1. Inicio
  2. Detalles del problema

¿Hasta qué punto se considera enfermedad coronaria la obstrucción de una arteria coronaria?

¿Hasta qué punto se considera enfermedad coronaria la obstrucción de una arteria coronaria?

Cardiopatía coronaria es la abreviatura de enfermedad coronaria, que es una cardiopatía causada por aterosclerosis o espasmo de las arterias coronarias que conduce a la estenosis u oclusión de las arterias coronarias, seguida de isquemia miocárdica, hipoxia y necrosis. Por lo general, atendiendo únicamente al grado de estenosis, la cardiopatía coronaria se diagnostica cuando la estenosis de las arterias coronarias supera el 50%.

Para los pacientes con enfermedad arterial coronaria, cuando el grado de estenosis no supere el 75% es a menudo la isquemia miocárdica asintomática, la actividad física general no se limita, sólo en el trabajo extenuante opresión en el pecho, dolor en el pecho y otras molestias. Con el agravamiento de la estenosis puede aparecer angina de pecho, que puede desembocar en miocardiopatía isquémica y arritmia. Cuando la arteria coronaria se estrecha por completo, se produce un infarto agudo de miocardio.

Los pacientes con un diagnóstico claro de enfermedad coronaria deben buscar activamente tratamiento médico y someterse a un tratamiento normalizado bajo la orientación de los médicos. Mantener buenos hábitos de vida, lograr una dieta razonable, ejercicio regular adecuado, dejar de fumar y el alcohol, control de peso, descanso regular y mantener un buen estado de ánimo. Y la medicación individualizada, se recomienda tomar aspirina y estatinas durante un largo periodo de tiempo, mientras se utilizan otros medicamentos según la afección. Para las personas con enfermedades subyacentes como hipertensión, diabetes, hiperlipidemia, etc., también es necesario tratar activamente las enfermedades subyacentes.

Espero que entienda correctamente que la cardiopatía coronaria no asusta, y que el énfasis está en la prevención y el tratamiento regular. Para los pacientes con estenosis coronaria de más del 75% o frecuentes ataques de angina o infarto agudo de miocardio, sugerimos que la colocación de un stent es factible para abrir rápidamente los vasos sanguíneos y restablecer el riego sanguíneo. Y si la lesión es compleja con muchas enfermedades subyacentes, puede considerarse el injerto de bypass coronario. Al tiempo que estandarizamos el tratamiento, también debemos prestar atención al seguimiento y la revisión periódica.

Si tiene alguna pregunta, no dude en dejar un comentario al final del artículo para debatirla. Siga al autor para obtener actualizaciones diarias continuas sobre conocimientos de salud.

La cardiopatía coronaria, es decir, la enfermedad de las arterias coronarias, está causada por isquemia, hipoxia y necrosis miocárdicas debidas a estenosis u oclusión de las arterias coronarias por diversos motivos. En términos generales, la cardiopatía coronaria puede diagnosticarse cuando el grado de estenosis de las arterias coronarias ≧ 50%. El diagnóstico de los pacientes con cardiopatía coronaria se basa principalmente en síntomas clínicos como opresión torácica y dolor torácico, y se aclara con exámenes como la angiografía coronaria.

La cardiopatía coronaria se divide en cinco categorías principales: isquemia miocárdica asintomática, angina de pecho, infarto de miocardio, miocardiopatía isquémica y muerte súbita. Sus métodos de tratamiento incluyen principalmente la intervención en el estilo de vida, la medicación, la intervención con stent y el injerto de bypass coronario, etc. El plan de tratamiento específico debe decidirlo el médico tras una evaluación exhaustiva de la afección.

Los pacientes con enfermedad coronaria deben mantener un buen estilo de vida, baja en sal, baja en grasa, dieta baja en azúcar; ejercicio adecuado y regular, basado en el ejercicio aeróbico, paso a paso; dejar de fumar y la restricción de alcohol, no beber alcohol es el mejor, la condición de la estabilidad del consumo adecuado de vino tinto; controlar el peso corporal, la obesidad atención a la pérdida de peso; trabajo regular y el descanso y para mantener un buen estado de ánimo. Al mismo tiempo, se recomienda que los pacientes con enfermedad coronaria tomar aspirina y estatinas durante mucho tiempo.

En el caso de los pacientes con hipertensión, diabetes mellitus, hiperlipidemia y otras enfermedades subyacentes, también es necesario tratar activamente las enfermedades subyacentes y controlar la tensión arterial, la glucemia y los lípidos en sangre de acuerdo con las normas. Para los pacientes con ataques de angina, también es necesario tener siempre nitroglicerina. Para los pacientes con ataques de angina frecuentes, estenosis de la arteria coronaria de más del 75% o infarto agudo de miocardio, la intervención con stent es factible. Para las personas con lesiones coronarias complejas o muchas enfermedades subyacentes, el bypass coronario también es factible cuando es necesario. Al tiempo que estandarizamos el tratamiento, debemos prestar atención al seguimiento de los cambios en el estado y a la revisión periódica.

Gracias por leer, este artículo fue escrito originalmente por @General Practice Sweeper, bienvenido a gustar, comentar, reimprimir, seguir al autor, obtener más conocimientos de salud. Por favor corrija cualquier deficiencia. Las imágenes son de Internet y son sólo para referencia.

La enfermedad coronaria puede diagnosticarse mediante una estenosis del 50% o más en cualquiera de los vasos coronarios principales, pero este criterio es demasiado rígido, y la presencia o ausencia de pruebas objetivas de isquemia miocárdica para diagnosticar la enfermedad coronaria puede ser más significativa.

En primer lugar, la denominada cardiopatía coronaria se refiere al desequilibrio de la balanza entre el aporte sanguíneo de las arterias coronarias y el consumo de oxígeno del corazón, lo que provoca isquemia e hipoxia temporal o continua del miocardio y, por tanto, la aparición de angina de pecho, infarto, arritmia, insuficiencia cardíaca, etc. como manifestaciones clínicas de la cardiopatía. La base fisiopatológica común de la cardiopatía coronaria es la aterosclerosis de las arterias coronarias, el diagnóstico de la cardiopatía coronaria se basa principalmente en los resultados de la ATC coronaria o la angiografía coronaria, si el grado de aterosclerosis coronaria alcanza el grado de estrechamiento luminal de más del 50%, se puede diagnosticar la cardiopatía coronaria; hay aterosclerosis de las arterias coronarias, pero la estenosis de menos del 50%, se diagnostica como aterosclerosis de las arterias coronarias.

La razón por la que la estenosis de más del 50% se define como enfermedad coronaria es porque el cuerpo humano tiene una fuerte función compensatoria, en general, la estenosis del 50% por debajo del lumen no causará isquemia miocárdica significativa, puede satisfacer las actividades generales del consumo de oxígeno del miocardio del cuerpo humano, sólo cuando la estenosis del lumen de más del 50% puede conducir a un desequilibrio del suministro de sangre vascular y el consumo de oxígeno del miocardio.

Pero este criterio es un poco demasiado mecánico, por ejemplo, un paciente con sólo el 40% de estenosis coronaria, pero fuma, existe la posibilidad de espasmo coronario causado por la angina de pecho o incluso infarto; o su placa es vulnerable placa, ruptura repentina de infarto agudo de miocardio se producirá, clínicamente, muchos pacientes con infarto se produce en la estenosis coronaria de sólo el 50% de los pacientes es la causa de esto. Así que si hay evidencia objetiva de isquemia miocárdica diagnóstico de la enfermedad coronaria es más significativo.

Por supuesto, mientras haya aterosclerosis coronaria, el principio del tratamiento farmacológico es prácticamente el mismo, y es necesario tomar de por vida fármacos hipolipemiantes con estatinas, aspirina, metoprolol, etc., especialmente los pacientes con placas vulnerables deben tener una alta prioridad.

La cardiopatía aterosclerótica coronaria (CC) es una cardiopatía causada por la aterosclerosis de las arterias coronarias (arterias coronarias), que provoca el estrechamiento u oclusión de la luz de las arterias, dando lugar a isquemia miocárdica e hipoxia o necrosis, denominada cardiopatía coronaria o también cardiopatía isquémica.De hecho, el flujo sanguíneo coronario tiene una gran función de reservaCuando la actividad extenuante del cuerpo, la demanda de oxígeno del cuerpo aumentó significativamente, en este momento la arteria coronaria puede ser dilatado, el flujo de sangre hasta el habitual 6-7 veces más.
Sin embargo, cuando existe una estenosis fija en la arteria coronaria(estenosis >50% a 75%)Los síntomas de la angina de pecho no son evidentes de forma silenciosa, pero el ejercicio, la taquicardia y la excitación emocional que provocan un aumento de la demanda miocárdica de oxígeno pueden provocar un desequilibrio transitorio entre el suministro y la demanda miocárdica de oxígeno, ¡desencadenando la angina de pecho! Se trata de la típica enfermedad coronaria: la angina de pecho.
La realidad clínica es que podemos diagnosticar la enfermedad coronaria basándonos en los síntomas del paciente y en las causas de enfermedad coronaria que presente (por ejemplo, hipertensión, diabetes mellitus, hiperlipidemia, etc.). Por supuesto, con los resultados de la angiografía coronaria o la ATC coronaria, será más intuitivo.

Y lo que es más importanteSi la enfermedad coronaria es una enfermedad crónica y progresiva, cuando hay aterosclerosis, aunque no haya estenosis >50%-75%, ni manifestaciones típicas de enfermedad coronaria, ¿no hay que intervenir? Por supuesto que hay que intervenir. Maximizar la velocidad de progresión de la estenosis coronaria y evitar la miocardiopatía isquémica es la opción más sensata.La forma de retrasar la aterosclerosis coronaria es controlar los factores de alto riesgo. Tratar activamente la hipertensión, la hiperlipidemia, la diabetes, dejar de fumar y de beber, llevar una dieta baja en sal y en grasas, reducir la ingesta de ácidos grasos saturados y ácidos grasos trans, trabajar y descansar con regularidad, no trasnochar, y mantener un peso corporal ideal, etc. Es importante tratar la enfermedad en tiempos normales, para que cuando se produzca una angina de pecho o un infarto de miocardio y haya que poner stents, ¡no resulte molesto!


Hacer divulgación científica con el corazón - para las masas con verdadero amor - Dr Zhang Online - ¡Bienvenido su atención!

El grado de obstrucción de los vasos coronarios es el dato más intuitivo para que los pacientes con enfermedad coronaria evalúen su riesgo.El criterio actual más autorizado para confirmar el diagnóstico de enfermedad coronaria es una estenosis del 50%.Pero los datos deben proceder de una angiografía coronaria, no de un TAC coronario, que no es especialmente preciso y tiene cierto margen de error.



Sin embargo, la enfermedad coronaria no depende totalmente del grado de estenosis y obstrucción.

En primer lugar, la razón de la prueba es que la angiografía coronaria es diferente de las pruebas que solemos hacer, es una prueba invasiva que puede causar cierto daño y riesgo al organismo, por lo que si todo el mundo está bien para hacerse una angiografía coronaria, entonces es muy peligroso y no es rentable.

Luego está la causa de la afección. Como no es posible hacer una angiografía coronaria directamente, tenemos que hacer una evaluación y un análisis de la afección, lo que requiere información como la edad del paciente, sus antecedentes médicos, los síntomas, los signos y la duración del ataque para hacer un juicio preliminar, y luego hacer algunas pruebas no invasivas, electrocardiografía cardiaca, tomografía computarizada en color o algo así antes de decidir si es necesario o no hacer una angiografía para confirmar más el diagnóstico.

Por último, la ubicación de los diferentes, el cuerpo humano tiene muchos vasos sanguíneos, todos ellos son el flujo de sangre "mérito", a lo sumo la diferencia entre el tronco o rama justo, esta vez tenemos que determinar al final que los vasos sanguíneos, que la ubicación de la estenosis de bloqueo, que está estrechamente relacionada con la condición del paciente, y más aún, que afecta al programa de tratamiento posterior del paciente.



Existe una relación directa entre el grado de obstrucción estenótica y la afección.

Aunque no podemos determinar la afección totalmente por el grado de obstrucción de la estenosis, las consideraciones de lado a lado aún pueden proporcionar alguna información sobre la afección del paciente.

Grado <50%: conocido como aterosclerosis coronaria, que no se considera una enfermedad, aunque requiere atención para su intervención.

50% ≤ Grado: es cuando se conoce como enfermedad coronaria y requiere un tratamiento inmediato y pertinente, independientemente de cualquier anomalía.

75% < grado < 90%: representa un estadio intermedio de la enfermedad, y debe considerarse un tratamiento específico basado en información como los síntomas clínicos y la localización de la obstrucción.

90% < grado: Esto se considera básicamente avanzado, y el paciente tendrá definitivamente una isquemia miocárdica grave, que requerirá una evaluación del riesgo y un tratamiento formal inmediato o la colocación de un stent para salvar la vida.

Espero que mi respuesta le ayude.

Si hay algo que no entiendas, ¡coméntalo y envíame un mensaje privado!

Soy el Dr. Ojos Pequeños, y espero que mi respuesta, le ayude.

¿A qué nivel de gravedad de la estenosis arterial coronaria consideramos enfermedad arterial coronaria?

En general, pensamos que, sea cual sea la localización de la estenosis de la arteria coronaria, podemos diagnosticarle una cardiopatía coronaria cuando la estenosis es superior al 50% o más.
Sin embargo, si tiene una estenosis de entre el 30% y el 50%, creemos que se le puede diagnosticar aterosclerosis coronaria.

¿Qué debo hacer si tengo una cardiopatía coronaria?

El Dr. Ojos Pequeños cree que hay que tomar medicación regularmente.
Esto incluye los comprimidos de aspirina con cubierta entérica o los comprimidos de bisulfato de clopidogrel, y deberá tomar estatinas, incluidos los comprimidos de atorvastatina cálcica, los comprimidos de reserpidina cálcica y otros medicamentos similares.
Puede ayudar a estabilizar la sección y reducir en cierta medida los lípidos sanguíneos.

¿En qué nivel hay que colocar un soporte?

Consideramos que la colocación de un stent es necesaria cuando la estenosis es superior al 80%.


Por último, el Dr. Ojos PequeñosLo que espero decirle es que su diagnóstico de cardiopatía coronaria no es una sentencia de muerte.
pulseTomar regularmente la medicación y someterse a revisiones periódicas.
Si hay algo que no entiendas, ¡puedes comentarlo y hacérmelo saber!

Parece que 80/100 tendrían que ser apuntalados

Esta pregunta y la respuesta son de los usuarios de este sitio, no representa la posición de este sitio, si cualquier infracción por favor póngase en contacto con el administrador para eliminar.

Preguntas y respuestas relacionadas