1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Cuáles son los primeros síntomas del sida?

¿Cuáles son los primeros síntomas del sida?

El sida (SIDA) es una enfermedad infecciosa grave, crónica y progresiva causada por la invasión del cuerpo humano por el virus del sida, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que destruye la función inmunitaria del organismo y provoca diversas infecciones y tumores incurables en el cuerpo humano que, en última instancia, conducen a la muerte.

Si recientemente has tenido una actividad sexual de riesgo y varios de los siguientes síntomas, asegúrate de llamar a tu médico:Fiebre baja persistente, fatiga, laringitis inexplicable, pérdida repentina de peso superior al 10%, dolor de cabeza, náuseas, dolor muscular y articular, sudores nocturnos, diarrea persistente, erupción cutánea.Estos síntomas suelen aparecer unas 2 semanas después de la infección por VIH.

  El SIDA pasa por la infección aguda por VIH, la infección asintomática por VIH, el pre-SIDA y el SIDA.

  Una parte de los pacientes con infección aguda desarrollan síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos, faringitis, erupción cutánea, mialgia o artralgia, diarrea, dolor de cabeza, pérdida de peso, etc., durante una media de dos semanas tras la infección por el VIH, que suelen remitir por sí solos sin tratamiento especial. Por supuesto, la aparición de estas afecciones no significa necesariamente que esté infectado por el VIH, ya que pueden darse afecciones similares en otras enfermedades.

  Tras la fase aguda, la persona infectada pasa a la fase asintomática de la infección. No hay signos ni síntomas clínicos, salvo en un pequeño número de pacientes infectados que pueden presentar "linfadenopatía generalizada persistente" (LGP), que se define como el agrandamiento de al menos dos ganglios linfáticos fuera de los ganglios linfáticos inguinales en lugares no contiguos, con diámetros superiores a un centímetro. El agrandamiento de los ganglios linfáticos cervicales y axilares es el más frecuente. La duración de la infección asintomática en adultos suele ser de 8 a 10 años.

  En el periodo anterior al SIDA, las personas infectadas pueden experimentar síntomas sistémicos persistentes o intermitentes e infecciones oportunistas "leves". Los síntomas sistémicos incluyen aumento persistente y generalizado de los ganglios linfáticos, malestar, anorexia, fiebre, pérdida de peso, sudores nocturnos y trombocitopenia. Las infecciones leves tienden a manifestarse como infecciones de la cavidad oral y las mucosas de la piel, incluyendo candidiasis oral, gingivitis, infecciones fúngicas de la piel, herpes zoster, foliculitis y dermatitis pruriginosa.

  Con el tiempo, el VIH destruye cada vez más el sistema inmunitario del organismo. Destruye principalmente un tipo de células inmunitarias llamadas linfocitos CD4, y cuando el sistema inmunitario se destruye hasta cierto punto, la persona infectada desarrolla la enfermedad y una o más enfermedades indicadoras de SIDA, como neumonía, esofagitis, linfoma, tuberculosis pulmonar o extrapulmonar y síndrome de emaciación asociado al VIH.

  En 1996, en la 10ª Conferencia Internacional sobre el SIDA celebrada en Vancouver, el científico chino-estadounidense Daiyi He presentó un denominado "cóctel" de tratamientos farmacológicos. Tras un tratamiento antirretroviral eficaz, la calidad de vida de los enfermos de sida ha mejorado notablemente, la tasa de hospitalización se ha reducido significativamente y la mayoría de los pacientes infectados pueden volver a trabajar.

El VIH se encuentra principalmente en los fluidos corporales de pacientes infectados por el VIH o con SIDA, como la sangre, el semen, el flujo vaginal, la leche materna, el exudado de heridas, etc. Cualquier comportamiento que provoque el intercambio de fluidos corporales puede transmitir el VIH. Cualquier comportamiento que provoque el intercambio de fluidos corporales tiene el potencial de transmitir el VIH, y existen tres vías de transmisión del VIH: el contacto sexual, la sangre y la transmisión de madre a hijo. Alrededor de 3/4 de las infecciones por VIH en el mundo se transmiten por vía sexual. El VIH es muy frágil fuera del cuerpo humano, y sólo puede sobrevivir entre unas horas y unos días a temperatura ambiente fuera del cuerpo; puede lavarse con jabón y agua caliente, o matarse con lejía; no se propaga por el aire y el agua, la tos y los estornudos, las picaduras de mosquito, compartir aseos, compartir teléfonos, compartir cubiertos, los besos de cortesía, nadar o abrazarse.

En primer lugar, los pacientes de SIDA suelen padecer dolor de cabeza y fiebre. Por ejemplo, muchos enfermos de SIDA suelen padecer fiebre y dolor de cabeza, lo que se debe a que el virus VIH ha provocado que la inmunidad del paciente sea baja, por lo que es fácil que se infecte.

En segundo lugar, los pacientes con SIDA también tendrán síntomas de inflamación de los ganglios linfáticos. Si están infectados por el SIDA, los pacientes tendrán los ganglios linfáticos inflamados, y a medida que la enfermedad del SIDA se agrave, se irán inflamando más y más ganglios linfáticos en el cuerpo del paciente.

En tercer lugar, los enfermos de SIDA pueden desarrollar una erupción cutánea. A menudo, cuando aparece un sarpullido, el paciente piensa que está causado por otras infecciones víricas, pero los enfermos de SIDA también tienen sarpullido y, a medida que la enfermedad sigue empeorando, el sarpullido puede aparecer en todas las partes del cuerpo.

En cuarto lugar, los enfermos de SIDA pueden sufrir dolores musculares o articulares a causa del virus VIH, ya que éste ha penetrado en los músculos o articulaciones y ha provocado una inflamación, produciendo así un dolor persistente.

En quinto lugar, la ulceración en las partes íntimas también es un signo de SIDA. Los pacientes con SIDA, debido a que el virus ha entrado en el cuerpo en el curso de la actuación, tendrán herpes frecuentes en los genitales, lo que conduce gradualmente a la ulceración local, que es un síntoma muy evidente.

Mi CD4 ya era tan bajo como 1 cien o así cuando me enteré de la ai. Al principio era como un resfriado, dolor de cabeza, dolor de garganta, luego urticaria, bultos en la frente, pérdida de peso de más de tres kilos y pérdida de peso. Después del tratamiento antiviral, todo va bien, pero el estómago y los intestinos están débiles, y el aumento de peso es muy lento. Espero que mejore cada vez más.

El sida, también conocido como síndrome de inmunodeficiencia adquirida, AⅠDS) es una enfermedad infecciosa crónica patógena causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se transmite principalmente por vía vertical a través de la sangre, las relaciones sexuales y la transmisión de madre a hijo. El virus invade y agota específicamente los linfocitos T ayudantes, lo que deteriora la función inmunitaria celular del organismo y, finalmente, complica una serie de infecciones oportunistas graves y tumores malignos. Los pacientes y los portadores asintomáticos del virus son la fuente de la infección por VIH.

Primeros síntomas del SIDA: largo período de incubación, generalmente unos 2 ∽ 10 años pueden evolucionar hacia el SIDA. Las manifestaciones clínicas son muy complejas, en su mayoría relacionadas con infecciones oportunistas o tumores. Al principio de la infección puede haber un cuadro de infección aguda. Luego puede no haber síntomas durante un largo periodo de tiempo, que puede ser de hasta 10 años. O puede haber sólo un agrandamiento generalizado de los ganglios linfáticos. La enfermedad suele convertirse en SIDA cuando se desarrollan infecciones oportunistas y tumores.

En primer lugar, en el periodo de infección aguda (Fase I), tras la infección por VLH, algunos pacientes desarrollan síntomas similares a los de la seropatía: fiebre, malestar general, dolor de cabeza, miedo a la comida, dolores musculares y articulares, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos, etc.

En segundo lugar, la etapa de infección asintomática (Etapa II) se extiende desde la infección primaria o la desaparición de los síntomas agudos sin ningún síntoma. Prueba serológica HⅠV positiva. Dura 2 ∽ l0 años o más.

En tercer lugar, el síndrome de aumento persistente generalizado de los ganglios linfáticos (estadio III), en el que dos o más ganglios linfáticos aumentan de tamaño en partes del cuerpo distintas de los ganglios linfáticos inguinales.

En cuarto lugar, las infecciones oportunistas y los tumores malignos en la fase de SIDA (fase IV) pueden afectar a todos los sistemas y órganos del cuerpo. Las manifestaciones son fiebre, malestar, pérdida de peso, cefalea, parálisis, demencia, infecciones protozoarias, fúngicas y víricas, secundarias al sarcoma de Carpenter y al linfoma no Hodgkin, y neumonía intersticial.

En los primeros síntomas del VIH predominan los síntomas de infección aguda. Los primeros síntomas son similares a los del resfriado y la gripe, y pueden incluir fiebre, malestar, dolores corporales y, en algunos casos, pérdida de apetito. En algunos pacientes, la fiebre puede ir acompañada de dolor de cabeza. Algunos pacientes pueden desarrollar una erupción cutánea, y la mayoría de los pacientes con SIDA tendrán ganglios linfáticos agrandados en la superficie corporal, como en las axilas y el cuello. Algunos pacientes pueden tener diarrea persistente, que se trata mal con antidiarreicos orales. Los pacientes con SIDA también pueden tener el hígado y el bazo agrandados.

El título debe decir ¿Cuáles son los primeros signos clínicos del SIDA?

Para responder a su pregunta como médico especializado en el tratamiento del VIH.

El SIDA se conoce como "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida", que es una enfermedad en la que el virus del SIDA destruye las células inmunitarias del organismo, provocando una disminución de la inmunidad, lo que da lugar a diversas infecciones oportunistas y tumores que pueden conducir a la muerte del paciente, pero ¿cuáles son las manifestaciones clínicas de la fase inicial (fase aguda de la infección)?

Fiebre persistente (de diversos tipos), debilidad, sudores nocturnos y aumento generalizado y persistente de los ganglios linfáticos. El agrandamiento de los ganglios linfáticos del cuello, las axilas y la ingle es especialmente pronunciado. Los ganglios linfáticos tienen más de 1 cm de diámetro, son firmes, móviles e indoloros. La pérdida de peso puede ser superior al 10% y de hasta el 40% en tres meses, y la emaciación del paciente es especialmente pronunciada.

Síntomas gastrointestinales:

Disminución del apetito, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea y, en casos graves, sangre en las heces. Los medicamentos utilizados normalmente para tratar las infecciones gastrointestinales no son eficaces contra este tipo de diarrea.
Síntomas neurológicos.
Mareos, dolores de cabeza
Daños en la piel y las mucosas:

Herpes simple, herpes zóster, inflamación y ulceración de las mucosas de la boca y la garganta.

Sin embargo, no se puede confiar en los síntomas por sí solos para juzgar, debe combinarse con la historia clínica de alto riesgo y las pruebas relacionadas, este período de período de ventana de anticuerpos del SIDA no puede ser detectado, por lo que algunos pacientes tan pronto como sea posible para poner en práctica el tratamiento de bloqueo del SIDA, tan pronto como sea posible para bloquear para evitar convertirse en SIDA, tales como las condiciones dentro de las 24 horas, algunos pueden extenderse a menos de 72 horas, y algunos pacientes en el período de 72 horas después de que el efecto de bloqueo está todavía disponible.

Bueno, espero que eso ayude.

Sigue a la Dra. Li Ping, ¡estoy aquí para ti en tu viaje hacia la salud!

La infección por SIDA puede comenzar con síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre persistente y dolor de cabeza, pero también erupciones cutáneas, diarrea, inflamación de las amígdalas e hinchazón de los ganglios linfáticos locales. Por lo general, al cabo de dos semanas, estos síntomas desaparecen por sí solos y la persona vuelve a la normalidad, por lo que muchas personas están infectadas por el VIH sin siquiera saberlo. Sin embargo, una gran proporción de personas infectadas no presenta ningún síntoma, por lo que no se puede confiar en los síntomas para determinar si se está infectado por el VIH, y hay que hacerse la prueba.

El periodo ventana para la infección por VIH es indetectable, se tarda unas tres semanas o más en detectarlo, y las pruebas después de seis semanas básicamente establecen si la persona está infectada.

Así pues, puede haber o no signos de SIDA al principio, y algunas personas que temen el SIDA muestran síntomas similares a los de estar infectadas por el SIDA, pero se les hacen pruebas y se descubre que no están infectadas. Algunas personas infectadas no muestran ningún signo al principio, pero se descubre que están infectadas en una fase posterior. Por lo tanto, los síntomas y los llamados signos no significan nada.

Si has mantenido relaciones sexuales de alto riesgo, es recomendable que te hagas las pruebas a tiempo. Es mejor no estar infectado y, si lo estás, es mejor descubrirlo y tratarlo pronto, cuando los CD4 suelen ser altos y las personas infectadas pueden vivir una esperanza de vida cercana a la normal.

Gracias. Generalmente noche de sangre, la transmisión sexual de madre a hijo, la etapa inicial de la infección es básicamente no hay síntomas, alrededor de 3 meses más tarde hay como la gripe o mononucleosis infecciosa, síntomas: ganglios linfáticos inflamados, fiebre, escalofríos, dolor en las articulaciones, dolor muscular, diarrea, vómitos, etc. ¡Nos vemos!

El sida, también conocido como síndrome de inmunodeficiencia adquirida, está causado por la infección con el virus de la inmunodeficiencia humana. El sida es contagioso y suele transmitirse a través de relaciones sexuales compartidas, sangre, saliva, etc. Por ello, una vez que una persona se infecta con el VIH, debe ser aislada.

Cuando yo estaba en el departamento de enfermedades infecciosas, había un paciente varón con SIDA de unos 40 años que vivía en nuestro departamento, cuando lo vi por primera vez, estaba un poco mejor de lo que yo pensaba que estaba en general, fue admitido en la clínica principalmente debido al letargo, debilidad y malestar, y después de la admisión, se comprobó que sufría de SIDA, y su peso se redujo alrededor de 40 libras en seis meses, y ahora está a sólo más de 70 libras para su altura de 4,375px, por lo que se puede imaginar lo delgado que está, y se alimenta. No se le da bien comer, y depende de los líquidos nutritivos para mantener su metabolismo básico cada día. Todas las mañanas, cuando iba a verle, estaba tumbado débilmente en la cama, aspirando oxígeno, y podía sentir su urgente esperanza de sobrevivir. Sin embargo, el pronóstico para este tipo de pacientes suele ser muy malo, y acabarán muriendo de diversas enfermedades debido a los graves daños del sistema inmunitario.

En general, una vez que los enfermos de SIDA han superado el periodo de incubación, la primera manifestación es que el sistema inmunitario está deteriorado, y son muy susceptibles a las infecciones. Entre las infecciones más comunes se encuentran el herpes, la neumonía, la tuberculosis, etc. Lo primero que invade el virus del SIDA son las mucosas de la piel, después invade los ganglios linfáticos y, por último, invade los órganos inmunitarios. Generalmente estos pacientes son aislados en pabellones separados, preferiblemente estériles, para evitar todo tipo de infecciones, y una vez infectados no es fácil de controlar. Es una enfermedad debilitante, por lo que pierden mucho peso en poco tiempo y suelen tener fiebre. La debilidad generalizada es un síntoma más común, la pérdida de apetito, la falta de sueño nocturno y una mayor ansiedad son síntomas inespecíficos que se observan en los pacientes con SIDA.

El entrevistado de este número: Wenli Han, M.S., M.A.

Bienvenido a Life Calling para más conocimientos útiles sobre salud.

Esto ya se ha mencionado en la respuesta a la pregunta anterior, la mayoría de ellos pueden tener un poco de un síntoma similar a un resfriado al principio, algunos de ellos no son evidentes, y los individuales pueden tener una erupción poco visible que es transitoria y no es fácil de detectar, por lo que la enfermedad sigue siendo muy sutil, y mientras no implique una situación de peligro ¡no es peligrosa!

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas