persona normal y no suele ser visible para los demás. Pero la enfermedad crónica también deben estar bien controlados, controlar la aparición de complicaciones. Por lo general, no comer demasiado salado, la dieta debe ser controlada, sino también para tomar la medicación a tiempo, ejercicio adecuado, y una mente suave.

¡Por fin, buena salud!

La hipertensión es una enfermedad crónica frecuente. En China hay unos 300 millones de hipertensos, lo que demuestra el gran número de personas que la padecen. Sin embargo, la hipertensión no siempre es sintomática, muchos hipertensos son asintomáticos, se encuentran durante el examen físico o el tratamiento de otras enfermedades, por lo que esta es una de las razones de la baja tasa de conocimiento de los pacientes hipertensos en China. ¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión sintomática? Los pacientes con presión arterial alta, otros pueden ser vistos?


I. ¿Cuáles son las manifestaciones de la hipertensión?

Una parte de la hipertensión arterial es asintomática, lo que significa que gran parte de la hipertensión arterial es sintomática. Entonces, ¿qué síntomas presentan las personas hipertensas? Las manifestaciones comunes de los pacientes hipertensos son principalmente síntomas como mareos, dolor de cabeza, hinchazón de la cabeza, hinchazón de los ojos, etc. Por supuesto, también hay pacientes hipertensos que manifestarán molestias faciales, vértigo, etc., pero estas manifestaciones son relativamente raras. Algunos pacientes hipertensos acudirán a la consulta con complicaciones relacionadas con la hipertensión, como cardiopatías, infarto cerebral, insuficiencia cardíaca y otras manifestaciones relacionadas, que deben ser alertadas.

En segundo lugar, ¿pueden otras personas ver que hay hipertensión?

¿Quiere decir el autor de la pregunta que otras personas pueden observar la tensión arterial alta mediante signos en la cara u otras partes del cuerpo sin medir la tensión arterial? La respuesta es no. No hay signos típicos o manifestaciones externas de la hipertensión, excepto cuando la hipertensión conduce a una enfermedad específica, entonces se mostrarán algunas de las manifestaciones de la enfermedad relacionada. Por ejemplo, insuficiencia cardíaca, infarto cerebral, etc. Sin embargo, si no hay complicaciones relacionadas, no es posible ver que el paciente tiene hipertensión a través de signos externos, e incluso si es posible verlo, es necesario realizar mediciones de sangre para confirmar aún más el diagnóstico.

III. ¿Cómo se diagnostica la hipertensión?

La hipertensión se diagnostica más fácilmente cuando se mide con precisión la tensión arterial del paciente en reposo y la tensión arterial sistólica es mayor o igual a 140 mmhg y/o la tensión arterial diastólica es mayor o igual a 90 mmhg. Por lo tanto, el diagnóstico de hipertensión sólo requiere la medición correcta de la tensión arterial del paciente.

¡La presión arterial alta en sí no es terrible, lo terrible son las complicaciones asociadas con los pacientes de presión arterial alta, si no se puede controlar de manera eficaz y oportuna de la presión arterial, a continuación, los pacientes de presión arterial alta, me temo que una vez que las complicaciones aparecen, me temo que lamentar tarde! ¿Ves lo que quiero decir? ¡Síguenos y han actualizado la ciencia empujado a usted todos los días!

La hipertensión es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes y la principal causa del aumento del número de pacientes con cardiopatía coronaria, infarto de miocardio, infarto cerebral y hemorragia cerebral en los últimos años.La única forma que tienen los pacientes hipertensos de prevenir complicaciones como el infarto de miocardio y el infarto cerebral es controlar el aumento de la tensión arterial lo antes posible.Por eso es especialmente importante detectar a tiempo los signos y síntomas de la hipertensión.

Los síntomas más comunes de la hipertensión son:

1, mareos:

El síntoma más común de la hipertensión son los mareos, algunos de los cuales son transitorios, y suelen aparecer al ponerse en cuclillas o de pie de repente, y otros son persistentes, y no se alivian durante varios días seguidos. En casos graves, puede llegar a afectar a la vida y al trabajo. Cuando se produce una crisis hipertensiva, pueden aparecer síntomas similares a los del síndrome de Meniere (mareos, sensación de rotación celeste, náuseas y vómitos, acúfenos, pérdida de audición).

2, dolores de cabeza:

El dolor de cabeza también es un síntoma frecuente de la hipertensión arterial. Suele aparecer por la mañana al despertarse, se alivia después del desayuno y empeora después de hacer ejercicio o esfuerzo. El dolor de cabeza suele localizarse en la parte posterior de la cabeza o en ambas sienes, y es pulsátil, sobre todo dolor sordo persistente o dolor punzante e hinchazón, o incluso dolor de tipo explosivo.

3, irritabilidad, palpitaciones, insomnio, pérdida de memoria

Una presión arterial elevada puede provocar disfunciones de la corteza cerebral y de los nervios vegetativos. Por ello, muchos pacientes con hipertensión son propensos a la agitación, la impaciencia, las palpitaciones o el insomnio. El insomnio prolongado o la dificultad para conciliar el sueño provocan falta de concentración durante el día y pérdida de memoria.

4, entumecimiento de los miembros:

Hay algunos pacientes hipertensos que suelen presentar síntomas como entumecimiento de los dedos y dolor de los músculos del cuello y la espalda, pero a veces se diagnostican erróneamente como neuritis y dolor reumático. Si el entumecimiento y la inflexibilidad de los dedos siguen sin mejorar tras el tratamiento, o siempre fijan una parte del entumecimiento y las molestias, es necesario prestar atención para evitar accidentes cerebrovasculares agudos como el ictus cerebral.

5, hemorragia por rotura de vasos sanguíneos:

Esta afección es relativamente rara. Debido a que la hipertensión arterial a largo plazo puede hacer que los vasos sanguíneos pierdan elasticidad y aumenten su fragilidad, lo que provoca la rotura de la sangre y hemorragias. Entre ellas, son más frecuentes las de la mucosa nasal, la conjuntiva, el fondo de ojo y la hemorragia vascular cerebral.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que alrededor del 5% de los pacientes hipertensos no presentan síntomas evidentes, y muchas personas no saben que tienen hipertensión hasta que han sufrido un accidente cardiovascular o han tenido la tensión arterial elevada durante mucho tiempo, lo que ha provocado complicaciones como daños en vasos sanguíneos y órganos.
Conclusión: Si los mareos, el dolor de cabeza u otros síntomas mencionados anteriormente aparecen de forma repentina, debe medirse la tensión arterial para determinar si padece hipertensión o, si tiene más de 50 años, debe controlar su tensión arterial de forma regular, ya que cuanto antes se detecte y se trate la hipertensión, mejor podrá controlar su tensión arterial y evitar que se produzcan complicaciones.

Los pacientes con presión arterial alta no se ven diferentes de las personas sanas, y algunos pacientes ni siquiera sienten que tienen algún síntoma, de hecho, este fenómeno es comprensible y relativamente normal, porque la presión arterial alta la mayoría de las veces no es particularmente síntomas obvios.

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión?

1. Dolor de cabeza

Uno de los síntomas clínicos más frecuentes de la hipertensión es el dolor de cabeza. Algunos pacientes piensan que si el dolor de cabeza no es grave, entonces la presión arterial no debe ser alta, lo que en realidad es una interpretación errónea. Si el dolor de cabeza persiste, es probable que se produzcan algunos acontecimientos de riesgo, por lo que es necesario estar alerta ante la hipertensión siempre que se produzca dolor de cabeza en pacientes de mediana edad y ancianos.

2. Fatiga

Para las personas hipertensas, la fatiga no es sólo un síntoma, sino también una de las manifestaciones de un sistema cardiovascular deteriorado. Si a menudo se siente cansado y perezoso, y su mente no es clara, se debe sospechar que es causada por la presión arterial alta.

3. Palpitaciones y acúfenos

La hipertensión puede provocar un aporte insuficiente de sangre al corazón, por lo que pueden aparecer síntomas como palpitaciones y dificultad para respirar. En segundo lugar, el tinnitus también es uno de los posibles síntomas de la hipertensión, y normalmente el tinnitus causado por la hipertensión dura más tiempo.

4. Visión borrosa

La hipertensión arterial puede provocar algunas lesiones en el fondo del ojo, dando lugar a hemorragias o edema del fondo de la papila óptica, que pueden afectar a la visión y producir visión borrosa.



Además, la hipertensión también puede provocar síntomas como pérdida de memoria, falta de concentración, entumecimiento de las extremidades y aumento de la nicturia. Si la hipertensión a largo plazo no se toma en serio, también puede provocar complicaciones como cardiopatías coronarias e insuficiencia renal. Por lo tanto, si algunas de las manifestaciones de la hipertensión arterial, es necesario ir al hospital para un chequeo para ver si se trata de la hipertensión arterial, y si lo es, debe ser tratado con prontitud bajo la guía del médico.

¡La presión arterial alta se conoce como el "asesino silencioso" no es sin razón, la mayoría de los pacientes hipertensos no tienen síntomas, muchos están en el examen de las anomalías de la presión arterial, que no saben que están sufriendo de presión arterial alta, otras personas no pueden verlo, por lo que muchas personas piensan que incluso si tienen presión arterial alta, pero no se sienten incómodos, no se puede! Así que muchas personas piensan que incluso si tienen presión arterial alta, pero no se sienten incómodos, no pueden tomar la medicación, se puede dejar en paz.



Sin embargo, muchos pacientes desarrollan la enfermedad sin ningún síntoma. Una presión prolongada superior a la normal en las paredes de los vasos sanguíneos puede provocar cardiopatías coronarias, ictus, insuficiencia cardiaca y otras enfermedades.


Pero hay algunas personas con hipertensión que presentan algunos síntomas típicos:


1. Mareos y dolores de cabeza:Mareos y dolor de cabeza es el síntoma más común de la hipertensión, que es causada por la expansión de los vasos sanguíneos después de un aumento anormal de la presión arterial, a veces es de repente levantarse o ponerse en cuclillas mareos, el cielo, y, a veces se pondrá en contacto durante varios días mareos no se puede aliviar; dolor de cabeza es a menudo la parte posterior de la cabeza o el área del templo, que se manifiesta como un dolor sordo persistente o dolor palpitante hinchazón, e incluso tienen un soplado-como el dolor o dolor saltando en los templos y la parte posterior de la cabeza.



2. Adormecimiento de los miembros:Cuando la presión arterial sigue aumentando, la circulación sanguínea local del paciente se verá obstaculizada, y puede producirse entumecimiento de las extremidades, y el entumecimiento de los dedos de los pies y de las manos será muy evidente.


3. Insomnio:En caso de presión arterial elevada, los pacientes pueden experimentar trastornos del sueño al dañarse los vasos sanguíneos cerebrales y el tejido nervioso.


4. Irritabilidad:Algunos pacientes hipertensos son emocionalmente inestables y tienden a mostrarse impacientes, agitados y sensibles cuando las cosas van mal.


La hipertensión es una "enfermedad del estilo de vida" y muchos hábitos de vida pueden contribuir a su desarrollo, por ejemplo:


1. Beber y fumar en exceso:Beber grandes cantidades de alcohol estimulará los nervios simpáticos, la excitación nerviosa provocará un aumento de la presión arterial; fumar tiene un cierto efecto sobre el metabolismo de los lípidos, por lo que induce fácilmente la hipertensión.


2. Dieta rica en sodio y baja en potasio:Las dietas ricas en sodio y pobres en potasio son factores patogénicos importantes en nuestra población hipertensa.


3. Sobrepeso y obesidad:El sobrepeso y la obesidad son importantes factores de riesgo para el desarrollo de la hipertensión y, debido a la alteración del metabolismo del colesterol y otras sustancias en el organismo, puede conllevar un riesgo de desarrollar hipertensión entre 1,16 y 1,28 veces superior al de la población normal.


4. Estrés crónico:Cuando una persona se encuentra en un estado de tensión, irritabilidad, pánico, ansiedad, etc., los nervios simpáticos del organismo se excitan, lo que puede provocar un aumento de la tensión arterial.


Por supuesto, otros factores de riesgo son la edad, que en nuestro país aumenta con los años, los antecedentes familiares de hipertensión, la diabetes, etc., que pueden inducir hipertensión.

▼ ¡Sígueme en la vida de un clínico!

-Dr.X-

Médico, cirujano y padre de tres hijos.

Autor de Aprender a ver

Consejos sobre salud y paternidad con actitud y calidez.

Sígueme para tener un poco más de salud cada día


La hipertensión arterial esImportantes factores de riesgo cardiovascularSe ha descrito como un "asesino invisible" que afecta a la salud humana.

Según las estadísticas: la prevalencia de hipertensión en adultos en China es del 25,2%, con una cifra medida de 270 millones.


Hipertensión arterial a una edad temprana ......

En los últimos meses, Xiao Liu, de 34 años, siempre se siente mareada, pero los síntomas no son graves, no hay ninguna otra molestia, Xiao Liu no se ha tomado en serio.


Sólo en los últimos días empezó a sufrir dolores de cabeza, que le agobiaron un poco, y temiendo que realmente padeciera una enfermedad grave, acudió inmediatamente al hospital para que le hicieran un chequeo.


El médico le dijo a Liu que sufría hipertensión.El vértigo y los dolores de cabeza son síntomas de hipertensión arterialLa afección no es grave y puede curarse básicamente mediante modificaciones dietéticas y medicación científica.


¿Cuáles son los primeros signos de hipertensión?

(1) Ronquidos

Los roncadores que desarrollanDolores de cabeza, mareos y tensión en el cuelloSíntomas como éstos requieren una medición inmediata de la tensión arterial.

Si una persona obesa manifiesta ronquidos, tiende a sufrir hipertensión arterial, ya que los ronquidos implican una sobrecarga del corazón, lo que puede servir deSeñales de alarma de la hipertensión



(2) Dolor de cabeza

Los dolores de cabeza se manifiestan porDolores de cabeza punzantes y palpitantesEl dolor de cabeza se produce en la parte posterior de la cabeza, sobre todo durante el día, y algunos pacientes tendrán dolor de cabeza al levantarse por la mañana, que se alivia lavándose la cara. Hay sensación de fatiga mental, pesadez en la cabeza y sensación de presión.


(3) Mareos

Hay muchas causas de mareo, como el bajo nivel de azúcar en sangre, la falta de sueño y la tensión arterial baja, peroLos mareos en la hipertensión se manifiestan como insomnio, acúfenos, pesadez de cabeza e irritabilidad. Su diferenciación de los mareos causados por otras enfermedades es alta y fácil de detectar.



(4) Paraplejia de las extremidades.

El entumecimiento de las extremidades y la rigidez de manos y pies son los principales signos de hipertensión arterial. Si las extremidades presentan una sensación antropomórfica, significa que la función de vasodilatación se encuentra en estado de trastorno o que se ha producido aterosclerosis, por lo que el riego sanguíneo de las extremidades es evidentemente insuficiente.


sugerenciaLas personas mayores de 30 años deben controlarse la tensión arterial cada dos meses.



(5) Opresión torácica

La opresión torácica puede ser autopercibida, ya que tiende a manifestarse en entornos relativamente cerrados o durante el estrés emocional.

Es también un signo precoz de hipertensión, si los síntomas de opresión torácica aparecen durante el periodo de compensación cardiaca, significa que el paciente está acompañado de enfermedad hipertensiva, en este momento, se realiza un electrocardiograma sin manifestaciones anormales, pero con una presión arterial elevada.


(6) Molestias musculares y en los dedos

Entumecimiento de los dedos de las manos o de los pies, hormigas en la pielTambién es un signo de hipertensión arterial, que puede padecerse con dolores musculares, tensión o dolor de cuello y espalda.


(7) Palpitaciones

En las primeras fases de la hipertensión, existe un desequilibrio importante en la neuromodulación y los nervios simpáticos se encuentran en un estado de excitación extrema, lo que puede provocar un aumento de la función contráctil original del corazón y un aumento de la frecuencia cardiaca, que a su vez se manifiesta en forma de palpitaciones.


Los peligros de la hipertensión no controlada

(1) Insuficiencia cardíaca

La hipertensión es extremadamente perjudicial para el corazón, y las personas con presión arterial altaSobrepresión a largo plazo con cargas elevadasen la que, a su vez, el corazón del paciente se sobrecarga, lo que desemboca en una insuficiencia cardiaca.


(2) Vasos sanguíneos

La presión arterial de los pacientes hipertensos se encuentra en un estado de elevación prolongada y anormal, y los vasos sanguíneos, para evitar su propia ruptura, se hacen más gruesos, lo que provoca el engrosamiento de las paredes internas de los vasos sanguíneos, que a su vez conduce a un menor diámetro interno de los vasos sanguíneos, y como resultado final, unaEstrechamiento de los vasos sanguíneos


El estrechamiento de los vasos sanguíneos conduce a un nuevo aumento de la presión arterial del paciente. Un nuevo aumento de la presión arterial conduce a un aumento de la presión sobre las paredes internas de los vasos sanguíneos del paciente, lo que a su vez provoca daños en las paredes internas, dando lugar a aterosclerosis y trombosis.


Si se forma un trombo en las arterias coronarias del corazón, puede provocar un infarto de miocardio y, en casos graves, puede incluso provocar la falta de oxígeno en el corazón del paciente y, finalmente, la muerte.



Una presión excesiva dentro de los vasos sanguíneos puede provocar su rotura, lo que a su vez puede dar lugar a la aparición de diversas enfermedades; por ejemplo, cuando se rompe un vaso sanguíneo del cerebro, el paciente se complicará con una hemorragia cerebral y otras afecciones.


Por último, la hipertensión es una enfermedad que dura toda la vida, yNo hay signos significativos de la enfermedad en sus fases iniciales.Como resultado, la mayoría de los pacientes hipertensos no son conscientes de que padecen hipertensión, lo que provoca que su presión arterial alta no se controle eficazmente, por lo que es importante realizar controles periódicos de la presión arterial.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas