¿Qué es la cardiopatía hipertensiva?
¿Qué es la cardiopatía hipertensiva?
La hipertensión no da miedo, ¡lo que da miedo son las complicaciones causadas por la hipertensión!
Las personas hipertensas no suelen sentirse incómodas, lo que ha dado lugar a que casi 150 millones de hipertensos no sean conscientes de su hipertensión, y mucho menos intenten controlarla, y, como consecuencia, a numerosas enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. ¡La cardiopatía hipertensiva debe mencionarse entre las complicaciones de la hipertensión!
En pocas palabras, la hipertensión a largo plazo hace que el corazón se agrande, lo que conduce a la insuficiencia cardíaca, y la tasa de mortalidad a 5 años de la insuficiencia cardíaca es la misma que la del cáncer de pulmón; en otras palabras, tener insuficiencia cardíaca es como tener cáncer.
Puede que nadie tema a la hipertensión, pero todo el mundo teme al cáncer, ¿verdad? Ya que tememos al cáncer, deberíamos temer a la hipertensión, porque una hipertensión no controlada puede convertirse en una cardiopatía hipertensiva, que desemboque en una insuficiencia cardíaca, que es el cáncer de las cardiopatías.
Alrededor del 70% de las insuficiencias cardiacas están causadas por la hipertensión arterial, lo que demuestra el gran peligro de la cardiopatía hipertensiva causada por la hipertensión arterial.
¿Qué es la cardiopatía hipertensiva?
Un mal control a largo plazo de la hipertensión puede causar cambios estructurales y funcionales en el corazón, lo que se denomina cardiopatía hipertensiva, que incluye: hipoplasia diastólica temprana del ventrículo izquierdo, hipertrofia ventricular izquierda (HVI), desarrollo gradual de hipoplasia contráctil miocárdica y, en última instancia, insuficiencia cardiaca; algunos estudios han demostrado que el 70% de la insuficiencia cardiaca está causada por la hipertensión arterial; y al mismo tiempo puede haber cardiopatía coronaria relacionada, fibrilación auricular y otras comorbilidades cardiacas.

¿Cómo se produce la cardiopatía hipertensiva?
1, hipertrofia ventricular izquierda, hipertrofia ventricular izquierda hipertensiva se refleja primero en el engrosamiento del tabique interventricular, este último es el tamaño del ciclo cardíaco compartido por la parte de la función contráctil ventricular izquierda y derecha son papel muy importante.
2. Hipoplasia diastólica, cambios estructurales y funcionales cardíacos tempranos en la enfermedad hipertensiva, la hipoplasia diastólica representa alrededor del 11%.
3, la función hipocontráctil, la elevación de la presión a largo plazo causada por la poscarga excesiva, provocando el engrosamiento de la pared vascular y la hipertrofia centrípeta cardiaca y la relajación diastólica se deteriora, y en última instancia hay una disminución de la contractilidad miocárdica, agrandamiento de la cámara cardiaca, el volumen ventricular de fin de diástole aumenta, la presión de llenado ventricular y la presión auricular se incrementan, el retorno venoso pulmonar se ve obstaculizado, la aparición de la enfermedad cardíaca hipertensiva aguda o crónica insuficiencia cardíaca izquierda.
Simple de entender, nuestro corazón en circunstancias normales para hacer frente es de 140/90mmHg por debajo de la presión arterial, pero cuando la presión arterial es superior a este valor, especialmente como este 210/110mmHg, hipertensión nivel 3. Nuestro corazón, cada minuto y cada segundo de la presión soportada por más de lo normal, mucho tiempo bajo alta presión, el corazón poco a poco la deformación, hipertrofia ventricular izquierda, la función sistólica y la función diastólica, agrandamiento del corazón, insuficiencia cardíaca, lo que lleva a la enfermedad cardíaca hipertensiva, y luego la insuficiencia cardíaca.
La insuficiencia cardíaca da miedo, pero la insuficiencia cardíaca causada por la hipertensión arterial es la única que puede prevenirse al 100%. Piénselo, muchas enfermedades cardíacas pueden provocar insuficiencia cardíaca, pero la única que puede detectarse a tiempo es la hipertensión arterial, y mientras se detecte y controle a tiempo, entonces no se convertirá en insuficiencia cardíaca.
Sin embargo, otras cardiopatías, como la miocardiopatía, son difíciles de detectar precozmente, y una vez detectada ya es insuficiencia cardiaca; por ejemplo, la insuficiencia cardiaca debida a infarto de miocardio, porque en el infarto de miocardio no podemos controlar la zona, y tampoco podemos controlar totalmente el momento de la consulta, por lo que no se puede controlar si en el infarto de miocardio habrá insuficiencia cardiaca o no.
Además, sólo se trata de hipertensión arterial, y es muy sencillo saber si se trata de hipertensión arterial, y si se detecta que es hipertensión arterial, se puede controlar eficazmente mediante un estilo de vida saludable más medicación antihipertensiva, y se puede prevenir la insuficiencia cardiaca.
Es sencillo, ¿verdad? Se trata de tomar medicación antihipertensiva y llevar una vida sana.
Sin embargo, una vez que el desarrollo de la enfermedad cardíaca hipertensiva, no sólo tienen que tomar medicamentos antihipertensivos, sino que también tienen que tomar medicamentos para la insuficiencia cardíaca, la insuficiencia cardíaca más importante sigue desarrollando, seguir agravando, hospitalización repetida, insuficiencia cardíaca tasa de mortalidad de pacientes hospitalizados del 6%, si el desarrollo de la enfermedad cardíaca hipertensiva insuficiencia cardíaca, los próximos medicamentos incluyen: lorazepam, priligy / sartanes parciales, espironolactona, diuréticos, etc, mientras que el agua potable no puede ser demasiado, no puede ser demasiado lleno de comida y bebida, los movimientos intestinales. No se puede forzar, no se puede hacer ejercicio, los resfriados se agrava la insuficiencia cardíaca, comer, beber y contener la respiración en el pecho, no puede hacer nada, casi se convierten en discapacitados.
La hipertensión, que es algo sencillo, puede complicarse cada vez más si no se controla ¡hasta desarrollar una cardiopatía hipertensiva!
[Copyright Dr. Cardiovascular Wang]
La cardiopatía hipertensiva, en pocas palabras, es la hipertensión arterial que provoca daños en el corazón.
Debido a la hipertensión crónica, el corazón necesita mucha fuerza para bombear la sangre a los vasos sanguíneos.Cada contracción del corazón para bombear sangre requiere una intensificación de la contracción, laCon un ejercicio prolongado como éste, puede producirse una hipertrofia del músculo cardiaco.
Es como entrenar los músculos en el gimnasio, con la diferencia de que los músculos como los brazos son esqueléticos y pueden fortalecerse cuanto más se entrenan, a diferencia de los músculos cardíacos, que son los músculos de la columna vertebral.Al principio se produce una hipertrofia cardiaca y un agrandamiento de la aurícula izquierda, y a medida que continúa, el miocardio se cansa y se produce una hipertrofia cardiaca y un agrandamiento ventricular, más allá de cierto límite, igual que una goma elástica pierde su elasticidad y no puede contraerse eficazmente.
Estos cambios constituyen una cardiopatía hipertensiva y se detectan tanto en el ECG como en la ecografía cardiaca.
Además.Además de causar lesiones en el miocardio, la hipertensión puede afectar a los vasos sanguíneos que recubren la superficie del corazón.Haciendo las paredes de los vasos sanguíneos menos lisas y eventualmenteAparecen placas ateroscleróticas que provocan el estrechamiento de la luz del vaso e isquemia miocárdica.
a menos queControl normal de la hipertensiónse evitarán los daños causados al miocardio por la hipertensión arterial, por lo queReducir la incidencia de la cardiopatía hipertensiva.
¡Concéntrate en la salud, concéntrate en el Dr. Xu cardiovascular!
La explicación más sencilla es que la presión arterial del paciente era crónicamente alta y no se controlaba eficazmente, lo que acabó induciendo una afección cardiaca.
La hipertensión es un tipo especial de existencia entre muchas enfermedades, que en sí misma no causa síntomas anormales a los pacientes, pero que, por el contrario, puede causar daños y repercusiones en los vasos sanguíneos de los órganos pertinentes y, por tanto, inducir o agravar las enfermedades correspondientes.

La hipertensión crónica puede dañar los vasos sanguíneos.
No crea que los vasos sanguíneos no tienen nada que ver con el corazón. Entre las muchas cardiopatías, la clave de la formación de la cardiopatía aterosclerótica coronaria son los vasos sanguíneos.
Cuando la presión arterial del paciente es incontrolable, se produce un impacto constante en los vasos sanguíneos, y este impacto provoca daños en su revestimiento, hiperplasia cicatricial que acelera la formación de trombos de placa, haciendo que la pared del vaso sanguíneo se engrose y endurezca, y que el espacio interno se haga más pequeño, dificultando el flujo normal de la sangre y provocando isquemia miocárdica.

La hipertensión crónica puede dañar el corazón.
Es una deducción más directa de lo que es posible.
Cuando la presión arterial no se controla, afectará a los vasos sanguíneos y contribuirá a la aparición de isquemia miocárdica. Esta isquemia miocárdica sostenida a largo plazo, al mismo tiempo, también lesionará los cardiomiocitos, haciendo que continúen necrosándose y, en última instancia, afectando a la función normal del corazón.
Además, si la presión arterial del paciente no se puede controlar eficazmente, la hipertensión arterial hará que la presión arterial periférica aumente, aumentando la carga sobre el corazón, esta carga hará que el corazón se engrose gradualmente para adaptarse, este cambio en la remodelación de la estructura cardiaca es difícil de revertir, lo que se conoce clínicamente como miocardiopatía dilatada, hipertrófica.
Tanto si se trata de cambios en la función del corazón como de cambios en su estructura, si persisten durante mucho tiempo o se agravan, llevarán gradualmente al corazón al "final del camino", lo que clínicamente se conoce como "insuficiencia cardíaca", es la fase final del corazón, más difícil de tratar y con mayor riesgo de muerte. Es la fase final del corazón, más difícil de tratar y con mayor riesgo de muerte, con una tasa media de mortalidad de hasta el 50% en un plazo de cinco años.

Espero que mi respuesta le ayude.
Si hay algo que no entiendas, ¡coméntalo y envíame un mensaje privado!
El flujo de sangre por todo el cuerpo depende del funcionamiento del corazón. Al igual que una bomba necesita vencer la gravedad para bombear agua, el corazón bombea sangre para vencer la resistencia de los vasos sanguíneos grandes y pequeños; esta resistencia se denomina poscarga del corazón.
Cuanto mayor sea la tensión arterial, mayor será la resistencia y mayor la carga para el corazón. Si se quiere mantener el riego sanguíneo del organismo, el corazón tiene que trabajar más. A largo plazo, la forma y la estructura del corazón cambiarán significativamente, y pueden producirse enfermedades cardiacas, o incluso verse desbordado y experimentar una insuficiencia cardiaca.
¿Qué es la cardiopatía hipertensiva? En pocas palabras, es una afección cardiaca causada por la hipertensión arterial.

1. Cuando la presión arterial de los pacientes hipertensos está mal controlada durante un largo periodo de tiempo, el corazón trabaja bajo una gran carga durante un largo periodo de tiempo. Con el tiempo (normalmente varios años), para hacer frente a la sobrecarga, el corazón sufre cambios estructurales y funcionales, especialmente el ventrículo izquierdo, que es el responsable de transportar la sangre a todo el cuerpo.
2. Al principio, suele ser hipoplasia diastólica del ventrículo izquierdo (el corazón está tenso durante mucho tiempo y no puede relajarse), hipertrofia ventricular izquierda (para hacer frente a la sobrecarga, el músculo cardíaco se hipertrofia y se vuelve más grueso que el músculo normal), y gradualmente se desarrolla hipoplasia sistólica del miocardio (se reduce la capacidad del corazón para suministrar sangre a todo el organismo), y finalmente, se produce insuficiencia cardíaca (el corazón ya no es capaz de mantener la demanda de sangre de todo el organismo, y se produce disfunción de todo el organismo).
3, un estudio demuestra que el 70% de las insuficiencias cardíacas están causadas por la hipertensión arterial. Por lo tanto, la cardiopatía hipertensiva conlleva grandes perjuicios para los pacientes y afecta gravemente a su calidad y duración de vida.
El principal cambio patológico en la hipercardia es el engrosamiento de la pared ventricular, que puede manifestarse como:
1. Engrosamiento centrípeto uniforme del tabique interventricular y de la pared ventricular izquierda sin agrandamiento de la cavidad ventricular izquierda; este tipo es el más frecuente;
2、La cavidad cardiaca izquierda está agrandada, el engrosamiento de la pared ventricular no es evidente, mostrando hipertrofia excéntrica, este tipo se acompaña mayoritariamente de insuficiencia cardiaca izquierda;
3. El engrosamiento marcado del tabique interventricular, con engrosamiento no uniforme de la pared posterior del ventrículo izquierdo, debe distinguirse de la miocardiopatía hipertrófica.


Puntos de diagnóstico por ultrasonidos:
1. Un largo historial de hipertensión;
2. Engrosamiento uniforme del tabique interventricular y de la pared ventricular izquierda;
3. Agrandamiento del corazón izquierdo;
4. Disminución de la amplitud del movimiento de la pared ventricular izquierda;
5. Insuficiencia relativa del cierre de la válvula mitral.
Identificación:
La hipertrofia asimétrica del tabique interventricular debida a la enfermedad hipertensiva se distingue de la miocardiopatía hipertrófica principalmente por los antecedentes, en los que los ecos del miocardio septal son heterogéneos y groseramente vítreos, pero en su mayoría atípicos.
El agrandamiento del corazón izquierdo y la hipoplasia del corazón izquierdo causados por la hipertensión son difíciles de distinguir de los causados por la enfermedad arterial coronaria en la ecografía, y necesitan combinarse con la angiografía coronaria, la historia y otra información clínica, y los principios del tratamiento clínico son básicamente los mismos, por lo que el diagnóstico ecográfico del agrandamiento del corazón izquierdo y la hipoplasia del corazón izquierdo es suficiente.
La hipertensión suele causar dilatación aórtica, que puede dar lugar a complicaciones graves como aneurisma aórtico y aneurisma de coartación, por lo que una dilatación aórtica superior a 40 mm debe motivar una revisión clínica periódica.
Seguro que ha oído hablar de la hipertensión arterial y de las cardiopatías, pero ¿qué es la cardiopatía hipertensiva? ¿La cardiopatía hipertensiva es una combinación de tensión arterial alta y cardiopatía? En términos de dieta diaria, ¿qué es bueno para la cardiopatía hipertensiva? ¿Cómo tratar la cardiopatía hipertensiva? Permítame que le ayude a entenderlo.
¿Qué es la cardiopatía hipertensiva?
La causa de la cardiopatía hipertensiva es la sobrecarga del ventrículo izquierdo del corazón debida a la hipertensión arterial, y el ventrículo izquierdo se hipertrofia y dilata gradualmente debido a la compensación, dando lugar a la cardiopatía orgánica. La cardiopatía hipertensiva suele aparecer entre varios años y más de diez años después de la aparición de la hipertensión, y puede dividirse en período de compensación de la función cardíaca y período de compensación de la función cardíaca según los cambios en la función cardíaca. En el período de compensación cardíaca, los pacientes pueden no tener síntomas evidentes, pero en el período de disfunción cardíaca, los síntomas de insuficiencia cardíaca izquierda aparecerán gradualmente. Al principio, los pacientes sólo sentirán palpitaciones, falta de aliento y tos cuando estén cansados, llenos de comida o hablen demasiado, pero más tarde los síntomas se agravarán gradualmente, y los síntomas serán en episodios paroxísticos, que mostrarán sobre todo disnea paroxística por la noche con sangre en el esputo, y en casos graves, puede producirse edema pulmonar agudo.
Qué comer para la cardiopatía hipertensiva
1, ganoderma lucidum bebida: cortar ganoderma lucidum en trozos, poner en una olla, añadir agua, cantidad moderada de estofado de fuego durante 2 horas, tomar la sopa con miel, mañana y tarde cada toma una vez, puede bajar la presión arterial.
2, huevos duros, la clara de huevo pelado y comido, la yema de huevo en el recipiente, aplastado, añadir la cantidad adecuada de vinagre, revolver, comer. Tomado por un largo tiempo, se puede reducir la presión arterial alta.
3, gachas de zanahoria: 120 g de zanahorias frescas picadas, con 100 g de gachas de arroz de grano redondo.
4, gachas de apio: raíz de apio 90 g picada, con arroz de grano redondo 100 g de gachas para comer.
5, gachas de ajo: poner el ajo en el agua a hervir durante aproximadamente un minuto y luego pescar a cabo, y luego tomar 100 g de arroz de grano redondo en el agua de ajo en gachas, reintroducido en el ajo y luego cocinar por un tiempo para comer.
6, gachas de hojas de loto: con una sopa fresca decocción de hojas de loto en lugar de agua, con 100 g de gachas de arroz de grano redondo a menudo comer.
7, Gachas de Pueraria lobata: 30 g de polvo de Pueraria lobata, 100 g de arroz de grano redondo cocido con gachas, se toma como desayuno.
Cómo tratar la cardiopatía hipertensiva
1. Control precoz de la tensión arterial
La reducción precoz de la presión arterial para alcanzar el objetivo es la primera prioridad en el tratamiento de la cardiopatía hipertensiva, y debe considerarse un objetivo de PAS <140 mmHg.
2. Importancia de revertir la HVI
El Framinghan Heart Study ha demostrado una reducción de la HVI y una disminución de la mortalidad cardiovascular mediante un seguimiento a largo plazo. La reversión de la HVI incluye tratamientos no farmacológicos: optimización del estilo de vida, dieta baja en sal; control del peso; restricción del alcohol; y reducción de ciertas hormonas simpáticas como catecolaminas elevadas, estrés por activación del sistema renina angiotensina (SRA). Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores de la enzima convertidora de angiotensina (ARA) de los fármacos antihipertensivos pueden prevenir la aparición de HVI y fibrosis miocárdica. Los experimentos con animales y los estudios en humanos también han confirmado que los antagonistas del calcio (BCC) pueden revertir la HVI.
3. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca
La probabilidad de muerte también aumenta drásticamente cuando la insuficiencia cardíaca se hace más sintomática, por lo que es importante reforzar la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca asintomática precoz (descompensación cardíaca sistólica o diastólica). Para la insuficiencia cardíaca sistólica, se recomiendan IECA, betabloqueantes, diuréticos, ARA-II y/o inhibidores de la aldosterona para reducir las tasas de mortalidad y hospitalización. Para los pacientes hipertensos con insuficiencia cardíaca diastólica (insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada), no hay pruebas hasta la fecha de que el tratamiento antihipertensivo o cualquier medicación antihipertensiva sea beneficioso. Sin embargo, en estos pacientes y en los pacientes con hipertensión combinada con función sistólica reducida, debe considerarse la posibilidad de reducir la PAS a menos de 140 mmHg.
4. Tratamiento de la enfermedad coronaria combinada
Existen diversos factores de riesgo que pueden provocar una cardiopatía coronaria, pero el nivel de tensión arterial es uno de los más importantes. Los niveles de presión arterial se asocian con el riesgo de enfermedad coronaria en un amplio intervalo, y el riesgo de enfermedad coronaria aumenta bruscamente con una PAS >140 mmHg. Para los pacientes hipertensos con enfermedad coronaria comórbida, el objetivo de reducción de la presión arterial es <140 mmHg. Se recomiendan los betabloqueantes para los pacientes con antecedentes recientes de infarto de miocardio. Para los demás pacientes con enfermedad coronaria, se dispone de todos los agentes antihipertensivos, recomendándose preferentemente los betabloqueantes y los antagonistas del calcio en lugar del alivio de los síntomas de angina.
5. Tratamiento de la fibrilación auricular combinada
La hipertensión es la comorbilidad más frecuente de la FA y puede ser un factor causal reversible de la FA. Debe evaluarse adecuadamente el riesgo de tromboembolia en pacientes con hipertensión combinada con FA y, a menos que esté contraindicado, la mayoría de los pacientes deben recibir anticoagulación oral para prevenir el ictus y otros eventos embólicos. Se recomiendan IECA o ARA-II para prevenir la FA en pacientes con hipertrofia ventricular hipertensiva o insuficiencia cardiaca; también hay pruebas de que los β-bloqueantes con antagonistas de la aldosterona también pueden prevenir la FA.
Resumen: A través de la introducción de la editorial anterior, creo que usted tiene una cierta comprensión de lo que es la enfermedad cardíaca hipertensiva, enfermedad cardíaca hipertensiva es una presión arterial alta y llevar al corazón de la carga del ventrículo izquierdo, el ventrículo izquierdo debido a la compensación de la hipertrofia gradual y la expansión y la formación de la enfermedad cardíaca orgánica. Lo anterior para que usted introduzca los métodos de tratamiento pertinentes, espero que la introducción de la editorial puede ayudarle.
La cardiopatía hipertensiva es un ataque a la forma y la función del corazón causado por la hipertensión arterial de larga duración, y es una de las cardiopatías más frecuentes. (Puntos de diagnóstico) 1, antecedentes y principales manifestaciones; hay antecedentes de hipertensión de larga duración o grave (ya sea primaria o secundaria). Además de las manifestaciones de la hipertensión, suele haber hipertrofia ventricular izquierda. Signos de agrandamiento y disnea de esfuerzo. Palpitaciones, opresión torácica y malestar, más tarde puede aparecer depresión pulmonar e insuficiencia cardíaca de rendimiento, fácil de complicar la enfermedad arterial coronaria y el rendimiento correspondiente. 2, radiografías. 2, examen de rayos X y ultrasonido: mostrar hipertrofia ventricular izquierda, la ampliación, la aurícula izquierda de la pesada también aumentó, la radiografía se puede encontrar en los pulmones y los signos sanguíneos. 3, excluir las lesiones ventriculares izquierdas causadas por otras enfermedades: como la insuficiencia de la válvula aórtica, enfermedad coronaria, cardiomiopatía primaria, enfermedad cardíaca sifilítica, etc.
En términos más sencillos, se trata de un infarto de miocardio causado por una hipertensión arterial crónica no controlada.
Todos sabemos que la hipertensión arterial es perjudicial para todo el organismo, y lo más grave y terrible es causar enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Los pacientes con cardiopatía hipertensiva pueden desarrollar hipertrofia cardíaca, agrandamiento del corazón o insuficiencia cardíaca sobre la base de la hipertensión, que se puede detectar mediante ecografía.

En las fases iniciales puede haber síntomas de hipertensión, como mareos, dolor de cabeza y opresión torácica, sin otras molestias significativas. En la fase de desarrollo, la hipertensión impide que el corazón bombee sangre debido a la elevada presión vascular arterial. El aumento de la hipertrofia y la rigidez miocárdicas se produce cuando el corazón se sobrecarga de forma crónica, lo que en última instancia provoca la obstrucción de la sangre venosa pulmonar que entra en el corazón y la formación de estasis pulmonar. El aumento de la demanda de oxígeno y el aporte sanguíneo relativamente inadecuado en la hipertrofia cardiaca conducen a menudo a episodios de insuficiencia cardiaca.
Por lo tanto, debe tomar medidas activas para tratar y regular la hipertensión cuando se detecte.
¿Qué es la cardiopatía hipertensiva?
Para comprender mejor el significado de esta enfermedad, hay que entender dos palabras clave: hipertensión (etiología) y cardiopatía (manifestaciones clínicas).
Causas de la cardiopatía hipertensiva
Cardiopatía hipertensiva significa que esta cardiopatía está causada por hipertensión arterial, no por cardiopatía coronaria, ni por diabetes, ni por miocardiopatía. La causa de la enfermedad está clara. En segundo lugar, el nombre de la enfermedad también nos dice que la hipertensión puede desarrollarse en combinación con una cardiopatía. La cardiopatía es el resultado de la hipertensión.
Manifestaciones de la cardiopatía hipertensiva
La cardiopatía hipertensiva, ¿qué aspecto tiene, es igual que cualquier otra cardiopatía? Me gustaría decir a los lectores que no es igual, es muy parecida. El desarrollo de la cardiopatía hipertensiva se divide a grandes rasgos en tres etapas:
La primera etapa es la etapa de los cambios electrocardiográficos que se produce después de que haya aumentado la carga sobre el corazón, un momento en el que muchas personas son esencialmente asintomáticas, salvo que cuando se realiza un electrocardiograma aparecen las siguientes descripciones: hipertensión ventricular izquierda, hipertrofia ventricular izquierda, tensión hipertrófica ventricular izquierda.
La segunda etapa es cuando hay un problema en la parte superior de la ecografía cardiaca y esto aparece en el informe: función ventricular izquierda hipodiastólica, engrosamiento del tabique interventricular o engrosamiento de la pared libre del ventrículo izquierdo, agrandamiento de la aurícula izquierda y agrandamiento del ventrículo izquierdo. Este estadio suele ser sintomático y puede incluir ataques de pánico y dificultad respiratoria.
La tercera etapa es la de los síntomas evidentes, cuando se manifiesta la insuficiencia cardíaca. Los pacientes pueden sentir que no pueden respirar lo suficiente después de realizar actividades, aguantan la respiración y su capacidad para subir escaleras se reduce considerablemente en comparación con el pasado. Al principio, el trabajo pesado se ve afectado y, a medida que evoluciona, es difícil cuidar de uno mismo en la vida diaria. Por la noche, el paciente no puede tumbarse en horizontal y se coloca una almohada alta y, en algunos casos, se despierta asfixiado mientras duerme y necesita sentarse para hacer sus necesidades.
Esta es la evolución general de la cardiopatía hipertensiva.
Cardiopatía no hipertensiva
La hipertensión, una enfermedad relacionada con la aterosclerosis, pero cuando la aterosclerosis afecta a las arterias coronarias, si provoca isquemia miocárdica, se trata de una cardiopatía coronaria. Aunque la hipertensión contribuye en gran medida al desarrollo de la cardiopatía coronaria, la cardiopatía coronaria sigue sin ser una cardiopatía hipertensiva.
La arritmia es un fenómeno con causas complejas, y la fibrilación auricular también puede producirse en pacientes con trastornos hipertensivos que provocan un agrandamiento del corazón o, dicho de otro modo, la fibrilación auricular se ha asociado a la hipertensión, pero esta afección tampoco puede denominarse cardiopatía hipertensiva, como ocurre con los latidos prematuros.
atención (heed): Se denomina cardiopatía hipertensiva a un tipo de cardiopatía en la que la estructura y la función del corazón se ven alteradas debido a una elevación prolongada de la presión arterial.
1. La base diagnóstica principal de la cardiopatía hipertensiva (deben cumplirse ambos puntos):
① Antecedentes claros de hipertensión.
(ii) Existen cambios asociados al tipo estructural del corazón, que incluyen cambios como el engrosamiento septal y la dilatación ventricular.
2. Problemas clínicos comunes y medicación:
En la práctica clínica, algunos pacientes tienen simple hipertensión como síntoma clínico; otros presentan tanto opresión torácica como dificultad respiratoria debido a cambios en la estructura y función del corazón, lo que conduce a un deterioro de la función cardiaca. Sin embargo, en términos de tratamiento, las clínicas actuales no suelen utilizar la cardiopatía hipertensiva como diagnóstico clínico, aunque este diagnóstico sí refleja el daño que la hipertensión produce en los órganos diana correspondientes.
Si el paciente ha sufrido cambios en la estructura del corazón, en términos de medicación se debe dar preferencia a los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, tanto Prilosec; betabloqueantes están representados por los fármacos metoprolol y bisoprolol.
La cardiopatía hipertensiva, como su nombre indica, está causada básicamente por la hipertensión. La hipertensión no sólo aumenta la carga de presión y la carga de capacitancia del corazón, sino que también conduce a la remodelación miocárdica a través de una serie de anomalías en la regulación neurológica, humoral y de citoquinas, lo que en última instancia conduce a la cardiopatía hipertensiva, que se caracteriza por hipertrofia y dilatación ventricular izquierda.

Dependiendo del efecto sobre la función cardiaca, la cardiopatía hipertensiva puede manifestarse como insuficiencia cardiaca izquierda e insuficiencia cardiaca derecha.
Los síntomas son disnea tras la actividad y predominio del malestar general.

Dependiendo de los cambios miocárdicos, el miocardio ventricular izquierdo en la cardiopatía hipertensiva puede mostrar hipertrofia centrípeta (es decir, engrosamiento miocárdico) e hipertrofia centrífuga (es decir, aumento del volumen ventricular izquierdo).
La exacerbación aguda de la enfermedad puede desencadenarse a menudo por acontecimientos como infecciones, esfuerzos, cambios emocionales, trastornos electrolíticos, arritmias cardiacas, embarazo y parto.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.