1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Cuál es la mejor manera de gestionar la vida de un paciente con un ataque cerebral?

¿Cuál es la mejor manera de gestionar la vida de un paciente con un ataque cerebral?

¿A qué deben prestar atención en su vida los pacientes con infarto cerebral y cuáles son las buenas formas de regularlos? Hay muchos factores desencadenantes del infarto cerebral, relacionados con los lípidos en la sangre, también relacionados con la presión arterial, e incluso relacionados con el ácido úrico alto en la sangre, y estos factores de riesgo desencadenantes del infarto cerebral están inseparablemente relacionados con la dieta y los hábitos de vida, por lo que es muy importante desarrollar una dieta saludable y hábitos de vida con el fin de ajustar, especialmente la prevención de la segunda recurrencia.



hábitos alimentarios

1. Controlar la ingesta total de energía, principalmente para controlar un peso razonable, como dice el refrán, todas las enfermedades comienzan a partir de la grasa, con el fin de prevenir las enfermedades en primer lugar de controlar un peso razonable.

2. Coma menos alimentos con alto contenido de aceite, como los alimentos fritos, grasa animal, y todo tipo de barbacoa, estos alimentos no sólo son grasas saturadas, así como ácidos grasos trans, colesterol malo y otros altos, no es propicio para la salud de los vasos sanguíneos, sino que también producen algunas sustancias cancerígenas.

3. Coma menos azúcar, las dietas a largo plazo ricas en azúcar no sólo dañarán el cerebro, sino que también perjudicarán la salud de los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Tales como todo tipo de aperitivos, pan, dulces y así sucesivamente, que también incluye la miel.

4. Coma más verduras, 500 g al día, verduras de hoja verde oscuro debe ser preferiblemente más de la mitad del total, especialmente cuando se come carne, que puede ayudar a reducir la absorción de colesterol. También puede prevenir el estreñimiento, controlar el peso, mejorar la inmunidad, reducir la grasa en la sangre y así sucesivamente. Especialmente: tomates, zanahorias, cebollas, berenjenas, patatas, maíz, etc.

5. Coma fruta con moderación, aproximadamente media cateta al día, no coma demasiada, porque la fruta es rica en fructosa, y una ingesta excesiva no favorece la salud vascular.

6. Agua potable adecuada, 1500-1700ml, especialmente para los pacientes con infarto cerebral, es muy importante reponer agua por la noche, se puede reponer 100ml de agua tibia antes de acostarse, y es mejor reponer otros 100ml de agua tibia al levantarse por la noche. Para evitar la concentración de sangre, que desencadena la reaparición del infarto cerebral.

7. Coma 100 g de los últimos productos de soja todos los días, no sólo para prevenir el estreñimiento, suplemento de proteínas de alta calidad y calcio, sino también mejorar el estado de ánimo, así como reducir los lípidos en la sangre, promover la salud vascular y así sucesivamente.

hábitos

1. Cada comida siete u ocho minutos completo, comer cada comida es sólo menos de media hora o más, que puede ayudar a desarrollar un buen hábito de masticar y tragar lentamente, sino también después de reducir la ingesta de alimentos, más propicio para el control de peso.

2. Evite trasnochar, debe acostarse temprano por la noche, debe acostarse temprano, debe acostarse temprano, trasnochar no sólo perjudica al hígado, sino que también perjudica a la salud de los vasos sanguíneos.

3. Caminar entre media hora y una hora después de las comidas puede favorecer la digestión y el control del peso.

4. Ejercicio, el ejercicio es muy importante, después del infarto cerebral traerá una gran cantidad de secuelas, como caminar no es lo suficientemente flexible, la función de las manos y los pies de degradación, la mala coordinación de la energía, y el ejercicio puede ayudar a restaurar estas funciones, y puede ayudar a prevenir la segunda recurrencia, controlar el peso, mejorar el estado de ánimo, mejorar la inmunidad, mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos, reducir la presión arterial, lípidos en la sangre, reducir el azúcar en la sangre y así sucesivamente. En el caso del ejercicio de rehabilitación debe ser idealmente hasta seis horas al día. Especialmente en los tres meses siguientes a la curación. Si se mejora la función, no menos de 1 hora de ejercicio aeróbico al día, como: correr, nadar, jugar a la pelota o incluso caminar, caminar a paso ligero, etc. Cada dos días puede hacer 30 minutos de ejercicios de fuerza. Por ejemplo, sentadillas contra la pared, mancuernas, etc.

Gracias por la invitación.

Siga al Dr. Lee y hable de salud, ¡le aportará cada vez más conocimientos prácticos sobre salud!

La causa más común del infarto cerebral es la aterosclerosis. A lo que deben prestar atención en su vida los pacientes con infarto cerebral es a intentar controlar los factores de riesgo de la aterosclerosis para evitar la recurrencia del infarto cerebral, así como a rehabilitar y mejorar activamente las funciones afectadas. Se puede prestar atención a estos aspectos de la siguiente manera.

I. Desarrollar buenos hábitos de vida

La dieta debe ser baja en sodio y grasas animales, nutritiva y controlada en calorías totales.

Mientras su estado físico se lo permita, debe seguir siendo activo y hacer ejercicio durante no menos de media hora y preferiblemente más de una hora al día;

Deja de fumar y de beber;

Desarrollar buenos hábitos de sueño.

II. Control de los factores de riesgo de aterosclerosis

Si padece hipertensión, hiperlipidemia y diabetes, debe someterse a pruebas periódicas y combinar dieta, ejercicio y medicación para controlar su tensión arterial, glucemia y lípidos hasta el nivel ideal. Si no padece estenosis cerebrovascular grave, es aconsejable mantener su tensión arterial por debajo de 130/80 mmHg; y su colesterol de lipoproteínas de baja densidad por debajo de 1,8 mmol/L.

III. Rehabilitación activa

Si el infarto cerebral afecta a alguna función corporal, como el habla, la marcha, la deglución, etc., la recuperación puede facilitarse mediante un entrenamiento científico de rehabilitación, que es muy importante en términos de persistencia, además de métodos adecuados.

IV. Mantener una mentalidad positiva

Algunos pacientes con infarto cerebral pueden experimentar estados de ánimo depresivos, que pueden afectar a la recuperación funcional. Si se da cuenta de que tiene problemas emocionales, tiene que adaptarse positivamente y tratar el estado actual con buen ánimo. Si no puedes adaptarte, puedes pedir ayuda a un psiquiatra o puedes tomar medicación para adaptarte bajo la supervisión de un médico.

V. Medicación regular

Tras sufrir un infarto cerebral, no debe deprimirse ni tomárselo en serio. Hay algunos medicamentos como los de la tensión arterial, el azúcar en sangre, los fármacos para el control de lípidos, los antiagregantes plaquetarios o los anticoagulantes que deben tomarse durante un largo periodo de tiempo, así que recuerde tomar su medicación con regularidad y no dejar de tomarla.

VI. Precauciones para algunos pacientes especiales

Si el paciente está encamado, el cuidador debe ayudarle a darse la vuelta más a menudo y a mover las extremidades de forma pasiva para evitar complicaciones como escaras y trombosis venosa de las extremidades inferiores; si hay pacientes con disfagia que necesitan una dieta nasal, hay que tener cuidado para evitar una alimentación inadecuada, que puede provocar desnutrición e infecciones pulmonares.

No dudes en seguir este artículo y darle a me gusta si te ha resultado útil.

Hola, el infarto cerebral, también llamado ictus isquémico, es un tipo de ictus, en nuestro país, la incidencia del ictus es cada vez mayor, y ahora el ictus se ha convertido en la enfermedad número uno que mata a la gente en el país.

Hay muchos factores que causan infarto cerebral. La presión arterial alta, la diabetes, el colesterol alto en la sangre, la obesidad, la enfermedad coronaria y la fibrilación auricular y otras enfermedades del corazón pueden conducir a infarto cerebral, además de fumar y beber alcohol causará daño a los vasos sanguíneos, lo que agrava la aparición de infarto cerebral.

Por lo tanto, los pacientes con infarto cerebral deben hacer lo siguiente en su vida diaria.

1. Someterse a revisiones médicas periódicas, centrándose en indicadores de salud como la tensión arterial, la glucemia y los lípidos en sangre. 2. Tratar activamente y controlar estrictamente la hipertensión, la diabetes y la hiperlipidemia, y realizar un seguimiento periódico en consultas externas especializadas.

2. Prestar atención a una dieta razonable, baja en calorías, baja en grasas, baja en sal, dieta ligera, comer más verduras y frutas, más ingesta de proteínas de alta calidad, vitaminas, fibra y oligoelementos, para evitar comer en exceso, no se puede comer demasiado lleno.

3. Abandona los malos hábitos, como fumar, beber y trasnochar.

4. La medicación necesaria es esencial, los pacientes deben prestar atención a adherirse a la medicación, seguir las instrucciones del médico, no detener arbitrariamente o aumentar o disminuir la cantidad de medicación.

5. Practicar ejercicio, elegir deportes relajantes y controlar activamente su propio peso para prevenir la obesidad.

5. Ajuste su estilo de vida, combine trabajo y descanso, garantice un sueño adecuado y esté de buen humor, evite la excitación, la ira o el cansancio excesivo.

6. Después del infarto cerebral para ajustar su propia mentalidad, para las secuelas causadas por el infarto cerebral para llevar a cabo activamente la formación de rehabilitación.

Espero que le resulte útil.

El infarto cerebral es un tipo de enfermedad cerebrovascular, que se refiere a la necrosis o reblandecimiento del tejido cerebral causado por la isquemia y la hipoxia debidas a la obstrucción del suministro de sangre al cerebro. El infarto cerebral tiene un alto factor de riesgo, es muy repentino y tiene una alta tasa de recurrencia.Los síntomas a veces no son evidentes en los casos más leves, o sólo mareos y entumecimiento de las extremidades, etc. Los casos graves o los ataques agudos son muy peligrosos y requieren un tratamiento rápido.

En su etiología influyen varios factores, como los antecedentes genéticos familiares, el tabaquismo, la falta de ejercicio, etc. También está estrechamente relacionada con muchas enfermedades, como la diabetes mellitus, la obesidad, la dislipidemia, la hipertensión, las cardiopatías y la aterosclerosis.Así que los pacientes con infarto cerebral en la vida si los pacientes con estas enfermedades deben seguir las órdenes del médico para el tratamiento razonable y controlar la condición encontrada, y luego ajustar la dieta y estilo de vida, en la medida de lo posible para reducir la tasa de recurrencia, mientras que la revisión periódica de alerta aparición de precursores.

Consejos sobre la vida diaria y la dieta para pacientes con infarto cerebral:

Recomendación 1: Esté atento a estos síntomasLos síntomas pueden estar relacionados con la aparición de un infarto cerebral. Por ejemplo, el aumento repentino de la presión arterial, mareos después de despertarse temprano en la mañana, entumecimiento de las extremidades, marcha inestable, sangrado de la nariz, babeo involuntario, dolor de cabeza persistente, bostezo persistente, etc., la situación anterior es necesario tomar en serio, y si es necesario, busque atención médica de manera oportuna.

Sugerencia 2: Para conocer los principios de la dieta para infartos cerebrales, puede consultar las Directrices dietéticas para pacientes con ictus publicadas por la Comisión China de Planificación Sanitaria, que tiene más contenido, y cuyos puntos clave se extraen aquí de forma resumida. (El infarto cerebral es un tipo de apoplejía)

  • Una dieta equilibrada con una variedad de alimentos y buenos hábitos alimentarios para reducir los síntomas de la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial y la hiperglucemia puede lograrse consultando a un médico o dietista para recibir orientación personalizada.
  • Métodos de cocción, más vapor, hervir, guisar, mezclar, hervir y otra manera baja en grasa, mientras que fácil de digerir y absorber, evitar los alimentos fritos, así como la carne grasa, aceite animal.
  • Pescado y carne 75 a 100 gramos al día, es preferible la carne magra.
  • Consuma muchos alimentos ricos en vitamina B6, vitamina B12, vitamina C y ácido fólico.
  • Aumentar los alimentos básicos para garantizar que 200-300 gramos de cereales secundarios y patatas, combinados con otras enfermedades que se ajustarán caso por caso.
  • Más de 500 gramos de verduras, verduras de hoja verde como la colza, la col, la lechuga, etc., y unos 150 gramos de frutas para los pacientes que no tienen un nivel elevado de azúcar en sangre.
  • Limite el colesterol a no más de 300 mg al día.
  • Siga una dieta baja en sal y grasas, con no más de 5 gramos de sal al día.
  • 300 gramos de productos lácteos al día.
  • No beba menos de 1200 ml al día, se recomiendan 1500-1700 ml.
En casos especiales o en combinación con otras enfermedades, puede consultar a un profesional para obtener más detalles.

Otras adiciones sugeridas

  • Los medicamentos deben tomarse según prescripción médica, como antihipertensivos, analgésicos, diuréticos, etc.
  • Las emociones no deben fluctuar mucho, y la familia del paciente debe preocuparse más o prestar atención al asesoramiento psicológico.
  • No te levantes demasiado rápido y fuerte por la mañana, baja el ritmo durante unos minutos y luego hazlo despacio.
  • En cuanto al ejercicio, consulte primero a su médico si puede hacer ejercicio, qué tipo de ejercicio es adecuado para usted y la intensidad del mismo. (Aquí no se dan consejos específicos por motivos de seguridad, ya que la situación de cada persona es diferente).
  • Ejercer el cerebro derecho, la mitad derecha del cerebro es propenso a infarto cerebral en virtud de factores relativos, a menudo se puede utilizar la mano izquierda.


Gracias por leer, espero que le sirva de ayuda.

Todos sabemos que el infarto cerebral es fácil de repetir después de la aparición de la enfermedad, ¿cómo prevenirlo? Por un lado, es necesario insistir en tomar los medicamentos pertinentes, incluidas las estatinas, la aspirina, la terapia farmacológica de prevención secundaria para prevenir la recurrencia del infarto cerebral, y al mismo tiempo, también es muy importante mejorar el estilo de vida, y es necesario prestar atención a los siguientes puntos en la vida:

1. Prestar atención a la adopción de un estilo de vida saludable

Un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de recurrencia de un ataque cerebral. Esto incluye dejar de fumar, limitar el alcohol, hacer ejercicio adecuado y tener una rutina regular. Un investigador, tras 13,7 años de seguimiento, descubrió que las personas que seguían 3 o más estilos de vida saludables (no fumar nunca, peso normal, ejercicio moderado, poca cantidad de alcohol y muchas verduras) tenían un riesgo significativamente menor de sufrir un infarto cerebral en comparación con las personas con <3 estilos de vida saludables.

2. Prestar atención a la regulación dietética

La dieta debe ser baja en grasas, sal y azúcar, con abundantes verduras y frutas frescas, y proteínas de alta calidad.

3. Atención a la rehabilitación temprana y continua

La hemiparesia es la complicación más frecuente tras un infarto cerebral, y la consiguiente disminución de la capacidad motora y la capacidad vital del paciente es la principal razón que afecta a su calidad de vida. Por lo tanto, la rehabilitación postinfarto se centra en cómo promover la recuperación de las funciones neurológicas y motoras de los pacientes. Los estudios han demostrado que la atrofia de extremidades y músculos puede producirse en el periodo postinfarto temprano, y el reposo prolongado en cama puede provocar fácilmente úlceras por decúbito y neumonía. Un entrenamiento de rehabilitación precoz y continuo puede promover significativamente la recuperación de la función neurológica, la función motora y las actividades de la vida diaria de los pacientes hemipléjicos con infarto cerebral.

4. Prestar atención al asesoramiento psicológico de los pacientes con infarto cerebral

En los últimos años, la salud mental de los pacientes con infarto cerebral ha recibido cada vez más atención. Muchos pacientes que sufren inicialmente la enfermedad son incapaces de aceptar secuelas como la hemiplejia y la discapacidad, y pueden desarrollar emociones negativas como depresión, ansiedad y baja autoestima, lo que afecta enormemente al pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. Por lo tanto, el asesoramiento psicológico de los pacientes, la eliminación de sus emociones negativas y el ajuste de su estado de ánimo negativo debido a la enfermedad pueden ayudar a los pacientes a recuperar mejor su salud, mejorar su función neurológica y reducir la incidencia de complicaciones. Muchos estudios han demostrado que colocar a los pacientes con infarto cerebral en un entorno de rehabilitación relajado, cálido y agradable puede acelerar la recuperación de la función neuromotora de los pacientes y su capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

En resumen, los pacientes con infarto cerebral necesitan establecer su propia confianza en la superación de la enfermedad, ser capaces de enfrentarse a la enfermedad con franqueza, mejorar su estilo de vida con optimismo y afrontar la enfermedad de forma positiva, mientras que los familiares y amigos de los pacientes con infarto cerebral deben cuidar especialmente de los pacientes, no sólo en lo que se refiere a las cosas materiales, sino también a los cambios psicológicos del paciente, que no deben descuidarse.

El infarto cerebral es una enfermedad de alto riesgo, no sólo el inicio de la enfermedad es más rápido, la dificultad del tratamiento también es mayor, incluso si se ha rescatado, en el período de recuperación, todavía hay que estar atento y tener cuidado, porque su tasa de recurrencia también es mayor. A menudo decimos a los posibles pacientes o a los pacientes diagnosticados que tengan cuidado en su vida diaria, sólo porque tememos que algunos factores desencadenantes puedan provocar un infarto cerebral agudo y potencialmente mortal.

Los pacientes con infarto cerebral deben tener cuidado en su vida.

1, evitar la excitación emocional: no piense que las emociones no son importantes, la excitación emocional o no afectará a la normalidad del sistema nervioso, una vez que los nervios están sobreexcitados, es fácil conducir a la contracción del espasmo vascular, agravar aún más la isquemia cerebral, induciendo eventos adversos.

2, evitar la mala postura: aquí se refiere principalmente a la curvatura fisiológica de la columna vertebral, una vez que la distorsión rotacional escoliosis hiperplasia protrusión y otras lesiones, la misma estimulará la opresión del sistema nervioso, por lo que su excitación trastorno, obstaculizando el flujo normal de la sangre.

3, insistir en dejar de fumar y limitar el alcohol: el tabaco y el alcohol tendrá un impacto en la función nerviosa, jugar un cierto papel en la excitación, que no debería necesitar que repetir (consulte los dos últimos artículos), además de los pacientes con infarto cerebral puede tener un impacto en la condición de un buen número de factores, el más típico de los cuales es la presión arterial, y una gran cantidad de la ingesta de alcohol hará que sea difícil estabilizar la presión arterial aumente rápidamente, induciendo eventos adversos.

4, mejorar la dieta: no recomiendo dietas extremas, pero la dieta si tiene un impacto en una variedad de enfermedades crónicas, pero al mismo tiempo debemos tener claro el concepto de "cantidad", la dieta tendrá un cierto grado de efecto auxiliar en el cambio de la enfermedad, ya sea que se agrave o mejore, pero lo bueno es que es menos costosa, fácil de administrar, y por lo tanto le recomendamos que Lo bueno es que es barata y fácil de administrar, por lo que se recomienda seguirla.

¿Consecuencias de un infarto cerebral?

Si se trata de un potencial de pacientes con infarto cerebral, o ha sido diagnosticado con pacientes con infarto cerebral, debe esperar a recuperarse, pero el infarto cerebral como uno de los representantes más típicos de las enfermedades crónicas, su tratamiento es más difícil de lo que la gente común imaginar, quieren recuperar por completo que no es realista, como máximo, para lograr una cura clínica, y esto no es 100 por ciento.

Los pacientes con infarto cerebral se dividen generalmente en dos categorías, preinfarto y posinfarto. Los pacientes preinfarto pueden tener una variedad de normales, pero el grado en realidad no es grave, mientras que frente a la posibilidad de emergencias agudas, que debe permitir a los pacientes y sus familias a comprender los riesgos, y tomar medidas para prepararse para marcar a tiempo el número de emergencia 120 y auto-rescate.

Ataque de infarto cerebral se origina en el cerebro, las características son más evidentes, la gran mayoría de la gente va a morir o ser discapacitados, la muerte no es necesario decir en detalle, se refiere principalmente a la "discapacidad", debido a la necrosis del tejido cerebral del paciente de un área grande, por lo que el sistema correspondiente será paralizado, la pérdida de funciones complejas, que también se conoce como la "discapacidad". "Esto también se conoce como la "secuela de infarto cerebral".

¿Cómo se lleva a cabo el acondicionamiento?

Las urgencias agudas ya suponen la imposibilidad de utilizar muchos enfoques, porque el paciente está tan crítico en ese momento que, por mucho que se considere, una reanimación un poco tardía podría provocar la muerte.

Cuando el paciente está fuera de peligro, sólo entonces es necesario considerar el acondicionamiento o tratamiento, en este momento el paciente puede perder algo de función, pero no hay que preocuparse demasiado, esta pérdida de la función de las extremidades es muy común, algunos pacientes pueden recuperarse lentamente a través del entrenamiento de rehabilitación, este tiempo es por lo general dentro de medio año, si supera la mitad de un año, entonces no puede ser demasiado optimista, cuanto mayor sea la duración mayor será la dificultad de recuperación.

En este tipo de pacientes con infartos cerebrales que persisten durante un largo periodo de tiempo, debe realizarse una terapia de neuromodulación para eliminar los focos potencialmente responsables y evitar así posteriores reagresiones, por un lado, y para activar y compensar las células latentes con el fin de restaurar la función perdida, por otro.


Espero que mi respuesta le ayude.

Si hay algo que no entiendas, ¡coméntalo y envíame un mensaje privado!

Gracias, como jefe del servicio de neurología de un hospital de rehabilitación que se encuentra regularmente con pacientes con infarto cerebral, estoy encantado de responder a esta pregunta

(1) Pacientes con infarto cerebral con secuelas como hemiparesia, trastorno del habla, trastorno de la deglución, etc.

A menudo los pacientes ingresan en el hospital debido a trastornos secuelares de las extremidades, el habla, la deglución, etc. En el proceso de rehabilitación hay familiares de pacientes que preguntan a qué debemos prestar atención en general.

Lo primero que deben hacer los pacientes que se recuperan en el hospital es cooperar activamente con nuestro tratamiento de rehabilitación;

La segunda es mantenerse positivo;

En tercer lugar, la familia del paciente debe prestarle más atención y compañía, y ofrecer asesoramiento psicológico a los pacientes deprimidos;

En cuarto lugar, en nuestras actividades de la vida diaria, la rehabilitación de los pacientes es un estilo de gestión de la vida de 24 horas. Si nuestros familiares se encuentran con algo, están ayudando a los pacientes a completar estas cosas, comer y alimentarse, beber y alimentarse, levantarse y ayudar, entonces los pacientes no serán capaces de obtener una buena y completa práctica. Por el contrario, tenemos que esperar pacientemente a que el paciente complete la tarea por sí mismo, y los familiares sólo desempeñan el papel de ayudante, para que el paciente pueda dominar estas habilidades y aplicarlas en el proceso de la práctica, con el fin de mejorar realmente sus actividades de la vida diaria y lograr el propósito de autocuidado.

(2) Para pacientes dados de alta del hospital

Lo primero a lo que debemos estar alerta es a la segunda recurrencia del infarto cerebral, en primer lugar, volvemos a casa la primera tarea es prevenir la segunda recurrencia del infarto cerebral.

a), controlar la glucemia y la tensión arterial; b), controlar la dieta y la medicación, una dieta excesivamente grasa, rica en sal, grasa y calorías hará que la sangre se vuelva viscosa y los lípidos se eleven, aumentando la recurrencia del infarto cerebral; c), prohibir fumar, beber, pasar la noche en vela, fatigarse en exceso; d), respetar el consejo del médico de tomar la medicación con regularidad; e) hacer ejercicio moderado; f) someterse a exámenes y revisiones físicas periódicas;

El infarto cerebral es el accidente cerebrovascular más frecuente. Cuando se produce un infarto cerebral, los pacientes suelen quedar con secuelas graves incluso después de un tratamiento agudo, lo que hace que la calidad de vida de los pacientes disminuya.

¿Cuál es la mejor manera de gestionar la vida de un paciente con un ataque cerebral?

El infarto cerebral se produce principalmente debido a la obstrucción de los vasos sanguíneos por placa aterosclerótica o a la rotura de coágulos sanguíneos, y después del tratamiento, la placa existente sigue existiendo, los vasos sanguíneos siguen estando en riesgo de obstrucción, y estos pacientes suelen ir acompañados de lípidos sanguíneos elevados, hipertensión arterial y otros factores de riesgo siempre estarán presentes, por lo que el infarto cerebral es muy propenso a la recurrencia. Los pacientes deben prestar atención al tratamiento de seguimiento para prevenir la recurrencia.

1. Continuar con la medicación:Lo más importante para los pacientes con infarto cerebral durante el periodo de recuperación debe ser cumplir el tratamiento farmacológico de seguimiento, que incluye fármacos hipolipemiantes, antihipertensivos y otros tratamientos para la enfermedad subyacente; antiagregación plaquetaria, tratamiento farmacológico de prevención de la trombosis, como estatinas, aspirina, etcétera. Los pacientes deben seguir las instrucciones del médico para elegir los fármacos adecuados y prestar atención a las revisiones periódicas.

2. Ejercicios de rehabilitación activa:El ejercicio oportuno y eficaz para los pacientes durante el periodo de rehabilitación es crucial para reducir el alcance de las secuelas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El ejercicio debe ser gradual, empezando por actividades pasivas, pasando gradualmente a actividades activas y aumentando gradualmente la cantidad de actividades hasta que se recupere la capacidad de autocuidado.

3. Intervenciones sobre el estilo de vida:Los buenos hábitos de vida durante el período de recuperación de los pacientes con infarto cerebral son también factores clave indispensables para la recuperación de los pacientes. Específicamente, en primer lugar, los pacientes deben prestar atención a la gestión de sus propias emociones, positivamente frente a la enfermedad, no tienen ansiedad, depresión y otras emociones negativas, mantener un buen estado de ánimo; la dieta debe prestar atención a la luz y fácil de digerir, menos aceite, menos sal, prestar atención a controlar la ingesta total de calorías, menos carne, más vegetariana, gruesa y fina con más verduras, frutas, etc, no comer en exceso, la sobrealimentación; después de que los pacientes recuperaron la capacidad de cuidar de sí mismos, deben prestar atención a fortalecer el ejercicio diario, a partir de hacer las tareas domésticas y aumentar gradualmente la cantidad de actividad con el fin de restaurar la función normal de las extremidades tan pronto como sea posible; prestar atención al descanso regular y la relajación, no tienen un descanso regular y la relajación. A partir de las tareas domésticas, aumentar gradualmente la cantidad de actividad, con el fin de restaurar la función normal de las extremidades tan pronto como sea posible; prestar atención al trabajo regular y el descanso, no quedarse despierto hasta tarde, el exceso de trabajo, dejar de fumar y beber.

En primer lugar ir a cambiar la dieta, dieta ligera, comer más frutas y verduras, cereales secundarios, etc, no comer lleno, menos enojado, la tubería no debe ser administrado, el mejor momento punto, menos enojado menos, de acuerdo con el cuerpo para ejercitar el cuerpo, y luego ajustar el tratamiento para dragar los meridianos para mejorar la inmunidad, básicamente, es que estos

Tabaco, alcohol, aceites animales, carnes grasas, y mantén la tensión arterial bajo control.

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas