1. Inicio
  2. Detalles del problema

El abuelo fue al hospital para comprobar el fenómeno del infarto cerebral, ¿cuáles son los primeros síntomas del infarto cerebral?

El abuelo fue al hospital para comprobar el fenómeno del infarto cerebral, ¿cuáles son los primeros síntomas del infarto cerebral?

esbozado

Infarto del cerebro (Infarto del cerebro) infarto cerebral se debe a la aterosclerosis de la arteria cerebral, daño endotelial a la luz de la arteria cerebral estrechamiento, y luego debido a una variedad de factores para hacer trombosis local, por lo que la estenosis de la arteria agravada o completamente ocluida, lo que lleva a la isquemia del tejido cerebral, la privación de oxígeno, necrosis, causada por la disfunción neurológica de un tipo de enfermedad cerebrovascular.

La aparición del infarto cerebral es básicamente repentina, y la mayoría de las veces se produce cuando se está descansando tranquilamente. Aunque el inicio del infarto cerebral sea repentino, puede detectarse mediante una observación cuidadosa del estado de la persona en la vida cotidiana. Porque los pacientes con infarto cerebral tendrán algunos síntomas previos antes de la aparición de la enfermedad.


Características del infarto cerebral

1. Puede haber antecedentes de ataques isquémicos transitorios, como episodios no programados de vértigo autorresolutivo y trastornos del movimiento de las extremidades.

2, tranquilo cuando el inicio de más pacientes, los pacientes a menudo en la mañana después de despertar para encontrar que la incapacidad para hablar, boca torcida o las manos y los pies no se pueden mover y otros síntomas.

3. Los síntomas empeoran en unas horas o durante un periodo de tiempo más largo, con un deterioro progresivo.

4. La consciencia se mantiene en la mayoría de los casos, mientras que la hemiparesia y la afasia son más graves.

5. La edad de aparición se observa sobre todo en la mediana y la vejez.

6. Antecedentes de aterosclerosis.

7. Los "tres altos", es decir, la hipertensión, la hiperlipidemia y la hiperglucemia, tienen un alto riesgo de desarrollar la enfermedad.


Pre-síntomas de infarto cerebral

1. Síntomas de trastornos sensoriales manifestados por entumecimiento El paciente manifiesta sólo entumecimiento de la mano, pero no entumecimiento generalizado, y el entumecimiento de la mano es el principal síntoma precursor de esta fase. La presencia de entumecimiento de la mano aumenta 14,364 veces la probabilidad de ictus isquémico en esta fase.

2. Los síntomas físicos de gordura e hinchazón se manifiestan como obesidad. La probabilidad de que se produzca un ictus isquémico en este momento se multiplica por 10,414 debido a la presencia de un cuerpo voluminoso (obesidad).

3. Síntomas gastrointestinales manifestados por el mal aliento, lo que significa que el paciente suele tener mal aliento, lo que indica que hay calor en el tracto gastrointestinal, que sube a la boca. La presencia de halitosis aumenta 9,829 veces la incidencia de ictus isquémico en esta fase.

4. Síntomas de trastornos del equilibrio manifestados por el vértigo Los pacientes pueden experimentar vértigo o mareos persistentes. La presencia de vértigo persistente aumenta la probabilidad de ictus isquémico en un factor de 7,398 en este momento; la presencia de vértigo aumenta la probabilidad de ictus isquémico en un factor de 5,795 en este momento.

5、Síntomas del sueño manifestados por la somnolencia después de comer La somnolencia del paciente después de comer indica que el qi del cuerpo está desordenado y los dioses perturbados. La aparición de somnolencia después de comer aumenta 5,036 veces la aparición de ictus isquémico en esta fase. 6. Síntomas faciales Color normal. El color facial del paciente sólo era normal sin oscuridad, lo que indicaba que el paciente se encontraba en la fase aguda del ictus isquémico desde hacía más de 7d, lo que era diferente del enrojecimiento de la cara en la fase aguda del ictus isquémico y de la oscuridad de la cara en la fase inicial del ictus isquémico. La presencia de una tez normal aumentaba la probabilidad de que se produjera un ictus isquémico durante esta fase en un factor de 6,218.

7. Síntomas oculares manifestados por sequedad de los ojos La sequedad de los ojos del paciente está causada por la deficiencia de yin y líquido y la pérdida de nutrición de los ojos. Combinado con los síntomas de mareo y vértigo del paciente, indica que el yin del hígado es deficiente, lo que provoca sequedad ocular por pérdida de nutrición. La presencia de sequedad ocular multiplica por 6,679 la probabilidad de sufrir un ictus isquémico en ese momento.

8. Los síntomas emocionales manifestados por la impaciencia a menudo se manifiestan por la impaciencia emocional del paciente, la impaciencia puede hacer que el qi del hígado se estanque, que el qi se estanque, por lo que el funcionamiento del qi del cuerpo no es fluido, y la inversión del qi se altera en el cerebro. La presencia de síntomas de impaciencia aumenta 2,343 veces la probabilidad de sufrir un ictus isquémico durante esta fase.


¿Cómo se diagnostica el infarto cerebral lacunar?

1. La mayoría se desarrollan por encima de los 50 años y suelen tener antecedentes de hipertensión, arteriosclerosis y cardiopatías de larga duración.

2. Inicio lento, con síntomas que alcanzan su punto máximo en horas o días.

3. Los síntomas clínicos son leves, en la mayoría de los casos sin dolor de cabeza, vómitos ni alteraciones de la conciencia.

4. Los signos neurológicos son más limitados y simples, como la hemiparesia motora pura, el accidente cerebrovascular sensorial puro, la diplejía atáxica, el síndrome de torpeza de manos na eating.

5. Ausencia de anomalías en pruebas auxiliares como electroencefalograma, líquido cefalorraquídeo y angiografía cerebral.

6. La TC puede confirmar el diagnóstico. A menudo hay un área de baja densidad de 3-10 mm, y la TC no puede mostrar lesiones menores de 2 mm.


Cómo prevenir

1、Evita pasar la noche en vela

La aparición de infartos cerebrales puede verse desencadenada por un mal descanso, ya que éste puede provocar fluctuaciones de la presión sanguínea o cambios en la dinámica de la sangre, lo que puede facilitar en gran medida que una persona desarrolle infartos cerebrales.

2. Prevenir los arrebatos emocionales y la depresión

Cuando la gente es muy honorable intencionalmente enojado o deprimido, se desencadenará la aparición de infarto cerebral, porque fácil a la ira o mucho tiempo la preocupación, la ansiedad, es puede hacer que la función de regulación nerviosa vascular se vuelven anormales, o hacer que la constricción de los vasos sanguíneos cerebrales, lo que desencadena la aparición de infarto cerebral.

3. Evitar una bajada excesiva de la tensión arterial

Cuando se baja excesivamente la presión arterial, se desencadenará la aparición de infarto cerebral, por lo que debe comer los medicamentos antihipertensivos correctos, y al mismo tiempo en la medicación debe seguir midiendo regularmente la presión arterial, y ajustar la dosis, no casualmente añadir o restar la dosis de comer.

4. No bebas ni fumes

La gente no debe ser adicto al alcohol y el tabaquismo y el alcoholismo, especialmente cuando un gran número de beber licor fuerte, los vasos sanguíneos se puede decir que un centenar perjudicial. Los cigarrillos contienen más de tres mil tipos de sustancias nocivas, la nicotina en el humo inhalado en el cuerpo, puede estimular el nervio vegetativo, por lo que el espasmo vascular, latido del corazón acelerado, la presión arterial, el colesterol en sangre aumentó, acelerando así la aterosclerosis.

5. Ejercicio adecuado

El ejercicio adecuado puede aumentar el consumo de grasa, aumentar la función circulatoria, ajustar los lípidos en la sangre y bajar la presión arterial, reducir los coágulos de sangre son beneficiosos, es la prevención y el tratamiento del infarto cerebral (infarto cerebral, embolia cerebral, infarto cavernoso cerebral) de medidas positivas. Los pacientes con infarto cerebral deben ser seleccionados de acuerdo a su condición física personal, y deben llevar a cabo el ejercicio físico adecuado y moderado y actividades físicas en la medida en que no se siente la fatiga. No es conveniente hacer ejercicios extenuantes, como correr rápido, montañismo, etc. Se puede hacer footing, caminar, gimnasia suave, jugar al tai chi y otros ejercicios aeróbicos.

6. Control del peso Mantener o reducir el peso para que el IMC se mantenga en 18,5-24,9kg/m2 y el perímetro de la cintura <90cm.

7. Dieta razonable

① Los cereales son el pilar; consume más alimentos ricos en potasio, como melocotones, naranjas, plátanos, espinacas, soja, boniatos y patatas, que pueden reducir la tensión arterial y prevenir los accidentes cerebrovasculares;

② Suplemento de calcio: la deficiencia de calcio puede promover el espasmo de las arterias pequeñas, la presión arterial, la ingesta diaria de más de 1 gramo de calcio, puede reducir la presión arterial; magnesio y calcio tienen efectos similares, debe comer más cereales secundarios, frutos secos, algas y otros alimentos ricos en magnesio; comer más pescado, aves de corral, huevos, carne magra, comer menos grasa, piel de la carne. Luz menos sal, menos comidas de azúcar, reducir la cantidad de sal a unos 6 gramos por día.

③ Reducir la viscosidad de la sangre de alimentos: ajo, cebolla, tomate, apio, algas, algas marinas, hongo negro, hongo de plata, hueso de melocotón, espino, fresa, limón, salmón y así sucesivamente, en la reducción de la viscosidad de la sangre, para reducir la sangre en la sangre de coágulos anormales tienen una mejor prevención y tratamiento efecto.

④ Agua potable adecuada: al mismo tiempo para asegurar la ingesta adecuada de agua, la insuficiencia de agua aumentará la viscosidad de la sangre en el cuerpo, el acaparamiento de los residuos también es difícil de descargar, la ingesta diaria normal de agua debe ser 2000-2500 ml.

8, recuerda dormir inmediatamente después de las comidas

Evite dormir inmediatamente después de las comidas, porque después de las comidas, la sangre se reunieron en el gastrointestinal, para ayudar a los órganos digestivos del suministro de sangre, mientras que el suministro de sangre al cerebro es relativamente reducido, al mismo tiempo, después de comer una comida para dormir, la presión arterial baja, puede hacer que el suministro de sangre al cerebro se reduce aún más, el flujo sanguíneo es lento y fácil de formar coágulos de sangre. Por lo tanto, es mejor dormir media hora después de las comidas.


Pronóstico del infarto cerebral

La tasa de mortalidad del infarto cerebral es inferior a la de la hemorragia cerebral, y el pronóstico suele ser mejor que el de la hemorragia cerebral, pero el pronóstico del infarto cerebral en estado grave no es bueno. El pronóstico del infarto cerebral está relacionado con los siguientes factores.

1、Relacionado con el tamaño del vaso sanguíneo obstruido Si el vaso sanguíneo obstruido es pequeño, el alcance de la isquemia cerebral es pequeño, y la circulación colateral es fácil de formar, la recuperación es más rápida y el pronóstico es mejor. Si el vaso sanguíneo obstruido es grande, el alcance de la isquemia cerebral es grande, el tejido cerebral está gravemente dañado, los síntomas clínicos tardan en recuperarse y el pronóstico es malo.

2、En relación con la velocidad de aparición de la enfermedad lenta y gradual, es más fácil formar circulación colateral, la isquemia cerebral se puede compensar gradualmente, el pronóstico es mejor. Los de inicio agudo de la enfermedad no consiguen establecer circulación colateral y tienen peor pronóstico.

3、En relación con el número y la cantidad de infartos El primer ataque, el pronóstico es mejor. Sin embargo, el pronóstico es peor para un solo infarto grande. El pronóstico es peor para los infartos que se producen más de dos veces, especialmente cuando están afectados ambos lados de los vasos cerebrales. Cuantos más infartos, peor es el pronóstico. Un infarto único tiene mejor pronóstico.

4. En relación con la naturaleza del émbolo Si el émbolo está suelto, en el proceso de correr con la sangre, se rompe, fluye hacia el extremo distal del torrente sanguíneo, y bloquea los vasos sanguíneos pequeños, el pronóstico es mejor. Y émbolo de grasa, émbolo de aire, émbolo bacteriano, que el émbolo cardiogénico pronóstico es grave. Sin embargo, el pronóstico es peor para los que tienen un absceso cerebral causado por un émbolo de origen cardíaco.

5. En relación con la gravedad de los síntomas locorregionales focales El pronóstico es mejor si los síntomas locorregionales, como la afasia hemipléjica, son menos graves tras el inicio de la enfermedad. Por el contrario, el pronóstico es peor para quienes presentan una afasia hemipléjica más grave.

6. Está relacionado con el grado de coma, y cuanto mayor es la duración del coma, peor es el pronóstico. Si no hay coma al inicio de la enfermedad, pero el paciente entra en coma más tarde y el grado de coma aumenta gradualmente, el pronóstico es peor. Si el paciente está siempre consciente, el pronóstico es mejor.

7, con o sin comorbilidades como úlceras de decúbito, infecciones pulmonares, infecciones urinarias, diabetes mellitus, enfermedad coronaria, arritmia, insuficiencia cardiaca, etc., el pronóstico es peor, y sin comorbilidades, el pronóstico es mejor.

8, en relación con la edad del paciente Edad, mal estado físico, mal pronóstico. Pequeña edad, buen estado físico, buen pronóstico.

El invierno es la estación de mayor incidencia de infarto cerebral, en el servicio de neurología de los grandes hospitales, el invierno es la estación de mayor número de hospitalizados. Mi compañero de clase es neurólogo y cree que el invierno es la estación más agotadora.

Se sabe que los síntomas típicos del infarto cerebral, como debilidad de medio cuerpo, entumecimiento, dificultad para hablar y otras anomalías, pertenecen a los síntomas del infarto cerebral, y el paciente será enviado al médico lo antes posible. Sin embargo, ¿conoce algunos pequeños síntomas ocultos? De hecho, los síntomas del infarto cerebral son muchos y variados, especialmente los pequeños focos de isquemia cerebral y el infarto cerebral lacunar que no se toman en serio, sus síntomas previos pueden ser leves o similares al estado normal, por lo que es muy fácil confundirlos. Los hallazgos clínicos muestran que alrededor del 75% de los pacientes con infarto cerebral sólo tienen síntomas leves en la fase inicial, y sus manifestaciones anormales, aparte de las mencionadas anteriormente, incluyen principalmente: mareos, dolor de cabeza, pérdida de memoria, olvidos, insomnio, altibajos emocionales, deterioro mental, entumecimiento de manos y pies, rigidez de cuello y pérdida transitoria de conciencia, etc. Para los que sufren de hipertensión, hipertensión arterial, fatiga alta y presión arterial alta, pueden tener síntomas similares al estado normal. Para aquellos que sufren de hipertensión, hiperlipidemia, diabetes, los ancianos deben prestar especial atención a, incluso si sólo el amor a dormir tal "pequeña situación", sino también para elevar la vigilancia, si es necesario, la atención médica hospitalaria oportuna.

Debido a que algunos pacientes con pequeños focos de infarto cerebral convulsión en la etapa inicial de la enfermedad sólo parecen amar a dormir, pérdida de memoria, mareos, dolor de cabeza, movimientos finos no son tan sensibles como antes y otros síntomas menores que no son fáciles de ser notado, la condición es muy oculto, y es fácil ser ignorado por los propios pacientes y sus familias. Debido a ello, el paciente pierde el mejor momento para el tratamiento, lo que en última instancia conduce al agravamiento de la afección. Aparecen los síntomas típicos del infarto cerebral, como movimiento desfavorable de un lado de las extremidades, habla deficiente y ojos y boca distorsionados. En la fase de defectos funcionales, es más difícil de tratar, y muchos pacientes quedarán con secuelas del infarto cerebral. Por lo tanto, para la mayoría de los ancianos, especialmente los pacientes con hipertensión, hiperlipidemia y diabetes mellitus, incluso la aparición de anomalías menores no debe tomarse en serio, y deben consultar a un médico a tiempo para evitar la aparición de eventos adversos mayores.

Para más información sobre salud, siga el número de cabecera del Dr. Zhang Zhiying

¿Ha oído hablar alguna vez del mini-ictus? El ictus, accidente cerebrovascular, consta de dos categorías principales: hemorragia cerebral e infarto cerebral. Las tasas de mortalidad y discapacidad son extremadamente altas entre todas las enfermedades.Aunque el accidente cerebrovascular se produce rápidamente, pero antes de la aparición de la enfermedad, también hay un proceso de evolución patológica, en la que hay una circulación cerebral es ligeramente disfuncional, pero puede ser restaurado a la etapa, clínicamente se manifiesta en una variedad de síntomas precursores, a menudo minutos a días antes de la aparición de accidente cerebrovascular, es decir, un pequeño accidente cerebrovascular.Un mini-ictus es una advertencia para los pacientes que muchos suelen ignorar.

Sólo prestando atención a los pequeños golpes se pueden evitar mayores daños al organismo.

mini-carrera

:: Mini-accidente cerebrovascular, denominado médicamente accidente isquémico transitorio. Los síntomas de un mini-accidente cerebrovascular aparecen muy brevemente, y el paciente suele volver a la normalidad inmediatamente, por lo que muchas personas no piensan que se trata en realidad de la manifestación de un mini-accidente cerebrovascular.Un mini-ictus puede considerarse un precursor de un ictus, y las probabilidades de un futuro ictus son muchas más altas que en la población general.

Los síntomas son los siguientes:

1. MareosEl precursor del ictus en personas de mediana y avanzada edad es el mareo momentáneo recurrente. El precursor del ictus en las personas de mediana y avanzada edad será el mareo momentáneo recurrente, la timidez repentina, el vértigo, la rotación de la visión y la vuelta a la normalidad al cabo de unos segundos, que puede ser un accidente isquémico transitorio, y debe diagnosticarse y tratarse lo antes posible para prevenir la aparición del ictus.

2. Adormecimiento de las extremidades.. Las personas de mediana edad y ancianos aparecen entumecimiento de las extremidades de la sensación anormal, además de la espondilosis cervical, diabetes, tales como acompañada de dolor de cabeza, vértigo, mareo, hinchazón de la lengua y otros síntomas, o hipertensión, colesterol alto en la sangre, diabetes mellitus o arteriosclerosis cerebral y otras enfermedades de la historia, debe prestar más atención a estar atentos a la aparición de accidente cerebrovascular, la aparición de inicio repentino o debilidad unilateral de las extremidades, inestabilidad, y luego atacó después de un alivio rápido que tener cuidado.

3,Aparición transitoria de neblina oscuraEs decir, un ojo tiene visión borrosa o no puede ver.Alcanza su punto máximo en cuestión de segundos y vuelve a la normalidad al cabo de unos minutos.Es el síntoma más frecuente del aura del ictus en personas de mediana edad y ancianos, y está causado por una isquemia retiniana debida a una isquemia cerebral.

4. Caídas inexplicables.Debido a la esclerosis vascular cerebral, que provoca isquemia cerebral, insuficiencia nerviosa motora, puede producir ataxia y trastorno del equilibrio, y facilidad para caerse, es también un tipo de síntomas precursores del ictus.

5. De repente, no puedes hablar bien o no puedes hablar con claridad, o incluso no puedes hablar en absoluto.Sin embargo, debe tomarse en serio la corta duración, hasta 24 horas, así como la torcedura inexplicable de las comisuras de la boca o la desviación de la protrusión de la lengua.

6. Bostezar constantemente.Si no hay fatiga, falta de sueño y otras razones para el bostezo continuo, esto puede ser debido a la arteriosclerosis cerebral, isquemia, causando isquemia crónica y la hipoxia en el tejido cerebral, que es un precursor de los pacientes con accidente cerebrovascular.

Los síntomas anteriores deben tomarse en serio, a veces es algo puntual y puede mejorar pronto, esto es una señal para recordarle que debe consultar a un médico, no se lo tome en serio. Si es posible, debe acudir al departamento correspondiente del hospital, realizar el examen adecuado para hacer un diagnóstico y tomar las medidas oportunas para prevenir el problema antes de que se produzca.

Síntomas del ictus

Los pacientes con ictus pueden experimentar rigidez y entumecimiento en las expresiones faciales y alteraciones visuales; debilidad en manos y pies, entumecimiento de las extremidades y dificultad para caminar; y dificultad para hablar y para dar sentido a las palabras.El tiempo es oro, y si se presenta alguno de estos síntomas, llame inmediatamente a urgencias 120 para recibir el mejor tratamiento posible.

Prevención del ictus

Tanto el ictus como el miniictus son afecciones cerebrovasculares, por lo que reducir los factores de riesgo vascular es fundamental para evitar que los miniictus se conviertan en ictus. Las recomendaciones son las siguientes:

1. Dejar de fumar y controlar el peso

2. Control de la glucemia, la tensión arterial y los lípidos sanguíneos

3,Mejore su dieta (poca sal, menos aceite, menos azúcar), haga ejercicio adecuadamente y utilice los medicamentos adecuados.

4. Control de enfermedades subyacentes como la fibrilación auricular

La fibrilación auricular es uno de los mayores factores de riesgo de ictus. Si ha padecido fibrilación auricular en el pasado, es importante que consulte a su cardiólogo. Muchos pacientes con fibrilación auricular pueden reducir eficazmente la probabilidad de sufrir miniaccidentes cerebrovasculares e ictus con tratamientos normalizados como la prevención de la agregación plaquetaria y la anticoagulación.

5. Regúlate

Pequeños pacientes con accidente cerebrovascular deben evitar el exceso de trabajo, la tensión, el pánico, la ira y otros cambios emocionales, el organismo en las fluctuaciones emocionales de la situación es más probable que el accidente cerebrovascular. Después de la ocurrencia de un pequeño accidente cerebrovascular, debemos descansar lo suficiente, aprender a autorregular las emociones, que es muy útil para prevenir la aparición de accidente cerebrovascular.

Hay algunos puntos finales que debes recordar:

1. ¡Un mini-ictus debe considerarse como una alerta temprana de un ictus!

2. Aunque puede recuperarse totalmente en poco tiempo, ¡no debe dejarse desatendido!

3, no dejes de acudir al hospital para que te examinen y adopten las medidas preventivas oportunas. ¡Sólo así podremos evitar que nos hagan más daño!

Soy internista experta en nutrición y ex dietista de pilotos de las Fuerzas Aéreas. Para compartir más, permanezcan atentos. Gracias.

La Sra. Sun, de 72 años, sufrió un infarto cerebral hace más de 10. Tras ser rescatada de urgencia, su vida no corrió peligro, pero en las últimas fases de la rehabilitación, no tuvo una mentalidad positiva hacia la rehabilitación debido a su personalidad procrastinadora y a su dependencia de los demás. Tras recibir el alta hospitalaria, no llevó a cabo activamente el entrenamiento de rehabilitación según los requisitos del médico, y ahora se encuentra en un estado parapléjico, incapaz de cuidar de sí mismo.

El infarto cerebral es una necrosis isquémica limitada o un reblandecimiento del tejido cerebral causado por una alteración del riego sanguíneo cerebral, isquemia e hipoxia. Los tipos comunes de infarto cerebral son: trombosis cerebral, infarto cerebral lacunar y embolia cerebral, entre los cuales el infarto cerebral representa más del 50% de todos los accidentes cerebrovasculares.

La incidencia del infarto cerebral representa alrededor del 75% de todas las enfermedades cerebrovasculares, su rápida aparición, el corto tiempo de rescate, pertenecen a la alta discapacidad y la tasa de mortalidad de la enfermedad.

Los síntomas de un infarto cerebral precoz pueden resumirse en 120.

1: Ver si el paciente tiene la boca y los ojos torcidos

Para muchos pacientes con infarto cerebral, antes de la aparición del infarto cerebral, habrá entumecimiento en un lado de las extremidades, y el movimiento de las extremidades estará restringido, e incluso habrá entumecimiento de la cara, la lengua y los labios, y el síntoma más obvio será la boca torcida y la salivación, que también se debe al suministro insuficiente de sangre a las arterias colaterales.

2: Comprobar que el paciente puede levantar ambos brazos suavemente con ambos brazos

Puede comprobar si el paciente puede levantar fácilmente ambos brazos planos, si un brazo es débil o no se puede levantar plano, debe estar alerta de infarto cerebral. Si la marcha de los ancianos de repente cambió, y acompañado de entumecimiento y debilidad de las extremidades también puede ser un precursor de infarto cerebral, especialmente los pacientes con presión arterial alta, si el vértigo se produce muchas veces al día, hay que consultar a un médico de manera oportuna.

0: Escucha

Escuche el habla del paciente para ver si arrastra las palabras. Antes de la aparición del infarto cerebral, muchos pacientes experimentarán entumecimiento de la lengua, que suele deberse a la oclusión de la arteria cerebral anterior, lo que provoca entumecimiento en la zona de la lengua y la cara del paciente. Si la obstrucción es más grave, el paciente se verá acompañado de una serie de síntomas como el impedimento del habla.

Además, si se produce un dolor de cabeza inexplicable, puede deberse a algún obstáculo en el suministro de sangre al cerebro, lo que provoca isquemia y falta de oxígeno en los tejidos cerebrales. En la fase inicial del infarto cerebral, los síntomas del dolor de cabeza suelen ser leves, y sólo se produce una vaga sensación de embotamiento o hinchazón. Si el dolor de cabeza es intenso e insoportable, puede tratarse de un infarto cerebral masivo.

Si el paciente sufre una pérdida de visión inexplicable, acompañada de visión borrosa y dificultad para ver, es posible que el lugar del infarto cerebral haya presionado el nervio óptico, lo que ha provocado el deterioro de la función visual.

¿Cómo podemos prevenir los ataques cerebrales?

1. Dieta razonable

Para el grupo de alto riesgo de infarto cerebral, se recomienda una dieta baja en sal, azúcar y grasas, con alimentos básicos compuestos principalmente por granos y cereales, mayor ingesta de cereales secundarios, complementada con verduras y frutas frescas de temporada, y mayor ingesta de verduras y frutas con alto contenido en fibra dietética, por ejemplo, puerros, apio, etc. Y la necesidad de un suplemento adecuado de proteínas de alta calidad, como: pescado, etc.; ingesta adecuada de algunos frutos secos, etc., dieta equilibrada.

2. Tome su medicación a tiempo

La hipertensión, la hiperglucemia y la hiperlipidemia son importantes factores de riesgo de infarto cerebral, que pueden provocar un ataque de infarto cerebral si no se controlan bien. Tomar los medicamentos a tiempo todos los días y controlar la hipertensión, la hiperglucemia y la hiperlipidemia dentro de los límites normales. Puede reducir en gran medida el ataque o la recurrencia del infarto cerebral.

3. Mantener el buen humor

Para las personas que corren un alto riesgo de sufrir un ataque cerebral, o que ya lo han sufrido, es importante mantener la mente tranquila y tener confianza en que se recuperarán, a fin de ayudar a su estado a recuperarse. Por supuesto, para los miembros de la familia, tratar de no darles demasiada presión o estimulación, es también un medio importante de prevenir el ataque de infarto cerebral.

4.sigue moviéndote

El ejercicio es muy importante para los pacientes con infarto cerebral, ya que puede promover la mejora de la función cardiopulmonar, mejorar la circulación sanguínea de todo el cuerpo y llevar más sangre y oxígeno suficientes al cerebro. Para los pacientes que ya han sufrido un infarto cerebral, el ejercicio no debe ser demasiado extenuante, y media hora al día es suficiente.

Soy la farmacéutica Wang, dedicada a explicar los complejos y difíciles conocimientos de las enfermedades en palabras sencillas para ayudarle a controlar su cuerpo. Sus elogios son mi mayor motivación. Además, si sus familiares también tienen problemas relacionados, ¡páseles este artículo!

La incidencia del infarto cerebral va en aumento, y actualmente hay 13 millones de víctimas de ictus en China, cifra que sigue creciendo.

Porque el infarto cerebral suele dejar muchas secuelas, que traerán problemas a los propios pacientes e incluso a toda la familia. Por lo tanto, ¡sin duda es una gran cosa si la detección precoz del infarto cerebral puede reducir las secuelas del infarto cerebral!

La mayor parte del ataque de infarto cerebral, habrá un cierto rendimiento: caminar sesgada, mareos o dolor de cabeza, de pie inestable, entumecimiento y debilidad de las extremidades, o de repente caer, parálisis, o una parte de las extremidades son débiles o no se puede mover, o disminución de potencia, visión borrosa repentina, o de repente negro delante de los ojos, o de repente no puede hablar, sentir que la lengua no está en control de su propia, escupir la palabra no es clara, o las comisuras de la boca salivación, la boca y los ojos torcidos, y otros síntomas. etc.

Pero, en general, si estos síntomas ya están presentes, significa que los vasos sanguíneos pueden estar obstruidos, lo que es muy probable que provoque secuelas.

Es natural entonces preguntarse si hay formas de detectar antes los problemas, ¡y las hay!

Un estilo de vida sano y un enfoque adecuado de los factores de riesgo pueden prevenir y reducir la incidencia del infarto cerebral.

Dejar de fumar, dejar de beber, hacer ejercicio aeróbico, reducir la sal, el aceite y el azúcar en la dieta, controlar el peso, llevar una rutina regular y otros hábitos de vida saludables.

Si padece hipertensión, diabetes o hiperlipidemia, debe controlarlas estrictamente.

Última foto.

Fácil de leer

Los precursores de un ataque cerebral son:

1. Aparición repentina de vértigo

2. Aparición súbita de cefalea intensa

3. Parálisis de los miembros, habla desfavorable, lengua torcida, habla arrastrada, lengua dura y entumecida.

4. Somnolencia y adormecimiento, evidenciado por bostezos.

5. Marcha inestable, suele sentir entumecimiento en un lado del cuerpo, debilidad, incapacidad para moverse con flexibilidad, caída de objetos de mano, boca torcida, babeo.

6. Hemorragias nasales frecuentes y recurrentes.

De acuerdo con el fenómeno de infarto cerebral leve, se estima que es lo que los médicos llaman "infarto cerebral lacunar", infarto cerebral lacunar, en general, no tiene síntomas especiales, la mayoría de ellos se deben a la presión arterial alta del paciente, la diabetes mellitus y así sucesivamente, e ir al hospital para el examen físico de rutina encontrado.

Un "infarto cerebral lacunar" puede ir acompañado de mareos leves, entumecimiento de manos y pies y dolor de cabeza, pero estos síntomas no son típicos ni están necesariamente relacionados con el infarto cerebral, y pueden ser una manifestación de la propia enfermedad, como la hipertensión arterial o la diabetes mellitus.

Con "infarto cerebral lacunar", significa que sus vasos sanguíneos se han endurecido y se ha producido una pequeña obstrucción de los vasos sanguíneos, por lo que debe prestarle atención y reforzar las medidas preventivas, de lo contrario, una vez agravado, es muy probable que se produzca un infarto cerebral a gran escala más grave, que afecte a la función del sistema nervioso, e incluso hemiparesia, afasia e incapacidad para valerse por sí mismo.

Para el tratamiento del "infarto cerebral lacunar", es necesario tratar seriamente la enfermedad primaria, controlar activamente la hipertensión, la diabetes, la hiperlipidemia, etc. Si se pertenece al grupo de alto riesgo, es necesario tomar a largo plazo aspirina oral, estatinas, para prevenir la trombosis, estabilizar la placa y otros efectos.

Para los pacientes con presión arterial alta, infarto cerebral no está lejos, debemos saber que la presión arterial alta una vez que la persistencia a largo plazo, es fácil conducir a la formación de la aterosclerosis, cuando los vasos sanguíneos del paciente se convertirá gradualmente más grueso y más duro que resulta en la estenosis de los vasos sanguíneos y la obstrucción, y la presión dentro del vaso sanguíneo es demasiado alto, también puede ser perjudicial para el revestimiento de la formación de trombos placa acelerada, impedir el flujo normal de la sangre, por lo que no dudan de que la presión arterial alta conduce al infarto cerebral. Por lo tanto, no dude de que la presión arterial alta conduce al infarto cerebral, y también es un factor de alto riesgo relativamente común y frecuente.

Una vez realizado el diagnóstico, es importante tener en cuenta qué hacer en caso de ataque cerebral repentino.

De hecho, la respuesta a los pacientes que sufren un ataque agudo de infarto cerebral no es complicada, sino extremadamente sencilla.

Cuando se produce un ataque cerebral, hay que recordar: "El tiempo es cerebro, el tiempo es vida".

1, la familia del paciente debe llamar al número 120 de emergencias a la primera señal de un brote y esperar la ayuda del médico.

2, siempre y cuando la llamada se ha hecho a 120, el paciente será admitido en el hospital tomará el canal verde, la prioridad del examen, para determinar si el paciente es una hemorragia cerebral o infarto cerebral.

3, elegir los primeros auxilios para ayudar al paciente a abrir la circulación sanguínea en el primer momento para evitar la necrosis masiva de las células nerviosas, ya que cada minuto de retraso, 1,9 millones de células nerviosas morirán, y esta muerte sigue siendo no renovable.

¿Cuáles son los síntomas previos a un ataque cerebral?

1, camina siete veces, no puede caminar en línea recta en absoluto, e incluso si mantiene sus ojos en el final de la línea, se irá incontrolablemente en otras direcciones.

2, aunque hayan dormido lo suficiente, siguen teniendo una fuerte sensación de somnolencia y bostezan con frecuencia en su vida cotidiana, lo que les da una sensación de agotamiento y fatiga.

3, Aparición súbita de cefalea y mareo, que puede no durar mucho pero se produce con frecuencia y a menudo sin condiciones precipitantes.

4, algunas anomalías de la función sistémica, como pérdida de visión y audición, disminución de la expresión del lenguaje, boca y ojos torcidos, cambios de personalidad, limitación de la movilidad física, etc.

5, se producirá una bruma negra transitoria, es decir, una repentina sensación de negrura ante los ojos, incapaces de ver con normalidad, y que puede ir acompañada de la ilusión de que el cielo gira.

6, disminución de la fuerza física, la capacidad dominante a debilitarse, por lo general no puede sostener las cosas con normalidad, a menudo tendrá las manos del objeto descontrolado caer la situación.

No hay que fijarse en estos síntomas, pero son los síntomas clínicos más comunes del infarto cerebral, aunque no aparecerán todos, pero la gran mayoría de los pacientes tendrán dos o más síntomas al mismo tiempo, por lo que hay que tenerlos en cuenta.


Espero que mi respuesta le ayude.

Si hay algo que no entiendas, ¡coméntalo y envíame un mensaje privado!

El infarto cerebral en sí es un tipo de enfermedad repentina, y puede no tener síntomas antes de la aparición de la enfermedad. En su caso, es necesario tomar medicamentos antihipertensivos orales durante mucho tiempo, hacer la prevención secundaria del infarto cerebral, tomar aspirina y otros medicamentos, además de un examen físico regular. Si encuentra alguna anomalía, debe consultar a tiempo al hospital.

¡Hola, me alegro de responder a su pregunta! Para ser honesto, infarto cerebral como una enfermedad crónica, la incidencia de más y más alto, e incluso una gran cantidad de jóvenes de mediana edad, sino que también no estará exento de la enfermedad, mucha gente siempre ha tenido un infarto cerebral, ¿por qué no hay ninguna molestia se siente anormal? ¿Cuáles son los primeros síntomas de infarto cerebral? ¡Sólo para entender con claridad, se puede prevenir de antemano, para evitar el problema antes de que ocurra!

El infarto cerebral, es decir, la obstrucción de los vasos sanguíneos del cerebro, provoca una serie de síntomas clínicos, que son muy diferentes según la localización y la gravedad de la obstrucción de los vasos sanguíneos.

El infarto cerebral es como un árbol que ha estado en una sequía prolongada y carece de agua y nutrientes, habrá diversos grados de marchitamiento de ramas y hojas. Sin embargo, al principio no afecta al crecimiento y desarrollo del árbol, pero a medida que pasa el tiempo, provoca de forma natural cambios similares a la escasez de agua.

Lo que llamamos infarto cerebral es en realidad similar a este. En la etapa inicial de la isquemia cerebral no causará manifestaciones isquémicas graves, y sólo hay una sensación de cansancio y fatiga y mala calidad del sueño. Sin embargo, este tipo de situación por lo general no llama la atención, a menos que se lleva a cabo chequeos médicos regulares tendrán la oportunidad de averiguar.

A medida que empeora el grado de isquemia, los síntomas comienzan a ser más claros, paso a paso, dolor de cabeza y mareos, vértigo, la cabeza no está clara, como si llevara un casco, visión borrosa, pérdida de memoria. Si no se le presta atención, el siguiente paso conducirá a un suministro insuficiente de sangre al corazón, pánico y opresión en el pecho, somnolencia, entumecimiento de las extremidades, pérdida de fuerza muscular, empeoramiento de los síntomas de dolor de cabeza y mareo, e incluso desmayo, colapso repentino, ataque isquémico transitorio, infarto cerebral lacunar, embolia cerebral, etc.

De hecho, muchas personas descubren los infartos cerebrales mediante pruebas accidentales o acuden al hospital porque sus síntomas se han agravado.

También hay algunas personas, sobre todo jóvenes, cuyo infarto cerebral está estrechamente relacionado con la espondilosis cervical. Si padece espondilosis cervical, debe realizar los ajustes lo antes posible, para no provocar a largo plazo isquemia en el cerebro e infarto cerebral.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas