1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Es contagiosa la latencia del VIH?

¿Es contagiosa la latencia del VIH?

Hola, soy el Dr. Bobo y trabajo en el CDC en el campo de la prevención y el tratamiento del VIH. Después de tantos años trabajando, he recibido a muchos asesores y personas infectadas que me hacían todo tipo de preguntas relacionadas con el sida, entre las que se encuentran¿Es contagioso el VIH durante el periodo de incubación?Exploremos esto juntos.

SIDA es la traducción inglesa de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, una enfermedad infecciosa crónica causada por la infección del cuerpo humano con el virus del SIDA (VIH), cuya principal manifestación es una disminución progresiva de la función del sistema inmunitario. El periodo medio de incubación del SIDA es de 9 años, que puede ser tan corto como unos pocos meses si el estado de salud subyacente del organismo es deficiente, o tan largo como 15 años si el estado de salud subyacente del organismo es bueno y la resistencia es fuerte. Además, el periodo de incubación de la infección por VIH varía entre las distintas vías de infección, por ejemplo, el periodo de incubación suele ser más corto en el caso de la infección por intercambio de jeringuillas y más largo en el caso de la infección heterosexual.

Clínicamente, el SIDA se divide en tres periodos:Fase aguda, infección asintomática, SIDA.

fase agudaSíndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA): Suele aparecer entre 2 y 4 semanas después de la infección inicial por VIH. Algunas personas infectadas desarrollan síntomas clínicos derivados de la viremia por VIH y de los daños agudos en el sistema inmunitario, que suelen ser leves y durar entre 1 y 3 semanas antes de desaparecer de forma natural. La fiebre leve es el síntoma clínico más común, seguido de dolor de cabeza, sudores nocturnos, malestar, erupción cutánea, inflamación de los ganglios linfáticos y dolor de garganta. Estos síntomas son muy similares a los de un resfriado y desaparecen de forma natural, por lo que es fácil pasarlos por alto. Este periodo es muy contagioso debido a la viremia del VIH.

fase asintomáticaLa fase aguda va seguida de una fase asintomática, y algunas personas infectadas entran en la fase asintomática de la infección sin pasar por la fase aguda. Este periodo suele durar entre 6 y 8 años, pero su duración está relacionada con la carga viral en el organismo de la persona infectada, el tipo de virus, la vía de infección, el estado inmunitario del organismo, la nutrición, las condiciones higiénicas y los hábitos de vida. Durante este periodo, la persona infectada puede vivir y trabajar sin síntomas, pero el virus en el cuerpo se replica constantemente, los linfocitos T CD4+ seguirán disminuyendo, el sistema inmunitario está continuamente deteriorado, y este periodo es infeccioso.La fase asintomática es importante desde el punto de vista epidemiológico porque no tiene manifestaciones clínicas y, por lo tanto, las personas infectadas por el VIH no buscan atención médica y mucho menos la detectan; sin embargo, es contagiosa.

Periodo SIDAEtapa final de la infección por el VIH: es la etapa final de la infección por el VIH, en la que el recuento de linfocitos T CD4+ de los pacientes desciende significativamente, en la mayoría de los casos por debajo de 200, y la carga vírica del VIH en el organismo es muy elevada. En esta fase, debido al deterioro o al colapso de la función del sistema inmunitario, los pacientes son propensos a diversas infecciones oportunistas, como la tuberculosis, la toxoplasmosis, la Candida albicans, etc.; son propensos a tumores, como el linfoma maligno y el sarcoma de Kaposi.

El sida es contagioso durante los tres periodos, aunque el periodo asintomático dura más y suele ser el periodo de transmisión más importante.En la actualidad estamos dedicando muchos esfuerzos a promover la realización de pruebas a las personas que han tenido conductas de alto riesgo, con el propósito de que esta parte de la población conozca su estado de infección y tome la medicación de manera oportuna. Cuando la carga viral en el organismo es menor al límite inferior de detección, su infecciosidad se reducirá considerablemente, lo que por un lado permitirá que la persona infectada tenga su condición bajo control, y por otro permitirá que más personas no se infecten, por lo que sugiero que las personas que han tenido conductas de alto riesgo (por ejemplo, compartir jeringas para el uso de drogas, tener relaciones sexuales sin protección, etc.) deben acudir a realizarse revisiones de manera oportuna. Por lo tanto, sugiero que las personas que hayan tenido comportamientos de alto riesgo (como compartir jeringuillas para el consumo de drogas, mantener relaciones sexuales sin protección, etc.) acudan puntualmente a las revisiones.

En mi trabajo, a menudo me encuentro con este problema, es decir, personas que han tenido un comportamiento de alto riesgo sospechan que están infectadas por el VIH basándose en sus supuestos síntomas y signos, pero tienen miedo o no quieren hacerse la prueba. Por lo tanto, sugiero que después de haber tenido un comportamiento de alto riesgo, independientemente de que aparezcan los supuestos síntomas y signos, por favor, asegúrense de ir a tiempo al CDC o a un hospital para hacerse la prueba, y si se confirma el diagnóstico, tomen el tratamiento lo antes posible; si se descarta, olvídense de ello y vuelvan a la vida normal. Olvídese del tema y vuelva a la vida normal.

Volviendo a la pregunta, el periodo de incubación es el que transcurre entre la infección por el VIH y la aparición de la enfermedad, durante el cual hay contagio sin manifestaciones clínicas características, por lo que no podemos juzgar si una persona está infectada por el VIH por su aspecto.Por lo tanto, para prevenir el sida, asegúrese de evitar los comportamientos de alto riesgo.

¡Cola: Cada vez que voy a pasar mucho tiempo para comprobar la información, la edición del artículo, aunque el volumen de lectura del artículo no es alta, pero voy a seguir insistiendo en ello, incluso si puedo ayudar a un amigo, esto también se considera un éxito, así que espero que todos los que lean este artículo puede hacer clic en un apoyo, gracias!

Si tiene más preguntas sobre el sida, siga el mensaje privado del Dr. Bobo.

1. Las fases del SIDA son aguda, asintomática y SIDA. 2. No existe período de latencia para el SIDA.

2. "Latencia del SIDA" significa literalmente "latencia del VIH", lo que significa que hay VIH en el organismo y, puesto que hay virus, existe la posibilidad de transmisión a otras personas.

3, el VIH se transmite principalmente a través de los fluidos corporales, tomar medicamentos antivirales durante seis meses, puede reducir el virus en el cuerpo hasta el límite inferior del valor de detección, la infecciosidad de la muy reducido, para proteger la función inmune, para evitar las infecciones oportunistas.

Las personas infectadas por el VIH no sólo son contagiosas durante el periodo de incubación, sino que este contagio también se produce en la propagación del SIDAOcupa una posición muy importante.. La transmisión de una enfermedad infecciosa sin conocimiento es mucho más perjudicial que la transmisión accidental de una infección sabiendo que la otra persona está infectada y está alerta internamente.



El periodo de incubación es un concepto muy importante en epidemiología, pero al público en general le resulta difícil distinguir entre el periodo de incubación y el "periodo ventana". Tomando el sida como ejemplo, para simplificarlo: el periodo de incubación se refiere al periodo de tiempo en que uno está infectado por el VIH pero aún no ha desarrollado síntomas; mientras que el periodo ventana se refiere al periodo de tiempo en que uno está infectado por el VIH pero aún no se puede detectar.

Tanto el periodo de incubación como el periodo ventana tienen algo en común: están infectados por el VIH. Por lo tanto, ambos periodos son contagiosos. Existen mayores y menores grados de contagio. Cuando el virus se replica (Reproducción de la siguiente generaciónsignificado) es alto, es más contagiosa; cuando el nivel de replicación viral es bajo, es menos contagiosa.

Personas infectadas en la fase latente del SIDA.Existen ciertos patrones en el tamaño de la infecciosidadEn las primeras fases, el VIH se replica en grandes cantidades y es muy contagioso. En las primeras fases, el VIH se replica en grandes cantidades y es muy contagioso; posteriormente, el sistema inmunitario del organismo elimina parte del virus, lo que provoca una reducción del ácido nucleico viral (ARN del VIH) y una disminución del contagio; y después, cuando empiezan a aparecer los síntomas, el virus comienza a replicarse de nuevo activamente, destruyendo las células inmunitarias del organismo (también conocidas como "linfocitos T CD4+"), lo que provoca una disminución de la resistencia y un aumento del contagio. Cuando empiezan a aparecer los síntomas, la replicación vírica vuelve a activarse, destruyendo las células inmunitarias del organismo (también denominadas "linfocitos T CD4+"), lo que provoca una disminución de la resistencia, y aumenta la contagiosidad.



La duración del periodo de incubación puede ser diferente para cada persona infectada por el VIH, ya que algunas personas infectadas por el VIH presentan síntomas en las primeras fases y otras no. Y, en lo que respecta a los síntomas, lo que la mayoría de la gente considera síntomas puede no ser tomado en serio en absoluto por algunas personas y no ser sentido como un síntoma hasta el punto deNo se puede determinar el periodo de incubación de algunas infecciones.

El sida se transmite principalmente a través de las relaciones sexuales sin protección, la sangre y la transmisión de madre a hijo.

Una persona sana puede infectarse si ha mantenido relaciones sexuales de alto riesgo, uso compartido de jeringuillas, etc., con una persona infectada por el VIH, y la probabilidad de infección está relacionada con el número de actos, la profundidad del contacto, etc;Cuanto mayor sea el número de veces, mayor será la probabilidad; cuanto mayor sea el daño causado por el comportamiento, mayor será la probabilidad de infección.



Por último, un recordatorio para quienes puedan incurrir en diversos comportamientos inseguros:

1. Cuando se desconoce el estado de salud de la otra parte, no se puede juzgar que no tiene SIDA basándose en la apariencia del problema o en la falta de manifestación de los síntomas;

2. Utilice siempre medidas de seguridad estrictas cuando se produzcan comportamientos peligrosos, como por ejemploUtilizar preservativos en todo momento y tener cuidado para evitar que se caigan y se rompan durante su uso.

3. Si no puede adoptar medidas de seguridad perfectasAdministración inmediata de medicación bloqueadora del VIH (por ejemplo, Gemfibrox u otros regímenes combinados) en un plazo de 72 horas.

4. Si no se cumple el horario del bloque, se recomienda que el3~4 semanas despuésAcuda inmediatamente al hospital o al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para someterse a una prueba de anticuerpos contra el VIH o a pruebas combinadas de antígeno-anticuerpo, o puede utilizar tiras reactivas para autodiagnosticarse, o en elPrueba de ARN del VIH de alta sensibilidad o banco viral de ADN del VIH al cabo de 7 díasDetección.



Soy un clínico al que le encanta la ciencia, ver pacientes, consultar, responder preguntas, resolver rompecabezas, popularizar el conocimiento médico y experimentar el poder de las palabras cálidas en medio de mi apresurado trabajo clínico.

Si este artículo te ha resultado útil, no dudes en darle a me gusta, comentarlo, retwittearlo y marcarlo como favorito. Si quieres saber más sobre medicina, ¡no te despegues de Dr Long!

En primer lugar, hay que aclarar lo que es el período latente del SIDA, que significa que el paciente ha sido infectado con el SIDA, y el SIDA ya se ha reproducido en el cuerpo, pero debido al ataque del virus aún no ha llevado al paciente a la enfermedad terminal, el paciente no tiene la sensación física y las complicaciones combinadas, lo llamamos el período latente. Por ejemplo, es igual que los miembros de nuestro Partido en la Región Nacionalista antes de la Guerra de Liberación. Aunque eran miembros del Partido Comunista, debido al período especial, sólo podían hacer trabajo clandestino en la Región Nacionalista, y seguían siendo considerados personas normales en tiempos normales.

En segundo lugar, dado que el VIH está presente en el organismo, el virus puede transmitirse a través de los fluidos corporales, la sangre y las relaciones sexuales, por lo que el periodo de incubación del VIH es contagioso y puede detectarse mediante análisis de sangre.

¿Es contagiosa la latencia del VIH?


El problema es que el SIDA es igual de contagioso durante el periodo de incubación. Pero el SIDA se transmite a través de la sangre, la leche materna y las relaciones sexuales. No es una infección respiratoria. Por eso es importante que la gente preste atención a su higiene personal y se limpie.

¿Es grave el nuevo coronavirus o el VIH? El VIH es actualmente incurable, ¿se convertirá en una enfermedad extinta de la raza humana? Si una persona está infectada por el VIH y no toma medicación, el virus se replicará sin cesar y atacará al sistema inmunitario del organismo para mutar. Por lo tanto, si una persona infectada por el VIH toma medicamentos, controlará la replicación y la mutación de éstos, y la transmisión del VIH se produce a través de la sangre y las relaciones sexuales. La sangre del VIH no sobrevive en frutas y verduras. Si una persona infectada por el VIH introduce una aguja con sangre en todos los animales, vivirá y se propagará. Algunos mamíferos como ratas, conejos, monos, serpientes, perros, jabalíes. En la tortuga de río, cangrejo, etc, volando en el cielo, corriendo en el suelo de todos los animales dentro de la reproducción animal aumentará el número de replicación infinita. Fuera de correr los animales infectados con el VIH no será capaz de tomar la medicación, no puede ser controlado, será la replicación infinita y la mutación, por temor a que los años serán llevados a la sociedad de la humanidad puede haber ninguna cura. Así que el VIH se transmite en los animales, más terrible que la transmisión de persona a persona, más grave causante de la enfermedad. Los pacientes con VIH no deben ir por este camino. Así que tenemos que proteger la privacidad de los pacientes infectados por el VIH, cuidar y atender bien. Llevo ocho años trabajando en el centro de salud de un pueblo. Es mejor que las personas infectadas por el VIH críen menos, por miedo a que, cuando accidentalmente tengan traumas, les ocurra lo mismo a los animales de granja, por miedo a que puedan infectar involuntariamente a los animales. ¿Miedo a no dar cura a los humanos? Distribución gratuita de venenos contra el VIH para no azotar a los infectados a los demás, las personas infectadas nunca deben ir a hacer daño a los demás. También hay una gran cantidad de medicamentos contra el VIH autofinanciado, caro, pero algunos mejor que los medicamentos gratuitos efecto antiviral y menos efectos secundarios, la gente pobre promedio no puede permitirse el lujo de tratar, tomar ah ...... VIH puede ser el sistema inmunológico del cuerpo sigue doliendo, el trabajo más cansado y duro, será invisible la lesión más grave para el cuerpo, los infectados no sólo para descansar bien, pero también comer bien! Los infectados no sólo deben descansar bien, sino también comer bien y mantenerse al día con su nutrición.

Aunque actualmente no existe cura para el sida, no es una enfermedad que pueda acabar con la raza humana. Una vez leí un estudio que modelizaba la propagación del sida y el número de seres humanos, y el programa, tras décadas de cálculos, llegó a la conclusión de que la propagación del sida hasta la muerte no tenía el mismo impacto en los seres humanos que el virus de la gripe y algunas otras enfermedades infecciosas, como la peste bubónica.

Aunque el SIDA no se puede curar, ya se ha descubierto claramente el método de su transmisión, y con la vigorosa popularización del tema, se puede decir que las vías de transmisión del SIDA, incluso dentro de los tablones de anuncios de los médicos de las aldeas rurales, son ampliamente conocidas.

Cada vez más personas saben que las principales vías de transmisión del VIH son la transmisión maternoinfantil, la transmisión sanguínea y la transmisión sexual. Al mismo tiempo, cada vez más personas saben que el uso de preservativos puede prevenir eficazmente la propagación del VIH. En el caso de las personas actualmente infectadas por el VIH, también es posible prevenir la infección fetal por el VIH mediante la interrupción.

Aunque no existe cura, se puede conseguir una prevención eficaz, y para los que ya están infectados por el VIH, se puede utilizar el tratamiento antirretroviral para controlar el desarrollo de la enfermedad, mejorar la calidad de vida del paciente y prolongar su vida.

Así que aunque el SIDA no se puede curar, se puede prevenir eficazmente, y también hay medicamentos para controlar la enfermedad, es prolongar la vida. Así que el SIDA no será en absoluto la causa de nuestra extinción humana. Mientras te limpies, básicamente puedes acabar con el SIDA.

Debería estar bien. Es un virus latente.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas