1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Adónde va a parar la placa de los vasos sanguíneos después de colocar un stent? ¿Qué debo tener en cuenta?

¿Adónde va a parar la placa de los vasos sanguíneos después de colocar un stent? ¿Qué debo tener en cuenta?

¿Adónde va la placa del vaso sanguíneo después de un stent? Es una buena pregunta, y quienes son capaces de formularla son, por lo general, personas reflexivas. Ello se debe a que han estudiado en detalle las cuestiones relacionadas con la colocación de endoprótesis y pueden haber realizado los estudios e investigaciones adecuados para poder formular tal pregunta. Hoy, el Dr. Zhang intentará responder a esta pregunta.

Por regla general, las placas de ateroma graves se forman en los vasos sanguíneos hasta el punto de obstruirlos y restringir el flujo sanguíneo en más del 50% y, en casos graves, en más del 75%. La implantación de un stent sólo es posible cuando la obstrucción alcanza el 75% o más y el organismo desarrolla síntomas de isquemia miocárdica. Pero, ¿adónde va a parar la placa de ateroma original durante la implantación del stent? Hay que decir que la mayor parte de la placa aterosclerótica queda comprimida bajo el stent, mientras que una pequeña cantidad de placa aterosclerótica desprendida puede fluir con el flujo sanguíneo hacia la parte distal del vaso, y finalmente sufre una mecanización en la parte distal del vaso y es absorbida. Como se muestra en la figuraEsto no significa que la placa desaparezca después de implantar el stent en el cuerpo, sólo significa que la placa queda temporalmente comprimida por una fuerza externa, y si no puede tomar la medicación a tiempo y cambiar su estilo de vida, la placa seguirá creciendo de nuevo.

Gracias por la invitación. Pregunta extraordinariamente buena, contestada un poco tarde.

Hay dos preguntas, que se responden por separado.

La primera pregunta es: ¿adónde va a parar la placa del vaso tras la colocación de la endoprótesis?

El cuerpo tiene un stent ......? La pregunta que habría que hacerse es ¿dónde fue a parar toda la placa que obstruía los vasos cuando se colocaron stents en los vasos arteriales, principalmente en las arterias coronarias?

¿Adónde fue a parar la placa? La placa se aplastó y se pegó a la pared del vaso.

La endoprótesis se abre en el interior del vaso sanguíneo. El proceso de apertura (dilatación del vaso sanguíneo) implica presión, que extrae el colesterol y las células necróticas que se han acumulado en la placa, extendiéndolos bajo la íntima y pegándolos a la pared del vaso sanguíneo, entre la endoprótesis, el revestimiento del vaso sanguíneo (al que la endoprótesis está fuertemente unida) y la pared del vaso sanguíneo.

En este momento, el revestimiento del vaso sanguíneo se rasgará. Esto es muy fácil de entender, al igual que un montón de pasta para ser aplanado para ser laminado delgada, si hay un relleno en el interior, durante el proceso de laminación delgada, el relleno es grande y la piel es delgada se romperá la piel, durante el proceso de colocación de la endoprótesis, el cambio de la pared del vaso sanguíneo es también similar.

Por lo tanto, el período posterior a la colocación del stent (desgarro intimal, pared rugosa) es especialmente propenso a la trombosis y requiere un tratamiento antiplaquetario intensivo. Por este motivo, tras la colocación de un stent coronario es necesario combinar dos antiagregantes plaquetarios. No es hasta que se repara este desgarro intimal, las células endoteliales cubren (crecen por toda) la superficie del stent y la superficie del vaso es lisa cuando pasa el alto riesgo, y sólo entonces puede pasarse a la terapia antiplaquetaria con un único agente. Y debido a las diferentes variedades de stents, el período de crecimiento de las células epiteliales también es diferente, a veces con el fin de inhibir la proliferación de músculo liso de la pared del vaso (puede causar reestenosis), sino que también necesitan ser recubiertos con fármacos en la superficie del stent (es decir, stents recubiertos de fármacos), lo que retrasará la curación de la íntima aún más, la terapia antiplaquetaria doble será necesario ser un poco más largo.

Es más, aunque la placa en el lugar del stent se exprima, volverá a depositarse si los lípidos en sangre son elevados; además, hay más de una placa en la pared del vaso sanguíneo, y la placa en otras zonas también volverá a desarrollarse si no se presta atención al control de los lípidos en sangre. Por lo tanto, es necesario que el tratamiento para reducir el colesterol sea continuo y estricto después de la colocación del stent.

Así llega la respuesta a la segunda pregunta.

Después de la colocación del stent, también es necesario prestar atención a los antiagregantes plaquetarios para prevenir la trombosis, el colesterol para prevenir la aterosclerosis, y para prevenir la trombosis y la reestenosis en el vaso después de la colocación del stent.

Por supuesto, también hay tratamientos para mejorar el riego sanguíneo, y los pacientes que sufren un infarto de miocardio tienen que someterse a tratamientos para proteger el miocardio, prevenir el remodelado miocárdico y proteger la función cardiaca; y en el caso de las enfermedades cerebrovasculares, también está la cuestión de la rehabilitación. Pero lo principal y básico es cumplir los tratamientos antiagregantes plaquetarios y para reducir el colesterol, y además de los fármacos, ¡no hay que descuidar un estilo de vida saludable!

(Imagen de la web)

Se refiere a la implantación de stents coronarios, ¿verdad? Si es así, compartamos esta cuestión desde el punto de vista médico de la cardiopatía aterosclerótica coronaria.

En primer lugar, se ha aclarado que las arterias coronarias del corazón del paciente tienen una estenosis grave (por ejemplo, ≥50% de estenosis de la arteria coronaria principal izquierda) con formación de placa aterosclerótica, y cuando colocamos el stent vascular, utilizamos la elasticidad del globo y del stent para sostener el lumen estrechado. Mientras tanto, la placa ateromatosa anterior se aprieta entre el vaso y la pared exterior del stent, elNo desapareció.

Después, esa arteria coronaria estrecha se abre temporalmente, pero la placa sigue ahí, los factores que favorecen la formación de placa siguen ahí, es decir, el riesgo de que la placa vuelva a bloquear el lumen del vaso sanguíneo sigue ahí, ¡y es muy probable! Por lo tanto, después de la implantación del stent, se pide a los pacientes que hagan cambios en la dieta y el estilo de vida y que tomen medicamentos a largo plazo para evitar que la placa vuelva a bloquear el vaso sanguíneo.

En primer lugar, deje de fumar. Es bien sabido que el tabaco daña el endotelio de los vasos sanguíneos y favorece la formación de reestenosis o placas de ateroma en los vasos sanguíneos de otras partes del corazón.

En segundo lugar, limitar el consumo de alcohol, actualmente se recomienda pequeñas cantidades de alcohol, la investigación extranjera ha confirmado que puede reducir el riesgo de mortalidad cardiovascular en cierta medida. De acuerdo con las normas de Estados Unidos, de acuerdo con sus diferentes cantidades de alcohol, 14g-28g de etanol puro por día es la cantidad estándar de alcohol, puede basarse en el contenido de alcohol de la cerveza, el vino tinto, vino blanco, etc. aproximadamente proyectado, las mujeres son a menudo 14g, los hombres 28g, pero esto es sólo una referencia, el nivel de tolerancia de cada persona de alcohol no es el mismo, por lo que sólo como referencia.

En tercer lugar, reducir el peso, dieta baja en grasas, ejercicio adecuado, la relajación, el trabajo regular y el descanso, si usted tiene diabetes ah, presión arterial alta, el control de azúcar en la sangre y la presión arterial normas. ¡¿No suena como el ideal, la televisión, las novelas en el mundo de la vida idílica ah! Jaja, sí, los pacientes con enfermedad coronaria es a esta vida ideal. No lo hice antes, pero ¿puedo hacerlo ahora?

En cuarto lugar, siga el régimen de prevención secundaria a largo plazo que le haya dado su médico para la cardiopatía coronaria. Esto se escribe al final, ¡pero es realmente lo más importante! Cumpla con la aspirina, las estatinas, los betabloqueantes, los IECA/ATB, etc., siempre que sea su régimen, y no tenga la tonta y afortunada idea de que "ahora me siento bien, debo estar mejor, intentaré no tomar mis medicamentos", ¡porque son los que tienen la mayoría de los problemas recurrentes después de un stent!

El artículo concluye deseando buena salud a los lectores.



¿Qué otras preguntas tiene? Deje su mensaje.

Sepa siempre, consulte siempre, esté preparado, por favor, añada atención a ¡oh!

Los stents cardíacos se utilizan comúnmente en el tratamiento de la estenosis de la arteria coronaria ≥75 u oclusión, el stent a través de la arteria radial periférica o la arteria femoral para llegar al sitio de la estenosis, a continuación, a través de la expansión de alta presión del globo hará que el stent firmemente contra el endotelio, sino también la placa será exprimido bajo el stent, y luego con el endotelio del vaso sanguíneo será completamente cubierto por el stent (re-endotelización), el stent que es, y la fusión vascular del cuerpo como un todo, y no se puede quitar. Por lo tanto, la placa no desaparece tras la colocación del stent, sino que la mayor parte de ella queda comprimida bajo el stent, y una pequeña parte se desprende y fluye con la sangre, para acabar siendo absorbida mecánicamente.La implantación de endoprótesis cardíacas puede abrir rápidamente los vasos sanguíneos estrechados u ocluidos, restablecer el riego sanguíneo y, posteriormente, reducir la isquemia, la hipoxia y la necrosis miocárdicas. Debe tenerse en cuenta que la implantación de un stent, aunque permanente, no es una solución definitiva. Tras la implantación del stent, también es necesario mejorar activamente el estilo de vida y tomar medicación para controlar la enfermedad de forma estable a largo plazo y evitar la trombosis intra-stent, que puede provocar reestenosis.La vida cotidiana después de la colocación de stents debe prestar atención a: ① luz, baja en sal, dieta baja en grasas, evitar la estimulación picante, colesterol alto, alto contenido de grasa y la comida picante; ② ejercicio adecuado, evitar la actividad física sustancial en enero, enero aumentó gradualmente, paso a paso, a su propio no dolor en el pecho y otras molestias apropiado; ③ estricto cese de fumar, la restricción de alcohol, no beber alcohol es el mejor, la condición de la estabilidad del vino tinto puede ser apropiado para beber; ④ control de peso, las personas obesas deben perder peso activamente; ⑤ mantener un buen estado de ánimo, evitar la ansiedad, la depresión, la ira y otras emociones; ⑥ trabajo regular y descanso, evitar quedarse despierto toda la noche. Las personas obesas deben perder peso activamente; ⑤ mantener un buen estado de ánimo, evitar la ansiedad, la depresión, la ira y otras malas emociones; ⑥ trabajo y descanso regulares, evitar trasnochar.Post-stenting también requiere terapia con medicamentos bajo la guía del médico, principalmente incluyendo: ① si no hay contraindicación, el uso a largo plazo de la aspirina, las estatinas; ② con el uso de clopidogrel o tegretol durante al menos un año; ③ de acuerdo con la condición del uso de drogas tales como IECA / ARB clase, β-bloqueantes y nitrato; ④ la vigilancia de las reacciones adversas a los medicamentos, tales como sangrado, dolor muscular, etc; ⑤ regular volver a comprobar la rutina de la sangre, coagulación, función hepática y renal, lípidos en sangre, azúcar en sangre, presión arterial, electrocardiograma, etc., y mejorar la ecografía cardíaca y la angiografía coronaria si es necesario; ⑥ Tratar activamente las enfermedades subyacentes como la hipertensión, la diabetes mellitus y la hiperlipidemia, y controlar la presión arterial, la glucosa en sangre y los lípidos en sangre hasta el estándar.

Gracias por leer y buena salud para todos. Este artículo fue escrito originalmente por General Practice Sweeper en Today's Headlines & Wukong Q&A.

  Con los continuos avances de la medicina, los pacientes con estenosis de las arterias coronarias pueden tratarse colocando un stent cardíaco mediante cirugía intervencionista. Muchos pacientes están muy desconcertados: después de colocar el stent, ¿adónde van a parar los coágulos de sangre y las placas ateroscleróticas de los vasos sanguíneos? ¿A qué hay que prestar atención después de colocar el stent?

  En la actualidad, el stent más utilizado en la clínica nacional debe ser stent recubierto de fármaco, es decir, poner en el stent cardiovascular recubierto de drogas, a la droga inhibir la proliferación de células endoteliales vasculares, para prevenir la formación de trombos. Trazador de stent recubierto de fármaco es bueno, impermeable a los rayos X, biocompatible, tiene una mejor función antitrombótica, y en sí utiliza material de aleación de titanio con un rendimiento fiable de expansión, buen apoyo y la cobertura, que está muy en línea con los requisitos de la hidrodinámica. Por lo tanto, los pacientes con estenosis cardiovascular, después de poner en el stent de acuerdo con las indicaciones quirúrgicas, puede ampliar los vasos sanguíneos estrechados, y al mismo tiempo, puede disolver el trombo, disolver la placa de ateroma en los vasos sanguíneos gradualmente, abrir los vasos sanguíneos, y a través del flujo sanguíneo de lavado, dejar que la placa poco a poco se hacen más pequeños, y con el metabolismo de descarga fuera del cuerpo.

  Después de la cirugía intervencionista en el stent de drogas, con el fin de evitar la re-formación de coágulos de sangre, también es necesario utilizar el doble de fármacos antiplaquetarios, como la aspirina y clopidogrel emparejamiento, el uso de tiempo de al menos 1 año, durante el cual no se puede detener sin permiso, con el fin de evitar la aparición de trombosis del stent. Aunque después del tratamiento con stent cardíaco, pero los pacientes con enfermedad coronaria, hay una reaparición de la estenosis vascular puede ocurrir en el futuro, por lo que los pacientes toman a largo plazo la enfermedad coronaria relacionados con las drogas, el tratamiento de la enfermedad primaria es muy importante, como el uso de la clase de medicamentos IECA para bajar la presión arterial, retrasar la remodelación cardiaca, los pacientes diabéticos deben utilizar activamente la medicación para controlar su glucosa en sangre. Si los pacientes con alta grasa en la sangre, también es necesario tomar tabletas de atorvastatina de calcio para reducir la grasa en la sangre, además no se puede beber, no se puede fumar, controlar las emociones, no puede ser demasiado excitado. El ejercicio después de la cirugía también tiene que ser gradual, se recomienda hacer con la fuerza física en línea con algunos de los ejercicios.

Haga clic en la parte inferior de la página [Más información] para ver más respuestas o hacer una pregunta gratuita al médico.

Siga "Médico de familia en línea" número titular, más preguntas y respuestas de salud fácil de ver~~~~

Un stent cardíaco no hace más que mantener abierto un vaso sanguíneo estrechado o completamente obstruido y restablecer el riego sanguíneo al corazón. La placa en el interior del vaso sanguíneo sigue ahí, y los factores de riesgo que la forman no se eliminan con la cirugía de stent. Si el paciente piensa que después de la operación de stent su cuerpo estará completamente recuperado y se relaja, entonces el próximo infarto no estará lejos.


Las estadísticas muestran que 1 año después de la cirugía de stent es la alta incidencia de recurrencia de infarto de miocardio, y durante este período de tiempo, los pacientes deben prestar especial atención a la recurrencia de infarto de miocardio. La aterosclerosis de las arterias coronarias es la principal causa de estrechamiento y obstrucción de los vasos sanguíneos del corazón, y la formación de placas ateroscleróticas está relacionada con los pacientes que padecen enfermedades crónicas como hipertensión arterial, hiperlipidemia, diabetes mellitus e hiperuricemia. Para prevenir la reestenosis y la obstrucción de los vasos sanguíneos, es necesario empezar por controlar la presión arterial, la grasa en sangre, el azúcar en sangre, el ácido úrico y otros indicadores.

Hay otros dos puntos que son muy importantes para los pacientes que se han sometido a una cirugía de stent cardíaco:

En primer lugar, debe aceptarse de forma inquebrantable el tratamiento hipolipemiante. Muchos expertos abogan por que los pacientes tomen fármacos hipolipemiantes con estatinas durante un largo periodo de tiempo, independientemente de sus indicadores lipídicos, para evitar la nueva formación y el crecimiento de placas ateroscleróticas;

En segundo lugar, hay que cumplir la terapia antiplaquetaria. Durante el primer año después de la cirugía de stent cardíaco, la mayoría de los pacientes necesitan tomar dos tipos de antiagregantes plaquetarios, lo que se denomina terapia antiagregante plaquetaria dual; después de un año, muchos pacientes tienen que insistir en tomar uno de los antiagregantes plaquetarios hasta que el médico considere que pueden dejar de tomarlo.

Muchas personas piensan que, puesto que la endoprótesis cardíaca no es una "cura", simplemente no deberían ponerla. Esta idea es poco realista en la mayoría de los casos. "Si no se abren los vasos sanguíneos obstruidos y se restablece el riego sanguíneo al miocardio en poco tiempo, es posible que no se pueda reanimar al paciente. Hasta ahora, la implantación de stents cardíacos de emergencia es una medida extremadamente eficaz para salvar la vida del paciente.

Tras la colocación de un stent coronario, la mayor parte de la placa que causó la estenosis se comprimirá, y una pequeña parte se romperá en el vaso sanguíneo. Lo más importante tras la colocación del stent es tomar medicación de por vida para evitar la reestenosis del stent.

La endoprótesis coronaria es un procedimiento en el que el cirujano introduce primero un catéter muy fino a través de una punción en la arteria radial/femoral hasta la zona estrechada de la arteria coronaria, dilata después la estenosis con un balón y, por último, introduce una endoprótesis en esta estenosis para liberarla y abrir el vaso estrechado. Durante este proceso, la mayor parte de la placa arterial de la estenosis se comprime entre el stent y el vaso coronario, mientras que una pequeña cantidad de placa rota se aleja con el flujo sanguíneo y se absorbe gradualmente. En realidad, la colocación de un stent coronario no elimina la placa de las arterias coronarias, sino que sólo la comprime mediante la dilatación con balón y la liberación del stent, cambiando espacio por tiempo, aliviando temporalmente la estenosis coronaria y, a largo plazo, continuando con la medicación para inhibir o retrasar la formación de placa.

Además, incluso si seguimos estrictamente la recomendación internacional actual del plan de tratamiento de optimización de fármacos, todavía hay alrededor de un 3%-6% de pacientes post stent coronario tendrán re-estenosis de bloqueo cada año, especialmente en los pacientes que no han dejado de fumar, y cuya presión arterial, glucosa en sangre, y los lípidos en sangre no han sido controlados, la incidencia es mayor. Por lo tanto, lo más importante para los pacientes tras un stent coronario es seguir tomando aspirina + Polivir durante un año, tomar estatinas hipolipemiantes de por vida para estabilizar la placa, controlar la tensión arterial y la glucemia, dejar de fumar y limitar el alcohol, mejorar el mal estilo de vida y hacer un seguimiento con revisiones periódicas.

Todos sabemos que la placa arterial puede obstruir los vasos sanguíneos, y cuando la estenosis alcanza el 75% o más, puede considerarse la colocación de endoprótesis para garantizar el flujo sanguíneo.Entonces, ¿desapareció la placa de nuestro organismo tras la colocación del stent?

Puede que esta pregunta no se le haya ocurrido a mucha gente, empecemos por el principio de la colocación de stents. El llamado stent cardíaco es una endoprótesis que se introduce en el lugar de la estenosis a través de la arteria periférica, y luego se expande la endoprótesis con un balón para acercarla al endotelio, y al mismo tiempo se aprieta la placa bajo la endoprótesis, y luego, al repararse el endotelio del vaso sanguíneo, cubrirá la endoprótesis por completo (reendotelización), y la endoprótesis se fusionará con el vaso sanguíneo y no podrá extraerse. Por lo tanto.La placa no desapareció tras la colocación del stent, y la mayor parte de ella quedó comprimida bajo el stent, mientras que una pequeña parte se desprendió y siguió el flujo sanguíneo y acabó siendo absorbida mecánicamente.

Esto también significa queLa colocación de un stent cardíaco no es algo puntual. La placa no se elimina, sólo se apuntala.La placa puede seguir formándose en el stent y provocar una reestenosis si no se sigue un estilo de vida activo y no se toma medicación después de la intervención.

¿Qué debo tener en cuenta después de la colocación del stent?

① Dieta ligera

Una dieta baja en sal y grasas es el pilar fundamental, evitando los estimulantes picantes, el colesterol alto, la grasa alta y los alimentos picantes.

②Ejercicio adecuado

Evite realizar una actividad física importante en enero, y auméntela gradualmente después de enero, de forma paulatina, para que no le duela el pecho ni tenga otras molestias.

③Abstenerse estrictamente de fumar y limitar el consumo de alcohol.Lo mejor es no beber alcohol, sino vino tinto, y beberlo con moderación.

④Control de peso, las personas obesas deben perder peso activamente.

⑤ Mantén un buen estado de ánimo.Evita las emociones negativas, como la ansiedad, la depresión y la ira.

(vi) Trabajo y descanso regulares, evitando trasnochar.

También se requiere medicación después de la colocación de la endoprótesis, bajo la supervisión de un médico.Principalmente, deben utilizarse aspirina y estatinas durante mucho tiempo, junto con clopidogrel o tegretol durante al menos un año. En caso de hipertensión, tomar medicación antihipertensiva según convenga.

Revisión periódica de los análisis de sangre rutinarios, coagulación, función hepática y renal, lípidos en sangre, glucosa en sangre, tensión arterial, electrocardiograma, etc., y mejorar la ecografía cardiaca y la angiografía coronaria si es necesario.

Médico Jefe Cardiovascular M.S. ¡Gracias por la invitación! Pregunta excepcionalmente buena, contestada un poco tarde. Hay dos preguntas, contestadas por separado. La primera pregunta es, después de colocar un stent, ¿a dónde va la placa en el vaso? ¿Se ha colocado un stent en el cuerpo ......? La pregunta que habría que hacerse es ¿adónde fue la placa que obstruía los vasos sanguíneos, principalmente las arterias coronarias, después de colocar un stent en los vasos arteriales, principalmente las arterias coronarias? ¿Adónde fue la placa? La placa se separó y se pegó a la pared del vaso. El stent se mantiene abierto dentro del vaso sanguíneo. En el proceso de apuntalamiento (dilatación del vaso sanguíneo), hay presión, de modo que el colesterol y las células necróticas que se han acumulado en la placa son exprimidos, se extienden por debajo de la íntima y se pegan a la pared del vaso sanguíneo, intercalándose entre la endoprótesis, la íntima (la endoprótesis se ajusta firmemente a la íntima) y la pared del vaso sanguíneo. En este punto, la íntima se desgarra. Esto es muy fácil de entender, al igual que un montón de pasta que hay que aplanar para extenderla finamente, si hay un relleno en el interior, durante el proceso de extenderla finamente, el relleno es grande y la fina piel romperá la piel, durante el proceso de colocación del stent, la pared del vaso cambiará de forma similar. Por lo tanto, después de la colocación de stents (desgarro intimal, pared rugosa) es particularmente propenso a la trombosis y requiere una terapia antiplaquetaria intensiva. Por este motivo, tras la colocación de un stent coronario es necesario combinar dos antiagregantes plaquetarios. No es hasta que se repara este desgarro intimal, las células endoteliales cubren (crecen por toda) la superficie del stent y la superficie del vaso es lisa cuando pasa el alto riesgo antes de que se pueda pasar a un tratamiento antiplaquetario con un solo agente.
Y debido a las diferentes variedades de stents, el período de crecimiento de las células epiteliales también es diferente, a veces para inhibir la proliferación del músculo liso de la pared del vaso sanguíneo (que puede causar reestenosis), también es necesario recubrir la superficie del stent con medicación (es decir, stents recubiertos de fármacos), lo que retrasará la cicatrización del revestimiento del vaso, y el tratamiento de doble terapia antiplaquetaria será necesario que sea un poco más largo. Además, aunque se exprima la placa en el lugar del stent, se volverá a depositar si los lípidos en sangre son elevados; por otra parte, hay más de una placa en la pared del vaso, y también se volverá a desarrollar placa en otros lugares si no se presta atención al control de los lípidos en sangre. Por lo tanto, el tratamiento para reducir el colesterol debe ser continuo y estricto después de la colocación de un stent. Así llega la respuesta a la segunda pregunta. Después de la colocación del stent, también hay que prestar atención a la antiagregación plaquetaria para prevenir la trombosis, a la reducción del colesterol para prevenir la aterosclerosis y a la prevención de la trombosis y la reestenosis en el vaso después de la colocación del stent. Por supuesto, también hay tratamientos para mejorar el riego sanguíneo, y los pacientes que sufren infarto de miocardio tienen que someterse a tratamientos para proteger el miocardio, prevenir el remodelado miocárdico y proteger la función cardiaca; y en el caso de los pacientes con enfermedad cerebrovascular, también hay tratamientos de rehabilitación. Pero lo principal y básico es cumplir los tratamientos antiagregantes plaquetarios y para reducir el colesterol, y además de los fármacos, ¡no hay que descuidar un estilo de vida saludable!

Gracias a mis amigos titulares por la invitación a responder a la pregunta.

Es una pregunta interesante, y cabe decir que ha planteado la cuestión principal. La colocación de un stent se suele hacer cuando un vaso sanguíneo está gravemente obstruido, y sin el stent es probable que el cuerpo esté en peligro inminente. Sin embargo, la colocación de stent no mejora el volumen y el número de placa en los vasos sanguíneos, sobre todo en los vasos sin stent, la placa sigue existiendo, la colocación de stent sólo expande los vasos sanguíneos, para que no estén en peligro de inmediato, y no garantiza que la placa no bloquee los vasos sanguíneos después de la colocación de stent (creo que ha oído hablar del caso de ponerse un stent, y luego someterse a una operación de Darbyshire), por lo que no se puede tomar a la ligera después de ponerse un stent, y sigue siendo necesario cuidar la dieta. Por lo tanto, no hay que tomárselo a la ligera después de poner el stent, y sigue siendo necesario controlar la dieta. Hay muchas personas que se sienten bien después de ponerse un stent y lo dejan pasar, sólo para tener problemas más adelante.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas